Etiqueta: Espert

  • Espert: “Los movimientos piqueteros son la peor basura sobre la tierra”

    Espert: “Los movimientos piqueteros son la peor basura sobre la tierra”

    Luego de conocerse las denuncias de extorsión a beneficiarios de planes sociales por parte de referentes de organizaciones que en los últimos años administraron la asistencia que brinda el Estado, el diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, habló en duros términos de la dirigencia piquetera.

    Espert es de los primeros referentes del oficialismo que habla públicamente en medio de la investigación judicial por el manejo de la ayuda social. Este lunes se conocieron llamadas telefónicas en las que personas en situación de vulnerabilidad brindaron ante funcionarios del Ministerio de Seguridad datos de los dirigentes que les exigían la asistencia a marchas y actividades partidarias como condición para seguir recibiendo el beneficio.

    Consultado al respecto, el legislador apuntó hacia la oposición: “El kirchnerismo y su furgón de cola -la izquierda- son la lacra, son el estiércol de la dirigencia argentina. Y la versión pesada del estiércol de esa dirigencia son los movimientos piqueteros. Son la peor basura sobre la tierra, peor que los sindicalistas, porque lucran con la gente que está fuera del sistema”.

    En declaraciones a Todo Noticias (TN), volvió a confrontar con el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni: “Es un delincuente, ha evitado que las empresas distribuyan su mercadería, cortó calles a mansalva”. “Belliboni a la cárcel, saquémonos esas lacras de encima”, agregó.

    “Los planes sociales tienen que ir directamente al beneficiario por tiempo determinado, no es para siempre, por alguna contraprestación como terminar la primaria o la secundaria, o que trabaje si no trabaja, pero el plan social para que haya trabajo digno tiene que ser muy transitorio, condicionado y de manera directa a la persona que está sin ninguna viabilidad de corto plazo”, consideró.

    Para Espert, “la culpa” de que haya gente en situación de vulnerabilidad “es el maldito kirchnerismo y estos sindicalistas malditos que ahora tienen una segunda versión escatológica que son los movimientos piqueteros”.

    El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Gerardo Pollicita, está al frente de la investigación que este lunes se hizo pública cuando se ordenaron una serie de allanamientos a distintas agrupaciones piqueteras. La denuncia analiza si se extorsionó a personas vulnerables con la entrega de mercadería entregada por el Estado a cambio de asistir a marchas, bajo amenaza de perder el plan social.

  • Milei: «Los políticos no pueden salir a la calle porque los descuartizan vivos»

    Milei: «Los políticos no pueden salir a la calle porque los descuartizan vivos»

    El presidente Javier Milei defendió este sábado el llamado a una rebelión fiscal de José Luis Espert para no pagar más impuestos en la Provincia de Buenos Aires.

    «Absolutamente, lo dicho por el profe Espert tiene razón», sostuvo Milei, quien calificó la suba de impuestos dispuesta por Axel Kicillof es «confiscatoria».

    En esa misma línea, agregó: «Es una violación del derecho de propiedad, y lo que está haciendo Kicillof es expropiatorio. Es una locura, está poniendo al borde de la quiebra, por ejemplo, al sector agropecuario de la Provincia de Buenos Aires».

    En una entrevista con radio Mitre, el jefe del Estado insistió que se trata de «un abuso para cobrar impuestos que después no tienen contrapartida».

    A Milei le preguntaron si esa decisión de no pagar impuestos no podría derivar en embargos o denuncias en la Justicia. «Si lo llegan a hacer todos juntos a la vez es una cosa más complicada», remarcó el Presidente, y repitió que «el planteo que hace Espert es válido».

    También apeló a sus ya habituales referencias bíblicas al advertir que «es un robo descarado y casi que diría que es bíblico, ladrón que roba a otro ladrón tiene cien años de perdón».

    Las afirmaciones del mandatario hacen referencia a los dichos de Espert, quien en una entrevista con la misma radio apuntó contra Kicillof. «El gobernador de la provincia ha generado un impuestazo fenomenal y tampoco le alcanza. ¿Es una especie de vampiro dentro de un banco de sangre, mastica plata? El aumento de patentes, del inmobiliario residencial y del inmobiliario rural no hay que pagarlo. No es rebelión fiscal al pedo, es rebelión fiscal con sentido común».

    En medio de la tensión política por el rechazo al DNU del Gobierno en el Senado, Milei apuntó este sábado contra los dirigentes políticos tradicionales al sostener que «la mayoría no pueden pisar la calle porque la gente los descuartiza».

    El presidente habló sobre su relación con la gente a través de las redes sociales.

    Milei lo dijo al defender su activa participación en las redes sociales y el pedido de un gobernador provincial para que las use menos tiempo.

    «Por qué yo no puedo seguir comunicándome con la gente de manera directa. También es cierto que la mayoría de los políticos no pueden pisar la calle porque la gente si los conociera los descuartiza vivos», lanzó Milei en una entrevista con radio Mitre.

    El mandatario lo dijo después del cimbronazo político que fue para el Gobierno el rechazo del DNU en el Senado. El decreto, que ahora pasa a Diputados, es un condicionante, según afirmó el propio Milei, para el Pacto de Mayo.

    Por otra parte, Milei se refirió una vez más a la posibilidad de abrir el cepo cambiario y repitió que trabaja en la llegada al país de 15.000 millones de dólares, que podrían aportar el FMI y fondos comunes de inversión.

    «Estamos trabajando en eso y cuanto más rápido lo consigamos más rápido levantamos el cepo. A consideración del Fondo, el cepo podríamos abrirlo a mediados de año», señaló.

  • La sorpresiva respuesta de Espert cuando le preguntaron si Villarruel intenta desestabilizar al Gobierno

    La sorpresiva respuesta de Espert cuando le preguntaron si Villarruel intenta desestabilizar al Gobierno

    El flamante diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert, interpeló a la vicepresidenta Victoria Villarruel luego de que la Oficina del Presidente publicara un comunicado en el que repudió de manera velada la decisión de la titular del Senado de convocar al recinto a legisladores para dar tratamiento al DNU.

    “Fue una decisión política”, opinó Espert durante su paso por LN+. Insistió además en que Villarruel no tenía “obligación” de llamar a debatir la “ley bases” en la Cámara Alta y mostró dudas al ser consultado respecto de si la vicepresidenta quiere desestabilizar al Gobierno. “No sé. Me genera dudas”, sentenció.

    En diálogo con Luis Majul y Pablo Rossi, el exintegrante de Avanza Libertad puso bajo la lupa la determinación de la compañera de fórmula de Javier Milei de avanzar con la discusión del DNU 70/23: “La vicepresidenta no tenía obligación de convocar a la sesión de mañana por más que haya juntado las cinco firmas”.

    Acto seguido, remarcó que “si eso hubiera ocurrido en la Cámara de Diputados, el reglamento sería diferente” y ejemplificó: “En la sesión especial por las jubilaciones que se cayó hoy porque no hubo quórum, el presidente Martín Menem no tenía alternativa a no convocar. Ese es un caso puntual”.

    Para el también economista, Villarruel tenía “otras alternativas”. “No sé por qué lo hizo. Habría que preguntarle a ella qué piensa. Pero lo que si sé es que Alberto Fernández tuvo cientos de decretos sin tratar. ¿Y nosotros vamos a tratar este DNU que nos permite normalizar el mercado de alquileres, darle libertad a la gente para elegir su obra social, que declara delito penal al bloque de empresas? No entiendo”, dijo en clara disidencia con el accionar de la vice.

  • Espert arremetió contra Quintela: «Caradura, vivís de arriba, de la coparticipación»

    Espert arremetió contra Quintela: «Caradura, vivís de arriba, de la coparticipación»

    El diputado nacional, aliado del Gobierno, cruzó en duros términos al gobernador de La Rioja, quien se había solidarizado con su par bonaerense, Axel Kicillof.

    El diputado nacional José Luis Espert, aliado al Gobierno del presidente Javier Milei, arremetió en duros términos contra el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela , a quien acusó de “vivir de arriba de la coparticipación”.

    Los cruces del oficialismo con los mandatarios provinciales no encuentran fin y luego del fuerte contrapunto del jefe de Estado con el chubutense Ignacio “Nacho” Torres, el economista liberal anotó un nuevo capítulo.

  • Polémica asunción de Espert en la presidencia de Presupuesto en Diputados

    Polémica asunción de Espert en la presidencia de Presupuesto en Diputados

    Quedó al frente el cuerpo central en el tratamiento de la Ley Ómnibus que envió Javier Milei. Cuestionan que el sistema para la designación de José Luis Espert no fue el correcto.

    El diputado José Luis Espert asumió este jueves como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, el cuerpo central en el tratamiento de la Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei.

    La reunión constitutiva de la comisión se dio en medio de un clima de tensión, con las críticas de Unión por la Patria (UxP) y cruces con el diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo.

    El diputado salteño Carlos Zapata expresó: «Por encomienda del bloque de La Libertad Avanza designamos como presidente José Luis Espert, ampliamente conocido, vicepresidente primero a pedido de Unión por la Patria se mantiene la reserva, vicepresidente segundo Germana Figueroa Casas, secretario Bertie Benegas Lynch, e integrantes: Lisandro Nieri, Ignacio García Aresca y Pamela Calletti».

    El jefe del bloque UP, Germán Martínez, se quejó por el criterio de conformación de la comisión: «Nosotros la última vez que nos vimos con quienes estamos acá fue en la sesión preparatoria el 7 de diciembre y en esa sesión el cuerpo votó un criterio de conformación de las comisiones a partir de la aplicación del sistema proporcional D’Hondt de los bloques. Es una decisión que se tomó en el recinto y se volcó en la resolución 4850-d-2023».

    «Después vino la asunción del presidente Milei con su discurso de espaldas al Congreso y estuvimos presentes en el momento de traspaso de mando. El martes empezamos a hacer gestiones para que se puedan constituir las comisiones e ir clarificando un ámbito y organizando el tiempo de sesiones extraordinarias que se venía anunciando desde la previa a la asunción. Nos respondían que teníamos que había que esperar la convocatoria a extraordinarias que no conocían el contenido del DNU ni las leyes que iban a ser ingresadas», señaló el santafesino.

    «El 20 de diciembre se anuncia el mega DNU inédito, 366 artículos, llevándose puesto el artículo 96 INC 3 de la CN y hubo muchos de diversos bloques que salieron a cuestionar esa decisión con fortaleza y a las pocas horas seguíamos pidiendo certeza de cómo iba a ser la mecánica para organizarnos. Las extraordinarias se convocan el último día hábil de diciembre y al otro día anuncian la ley ómnibus con 664 artículos, más 218 de leyes conexas», cuestionó Martínez.

    Luego, se produjo un cruce con Castillo, quien cuestionó la designación de Espert y la falta de respeto a los acuerdos parlamentarios.

    «Yo quería impugnar la Presidencia porque nadie lo votó y porque Espert llamó a cárcel o bala a la diputada Myriam Bregman», subrayó el legislador de la izquierda.

    El saludo de Milei al “Profe” Espert

    «Profe Bienvenido a las fuerzas del cielo!! Viva la libertad carajo», publicó a su turno Milei en su cuenta de X.

    En tanto, la Oficia del Presidente expresó: «La Oficina saluda al Diputado Nacional José Luis Espert, quien fue designado Presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación».

    Además, señaló que el jefe de Estado recibió de buena manera la noticia de que «la Cámara Baja haya apoyado su propuesta y confirmado el nombramiento de un defensor de las ideas de la Libertad y el equilibrio fiscal, incluidas en el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos enviado al Congreso».

    Milei había recibido este miércoles a Espert para almorzar en la Casa Rosada y en ese marco sellaron su alianza que quedó plasmada este jueves en la comisión de Presupuesto.

  • José Luis Espert y Carolina Píparo encabezarán la lista del espacio Avanza Libertad en la provincia de Buenos Aires

    José Luis Espert y Carolina Píparo encabezarán la lista del espacio Avanza Libertad en la provincia de Buenos Aires

    El economista José Luis Espert encabezará la lista de precandidatos a diputados nacionales por el espacio Avanza Libertad que competirá en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo en la provincia de Buenos Aires el próximo 12 de septiembre, y será secundado por la legisladora provincial Carolina Píparo.

    “Es un honor poder contar con un equipo de profesionales con el que podamos dar batalla a los problemas que viene teniendo Argentina hace décadas y que la política tradicional llena de privilegios lo único que ha logrado es empobrecer y empeorar la calidad de vida de los argentinos”, señaló Espert durante un acto realizado en la localidad de Vicente López, donde se encuentra el centro de campaña de Avanza Libertad.

    Horas antes del cierre de para la presentación de las listas que competirán en las PASO, Espert afirmó que la fuerza que encabeza «es un espacio plural y por eso encontrarán varias mujeres, como Carolina Píparo y representantes de distintos espacios y el sector productivo que se comprometieron a dar lo mejor para ganar esta pulseada”.

    La lista será encabezada por Espert y Píparo, y en el tercer lugar se presentará Hugo Bontempo, quien es el presidente del partido Ucede en la provincia de Buenos Aires.

    En tanto que la docente de Bahía Blanca Karina García está en cuarto lugar y el exsecretario de Fronteras durante la gestión de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, Luis Green, ocupará el quinto puesto de la nómina.

  • Marginada del PRO, Carolina Píparo anunció que será precandidata a diputada con Espert

    Marginada del PRO, Carolina Píparo anunció que será precandidata a diputada con Espert

    La diputada provincial de Juntos por el Cambio Carolina Píparo anunció hoy que será precandidata a diputada nacional acompañando a José Luis Espert en las elecciones primarias PASO.

    «Voy a ser precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, acompañando a José Luis Espert en la fórmula», posteó Píparo en su cuenta de Twitter y compartió una foto suya junto al economista sentados en el pasto.

    Píparo dimitió a su cargo de funcionaria en el municipio de La Plata: «Hola a todos, acabo de mandarle mi renuncia indeclinable a Julio (Garro, el intendente). El equipo queda a disposición y cada uno de ustedes sabe del compromiso de los integrantes de la secretaría. Lo mejor en este 2021 para todos, estamos en contacto. Cariños!», dijo.

    En un hilo de tuits explicó que Espert «propuso una gran PASO de toda la oposición y eso no prosperó. No acuerdo con la idea de que un puñado de dirigentes sean los que determinen quién está en la lista y quién no», en un mensaje al PRO.

    Píparo ingresó a la política en las filas del PRO pero ahora quedó marginada de esa estructura. La dirigente quedó en medio de una complicada situación cuando su marido atropelló con su auto a un joven presumiendo que era un ladrón.

    «Me asustan la imposición, la resignación y la falta de voces distintas representando a los bonaerenses, pero nunca me asustaron los desafíos», destacó.

    Píparo es diputada provincial de JxC y era titular de la Secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género de La Plata. Años atrás perdió un bebé tras ser atacada por un motochorro en una salidera bancaria.

    Espert armó un frente electoral de centroderecha conformado por la Ucedé y los partidos Demócrata, Autonomista, Republicanos Unidos (PBA), Dignidad Popular, Encuentro Plural Alternativo, Alternativa Libre y Movimiento Libertario Republicano.

  • Espert propuso: «Arancelar la universidad pública y quitarle las obras sociales a los sindicatos «

    Espert propuso: «Arancelar la universidad pública y quitarle las obras sociales a los sindicatos «

    El candidato presidencial del Frente Despertar, José Luis Espert, propuso esta noche en materia de educación «arancelar la universidad pública» y «limitar el derecho de huelga» de los docentes.

    En ese sentido, dijo «basta de paros, Baradel», en alusión a Roberto Baradel, jefe del sindicato SUTEBA.

    Además, planteó «quitarle las obras sociales a los sindicatos» en materia de políticas de salud.

  • Espert propone una ley que limite el derecho a huelga

    Espert propone una ley que limite el derecho a huelga

    El economista y candidato a presidente José Luis Espert sostuvo que durante la campaña electoral hay que «repensar a la Argentina» y propuso la sanción de una ley que «limite el derecho a huelga» en las actividades consideradas de servicios públicos.

    El candidato liberal impulsaría «la conformación de una ‘DEA’ que combata el narcotráfico, una reforma educativa con sistema de voucher y una norma para limitar el derecho de huelga, como por ejemplo, en la aeronavegación».

    «Necesitamos una legislación más amigable con el empleo», apunta. En una entrevista con la agencia NA, Espert declaró: «Es necesario una profunda reforma tributaria y de Estado. Hay que repensar a la Argentina, y si no hacemos el cambio, el país tiene un destino miserable».

    «La nariz del avión apunta para abajo de una manera tan clara y no sé lo que no vemos», señaló el economista ya enfundado en un traje para la arena política.

    Ante una consulta acerca de su opinión del gobierno de Mauricio Macri, Espert señalo que «es kirchnerismo de buenos modales. Mantienen las retenciones, el programa Ahora 12, la presión impositiva…bueno…no tenemos a Guillermo Moreno» y también aclara «no conozco al Presidente».

    Espert realizará una gira por los Estados Unidos donde será recibidos por funcionarios de Donald Trump, visitará el Congreso y además, mantendrá reuniones con empresarios.

    Con relación a la estrategia electoral, dada la polarizacieon entre Macri y el cristinismo, los «libertarios» trabajan para realizar alianzas con otras agrupaciones en las provincias con el objetivo de tener la boleta en cada distrito.

    «El objetivo de máxima es ganar la presidencia», afirmó Espert y «de mínima, lograr que se debatan las ideas, hablar de los problemas de la decadencia argentina».

    En materia de comercio, «la Argentina debe firmar tratados de libre comercio y abandonar la sustitución de importaciones. Cuando vemos las experiencias de buenas aperturas económicas inicialmente te especializas en lo que sos competitivo y luego vas a un gran proceso de diversificación. Nosotros podemos hacer agro, algo de industria, petróleo, energía, informativa y turismo.» .

    «Una parte del ‘círculo rojo’ cuyos intereses son afines a mis ideas sin dudas apostará a Espert, en cambio, el empresario prebendario estará con Macri porque Macri viene de ahí», estimó el economista.

  • Massa y Urtubey quieren sumar a su interna a Espert, que se enteró por los medios

    Massa y Urtubey quieren sumar a su interna a Espert, que se enteró por los medios

    El llamado «Peronismo Alternativo» es uno de los ejes principales de las elecciones presidenciales de 2019. Si bien la mayoría de las encuestas ubican a Cristina Fernández de Kirchner y a Mauricio Macri como los candidatos con mayor intención de voto, muchas admiten que hay espacio para un tercer postulante que se eleve por encima de la grieta entre un Cambiemos desgastado por la mala gestión económica y un kirchnerismo golpeado por las denuncias de corrupción.

    En ese contexto, no sorprende saber que el espacio de Argentina Federal busca sumar voluntades de todos los espacios para tener mayor volumen y romper la polarización. Esa misma «amplitud ideológica», tradicional en el justicialismo, puede generar situaciones insólitas en el espacio que encabezan Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey, entre otros.

    En una reunión que mantuvieron junto a otros dirigentes del sector, se mencionó la posibilidad de invitar a las PASO al economista ultraliberal José Luis Espert y al diputado conservador Alfredo Olmedo.

    La convocatoria genera diferencias en el espacio: en el massismo no ven con buenos ojos a Olmedo, pero al gobernador de Salta le interesa la presencia del legislador de campera amarilla por su buena imagen en la provincia. Sin embargo, del otro lado la respuesta fue negativa. En diálogo con PERFIL, Espert fue categórico: «Estoy en política por ideas y ganas de cambiar las cosas. Fueron 70 años. Le pedimos a Macri en 2015 cambiar, él parece que sólo quería ser Presidente. Hoy pagamos las consecuencias. Nuestro espacio viene a ser superador», señaló. Luego reconoció que «me entero como los demás, por los medios» de la posibilidad de que entre a la interna de Argentina Federal. Es decir que por ahora no hubo ni un contacto informal. 

  • José Luis Espert presentó su partido y lanzó su candidatura presidencial

    José Luis Espert presentó su partido y lanzó su candidatura presidencial

    José Luis Espert presentó su partido político, lanzó su candidatura presidencial para las elecciones de 2019 y apunta a contra todos.

    El economista y panelista Animales Sueltos se candidateó por el Partido Libertario y se mostró confiado en poder entrar en segunda vuelta para «dejar atrás ese pasado vergonzoso que ha significado el kirchnerismo» y derrotar «el presente mediocre que es el macrismo».

    «La verdadera alternativa a Cristina y a Macri somos nosotros», afirmó durante el acto donde invitó a los asistentes a afiliarse a su partido. 

    Y pidió una «verdadera interna anti-kirchnerista» para derrotar la eventual candidatura presidencial de la senadora de Unidad Ciudadana. 

    En su breve discurso de lanzamiento, además de criticar a todos los partidos políticos apuntó a los «políticos chorros», a los «sindicalistas delincuentes», a los «empresarios prebendarios» y a los piqueteros porque cortan «las calles que no están para ser cortadas».