Etiqueta: departamento

  • Un camión y una camioneta colisionaron en Tinogasta

    Un camión y una camioneta colisionaron en Tinogasta

    En los primeros minutos de la mañana de este viernes, a las 06:15HS, en la ruta nacional N° 60, a la altura del Parque Solar de la Ciudad de Tinogasta, Departamento homónimo, se produjo un siniestro vial protagonizado por un camión Mercedes Benz L1634, dominio ICL-911, de color blanco, con acoplado, al mando de José Luis Muñoz (43), que por causas que se tratan de establecer colisionó con una camioneta Renault Alaska gris, dominio AE811LA, conducida por Elías Ariel Perea (40), en compañía de Juana Noemí Usqueda (37), para luego volcar a un costado de la banquina.

    Como consecuencia del siniestro, los ocupantes de ambos rodados fueron asistidos y trasladados al Hospital Zonal San Juan Bautista de esa Ciudad, por lo que trabajaron efectivos de la Comisaría Departamental Tinogasta y Peritos de la Dirección General Criminalista de la Policía de la Provincia, bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.

  • Rescatan a familias en Pomán

    Rescatan a familias en Pomán

    A las 07:40HS de la mañana de este martes, efectivos de la Subcomisaría de Mutquín tomaron conocimiento que en el Paraje Santa Lucía, distante a unos 17 kilómetros de esa localidad del Departamento Pomán, habría personas aisladas, sin posibilidad de cruzar el río, ya que por la creciente extraordinaria registrada en la jornada de ayer, ésta arrasó con la pasarela que permitía los cruces.

    De inmediato, los policías partieron hacia el lugar y a las 09:10 de hoy, a la vera del río se entrevistaron con el Inspector General de Policía, Crio. Gral. Marcos Manuel Herrera, quien se encontraba en el sector junto a personal de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur, donde diagramaron el operativo de rescate pertinente, para luego ayudar a cruzar a dos familias de apellidos Solohaga y Bulacios, compuestas por doce personas mayores y menores de edad, que estaban en buen estado de salud, siendo finalmente trasladadas a la plaza de Siján, desde donde se dirigieron a sus hogares ya que la mayoría eran residentes de ese lugar y se encontraban  circunstancialmente en la zona cuando ocurrió el fenómeno natural.

    Por último, se informó de lo acontecido a la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial, desde donde se impartieron las directivas a seguir.

  • Voraz incendio en una vivienda de Aconquija 

    Voraz incendio en una vivienda de Aconquija 

    Este martes, a las 12:30HS, efectivos de la Comisaría de Aconquija se constituyeron en el Paraje Buena Vista, Departamento Andalgalá, propiedad de un hombre de 40 años de edad, donde se estaría produciendo un incendio.

    En el lugar, los policías constataron que, por causas que se investigan el foco ígneo se habría originado en el interior de una vivienda precaria, por lo que de inmediato con colaboración de personal Municipal, lograron sofocar las llamas que causaron daños materiales totales.

    Finalmente, los uniformados interviniente labraron las actuaciones correspondientes bajo las directivas de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial.

  • Efectivos de la Policía de Catamarca participaron del Tercer Aniversario del Departamento de Prevención de Delitos Contra el Patrimonio Cultural en la Provincia de La Rioja

    Efectivos de la Policía de Catamarca participaron del Tercer Aniversario del Departamento de Prevención de Delitos Contra el Patrimonio Cultural en la Provincia de La Rioja

    El pasado lunes, con la presencia del Sr. Jefe de Policía de La Rioja, Crio. Gral. Antonio Castillo, el Sub. Jefe de Policía, Crío. Gral. René Omar Molina, Plana Mayor Policial, oficiales jefes y oficiales subalternos, en el Centro Administrativo Provincial de la vecina provincia de La Rioja se realizó el acto central por el «3° Aniversario del Departamento de Prevención de Delitos Contra el Patrimonio Cultural», perteneciente a la Policía de esa Provincia.

    En la oportunidad, representando a nuestra Institución Policial, acompañaron la ceremonia el Oficial Principal José Feliciano Mansilla, junto al Oficial Inspector Thedy Ahumada, quienes expresaron a las autoridades de la hermana Policía los saludos del Comando Jefatura por tan significativo acontecimiento, augurando que los lazos de hermandad que unen a ambas instituciones se sigan fortaleciendo y perduran en el tiempo.

  • El IES policial participó de la «Primera Edición de la Expocarreras 2023» en el Departamento Valle Viejo

    El IES policial participó de la «Primera Edición de la Expocarreras 2023» en el Departamento Valle Viejo

    En la jornada de ayer, alumnos Cadetes del Instituto de Educación Superior de la Policía de la Provincia (IES Policial) participaron de la 1º Edición de la muestra ExpoCarreras 2.023 en el Departamento Valle Viejo, donde dieron a conocer la oferta académica con la que cuentan los Institutos de Formación Policial, específicamente de las Escuelas de Cadetes «Tte. Gral. Juan Domingo Perón» y de Suboficiales y Agentes «Fray Mamerto Esquiú».

    En la oportunidad, gran número de estudiantes se acercaron al Mercado Chacarero, ubicado en la esquina de la avenida Presidente Castillo y calle Horacio Andrés Brunello, de la localidad Santa Rosa, para conocer e informarse sobre las propuestas en el stand donde oficiales y alumnos de ambos establecimientos los atendieron amablemente, contaron sus experiencias y evacuaron sus inquietudes.

    Asimismo, el stand fue visitado por la Intendenta de Valle Viejo, Prof. Susana Zenteno, el Rector del I.E.S Policial, Crio. My. Lic. Omar Gustavo Seiler, el Vicerrector, Crio. Insp. Lic. Miguel Ángel Quintero, el Director de la Escuela de Suboficiales y Agentes, Crio. Insp. Hernán González, el Jefe de Cuerpo de la Escuela de Cadetes, Crio. Sergio Argañaraz, y el Director de dicho establecimiento, Crio. Insp. Javier vega.

  • Siniestro vial fatal en Pomán 

    Siniestro vial fatal en Pomán 

    En la noche del pasado jueves, a las 21:50HS, en la esquina de las calles El Sauco y Arce Perea, de la localidad de Rosario de Colana, Departamento Pomán, se produjo un siniestro vial fatal.

    Francisco Agustín Barrionuevo (21), circulaba en una bicicleta And-es, rodado Nº 26, de colores rojo y gris, y por razones que se investigan perdió el control de la bici y cayó en el interior de una zona de contención de un club del lugar.

    Producto del siniestro, el joven sufrió lesiones de consideración que demandaron la asistencia de profesionales médicos del Hospital Zonal «Dr. Ramón Roberto Carro», quienes lo derivaron al Hospital San Juan Bautista de esta Ciudad Capital, donde ingresó sin vida a raíz de las graves lesiones sufridas.

    Finalmente, trabajó personal del Destacamento de Rosario de Colana y de la Departamental Pomán para labrar las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscaliza de la Segunda Circunscripción Judicial.

  • En Fray Mamerto Esquiú secuestraron dos motocicletas

    En Fray Mamerto Esquiú secuestraron dos motocicletas

    El pasado jueves, a las 18:00HS, en la ruta provincial Nº 41, a la altura de la denominada Vista Larga, Departamento Fray Mamerto Esquiú, numerarios de la Seccional de San Antonio  secuestraron una motocicleta Yamaha Crypton 110 cc., de color azul, debido a que su conductor infringiera las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, por lo que labraron la acta de infracción correspondiente y trasladaron el vehículo a la dependencia policial.

    Asimismo, personal de la Comisaría Departamental Fray Mamerto Esquiú llegó hasta la mencionada ruta, inmediaciones a un club de la localidad La Carrera, de ese Depto., donde hizo lo propio con una Honda Twister 250 cc., en virtud que su conductor infringiera las normativas de la Ley Nacional de Tránsito N°24.449, por lo que luego de labrar el acta, el rodado fue remitido a la Seccional.

  • Avanzan múltiples obras en el departamento Tinogasta

    Avanzan múltiples obras en el departamento Tinogasta

    El vicegobernador Rubén Dusso visitó Fiambalá, donde reunido junto a la intendenta Roxana Paulón, trabajaron de cara a los avances de diferentes obras que se están llevando adelante en el departamento Tinogasta.

    Entre las obras sobre las que se dialogó se encuentran iniciativas como la repavimentación de la ciudad de Fiambalá, luego de finalizada la obra de cloacas que se encuentra cercana a su conclusión así como la construcción de una nueva Residencia Universitaria en el viejo hospital.

    Las obras en su totalidad son las siguientes:

    TERMINAL DE OMNIBUS: renovación total del edificio. La obra contará con espacios semicubiertos, dársenas de colectivos, combis, taxis, remises y bicicletas, playa de maniobra, hall central, boleterías, lockers para valijas, recepción y entrega de encomiendas, área de espera, sanitarios, espacio de lactancia, espacios comerciales (cafe-bar), cajeros automáticos, área de embarque, entre otros espacios.

    PUENTE DE MEDANITOS: obra que permitirá conectar dos bandas del Río Abaucán y garantizar una libre movilidad para vehículos y transeúntes. Se trata de una estructura de 75 m. de largo y un ancho del tablero de 11 m., que contempla dos trochas de 3,65 m cada una y vereda peatonal de 1,50 m de ancho, más la baranda metálica peatonal. El proyecto incluye también obras de encauzamiento y defensa de márgenes, materializada con espaldones de suelo, protegidos con gaviones prismáticos.

    PUENTE SOBRE EL RÍO DE LA QUEBRADA DE LOS ARBOLES: El nuevo puente tendrá accesos y defensas sobre el río, y va a reemplazar el badén existente. Con esta obra se busca brindar mayor seguridad a quienes visitan y cumplen funciones en el Complejo Termal y lugares aledaños, como el Camping Los Alamitos y la Mini Hostería. Además, con esta obra, en épocas de lluvia los lugares no quedarán aislados.

    PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS CLOACALES: La primera etapa de la Red de cañería troncal y conexiones domiciliarias, comprende la colocación de 12.000 m. de cañería en los barrios: Retiro, San Pedro, Ripoll, Santa Bárbara, Barrialito, Centro, Guanchín, 70 Viviendas y Juan Manuel Salas.

    NODO DE CUIDADOS EN RED MEDANITOS: Se trata de la última etapa de construcción del edificio modular y trabajos complementarios del nuevo equipamiento en red. Contará con SUM de reuniones, recepción, consultorio, vacunatorio, entre otros requerimientos básicos para la localidad.

    30 VIVIENDAS PARA FIAMBALÁ: Se construirán 30 viviendas en Barrio La Ramadita, que contarán con cocina | comedor, dos habitaciones y baño.

    FRIGORÍFICO MULTIESPECIE: Planta diseñada para cortes premium envasados al vacío, embutidos, chacinados y charqui con carne de caprinos, ovinos, vacunos y llamas. El frigorífico es financiado con recursos mineros, buscando crear proyectos sustentables que diversifiquen la economía, generando valor agregado a la ganadería local.

    PASEO ARTESANAL Y AUDITORIO: El paseo artesanal se construirá entre el COE y el Museo del Hombre, Constará de 379 m cubiertos. El auditorio de este paseo contará con 75 m2 y será el lugar destinado para realizar conferencias, reuniones o exposiciones audiovisuales.

    REPOTENCIACIÓN DE ENERGÍA: Se trata del cambio de transformador de 200 KVA a 315 KVA, que permitirá mejorar la potencia energética en distintos barrios de la Ciudad.

    Entre todas estas obras también se evalúa la pavimentación del tramo entre Medanitos – Tatón y 3,5 km a la localidad de Palo Blanco.

  • Cronograma de inscripción y reinscripción para la Junta de Clasificación de Educación Inicial, Primaria, Especial y Adultos para el departamento Belén

    Cronograma de inscripción y reinscripción para la Junta de Clasificación de Educación Inicial, Primaria, Especial y Adultos para el departamento Belén

    El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Educación Inicial, Primaria, Especial y Adultos informa el cronograma establecido para la INSCRIPCIÓN y REINSCRIPCIÓN de docentes aspirantes a cubrir cargos interinos y/o suplentes – Periodo Común – NIVEL PRIMARIO, INICIAL, ESPECIAL y ADULTOS, y ÁREA 29 DE FORMACIÓN PROFESIONAL: CAPACITADORES para el «Periodo Lectivo 2024», a llevarse a cabo en el departamento BELÉN.

    Ciudad de Belén – Escuela N°263

    –        Día 16/05/2023 –  desde las 11:00 horas y hasta las 16:00

    Terminación de D.N.I. 0 y 1

    –        Día 17/05/2023 –  desde las 08:30 horas y hasta las 16:00

    Terminación DE D.N.I. 2, 3 y 4

    –        Día 18/05/2023 – desde las 08:30 horas y hasta las 16:00

    Terminación de D.N.I. 5, 6 y 7

    –        Día 19/05/2023 – desde las 08:30 horas y hasta las 16:00

    Terminación de D.N.I. 8 y 9

    Requisitos – INSCRIPCIÓN POR PRIMERA VEZ

    –        FICHA DE INSCRIPCIÓN (se la adquiere en Junta de Clasificación).

    –        ESTAMPILLA de $10.

    –        FOTOCOPIA DE DNI. Anverso y Reverso.

    –        ANTECEDENTES POLICIALES. (SIN EXCEPCIÓN).

    –        FOTOCOPIA DE BOLETA DE IMPUESTO (luz, agua, gas o inmueble- NO OTRA).

    –        CERTIFICADO DE RESIDENCIA emitido por la autoridad correspondiente en cada Departamento (Juez de Paz- Policía).

    –        TÍTULO Registrado por la Provincia de Catamarca (en caso de tenerlo).

    –        CERTIFICADO ANALÍTICO (emitido por los Institutos de Estudios Superiores y Universidad de la Provincia de Catamarca).

    –        ACTA DE NACIMIENTO actualizada y legalizada.

    –        CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS DOCENTES en caso de tenerla. Firmada por el Supervisor/a de Zona.

    –        CAPACITACIONES con Resolución del Ministerio de Educación de la Provincia de Catamarca y Ministerio de Educación de la Nación.

    –        CARPETA ESPIRAL COLOR AMARILLA.

    REINSCRIPCIÓN

    –        FICHA DE INSCRIPCIÓN (se la adquiere en Junta de Clasificación).

    –        ESTAMPILLA de $10.

    –        FOTOCOPIA DE DNI. Anverso y Reverso.

    –        ANTECEDENTES POLICIALES. (DAR SU CONFORMIDAD PARA SU TRAMITACIÓN O PRESENTAR FORMATO PAPEL).

    –        FOTOCOPIA DE BOLETA DE IMPUESTO (luz, agua, gas o inmueble- NO OTRA).

    –        CERTIFICADO DE RESIDENCIA emitido por la autoridad correspondiente en cada Departamento (Juez de Paz- Policía).

    –        CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS DOCENTES en caso de tenerla, firmada por el Supervisor/a. de Zona.

    –        TÍTULO (los que se recibieron a partir del Año 2015 en adelante – REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE CATAMARCA, si no lo tuvieren, actualizar el CERTIFICADO ANALÍTICO emitido por los Institutos de Estudios Superiores y Universidad de la Provincia de Catamarca).

    –        CAPACITACIONES con Resolución del Ministerio de Educación de la Provincia de Catamarca y Ministerio de Educación de la Nación.

    –        CARPETA ESPIRAL COLOR AMARILLA.

    –        Para quienes ostentan un Cargo TITULAR la CARPETA ES DE COLOR CELESTE.

    ÁREA 29. FORMACIÓN PROFESIONAL-CAPACITADORES

    Requisitos – INSCRIPCIÓN POR PRIMERA VEZ

    –        SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN (se solicita en Junta de Clasificación)

    –        ESTAMPILLA PROVINCIAL: $10

    –        D.N.I. (anverso y reverso).

    –        CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES.

    –        BOLETA DE IMPUESTO. (solo de los servicios de LUZ, AGUA, GAS o INMOBILIARIO).

    –        CERTIFICADO DE RESIDENCIA: Expedido por autoridad judicial legal o letrado con competencia en la zona donde se domicilia el Docente. Si es casado debe tener 6 meses de residencia en el departamento a inscribirse y si es soltero 1 año.

    –        CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS: Firmada por el Supervisor/a.

    –        TÍTULO SECUNDARIO o Constancia Analítica, más Título o Certificación para el Área a cubrir.

    –        El Título debe estar registrado en la Provincia de Catamarca.

    –        Se deja aclarado que solamente se recepcionará los Certificados Analíticos emitidos por Institutos de Estudio Superiores y/o Universidad de la Provincia de Catamarca

    –        CAPACITACIONES: Original y Copia

    –        PARTIDA DE NACIMIENTO LEGALIZADA

    –        CARPETA ESPIRAL AMARILLA

    REINSCRIPCIÓN

    –        SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN (se solicita en Junta de Clasificación).

    –        ESTAMPILLA PROVINCIAL: $10

    –        CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES.

    –        D.N.I. (anverso y reverso).

    –        BOLETA DE IMPUESTO. (solo de los servicios de LUZ, AGUA, GAS o INMOBILIARIO) Si la boleta no está a nombre del Docente, justificar presentando.

    –        CERTIFICADO DE RESIDENCIA: Expedido por autoridad judicial legal o letrado con competencia en la zona donde se domicilia el Docente. Si es casado debe tener 6 meses de residencia en el departamento a inscribirse y si es soltero 1 año.

    –        CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS: Firmada por supervisora.

    –        TÍTULO SECUNDARIO o Constancia Analítica, más Título o Certificación para el Área a cubrir.

    –        El Título debe estar registrado en la Provincia de Catamarca.

    –        Se deja aclarado que solamente se recepcionará los Certificados Analíticos emitidos por Institutos de Estudio Superiores y/o Universidad de la Provincia de Catamarca

    –        CAPACITACIÓN.

    Por consultas comunicarse al teléfono fijo de Junta: 383-4745653 o por mail a: juntadeclasificacionprimaria@catamarca.edu.ar

  • Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Valle Viejo

    Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Valle Viejo

    Este jueves, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia se constituyeron en una vivienda ubicada en el barrio Los bajos, de la localidad de San Isidro, Departamento Valle Viejo, donde procedieron a la detención de un hombre de 30 años de edad, sobre quien obraba un requerimiento Judicial  dispuesto por la Fiscalía de Instrucción N° 3, a cargo del Dr. Gabriel Federico Maturano, por el supuesto delito de lesiones calificadas por mediar una relación de pareja en calidad de autor.

    Esta persona, fue alojada en la dependencia policial a la espera de nuevas directivas por parte de la Justicia interviniente.

  • Educación organizó un encuentro de ESI en clave intercultural y bilingüe con pueblos originarios del departamento Belén

    Educación organizó un encuentro de ESI en clave intercultural y bilingüe con pueblos originarios del departamento Belén

    El Ministerio de Educación a través del equipo jurisdiccional de Educación Sexual Integral (ESI) dependiente de la dirección de Programas Educativos organizó el encuentro de trabajo denominado «ESI en clave intercultural y bilingüe» que contó además, con la puesta en marcha del dispositivo de difusión y alcance de las líneas de Becas Progresar y Becas de Pueblos Originarios destinadas a las comunidades originarias que habitan el departamento Belén.

    Esta convocatoria, que se llevó a cabo en la localidad de la Puerta de San José, con la presencia del director Luciano Guilloú, la coordinadora pedagógica Luciana Nieva y los Caciques y autoridades de pueblos originarios de las comunidades de El Tolar, Morteritos, Los Nacimientos, Asampay, La Angostura y Quimivil, tuvo como principal objetivo la puesta en común de inquietudes y necesidades que se presentan en cada comunidad en torno a la temática que aborda el programa ESI.

    Además, se monitoreo el avance y profundización de los aspectos contemplados en la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral, buscando sostener y ampliar el trabajo de sensibilización en territorio que forma parte de las líneas de acción del programa nacional ESI, para proyecciones y elaboración de material en contextos de diversidad cultural y lingüística que acompañen, sensibilicen y fortalezcan su implementación.

    La referente de becas de pueblos originarios, Ana Delgadino, en conjunto con el referente de Becas Progresar, Matías Recalde, brindaron también, información sobre la línea de becas destinadas a comunidades de pueblos originarios, que tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes a partir de los 16 años, sin límite de edad para terminar sus estudios de nivel obligatorio y/o continuar con estudios terciarios, universitarios y de oficio.

    Asimismo, se pusieron a disposición formularios y contenidos con requisitos básicos para acceder a la postulación de la beca y crear canales de comunicación entre las diferentes comunidades de los pueblos originarios y el Ministerio de Educación que serán de utilidad para continuar trabajando a lo largo del año. 

  • Siniestro vial en Valle Viejo

    Siniestro vial en Valle Viejo

    A las 12:40Hs del mediodía de este viernes, en la Ruta Provincial N° 33 a la altura de un Motel, de la localidad de Sumalao, Departamento Valle Viejo, se registró un siniestro vial.

    Diego Roberto Aranda (43), circulaba en una motocicleta Motomel DLX roja 110 cc., y por motivos que se investigan colisionó con un automóvil Renault Clío, dominio IEQ-230, de color negro, al mando de Leandro Agustín Moya Aguirre (19), para luego terminar impactando contra un camión Mercedes Benz, dominio NUQ-357, conducido por Carlos Orlando Ponce (57).

    Como consecuencia del siniestro, el conductor del rodado menor sufrió lesiones y fue asistido por facultativos médicos del SAME, quienes lo trasladaron al Hospital San Juan Bautista. Intervinieron efectivos de la Comisaría de Sumalao, de la Dirección General de Criminalística y sumariantes de la Unidad Judicial N° 10 para labrar las actuaciones de rigor.