Etiqueta: Denuncias

  • Cristina Kirchner respondió a la denuncia de ANSES y apuntó contra Javier Milei

    Cristina Kirchner respondió a la denuncia de ANSES y apuntó contra Javier Milei

    #CristinaKirchner #ANSES #JavierMilei

    La ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, respondió con dureza a la denuncia presentada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que la acusa de haber cobrado de manera indebida un plus por vivir en zona austral pese a residir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de un extenso posteo en sus redes sociales, la ex mandataria cargó contra el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

    La denuncia y la respuesta de CFK

    La denuncia de ANSES, presentada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 11 a cargo del juez Julián Ercolini, acusa a Fernández de Kirchner de presunta “estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica”. Según el organismo previsional, la ex mandataria habría insertado “declaraciones falsas” en documentos públicos con el objetivo de percibir un adicional por zona austral en sus beneficios jubilatorios.

    Ante esto, la ex presidenta respondió de manera tajante y dirigió su mensaje directamente a Milei:

    “Che Milei… ¿Ahora vos también, como Mauricio Macri, me denunciás en Comodoro Py y mandás a la burra que te hace Reiki y le saca la comida a los pobres y al otro burro que pusiste en la ANSES, recién llegado de sus vacaciones en México, a que hagan la berretada de decir que mi domicilio no es en Santa Cruz?”

    En su descargo, CFK aseguró que su domicilio legal está en la provincia de Santa Cruz y que ese es el lugar donde paga impuestos y ejerce su derecho al voto. “Mi casa está en Río Gallegos y en El Calafate”, afirmó. También justificó su presencia frecuente en la Ciudad de Buenos Aires debido a sus funciones políticas desde 1995 hasta la actualidad.

    Sobre la denuncia en sí, la ex mandataria argumentó que la Justicia ya había fallado a su favor en una causa previa, reconociendo su derecho a cobrar la doble pensión como ex presidenta y viuda de un ex jefe de Estado, además de eximirla del pago de Ganancias.

    “¿Vos me denunciás y me perseguís penalmente porque decís que cobré indebidamente un plus por zona? Que te cuente el burro de ANSES lo que hice con la sentencia que no solo reconoció mi derecho a las pensiones, sino que también me eximió de pagar el impuesto a las ganancias y ordenó la devolución de lo descontado con intereses”, sentenció.

    La investigación en curso

    Desde el Gobierno, el titular de ANSES, Mariano de los Heros, ya había ordenado una auditoría para verificar si los beneficiarios que perciben el plus por zona austral realmente cumplen con el requisito de residencia efectiva en la región. Según la denuncia presentada, CFK habría cobrado ese adicional pese a desempeñar funciones públicas en la Ciudad de Buenos Aires entre 2017 y 2023.

    El perjuicio económico para ANSES aún no ha sido determinado con exactitud y dependerá de las pericias que se realicen en la etapa investigativa correspondiente.

    Críticas al discurso de Milei en Davos

    En su publicación, la ex mandataria también aprovechó para criticar el discurso de Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, en el que el presidente vinculó la ideología de género con la pedofilia.

    “Te soy sincera, me han comenzado a llamar poderosamente la atención: abuso de menores vinculándolos con la homosexualidad… hasta me acuerdo que has llegado a hablar públicamente de niños en un jardín de infantes encadenados y envaselinados… ¡Un horror!”, expresó CFK.

    La ex presidenta concluyó su mensaje sugiriendo que Milei debería buscar “asesoramiento médico” y un “buen psicólogo o psiquiatra” por sus declaraciones.

    Mientras tanto, la causa judicial avanza y el Gobierno mantiene su postura de reforzar los controles sobre los beneficios previsionales.

  • Pelea en gimnasio céntrico termina en denuncias cruzadas entre los involucrados

    Pelea en gimnasio céntrico termina en denuncias cruzadas entre los involucrados

    Pelea en gimnasio céntrico termina en denuncias cruzadas entre los involucrados

    #Gresca #Gimnasio #CentroCapitalino

    En las últimas horas, se registró un incidente en un gimnasio situado en la intersección de las calles Rivadavia y República, en pleno centro de la capital. La pelea comenzó como una discusión entre dos clientes que, según trascendió, se disputaban el uso de una barra de peso. Lo que empezó como un desacuerdo verbal escaló rápidamente hasta llegar a la agresión física.

    Testigos en el lugar intervinieron para separar a los implicados y evitar que la situación se tornara aún más violenta. Gracias a la rápida reacción de los otros asistentes, el altercado no pasó a mayores.

    Tras el incidente, ambos involucrados presentaron las denuncias correspondientes ante las autoridades. Las investigaciones continuarán para esclarecer los detalles de lo sucedido y determinar las responsabilidades.

  • Fiscal pidió apartar a un juez que investiga una de las denuncias contra Martín Insaurralde

    Fiscal pidió apartar a un juez que investiga una de las denuncias contra Martín Insaurralde

    La solicitud de recusación fue realizada por Sergio Mola en virtud de que considera que Federico Villena, magistrado federal de Lomas de Zamora, tiene una supuesta amistad con el ex intendente.

    Sergio Mola, fiscal federal de Lomas de Zamora, solicitió este martes que el juez federal Federico Villena se aparte de una de las denuncias que recaló en su juzgado por supuesto enriquecimiento ilícito de Martín Insaurralde, en el marco del escándalo generado por el viaje en un yate de lujo por Marbella, España, del ahora ex jefe de Gabinete bonaerense junto a la modelo Sofía Clerici.

    El pedido de recusación lo llevó a cabo sustentado a rumores periodísticos que dan cuenta de una supuesta amistad de Villena con el ex intendente de Lomas de Zamora y quien en las últimas horas también bajó su candidatura a primer concejal por Unión por Patria para el mismo distrito del sur del Conurbano.

    Además, el fiscal mencionó el hecho que la primera ex mujer de Insaurralde, la abogada Liana Alejandra Toledo, quien además es hija de otro ex intendente de Lomas de Zamora, trabaja como prosecretaria administrativa en el juzgado federal de Villena.

    Por ello, la fiscalía señala que existe un «temor» fundado de parcialidad por parte del juzgado donde recaló una de las primeras denuncias hechas de la mano del abogado Gastón Marano. Se trata de una de las ocho presentaciones judiciales contra Insaurralde luego del escándalo que lo tuvo como protagonista y a partir del cual hay acusaciones en su contra así como también destinadas a Clerici y la modelo y conductora Jesica Cirio, también ex esposa del dirigente.

    Oficializan la nueva lista de candidatos en Lomas

    La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó este martes la nueva lista de candidatos de Unión por la Patria (UxP) de Lomas de Zamora, luego que el ex jefe de Gabinete bonaerense presentara su renuncia a la postulación como primer concejal.

    Tras la dimisión de Insaurralde después de que se conocieran fotos suyas junto a Clerici a bordo de un yate en Marbella , la actual intendenta interina de ese partido, Marina Lesci, quedó como primera postulante para una banca en el Concejo Deliberante en la lista que lleva como candidato a intendente al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín.

    Tras las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), la Junta Electoral publicó las cuatro nóminas que competirán el próximo 22 de octubre. Sin embargo, luego de la renuncia de Insaurralde debió actualizar la lista de UxP que competirá en las elecciones generales contra los postulantes del Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad (FITU), Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA). La renuncia de Insaurralde a su postulación en Lomas fue su segunda dimisión, tras su salida de la administración que conduce Axel Kicillof.

  • Martín Insaurralde suma varias denuncias y se complica su situación: de qué lo acusan

    Martín Insaurralde suma varias denuncias y se complica su situación: de qué lo acusan

    Tras las renuncias a la jefatura de Gabinete bonaerense y a la candidatura a concejal de Lomas de Zamora, el ex intendente enfrenta un panorama judicial complicado. También investigan a la modelo Sofía Clerici.

    Las denuncias contra el exjefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde por el escándalo generado por su viaje a Marbella con la modelo Sofía Clerici tienen una discusión que ya se empezó a generar en la Justicia.

    Las primeras denuncias fueron hechas en La Plata, lugar donde él era funcionario por su cargo como entonces jefe de gabinete Bonaerense, pero también en Lomas de Zamora de donde él gozaba de licencia como intendente. Por esto, el debate pasa por si las investigaciones deben tramitarse en La Plata o Lomas de Zamora.

    Hasta ahora, las presentaciones hechas fueron en la Justicia provincial platense y en la Justicia federal lomense, escenario que aparece como más favorable a Insaurralde por sus contactos en el Poder Judicial local.

    El fin de semana pasado, en la previa del debate presidencial, ya corrían dos denuncias contra Insaurralde. Una de ellas, realizada por la extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, junto al diputado nacional Ricardo López Murphy de JxC, en la que se denunció presunto enriquecimiento ilícito.

    Una segunda denuncia, bajo el pedido del abogado Gastón Marano ante la Justicia Federal de Lomas de Zamora por una eventual evasión y los lujosos gastos que realizó Insaurralde en su viaje a Marbella y que corresponden con su declaración jurada. Lo mismo hizo contra Clerici por encubrimiento, en el juzgado federal Lomas de Zamora.

    El ahora exfuncionario acumula otra presentación judicial realizada por Enrique Avogadro (en relación al divorcio con Jesica Cirio) y otra denuncia presentada por dirigentes de Republicanos Unidos referidas a lavado de activos, evasión fiscal y enriquecimiento ilícito.

    Yamil Santoro, José Magioncalda y Juan Martín Fazio, quienes firman la denuncia, entienden que el nivel de vida de Insaurralde y Clerici, “no se condice con sus ingresos declarados, circunstancia que adquiere relevancia institucional por el cargo público que ocupó hasta hace pocos días”.

    Además otra denuncia del abogado, Santiago Dupuy de Lome, a Insaurralde, Clerici y Cirio por enriquecimiento ilícito, que también recayó en el juzgado de Ercolini, que es probable que pase a un tribunal de Lomas de Zamora o La Plata.

    Por último la diputada de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, denunció a Insaurralde por enriquecimiento ilícito, ante la Fiscalía General de La Plata.

    Insaurralde presentó este lunes su renuncia a la candidatura como primer concejal de Unión por la Patria (UxP) en Lomas de Zamora, que se sumó a su dimisión de ayer a su cargo en el Gobierno de Axel Kicillof.

    Al salir del debate de candidatos presidenciales en Santiago del Estero, el postulante oficialista, Sergio Massa, había pedido que Insaurralde declinara su postulación en Lomas de Zamora.

    «Cometió un grave error, renunció y tiene que renunciar a la candidatura también en Lomas», expresó anoche Massa, en declaraciones a la prensa.

  • Detuvieron a un alto jefe del Ejército: tiene tres denuncias por abuso sexual

    Detuvieron a un alto jefe del Ejército: tiene tres denuncias por abuso sexual

    Se trata del teniente coronal Juan Facundo Candiotti, titular del Regimiento de Exploración 12 de Gualeguaychú. Junto a él cayó el suboficial Víctor Mercado.

    El teniente coronel Juan Facundo Candiotti, jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 12 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, fue detenido este lunes luego de ser denunciado por tres soldados mujeres por abusos sexuales. Junto a él también fue apresado el suboficial Víctor Hugo Mercado, quien hasta noviembre de 2021 prestaba servicio en el mismo cuerpo.

    El juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, ordenó los operativos para avanzar en la investigación de tres hechos de abuso sexual presuntamente cometidos en el Escuadrón de Exploración de Caballería. Por uno de los expedientes, ya se procesó a otro suboficial que prestó servicio hasta agosto de 2022 y la Cámara Federal de Paraná confirmó la situación. En tanto que la segunda investigación está en curso. Y por la tercera denuncia se efectuaron los últimos allanamientos y detenciones.

    A raíz del procedimiento judicial, el Ministerio de Defensa emitió un comunicado en el cual recordó que, en aquella oportunidad, y en cumplimiento del protocolo institucional ante casos de violencia de género, el Ejército llevó adelante las actuaciones administrativas pertinentes para la comisión de una falta grave, aplicó las consecuentes medidas disciplinarias y determinó el cambio de destino del acusado a fin de proteger los derechos de la presunta víctima.

    También indicó que la institución se encuentra a disposición de las autoridades judiciales actuantes a fin de colaborar con sus requerimientos. «El Ejército Argentino informa a los medios de comunicación social que en el día de hoy, y por orden del Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo del Doctor Hernán Viri, se han llevado a cabo diferentes medidas judiciales en el ámbito del Ejército vinculadas a una causa sobre violencia de género, ocurrida en el año 2021 en el cuartel del entonces Regimiento de Caballería de Exploración 12, ubicado en la localidad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos», consignó el organismo oficial en su comunicado.

    Según se consignó, Mercado será imputado por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio tras haberse detectado que habría mentido en su declaración en la primera causa que investiga los hechos ocurridos mientras era segundo jefe -en 2021- y jefe del Escuadrón. Candiotti, en tanto, fue detenido durante una allanamiento en su vivienda particular de la ciudad de Paraná, mientras que Mercado se encontraba en el Regimiento de Campo de Mayo, situado en Buenos Aires, desde donde fue trasladado a Gualeguaychú.

    La Justicia Federal ya ordenó allanamientos en el Regimiento, en las viviendas de los implicados, y en las casas que el Ejército dispone para ellos, donde se secuestraron celulares, computadores, agendas, y documentos de interés para las investigaciones. Las tres víctimas tienen entre 21 y 24 años y relataron hechos de abusos sexuales, que incluyeron tocamientos, hostigamiento permanente y amenazas para evitar que efectúen las denuncias.

    Una de ellas renunció a la carrera militar, mientras que las otras dos siguen dentro de la fuerza, aunque aseguraron que tienen temor por posibles represalias por las denuncias efectuadas desde principios de 2021. En la primera causa, un suboficial principal ya fue procesado y espera el juicio por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una soldado voluntaria en el regimiento de Gualeguaychú.

  • Se revisarán designaciones irregulares y avanzará con denuncias penales

    Se revisarán designaciones irregulares y avanzará con denuncias penales

    El gobernador Raúl Jalil recibió al ministro de Educación, Francisco Gordillo, y a la asesora general de Gobierno, Fernanda Rosales, para analizar la situación de designaciones con irregularidades de personal docente.

    La asesora general de Gobierno, Fernanda Rosales, aseguró que la gestión de gobierno revisará todos los expedientes administrativos de designación de personal docente en el marco del Ministerio de Educación. La funcionaria explicó que esta decisión fue tomada por el gobernador Raúl Jalil en vista de que tras un análisis riguroso de la situación, se detectaron varias irregularidades en los procesos de designación.

     “Hemos encontrado falencias en los procesos de designación que son materia de estudio y análisis en este momento. En los casos en los que se constaten irregularidades, directamente se procederá con la baja por encontrarse fuera de la ley y decretos reglamentarios”, aseguró Rosales.

    Por otro lado, la asesora general de Gobierno enfatizó que en los casos referidos se iniciarán los correspondientes sumarios administrativos a las personas responsables de las designaciones.

    Además, Rosales subrayó que si del resultado de la investigación general surgiera la existencia comprobada de hechos delictivos, se avanzará con denuncias para dar intervención a la Justicia Penal.

  • Colegios privados: se habilitó línea telefónica para recepción de denuncias

    Colegios privados: se habilitó línea telefónica para recepción de denuncias

    La Dirección de Gestión Privada, Cooperativa y Social del Ministerio de Educación comunica que en  virtud de la Resolución Ministerial N° 258/2020 que garantiza que ningún alumno de los establecimientos educativos de gestión privada podrá ser excluido de su respectivo colegio, se habilitó una línea de teléfono destinada a recepcionar denuncias anónimas vinculadas al incumplimiento de la citada normativa. El número de teléfono celular es 3834- 681019 y el horario de atención será de 10 a 12 horas.

    Además, cabe mencionar que la Resolución Ministerial N° 258/2020 exceptúa del pago de la cuota mensual en concepto de arancel correspondiente a partir del mes de abril, a los padres o tutores que hayan perdido sus fuentes laborales o disminuido sus ingresos normales y habituales, en razón de las medidas sanitarias dispuestas, y que ello no le permita afrontar el pago de dicho arancel.

    En éste sentido, el Ministerio de Educación prohíbe a los establecimientos educativos de gestión privada, la imposición de intereses moratorios, punitorios, o de cualquier otra naturaleza, a los tutores en caso de mora en el pago de la cuota en concepto de arancel mensual, durante la vigencia de la emergencia sanitaria y la percepción de sumas dinerarias accesorias bajo cualquier denominación que incrementen el costo de la cuota de arancel mensual, bajo apercibimiento de ley.

    La resolución también contempla abonar de acuerdo al contrato de servicios educativos firmado por los tutores, el 100% de la cuota siempre y cuando no hayan perdido sus ingresos o visto disminuido los mismos.

  • Mario Teruel abandona «Los Nocheros» después de las denuncias por violación contra su hijo

    Mario Teruel abandona «Los Nocheros» después de las denuncias por violación contra su hijo

    A través de sus cuentas en las redes sociales, Mario Teruel escribió: «Ante los hechos que son de público conocimiento he decidido tomarme un tiempo fuera de Los Nocheros para acompañar a mi hijo Lautaro en el proceso judicial que atraviesa».

    «Esta situación me genera una terrible angustia, sobre todo pensando en los momentos por los que está pasando la joven y me ha llevado a conversar con el grupo la necesidad de apartarme por un tiempo de los escenarios, para atravesar la situación con total privacidad», indicó.

    El músico manifestó su solidaridad «con el sufrimiento de las personas involucradas en el caso» y, a su vez, repudió los actos «de quienes buscan lucrar o alentar al morbo ajeno a partir de esta terrible situación».

    En ese sentido, dijo que «es momento de respetar el silencio que requiere la Justicia» para que avance con la investigación del caso. Y concluyó: «Rezo para que Dios nos dé fuerza a todos y afrontar con humildad el proceso de la Justicia, para que la víctima y las familias involucradas encontremos algo de paz».

    El comunicado de Mario Teruel
    El comunicado de Mario Teruel

    El sábado pasado Los Nocheros se presentaron con un show en Cochabamba, Bolivia, y según indicaron en el programa Infama Recargadolo hicieron sin la presencia de Mario Teruel, quien se quedó en Salta para definir su situación. Finalmente el domingo emitió el comunicado manifestando su alejamiento del grupo.

    La investigación del caso la lleva el Juzgado de Garantías de 7° Nominación y la Fiscalía Penal de Delitos contra la Integridad Sexual N° 1, a cargo del doctor Sergio Federico Obeid, quien ya ordenó el cumplimiento de diversas medidas probatorias e imputó a Marco Lautaro Teruel por los delitos de exhibiciones obscenas agravadas (dos hechos) y abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) en concurso real, de acuerdo a un comunicado del Ministerio Público Fiscal de Salta. El joven permanece detenido con prisión preventiva.

    Marco Lautaro Teruel y la víctima se conocían desde que eran niños: ella frecuentaba su casa para jugar con un familiar suyo. En una conversación reciente entre ambos, que fue grabada por la víctima, el imputado reconoció el abuso sexual. «Con lo tuyo, digamos, hace mucho tiempo, como tres, cuatro años, que vengo diciendo ‘tengo que pedirle perdón a esa pendeja porque se lo merece’. Fue una pendejada. No puedo sacar cálculos sobre qué edad teníamos los dos. Por eso te quería pedir disculpas», le dijo el joven. Play

    «Me encanta que estés ahora así, grandota, que se pueda hablar con vos, boluda, no siempre se puede, no siempre tenés la posibilidad de arreglar las cosas o de intentar arreglarlo. En ese momento no tuvo arreglo, pero ahora sos un poco más grande, podemos charlarlo, juntarnos, me podés tirar un mensaje o lo que sea. Como le dije a tu vieja: ‘Para vos y para ella yo estoy para cuando quieran hablar’. Para tu vieja también, ya sé que es mucho más difícil, pero nada tampoco me gustaría verle la cara a tu vieja y que se entere que soy un hijo de mil puta. Porque soy moquero, soy mujeriego, pero tampoco siento que sea un abusador. Saber que sí lo fui, es un bajón«, finalizó su monólogo.