Etiqueta: Fuerzas Federales

  • Patricia Bullrich respaldó a las Fuerzas Federales en medio de la tensión por las protestas en Argentina

    Patricia Bullrich respaldó a las Fuerzas Federales en medio de la tensión por las protestas en Argentina

    #Seguridad #Argentina #PatriciaBullrich

    La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expresó su respaldo a las Fuerzas Federales en un mensaje publicado en su cuenta de X (ex Twitter). Su declaración se produce en un contexto de creciente tensión social y medidas de seguridad más estrictas implementadas por el gobierno de Javier Milei.

    “A nuestras Fuerzas Federales, que están siempre al frente, poniendo el cuerpo donde más se las necesita”, escribió la funcionaria, en un claro apoyo a los operativos de control que se han desplegado en diferentes puntos del país.

    Protestas y represión: el trasfondo del mensaje

    El mensaje de Bullrich llega después de los incidentes ocurridos en una marcha de jubilados frente al Congreso en la Ciudad de Buenos Aires. La protesta, que exigía mejoras en los haberes y el cese de los recortes, terminó en enfrentamientos con la policía, dejando un saldo de más de 120 detenidos y al menos 45 heridos, incluyendo al fotoperiodista Pablo Grillo, quien sufrió una fractura de cráneo.

    La represión ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional, con organizaciones de derechos humanos y opositores denunciando un uso excesivo de la fuerza. Sin embargo, desde el Gobierno defendieron el accionar policial, asegurando que se trató de una respuesta necesaria para mantener el orden público.

    Un giro en la política de seguridad

    Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, la gestión de Bullrich ha impulsado medidas más duras en materia de seguridad, incluyendo la implementación de una nueva ley antimafia, que endurece las penas para manifestantes que cometan disturbios. Según el anuncio de la ministra, algunos de los detenidos en la marcha de jubilados podrían enfrentar hasta 20 años de prisión bajo esta normativa.

    Además, el Gobierno emitió un decreto que autoriza a las Fuerzas Armadas a intervenir en asuntos de seguridad interior, rompiendo con políticas previas que limitaban su acción a agresiones externas. Esto refuerza el protagonismo de las Fuerzas Federales, a las que Bullrich ha elogiado en reiteradas ocasiones.

    Reacciones y críticas

    La declaración de la ministra generó reacciones divididas. Mientras sectores afines al oficialismo destacaron la necesidad de una postura firme ante los desbordes sociales, desde la oposición y organismos de derechos humanos alertaron sobre un avance del Estado represivo.

    En este escenario de creciente tensión, la seguridad sigue siendo uno de los temas más sensibles en la agenda del Gobierno, con Patricia Bullrich al frente de una estrategia que busca fortalecer el accionar de las fuerzas de seguridad y endurecer las políticas contra la protesta social.

  • Patricia Bullrich Anuncia Equipamiento con Armas No Letales para Fuerzas Federales de Seguridad

    Patricia Bullrich Anuncia Equipamiento con Armas No Letales para Fuerzas Federales de Seguridad

    Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de Argentina, ha anunciado a través de sus redes sociales una nueva medida destinada a fortalecer la seguridad pública del país. En un mensaje difundido en Twitter, Bullrich aseguró que las cinco fuerzas federales de seguridad han sido dotadas de armas no letales y que cuentan con un nuevo reglamento para su uso. El anuncio enfatiza la preparación de estas fuerzas para enfrentar situaciones de violencia sin recurrir a medidas letales.

    Bullrich expresó: «100 % preparados para los que usan cuchillos y se sienten impunes: YA DOTAMOS A LAS CINCO FUERZAS FEDERALES DE SEGURIDAD DE ARMAS NO LETALES Y YA TIENEN NUEVO REGLAMENTO.» Este mensaje subraya la intención de las autoridades de enfrentar y disuadir actos violentos con herramientas que minimicen el riesgo de daños fatales.

    Las armas no letales, como las pistolas Taser, gases lacrimógenos y balas de goma, son herramientas diseñadas para incapacitar temporalmente a individuos sin causarles daños permanentes. El nuevo reglamento mencionado por Bullrich establece los protocolos y directrices para el uso adecuado de estas armas, garantizando que su implementación respete los derechos humanos y se utilice en situaciones donde la seguridad pública esté en riesgo.

    Esta medida responde a la necesidad de dotar a las fuerzas de seguridad de recursos adecuados para enfrentar diversas amenazas, incluyendo aquellas que involucran armas blancas. La implementación de armas no letales es vista como un paso importante para modernizar y humanizar las prácticas de seguridad, proporcionando a los agentes herramientas que les permitan controlar situaciones peligrosas de manera efectiva y segura.

    El anuncio ha generado diversas reacciones en la sociedad, con algunos sectores apoyando la medida como un avance en la protección de los derechos humanos y otros cuestionando su efectividad y el adecuado entrenamiento de los agentes para su uso. Sin embargo, es claro que la medida busca responder a la creciente preocupación por la seguridad pública y la necesidad de contar con estrategias que minimicen el uso de la fuerza letal.