Etiqueta: Diplomatura en gestión cultural

  • Anuncian apertura de la Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales con enfoque en identidad regional y perfil productivo

    Anuncian apertura de la Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales con enfoque en identidad regional y perfil productivo

    El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca ha anunciado la apertura de la Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales con Perspectiva en Identidad Regional y Perfil Productivo. Esta iniciativa, organizada conjuntamente con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y el área de formación de la Subsecretaría de Promoción Cultural y Artística de la Secretaría de Cultura de la Nación, ofrece una oportunidad para formarse en el campo de la cultura con una mirada regional y productiva.

    La diplomatura, que se llevará a cabo en modalidad virtual, tendrá una duración de tres meses. La inscripción está abierta hasta el 20 de agosto, y está dirigida a gestores, hacedores y agentes culturales, así como a interesados de otras disciplinas que residan en las provincias de Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. No es necesario contar con un título universitario previo para participar.

    Objetivos y contenido del programa

    El programa está diseñado para brindar herramientas innovadoras que fortalezcan el desarrollo del campo cultural. A través de la diplomatura, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos para el diseño e implementación de proyectos culturales. Asimismo, se ofrecerán espacios de análisis sobre los territorios locales y regionales, el entorno institucional y el mapa cultural, que servirán como base para la creación de planes, programas y actividades culturales.

    Requisitos e inscripción

    Los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos:

    • Residir en alguna de las provincias del NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán).
    • Ser mayor de 18 años.
    • Contar con conectividad para poder participar en las clases virtuales.
    • Completar el proceso de inscripción antes del 20 de agosto a través del formulario disponible en www.formar.cultura.gob.ar.

    El cupo máximo es de 80 vacantes, distribuidas de manera proporcional y equitativa entre los postulantes de la región. Se destinará un máximo del 25 % del cupo total a participantes de la provincia de Jujuy.

    Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse a los correos gestioncultural@fhycs.unju.edu.ar y secre.extensionfhycs@gmail.com.