Etiqueta: Enoturismo

  • Avanza propuesta para potenciar el enoturismo en la provincia

    Avanza propuesta para potenciar el enoturismo en la provincia

    La comisión de Industria, Comercio, Turismo y Deportes que preside Natalia Ponferrada, tras un nuevo encuentro de trabajo, emitió despacho favorable a un proyecto de ley de Armando López Rodríguez por el cual impulsa la implementación de una Red Enoturística en Catamarca, iniciativa dirigida a fomentar el turismo enfocado en las zonas de producción vitivinícolas, visibilizando los emprendimientos dedicados a la vid y brindado soporte técnico y asistencia a los productores y prestadores de servicios en la provincia.

    La propuesta explica que el enoturismo «no es más que turismo relacionado con la actividad vitivinícola, donde las personas pueden conocer cómo es el funcionamiento de la viña y sumergirse en la elaboración del producto». A la vez, resalta que «esta actividad puede englobar desde la gastronomía hasta la oferta hotelera que se encuentra relacionada con el vino, con un objetivo claro, que es la promoción del turismo visibilizando el trabajo de nuestros productores, de las marcas que elaboran, de sus productos y de las viñas».

  • Se dictará un taller sobre enoturismo en Fiambalá

    Se dictará un taller sobre enoturismo en Fiambalá

    Este próximo viernes 10 de junio de 9 a 17 horas, en la ciudad de Fiambalá, se realizará un taller sobre “Enoturismo los viajes y el vino”, el mismo se llevará a cabo en el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales en calle Pedro Arch s/n.

    Este curso está dirigido al público en general, a las personas que están en el ámbito turístico, a todos los/las actores/as que directa o indirectamente están involucrados/as en la comunicación de la cultura argentina y que se encuentran en el ámbito gastronómico, para las personas que buscan una especialización para egresados/as en turismo, guías, trabajadores/as de agencias de viajes, empresas de actividades turísticas, para quienes trabajan en restaurantes, en los hoteles, en la actividad alimentaria y en las bodegas.

    Se abordarán temas referidos al conocimiento de las regiones vitivinícolas de Argentina y su historia, las diferentes cepas de vinos de acuerdo a su terroir, la función y etapas de una cata de vinos y sus maridajes con la identidad gastronómica de los pueblos.

    El objetivo del curso es que los participantes reconozcan la importancia del enoturismo como factor clave para la generación de empleo, crecimiento social, promoción sostenible de los destinos, desarrollo competitivo y consolidación del sitio turístico.

    El mismo cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y la Municipalidad de Fiambalá.

  • Taller de Buenas Prácticas en Enoturismo para el NOA

    Taller de Buenas Prácticas en Enoturismo para el NOA

    El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Dirección de Calidad y Competitividad Turística dependiente de la Secretaría de Gestión Turística, invita a participar del ciclo de talleres regionales orientado a bodegas y viñedos que trabajen el enoturismo.

    Este ciclo está pensado como un espacio concreto de capacitación sobre la aplicabilidad del Protocolo Covid 19 de Enoturismo y concientización sobre la importancia de apostar por la instrumentación de programas de calidad de Directrices de Gestión Turística para Bodegas.

    Este evento es organizado por la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con la colaboración del Consejo Federal de Turismo (CFT) y la COVIAR.

    El primer taller está previsto para la región NOA (Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca y La Rioja) y será el martes 18 de agosto a las 18 hs. La participación es gratuita, pero con inscripción previa obligatoria a través del siguiente enlace: https://www.eventbrite.com.ar/e/taller-buenas-practicas-en-el-recupero-del-sector-enoturistico-region-noa-registration-116720942481

    El taller se desarrollará de manera online, por medio de la aplicación Zoom. El día anterior al evento se enviará el link de acceso al mail informado al momento de inscribirse.

    Por cualquier inquietud, comunicarse la Dirección de Calidad y Competitividad Turística de la Secretaría de Gestión Turística: calidadturisticacatamarca@gmail.com . (0383) 4437595

  • Santa María será sede del encuentro del NOA y Provincial de Enoturismo

    Santa María será sede del encuentro del NOA y Provincial de Enoturismo

    Desde mañana jueves 8, y por el término de dos días, se realizará en Santa María el 1° Encuentro de NOA y 2° Encuentro Provincial de Enoturismo, un evento destinado a conocer las herramientas de gestión, planificación, calidad e innovación turística y productiva orientado a potenciar el desarrollo de la actividad.

    El mismo se realizará en las instalaciones de Hotel de Turismo “Cielos del Oeste” de 9.00 a 18.00 y contará con la presencia del Intendente de Santa María, CPN Juan Pablo Sánchez, la Secretaria de Turismo de Catamarca, Mlga. Natalia Ponferrada, y la Lic. Ana Cornejo, del Ministerio de Turismo de Salta, y dará continuidad a los trabajos realizados en materia Enoturística el pasado mes de agosto en Fiambalá.

    En la oportunidad, disertarán el Enólogo Walter Bressia sobre la “Reconversión Vitivinícola y el Enoturismo en Argentina”, luego trabajara el Panel NOA con los representantes de las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y Catamarca siendo modelador Rodrigo Lemos del COVIAR, terminando la primera jornada con una charla sobre ¿Cómo crear productos Enoturísticos?, a cargo de Leticia Fragapane del COVIAR.

    El viernes, en tanto, se producirán distintas visitas a bodegas santamarianas como son la de El Esteco, Chañar Punco, Prelatura y La Soledad.

    Cronograma del Encuentro Provincial de Enoturismo.

    Qué es el Enoturismo

    El Enoturismo o turismo enológico es un tipo de turismo enfocado en las zonas de producción vinícolas. Se relaciona con el turismo gastronómico, y con el turismo cultural dependiendo del carácter histórico o artístico de la industria vinícola en la zona como patrimonio industrial.

    También se han desarrollado tratamientos de belleza y salud basados en vinos, denominado vinoterapia. El enoturismo ofrece a las bodegas la posibilidad de promocionar el origen de sus productos, y pueden disponer de espacio para venta o posibilidades de ofrecer una cata.