Etiqueta: españa

  • Centenares de «chalecos amarillos» fueron desalojados de la frontera franco-española

    Centenares de «chalecos amarillos» fueron desalojados de la frontera franco-española

    Centenares de “chalecos amarillos” concentrados este sábado en un peaje de una autopista de Le Boulou, en el sur de Francia contra la frontera española, fueron desalojados por las fuerzas de seguridad, indicó a la agencia AFP la prefectura del departamento de Pirineos Orientales.

    La fuerzas de seguridad utilizó gases lacrimógenos para evacuar a los manifestantes, que se reagruparon sobre un puente y tiraron objetos sobre la autovía, según un fotógrafo de la AFP.

    “La autopista está siendo limpiada para permitir la reanudación del tráfico”, precisó la prefectura.

    Los chalecos amarillos habían bloqueado por la mañana un acceso a una autopista al nivel de Le Boulou, y después se dirigieron hacia el último peaje que hay antes de España.

    “Ha sido muy complicado llegar hasta aquí pero lo hemos conseguido”, dijo a la AFP Marcel, un viticultor de 49 años.

    Según él, los “chalecos amarillos” dejaron pasar a los coches pero bloquearon los camiones, “símbolo de las importaciones españolas hacia Francia a precio de saldo desde hace años”.

    A media mañana, decenas de militantes separatistas catalanes, vestidos también con chalecos amarillos y portando una bandera independentista, se unieron a los manifestantes franceses.

    Ya habían bloqueado el viernes algunas vías terrestres entre la región francesa de Pirineos orientales y Cataluña (al noreste de España).

    El viernes por la noche un automovilista murió al chocar contra un camión que había sido detenido en un punto de bloqueo de los “chalecos amarillos”, a la entrada de una autopista cerca de Perpiñán, al sur de Francia.

    Este fallecimiento eleva a diez el número de muertos vinculados con las manifestaciones y bloqueos de los “chalecos amarillos”, movimiento iniciado a mediados de noviembre para exigir una mejora del poder adquisitivo, entre otras muchas reivindicaciones.

    Los “chalecos amarillos” se movilizan de nuevo este sábado en toda Francia, por sexta semana consecutiva, aunque el movimiento está perdiendo fuerza

  • Shakira, bajo la lupa: Fiscalía de España la investigará por fraude fiscal

    Shakira, bajo la lupa: Fiscalía de España la investigará por fraude fiscal

    Será por supuesto fraude al fisco español de 14,5 millones de euros (16,5 millones de dólares). Ella lo niega.

    La estrella colombiana Shakira será investigada por la Fiscalía por un supuesto fraude al fisco español de 14,5 millones de euros (16,5 millones de dólares), una acusación que la cantante niega rotundamente, afirmó el viernes el diario El País.

    Según este medio, la Agencia Tributaria cerró su investigación sobre las cuentas de Shakira y deberá afrontar una causa penal tras concluir que entre 2012 y 2014 defraudó presuntamente 14,5 millones de euros a Hacienda con los impuestos de la renta (IRPF) y patrimonio.

    Consultado por la AFP, un portavoz de la Fiscalía española se limitó a indicar que «no hay ninguna acción tomada» y que el caso aún «está en estudio».

    Según la Fiscalía, la Agencia Tributaria acusa a Shakira de no haber pagado sus impuestos en España entre 2011 y 2014 cuando ya vivía en este país.

    Sin embargo, las investigaciones que realizará la Fiscalía conciernen solo el periodo 2012-2014, los hechos ocurridos en 2011 ya prescribieron.

    Oficialmente en pareja desde 2011 con el defensor del FC Barcelona Gerard Piqué, con quien tiene dos hijos, la cantante de 41 años, trasladó oficialmente su residencia fiscal a España en 2015.

    Antes tenía su residencia fiscal en Bahamas. Pero un portavoz de la Fiscalía de Barcelona había dicho en febrero a la AFP que eso no «correspondía a la realidad», su compañero y sus niños estaban en Barcelona.

    Los abogados de Shakira insisten en el hecho de que la parte más grande de su remuneración hasta 2014 fue gracias a sus giras internacionales y que no vivía más de seis meses por año en España, que es la condición para ser residente fiscal en el país.

    Fuente: diario El País.

  • Megafinal: River ya vuela a Madrid con Mora y Quintero de alta médica

    Megafinal: River ya vuela a Madrid con Mora y Quintero de alta médica

    Con Boca en Madrid, River partió rumbo a España. El plantel de Marcelo Gallardo viaja a la capital con dos buenas noticias y una incertidumbre: las altas médicas de Rodrigo Mora y Juan Quintero y la todavía baja de Ignacio Scocco.

    El delantero uruguayo se recuperó de una sinovitis de la cadera derecha, mientras que el colombiano dejó atrás una contractura en el gemelo izquierdo. En cambio, son bajas las expectativas para el rosarino Scocco, que se perdería el partido en el Santiago Bernabéu el domingo.

  • Megafinal: Boca ya está en Madrid

    Megafinal: Boca ya está en Madrid

    Boca arribó a Madrid. Luego de un viaje de 14 horas el plantel llegó a la capital española para preparar, a partir de mañana, la gran final de la Copa Libertadores contra River que se jugará el próximo domingo en el Santiago Bernabeu.

    El vuelo charter que trasladó a los jugadores y sus familias llegó cerca de las 18 (hora de Madrid). Hoy no habrá entrenamiento y el plantel se hospedó en el hotel Eurostars, donde más de un centenar de hinchas le dieron la bienvenida y pidieron ganar la Copa.

  • Categórica victoria del Barcelona ante el Real Madrid.

    Categórica victoria del Barcelona ante el Real Madrid.

    En el primer clásico español, sin Messi lesionado, ni Cristiano Ronaldo en la Juventus, Barcelona goleo al equipo de Lopetegui por 5 a 1.

    El equipo de la «Casa Blanca» no llegaba bien al partido, no era un equipo contundente, y esto lo aprovecho el equipo «blaugrana» 

    Con Messi mirando el partido desde la tribuna, el equipo dirigido por Ernesto Valverde marco diferencia desde el comienzo. A los 10 minutos 
    el equipo «Culé» ya iba ganando por la mínima luego de una gran serie de pases.Mientras tanto el campeón de la última Champions, no mostraba signos vitales y se dejaba estar tanto en posesión como en propuestas.

    Los catalanes siguieron avanzando y a los 30 se encontraron con el segundo tanto. Tras asistirse del VAR, el árbitro sancionó penal para los locales y Suárez se encargó de cambiarlo por gol.

    A pesar de la superioridad del Barcelona, Marcelo amenazó con despertar al Madrid. Es que tan sólo cinco minutos después de comenzado el complemento, la visita se puso a tiro de gol. No obstante, el nivel no pudo ser mantenido.

    Abriendo la cancha, buscando los espacios y manteniendo el orden, el lider del campeonato siguió probando. Así, llegó el 3 a 1 producto de un cabezazo de Suárez, el 4 a 1, también en pies del uruguayo y el 5 a 1, sentenciado por «El King» Arturo Vidal.

  • En España se producen 400 secuestros internacionales de niños al año, el 95% lo hacen las madres

    En España se producen 400 secuestros internacionales de niños al año, el 95% lo hacen las madres

    El abogado y mediador familiar José Luis Sariego deja en claro en un artículo que recoge la web Forum Libertasuna dura realidad que sufren las relaciones parentales y que no cuentan con visibilidad al estar involucrada la mujer. Sariego expone con la información de 400 secuestros internacionales de niños por año, en España, que el 95% es llevado adelante por la madre del menor.

    Los secuestros parentales están en boga últimamente, con varios casos de repercusión mediática, uno de ellos tuvo a Uruguay en el epicentro con el hashtag #MaríaNoSeVa, de la menor Noa sustraída por su madre. Y que una vez restituida a España, la Justicia ha determinado que la niña no fue sometida a abuso por parte de su padre ni de nadie.

    La sustracción de menores cuenta con diferentes convenios internacionales, que de suceder en tiempo y forma no debería de durar más de 6 semanas el regreso del menor al país.

    Sin embargo, los secuestros internacionales de niños vienen demorando meses y años hasta que un juez ordene la restitución a su ciudad de origen. La perspectiva de género sea seguramente la causante de esta situación dado que el 95 % de los casos de sustracción de menores es realizado por la madre, y la justicia feminista que cuentan muchos países demoran el avance o la resolución de estos casos de secuestros internacionales.

    El caso de Noa

    Como se vio en el reciente caso de la niña Noa, con dos fallos que dispusieron la restitución internacional de la niña a España, su centro de vida, a lo que se oponía su madre, alegando que había existido violencia contra ella y contra la niña por parte del padre, se persiste aún en la crítica de la decisión.

    No bastaron dos fallos coincidentes de restitución de la niña, por no darse ninguna de las excepciones del art. 13 del Convenio de La Haya citado, que hasta la Suprema Corte de Justicia aceptó un recurso de revisión en forma totalmente ilegal, porque prohíbe todo otro recurso el art. 24 de la Ley Nacional del Proceso de Restitución Internacional de Menores, No. 18.895, las conocidas organizaciones feministas se opusieron y siguen sin reconocer que se equivocaron.

    El pretendido abuso sexual del padre contra la niña que había argumentado la madre para oponerse al retorno de la niña a su centro de vida, fue totalmente desacreditado por la justicia competente de España, en Galicia, donde se encuentra la niña.

    Esto deja claro el proceder de estas organizaciones en cuanto a instrumentalizar a la niñez y la adolescencia en favor de sus postulados no confesados pero subyacentes, de repeler al hombre, a la figura paterna, de violentar los derechos de los menores y de sus padres, en búsqueda de sus postulados feministas radicales de género.

    Permitir eso llevaría al Síndrome de Alienación Parental (conocida como SAP) que paradójicamente siguen negando, pero que favorecen con sus posturas. No importa si la madre retiene ilícitamente a sus hijos en otro país, hay que defenderla como sea porque es mujer, aunque no tenga razón para tal actitud que va contra el interés superior de los niños, en el artículo 9 de la Convención de los Derechos del Niño. Y de hecho, la OMS para mayo de 2019 incluirá al Síndrome de Alienación Parental como una forma de maltrato infantil.