Patricia Bullrich respaldó a las Fuerzas Federales en medio de la tensión por las protestas en Argentina


#Seguridad #Argentina #PatriciaBullrich

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expresó su respaldo a las Fuerzas Federales en un mensaje publicado en su cuenta de X (ex Twitter). Su declaración se produce en un contexto de creciente tensión social y medidas de seguridad más estrictas implementadas por el gobierno de Javier Milei.

“A nuestras Fuerzas Federales, que están siempre al frente, poniendo el cuerpo donde más se las necesita”, escribió la funcionaria, en un claro apoyo a los operativos de control que se han desplegado en diferentes puntos del país.

Protestas y represión: el trasfondo del mensaje

El mensaje de Bullrich llega después de los incidentes ocurridos en una marcha de jubilados frente al Congreso en la Ciudad de Buenos Aires. La protesta, que exigía mejoras en los haberes y el cese de los recortes, terminó en enfrentamientos con la policía, dejando un saldo de más de 120 detenidos y al menos 45 heridos, incluyendo al fotoperiodista Pablo Grillo, quien sufrió una fractura de cráneo.

La represión ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional, con organizaciones de derechos humanos y opositores denunciando un uso excesivo de la fuerza. Sin embargo, desde el Gobierno defendieron el accionar policial, asegurando que se trató de una respuesta necesaria para mantener el orden público.

Un giro en la política de seguridad

Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, la gestión de Bullrich ha impulsado medidas más duras en materia de seguridad, incluyendo la implementación de una nueva ley antimafia, que endurece las penas para manifestantes que cometan disturbios. Según el anuncio de la ministra, algunos de los detenidos en la marcha de jubilados podrían enfrentar hasta 20 años de prisión bajo esta normativa.

Además, el Gobierno emitió un decreto que autoriza a las Fuerzas Armadas a intervenir en asuntos de seguridad interior, rompiendo con políticas previas que limitaban su acción a agresiones externas. Esto refuerza el protagonismo de las Fuerzas Federales, a las que Bullrich ha elogiado en reiteradas ocasiones.

Reacciones y críticas

La declaración de la ministra generó reacciones divididas. Mientras sectores afines al oficialismo destacaron la necesidad de una postura firme ante los desbordes sociales, desde la oposición y organismos de derechos humanos alertaron sobre un avance del Estado represivo.

En este escenario de creciente tensión, la seguridad sigue siendo uno de los temas más sensibles en la agenda del Gobierno, con Patricia Bullrich al frente de una estrategia que busca fortalecer el accionar de las fuerzas de seguridad y endurecer las políticas contra la protesta social.