Como lo anunció la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el objetivo principal de este despliegue es ejercer un mayor control sobre el narcotráfico y reducir la violencia que marcó los últimos días. Las Fuerzas Armadas contribuirán con recursos logísticos, incluyendo camiones, camionetas, helicópteros de la Fuerza Aérea y el Ejército Argentino, además de patrulleros de la Policía de Santa Fe.
Son más de 10 barrios en los que se busca controlar la violencia «Ahora, a las dos zonas en las que ya estábamos trabajando, una en el noroeste que incluye los barrios Ludueña y Empalme Graneros y la otra en el sur con Tablada, Las Heras, Barrio Municipal y Villa Manuelita, se sumarán otras dos, una en el área de los barrios Triángulo y Moderno y la otra que incluye a Vía Honda y Barrio Banana y aledaños” agregó.
Los recientes asesinatos a sangre fría fueron realizados por bandas narcocriminales, que sembraron el terror como respuesta a las políticas de mano dura en las cárceles. Tanto el presidente Javier Milei como el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, implementaron medidas estrictas generaron una reacción violenta por parte de las organizaciones criminales.
Rosario enfrenta una tasa de homicidios significativamente alta, quintuplicando la tasa nacional. Según datos del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe, en los últimos 12 meses se registraron 259 homicidios.
El ministro de Economía y candidato presidencial encabezó un acto en Rosario junto a su par de Transporte, Diego Giuliano, y al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
El ministro de Economía Sergio Massa, junto a su par de Transporte Diego Giuliano y el gobernador de Santa Fe Omar Perotti, presentan la nueva UIF y la implementación del nuevo sistema en Rosario.
Sergio Massa, pidió hoy que se sature de gendarmes Rosario para que los ciudadanos recuperen la calma.
Así se pronunció durante el acto en el que puso en marcha la agencia regional de la Unidad de Información Financiera (UIF) en la ciudad santafesina de Rosario, donde llamó a que dejemos de decir que Rosario sangra; a partir del 10 de diciembre trabajemos para que Rosario respire y deje de sangrar.
Dijo que si gana las elecciones #tengo que involucrarme en persona con Rosario como lo hice con Tigre para que los rosarinos vivan sin miedo».
Massa dijo en Villa Gobernador Gálvez que “hoy se necesita más esfuerzo, presencia y compromiso en la ciudad de Rosario”.
La visita a la localidad del Gran Rosario fue para poner en marcha la agencia regional de la Unidad de Información Financiera (UIF, a partir de la cual se busca cruzar las maniobras de lavado de activos vinculadas a actividades ilícitas como el narcotráfico.
“Estábamos en Córdoba poniendo en marcha una obra muy importante para Argentina, el gasoducto del norte, pero no quería dejar de acompañar en Rosario el trabajo que ponen en marcha el Ministerio de Transporte, por un lado, la UIF, por otro, y el gobierno de la provincia con un objetivo central”, comenzó Massa.
Y agregó: “Junto con la Aduana, con la comisión nacional de valores se instalan en esta ciudad a partir del acuerdo que firmamos para perseguir lo más importante del narcotráfico que es el dinero, la plata”.
En esa línea, y en clara referencia a la situación de inseguridad y violencia armada imperante toda la región sur de Santa Fe, con epicentro en Rosario, declaró: “Quiero aprovechar, además, porque están las autoridades de las fuerzas de seguridad, y sé que el trabajo de nuestra Gendarmería y el compromiso, y lo conozco al comandante hace mucho tiempo, se de su vocación por hacer crecer y prestigiar a la Gendarmería a lo largo de estos años”.
“Es un compromiso que se dio a lo largo del país y hoy necesita más esfuerzo y más presencia en la ciudad de Rosario. quiero pedirle jefe, delante de la comunidad, que se comprometa y saturemos Rosario, que llenemos de gendarmes Rosario para que los rosarinos recuperen la calma. De alguna manera, ese compromiso que el estado federal tiene que tener en el abrazo con los rosarinos depende la capacidad de y el brazo ejecutor de Gendarmería con apoyo de Prefectura y policía federal”, concluyó.
Sergio Massa, en Córdoba
Previamente, Massa hizo un llamado a conformar un gobierno de «unidad nacional» después del 10 de diciembre.
Desde Córdoba, donde anunció la puesta en marcha de obras para un nuevo gasoducto, Massa convocó al gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, a integrar ese gobierno de unidad.
«Nos pasó de todo en estos años: endeudamiento criminal, pandemia, guerra, sequía. Estamos terminando de recorrer la salida de la crisis. Lo que viene para la Argentina es desarrollo, inclusión, construcción de un país federal, en la suma de capital y trabajo, y a eso invitamos a todos los argentinos», expresó durante su discurso.
Además, destacó que «así como algunos tomaron un endeudamiento criminal para la fuga de capitales y la timba financiera, nosotros nos endeudamos para hacer obras».
Debe estar conectado para enviar un comentario.