Etiqueta: Dinero

  • Secuestran droga, dinero en efectivo y detienen a una persona en la Capital

    Secuestran droga, dinero en efectivo y detienen a una persona en la Capital

    En la noche de ayer, a las 21:30, luego de realizar tareas investigativas relacionadas con supuestas infracciones a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, bajo las directivas del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaría a cargo del Dr. Luis Alberto Baracat, personal de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia conjuntamente con sus pares de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur materializó allanamientos simultáneos en domicilios ubicados en las calles Villegas al 1.400 y Neuquén al 1.400.

    Tras irrumpir en los inmuebles, los Policías secuestraron 10 gramos de una sustancia tipo herbácea, tres (03) plantas de la variedad Cannabis Sativa de entre 50 y 70 cm. aproximadamente, seis (06) semillas de la misma variedad, seis (06) revistas referentes al cultivo y cosecha de Marihuana, dos (02) balanza tipo gramera de color gris, catorce (14) envoltorios de plástico conteniendo en su interior un polvo de color blanco, que al ser sometido a la prueba de campo correspondiente arrojó como resultado que se tratarían de 9 Gr., de Cocaína,  un (01) envoltorio de plástico conteniendo 2 Gr. de Marihuana, tres (03) cigarrillos de armado casero con la misma sustancia estupefaciente, la suma de treinta y un mil pesos ($31.000) en efectivo, discriminados en billetes de distinta denominación, y varios recortes de plástico que serían utilizados para el fraccionamiento y posterior venta de la droga.

    Al finalizar las medidas Judiciales, los efectivos procedieron a la detención de una persona del sexo masculino, mayor de edad, en virtud de lo cual fue puesta a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar, mientras que los moradores del  primer inmueble quedaron supeditados a la prosecución de la causa.

    #Catamarca #Droga #dinero

  • Secuestran un automóvil y una importante suma de dinero en efectivo en Valle Viejo

    Secuestran un automóvil y una importante suma de dinero en efectivo en Valle Viejo

    Durante la noche de ayer, personal de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de del División Canes perteneciente a esa Dirección, procedió a cumplimentar una medida dispuesta por el Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras.

    Tras realizar un registro en un automóvil Volkswagen Bora, de color celeste, que estaba estacionado en la ruta nacional N°38, a la altura de la localidad de El Bañado, Departamento Valle Viejo, propiedad de una persona mayor de edad, que  fue detenida durante un allanamiento en la tarde de ayer, los policías procedieron al secuestro de la suma de seiscientos veintiocho mil cuatrocientos pesos ($628.400) en efectivo, cinco (5) paquetes que estaban cubiertos con cinta de embalar, conteniendo en su interior hojas de coca, tres (03) teléfonos celulares de distintas marcas y modelos, y del rodado en cuestión, quedando a disposición de la Justicia Interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Aprehenden a dos jóvenes tras recuperar una motocicleta sustraída y secuestrar dinero en efectivo

    Aprehenden a dos jóvenes tras recuperar una motocicleta sustraída y secuestrar dinero en efectivo

    En la mañana de ayer, a raíz de un ilícito perpetrado, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia tomó conocimiento a través del damnificado, un joven de 24 años, que una joven mujer le habría manifestado que para recuperar su motocicleta sustraída días atrás, debía pagarle a un tercero una importante suma de dinero en efectivo, en virtud de lo cual los Policías montaron un operativo en el barrio 33 viviendas, donde lograron interceptar a la joven de apellido Pajón (23), quien circulaba en el rodado sustraído, quedando aprehendida y secuestrado el motovehículo.

    Continuando con la pesquisa, los investigadores materializaron un registro domiciliario en la calle Armando Correa al 1.300, e incautaron la suma de ocho mil pesos ($8.000) en efectivo, un (01) teléfono celular LG, y otra motocicleta, mientras que un joven de apellido Torres (25) fue aprehendido.

    Finalmente, tanto estas personas como los elementos secuestros, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Recuperan una tablet y dinero en efectivo sustraídos tras la aprehensión de dos jóvenes en el sur de la Capital

    Recuperan una tablet y dinero en efectivo sustraídos tras la aprehensión de dos jóvenes en el sur de la Capital

    A las 08:45 de la mañana de hoy, efectivos de la Comisaría Décima llegaron hasta la esquina de la calle Vicario Segura y Pasaje Córdoba, donde aprehendieron a dos jóvenes de apellidos Yapura (23) y López (21), quienes momentos antes habrían ingresado a una vivienda ubicada en el pasaje San Francisco al 2.000, propiedad de un hombre mayor de edad, de donde sustrajeron una (01) tablet BGH de colores gris y negro y la suma de dos mil pesos ($2.000) en efectivo, que quedaron en calidad de secuestro.

    Finalmente, se invitó al damnificado a denunciar el hecho en el Precinto Judicial N° 2, en tanto que los ahora aprehendidos fueron alojados en la Seccional, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a adoptar.

  • Fiscalía de Río de Janeiro investiga si Iglesia Universal lava dinero de corrupción

    Fiscalía de Río de Janeiro investiga si Iglesia Universal lava dinero de corrupción

    La fiscalía de Río de Janeiro investiga a la Iglesia Universal del Reino de Dios, el culto evangelista alineado con el presidente Jair Bolsonaro, por supuestamente haber lavado unos 6 millones de reales (unos 1,1 millones de dólares) desviados de corrupción en la intendencia de Río, a cargo del alcalde Marcelo Crivella, un influyente pastor.

    Así lo reveló la cadena Globo en el programa “Fantástico”, mostrando los documentos del Ministerio Público en el cual se detectaron entre 2018 y 2019 movimientos sospechosos de entrada de dinero en efectivo en las cuentas de la Iglesia Universal, cuyo fundador, Edir Macedo, es el exsuegro del intendente Crivella.

    “Es verosímil concluir que la entidad religiosa está siendo usada como instrumento para lavado de dinero fruto de la endémica corrupción instalada en la alta cúpula de la administración municipal”, dice la fiscalía, que investiga a operadores políticos cercanos a Crivella y a la Universal.

    La denuncia publicada por la TV Globo tiene también vinculaciones con la guerra abierta entre la mayor cadena del país con la segunda, TV Record, que pertenece a la Iglesia Universal y se transformó en un escenario para el discurso de defensa del Gobierno de Bolsonaro.

    Record acusó en un editorial a Globo de “mentir” sobre la Iglesia Universal.

    Esto en el marco, también, de un reposicionamiento de la pauta publicitaria que ha aumentado con el Gobierno de Bolsonaro hacia los medios que son competencia de TV Globo, como por ejemplo SBT, del magnate oficialistas Silvio Santos, que está negociando quedarse con los derechos de la Copa Libertadores de América para la señal abierta.

    Redadas anticorrupción fueron lanzadas en las últimas dos semanas por la fiscalía de Río contra Crivella, del partido Republicanos, y el exintendente Eduardo Paes, del Movimiento de la Democracia Brasileña.

    Ambos marchan al frente en las encuestas para las elecciones municipales del 15 de noviembre en el marco, también, de los escándalos que suspendieron por 180 días del cargo por haber robado dinero de contratos de salud en la pandemia al gobernador Wilson Witzel, del Partido Social Cristiano.

    El lobby de las iglesias evangélicas es muy fuerte en el Congreso, incluso la mayor parte de los partidos, tanto oficialistas como opositores, aprobaron un perdón de unos 200 millones de dólares en impuestos debidos a todos los cultos.

    Bolsonaro firmó este lunes un decreto publicado en el Diario Oficial de la Unión en el cual veta esta ayuda y pide a los parlamentarios eliminarlo con una votación.

    En las redes sociales, Bolsonaro dijo que no puede violar la Ley de Responsabilidad fiscal porque si lo hace “es posible ser blanco de un juicio político” por el mismo delito que se le atribuyó para su destitución a Dilma Rousseff en 2016.

  • Secuestran droga y dinero en efectivo en Belén

    Secuestran droga y dinero en efectivo en Belén

    En la tarde de hoy, a las 18:30, en la Avenida Virgen de Belén, de esa Ciudad, Departamento Homónimo, personal del Grupo Antinarcóticos de la Unidad Regional N° 3 (GAUR Belén), conjuntamente con sus pares de la Comisaría Departamental, observó que el conductor de un automóvil Volkswagen Senda azul, al percatarse de la presencia policial, habría emprendido la fuga, iniciándose una persecución que finalizó en inmediaciones a la intersección de la Avenida Belgrano y calle Cuba, donde los policías procedieron a identificar al conductor, un joven de 23 años de edad, de nacionalidad colombiana, quien circulaba en compañía de una joven mujer de 24 años y un menor de edad, y tras inspeccionar el interior del rodado encontraron un envoltorio de nylon.

    Cabe señalar que, durante la huída, estas personas habrían arrojado ocho envoltorios de nylon, de similares características al encontrado en el vehículo, que contenían en su interior una sustancia herbácea, y luego de ser sometida a la prueba de campo correspondiente, arrojó como resultado que se tratarían de 4,8 Grs. de Marihuana, que fueron secuestrados, al igual que la suma de cuatro mil sesenta pesos ($4.060) en efectivo, discriminados en billetes de distinta denominación, tomando intervención el Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, secretaría a cargo del Dr. Luis Alberto Baracat, desde donde se dispuso que estas personas queden supeditadas a la prosecución de la causa.

  • Tras allanamientos simultáneos detienen a dos personas del sexo masculino, arrestan a una mujer, secuestran droga y dinero en efectivo en La Paz

    Tras allanamientos simultáneos detienen a dos personas del sexo masculino, arrestan a una mujer, secuestran droga y dinero en efectivo en La Paz

    En la tarde de ayer, a las 15:20, luego de realizar tareas investigativas relacionadas con supuestas infracciones a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, con conocimiento del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaría a cargo del Dr. Luis Alberto Baracat, personal de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR Recreo), de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur y División Canes, materializó allanamientos simultáneos en domicilios ubicados en el barrio Horminor, de la Ciudad de Recreo, Departamento La Paz.

    Tras irrumpir en uno de los inmuebles, los Policías secuestraron un (01) teléfono celular marca Samsung, un (01) balanza tipo gramera, la suma de doce mil noventa pesos ($12.090) en efectivo, y diez (10) envoltorios de nylon transparente, conteniendo una sustancia triturada de color verde, la cual al ser sometida a la prueba de campo correspondiente, arrojó como resultado que se tratarían de 8 Gr. de Marihuana, mientras que en la vivienda restante incautaron otros dos (02) teléfonos celulares Samsung, la suma de veintidós mil cuarenta pesos ($22.040) en efectivo, discriminados en billetes de distinta denominación, dos (02) recortes de nylon de color celeste, dos (02) envoltorios de nylon transparente, conteniendo una sustancia compactada de color verde, compuesta por hojas, tallos y semillas de similares características a la Cannabis Sativa, la cual al ser sometida a la prueba de campo correspondiente, arrojó resultado que se tratarían de 192 Gr. de Marihuana.

    Al finalizar las medidas Judiciales, los efectivos procedieron a la detención de dos personas del sexo masculino, mayores de edad, como así también al arresto de una mujer de 32 años, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Tras allanamientos secuestran una importante suma de dinero en efectivo, ansiolíticos y una motocicleta en el norte de la Capital

    Tras allanamientos secuestran una importante suma de dinero en efectivo, ansiolíticos y una motocicleta en el norte de la Capital

    Durante la tarde de ayer, luego de realizar tareas investigativas relacionadas con supuestas infracciones a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la Dirección de Operaciones Especiales KunturGrupo de Intervención Rápida (GIR- Norte) y del Cuerpo Guardia Infantería Femenino, llevaron a cabo allanamientos dispuestos por el Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, en tres viviendas ubicadas  en las Manzanas “G”, “E” y “F” del barrio Parque Norte.

    Tras irrumpir en las moradas, el personal policial interviniente secuestró una (01) motocicleta Honda Twister 250 cc., de color rojo, doce (12) semillas de la variedad Cannabis Sativa, varios blíster de ansiolíticos, dos (02) dosis de Marihuana y Cocaína respectivamente, y la suma de cuatrocientos cincuenta y un mil trescientos veinte ($ 451.320) pesos en efectivo, discriminados en billetes de distinta denominación, que quedaron en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las directivas a cumplimentar.

  • Recuperan una importante suma de dinero en efectivo, secuestran elementos probatorios y arrestan a una persona sospechada de un ilícito en Valle Viejo

    Recuperan una importante suma de dinero en efectivo, secuestran elementos probatorios y arrestan a una persona sospechada de un ilícito en Valle Viejo

    A raíz de una denuncia penal radicada el día 7 de octubre del año 2.019 en la Unidad Judicial N° 10, en la que un hombre mayor de edad manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a una estación de servicio ubicada en la localidad de Villa Dolores, Departamento Valle Viejo, y le sustrajeron una suma importante de dinero en efectivo, tras una ardua tarea investigativa, en la jornada de hoy, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia llevó a cabo una orden de allanamiento dispuesta por el Juzgado de Control de Garantías en feria, a cargo del Dr. Marcelo Hadel Sago, a solicitud de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo del Dr. Alejandro Agustín Gober.

    En un inmueble del barrio Los Plateados, de la localidad de Sumalao, Departamento Valle Viejo, conjuntamente con Sumariantes del Precinto Judicial mencionado, los investigadores lograron recuperar una suma cercana al medio millón de pesos, discriminados en billetes de distinta denominación, como así también secuestraron una motocicleta y documentación varia, al igual que facturas de compra que estarían relacionadas con el hecho investigado.

    Finalmente, los efectivos arrestaron en averiguación del hecho a un hombre mayor de edad, quien sería unos de los presuntos autores del ilícito, en virtud de lo cual fue puesto a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Resguardan a un niño y recuperan dinero en efectivo sustraído en el sur de la Capital

    Resguardan a un niño y recuperan dinero en efectivo sustraído en el sur de la Capital

    En la noche de ayer, a las 23:50, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Novena  llegaron hasta el  barrio 50 viviendas sur y resguardaron a un niño de  14 años de edad, quien habría  citado a una persona del sexo masculino a la rotonda ubicada en inmediaciones a la bomba de agua del barrio Vial, para venderle un teléfono celular por la suma de cuatro mil pesos ($4.000) en efectivo y, al momento de entregarle el dinero, éste emprendió la fuga, iniciándose una persecución que finalizó en el mencionado barrio.

    Finalmente, los Policías secuestraron la totalidad del dinero sustraído, invitaron al damnificado  a denunciar el hecho en el Precinto Judicial N° 9, mientras que el niño fue puesto a disposición de la Fiscalía Penal Juvenil, a cargo del Dr. Guillermo Narváez,  quien indicó las medidas a adoptar.

  • Aprehenden a un  joven sospechado de sustraer un teléfono celular y dinero en efectivo mediante el «Cuento del Tío» en la Capital

    Aprehenden a un joven sospechado de sustraer un teléfono celular y dinero en efectivo mediante el «Cuento del Tío» en la Capital

    En la tarde de ayer, a las 19:30, en la esquina de la Avenida Ahumada y Barros y calle Obispo Esquiú, efectivos de la Comisaría Quinta aprehendieron a un joven de apellido Brizuela (25), quien habría utilizado la modalidad delictiva conocida como “cuento del tío”, para sustraerle un teléfono celular Samsung Grand 2 negro, con funda de color rojo y dinero en efectivo, a una mujer de 79 años de edad.

    Tanto el dinero como el aparato de comunicación, fueron recuperados por los Policías, se invitó a la damnificada a denunciar el hecho en el Precinto Judicial N° 5, y el aprehendido quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Tendrán que pedir autorización al BCRA para enviar dinero al exterior

    Tendrán que pedir autorización al BCRA para enviar dinero al exterior

    A través de un decreto de necesidad y urgencia publicado este domingo se estableció que a partir del lunes se requerirá autorización previa para la compra de dólares —con distinción entre instituciones, empresas y pequeños ahorristas—, se obligará a las exportadoras a liquidar divisas y se permitirá a las empresas pagar impuestos con títulos públicos.

    El decreto (609/2019) establece que el Banco Central deberá autorizar la compra de moneda extranjera y las transferencias al exterior en función de las condiciones vigentes en el mercado cambiario.

    Desde fuentes oficiales, aclararon que nadie está limitado para extraer dólares de sus cuentas, ni personas físicas ni jurídicas. No hay ningún  impedimento al comercio exterior ni restricciones sobre viajes.

    Sin embargo, las personas físicas (individuos) podrán comprar como máximo de USD 10.000 por mes. Se requerirá conformidad previa a las compras que superen ese monto. Y podrán realizarse transferencias de fondos de cuentas al exterior hasta de USD 10.000 por persona por mes.

    Las empresas e instituciones (personas jurídicas) no podrán comprar dólares para atesorar. Los exportadores, en tanto, tienen que vender las divisas fruto de sus exportaciones en el mercado local dentro de un máximo de cinco días hábiles después del cobro o 180 días después del permiso de embarque (15 días para las commodities). Esto es hasta el 31 de diciembre de este año. No hay restricciones para la importación o pago de deudas a su vencimiento.

     A partir del lunes se requerirá autorización previa para la compra de dólares con distinción entre instituciones, empresas y pequeños ahorristas

    El sistema bancario operará a partir de mañana con un horario de atención al público extendido, hasta las 17 horas. Las entidades bancarias están habilitadas este horario por un mes. Y según trascendió de fuentes oficiales, la medida busca poner límites en el mercado de cambios para proteger a pequeños y medianos ahorristas.

    Guido Sandleris, presidente del BCRA (Maximiliano Luna)
    Guido Sandleris, presidente del BCRA (Maximiliano Luna)

    Por otro lado, los tenedores de algunos títulos de la deuda pública cuya fecha de vencimiento original se encuentre vencida, podrán darlos en pago para la cancelación de obligaciones de la seguridad social, vencidas y exigibles al 31 de julio de 2019. Entre ellas aportes y contribuciones del sistema previsional, servicios sociales y asignaciones familiares.

    Los títulos de la deuda pública que se utilicen para esa cancelación de obligaciones se computarán a su valor técnico calculado a la fecha de su vencimiento original.

     Es necesario adoptar medidas transitorias y urgentes para regular con mayor intensidad el régimen de cambios, explicó el Gobierno en el decreto

    «Ante los recientes acontecimientos económico-financieros desencadenados, de público conocimiento, y la incertidumbre generada en el marco del proceso eleccionario en curso, es necesario adoptar medidas transitorias y urgentes para regular con mayor intensidad el régimen de cambios y, de esa forma, fortalecer el normal funcionamiento de la economía, contribuir a una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real», explica el texto del decreto publicado este domingo en una edición especial del Boletín Oficial.

    En el texto, además, se aclara que dada la naturaleza de las medidas adoptadas, se faculta al BCRA para establecer reglamentaciones que eviten prácticas y operaciones que busquen eludir, a través de títulos públicos u otros instrumentos, lo dispuesto en la medida.

    Las exportadoras tendrán que liquidar sus divisas según los plazos del BCRA (Maximiliano Luna)
    Las exportadoras tendrán que liquidar sus divisas según los plazos del BCRA (Maximiliano Luna)

    El texto completo del decreto

    EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS DECRETA:

    ARTÍCULO 1°.– Establécese que, hasta el 31 de diciembre de 2019, el contravalor de la exportación de bienes y servicios deberá ingresarse al país en divisas y/o negociarse en el mercado de cambios en las condiciones y plazos que establezca el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

    ARTÍCULO 2º.– El BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, conforme lo  evisto en su Carta Orgánica, establecerá los supuestos en los que el acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera y metales preciosos amonedados y las transferencias al exterior requerirán autorización previa, con base en pautas objetivas en función de las condiciones vigentes en el mercado cambiario y distinguiendo la situación de las personas humanas de la de las personas jurídicas.

    ARTÍCULO 3°.– Facúltese al BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA para establecer reglamentaciones que eviten prácticas y operaciones tendientes a eludir, a través de títulos públicos u otros instrumentos, lo dispuesto en esta medida.

    ARTÍCULO 4°.– Sustitúyese el artículo 2º del Decreto N° 596 del 28 de agosto de 2019 por el siguiente:
    «ARTÍCULO 2°.- La postergación dispuesta en virtud del artículo 1° no alcanzará a los títulos representativos de deuda pública nacional de corto plazo identificados en el Anexo del que da cuenta el artículo 1°, en los casos en que las tenencias:

    a) consten al 31 de julio de 2019 en sistemas de registro a través de entidades locales cuyas registraciones sean verificables por las autoridades competentes de contralor de la República Argentina, y

    b) correspondan, directa o indirectamente a personas humanas que las conserven bajo su titularidad a la fecha de pago y cuya trazabilidad pueda ser verificada por los citados organismos de contralor estatales.

    Idéntico tratamiento tendrán los títulos suscriptos en la licitación del 13 de agosto de 2019 por personas humanas que los conserven bajo su titularidad a la respectiva fecha de pago. También estarán incluidos en el tratamiento que les dispensa este artículo, los títulos representativos de deuda alcanzados por este decreto, cuyo titular sea una persona humana que los haya entregado en garantía de operaciones de mercado y los recupere manteniendo su titularidad a la fecha de pago, siempre y cuando la trazabilidad de su titularidad esté asegurada a criterio de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES.»

    ARTÍCULO 5°.– Los tenedores de los títulos de la deuda pública que se detallan en el Anexo (IF-2019- 77795012-APN-SF#MHA) del Decreto N° 596/2019, cuya fecha de vencimiento original se encuentre vencida, podrán darlos en pago para la cancelación de las siguientes obligaciones de la seguridad social, vencidas y exigibles al 31 de julio de 2019:

    1) Aportes y contribuciones con destino al SISTEMA PREVISIONAL INTEGRADO ARGENTINO (SIPA), establecido por la Ley N° 24.241, sus modificaciones y complementarias;

    2) Aportes y contribuciones con destino al INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (INSSJP), establecido por la Ley N° 19.032 y sus modificaciones;

    3) Contribuciones con destino al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares, establecido por la Ley N°24.714 y sus modificaciones;

    4) Contribuciones con destino al FONDO NACIONAL DE EMPLEO, instituido por la Ley N° 24.013.

    ARTÍCULO 6°.- Los Títulos de la deuda pública que se utilicen para la cancelación de las obligaciones indicadas en el artículo precedente se computarán a su valor técnico calculado a la fecha de su vencimiento original.

    ARTÍCULO 7°.– Las obligaciones indicadas en el artículo 5° del presente con más sus intereses resarcitorios, punitorios y multas, se calcularán hasta la fecha de cancelación mediante la dación en pago de los títulos indicados en el Anexo (IF-2019-77795012-APN-SF#MHA) del Decreto N° 596/2019.

    ARTÍCULO 8°.– Autorízase al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención del MINISTERIO DE HACIENDA, a efectuar las ampliaciones, adecuaciones y compensaciones presupuestarias necesarias entre las distintas Entidades y Organismos del Sector Público Nacional no financiero cuyos recursos se vean afectados por el régimen establecido en el artículo 5°.

    ARTÍCULO 9º.– La SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE HACIENDA y la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, en el marco de sus respectivas competencias, dictarán las normas necesarias para implementar el régimen establecido en el artículo 5°.

    ARTÍCULO 10.– La presente medida comenzará a regir a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.

    ARTÍCULO 11.- Dése cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN.

    ARTÍCULO 12.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.