Etiqueta: Cuesta del Portezuelo

  • Reabren la Cuesta del Portezuelo tras obras de puesta en valor

    Reabren la Cuesta del Portezuelo tras obras de puesta en valor

    Vialidad Provincial finalizó los trabajos de reparación y mejora en uno de los destinos más emblemáticos del turismo catamarqueño. Ya está habilitada para recibir visitantes.

    #CuestaDelPortezuelo #turismoCatamarca #obraspúblicas

    Una joya del paisaje catamarqueño, renovada

    El gobernador Raúl Jalil anunció la reapertura total de la Cuesta del Portezuelo, tras la culminación de una serie de obras de reparación y puesta en valor llevadas a cabo por Vialidad Provincial. El objetivo: mejorar la infraestructura vial y revalorizar uno de los íconos naturales y culturales más visitados de Catamarca.

    “¡Pusimos en valor nuestra querida Cuesta del Portezuelo!”, expresó Jalil en sus redes sociales, celebrando la finalización de los trabajos y destacando que el lugar ya está totalmente habilitado para el turismo.

    Mejores condiciones para vecinos y visitantes

    Las tareas incluyeron reparación de calzada, limpieza y acondicionamiento de márgenes, señalización y mejoras en los miradores, con foco en garantizar la seguridad vial y la experiencia de quienes transitan la ruta.

    La Cuesta del Portezuelo, además de su imponente belleza, tiene un profundo valor simbólico: inspiró la zamba “Paisaje de Catamarca” y es referencia obligada del folclore y la identidad local.

    Turismo y patrimonio, ejes estratégicos

    Desde el Gobierno Provincial destacan que estas acciones forman parte de una política sostenida de inversión en infraestructura turística, con el fin de posicionar a Catamarca como un destino destacado en el mapa nacional.

    La reapertura se da en el marco de la inminente temporada alta por el receso invernal y la proximidad de la Fiesta del Poncho, eventos que movilizan a miles de visitantes hacia los principales puntos turísticos de la provincia.

  • Grave accidente en la Cuesta del Portezuelo: un automóvil cae 200 metros por un precipicio

    Grave accidente en la Cuesta del Portezuelo: un automóvil cae 200 metros por un precipicio

    #Accidente #CuestaDelPortezuelo #Rescate

    Este domingo 24 de noviembre de 2024, aproximadamente a las 15:00 horas, se registró un grave accidente en la Cuesta del Portezuelo, a la altura del segundo mirador. Un automóvil, con varios ocupantes, salió de la calzada y cayó cerca de 200 metros por un precipicio, en un sector conocido por su alta peligrosidad.

    Equipos de emergencia, incluyendo personal del SAME y efectivos policiales, acudieron rápidamente al lugar tras recibir el aviso del incidente. Las maniobras de rescate fueron complejas debido a las características geográficas del terreno. Tras ser auxiliadas, las víctimas fueron trasladadas al Hospital San Juan Bautista, donde se encuentran bajo observación médica. Según informes preliminares, todos los ocupantes estarían fuera de peligro.

    Investigación en curso

    Las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar las causas exactas del siniestro. Este tramo de la Cuesta del Portezuelo es conocido por su alto riesgo, particularmente en condiciones climáticas adversas o con poca visibilidad.

    Ante este incidente, se reitera a los conductores la importancia de extremar las medidas de seguridad al circular por esta vía. Es fundamental respetar los límites de velocidad, estar atentos al estado del pavimento y evitar maniobras bruscas en esta zona montañosa, donde los precipicios y las curvas cerradas representan un desafío constante.

  • Intervención del Estado provincial salvó una tradicional industria local

    Intervención del Estado provincial salvó una tradicional industria local

    Tras su declaración en quiebra, y luego de más de un año de proceso judicial, finalmente la firma “Regionales Norte S.R.L” conocida con el sello local “Cuesta del Portezuelo” consiguió el levantamiento de su quiebra por avenimiento ordenando en la Justicia local (recurso que consiste en ordenar el acuerdo del deudor fallido con sus acreedores). En consecuencia, a partir de la resolución judicial impartida por el Juzgado Comercial y de Ejecuciones de Primera Nominación, se logró el normal funcionamiento de la fábrica catamarqueña salvaguardando la fuente laboral de sus trabajadores.

    Para alcanzar la conclusión de la quiebra fue esencial la intervención del Estado provincial a través del Ministerio de Inversión y Desarrollo que conduce Aldo Sarquís, quien arbitró los medios necesarios para que la emblemática fábrica de dulces pueda seguir funcionando y evitar el cierre definitivo de la planta de alimentos, amparando la fuente laboral de sus trabajadores y salvaguardando una importante industria local. 

    La quiebra había sido dictada por el Juzgado Comercial N° 1 generando el cierre de la planta y su producción por un periodo de cuatro meses, llegando a estar sus instalaciones inventariadas para remate. Hoy, luego de la acción estatal, la fábrica continúa produciendo con importantes expectativas de reactivación y expansión.    

    El proceso  

    El conflicto de la emblemática empresa catamarqueña se precipitó en el año 2019 y culminó en diciembre del año pasado. “El proceso de levantamiento de quiebra duró un año entero y consistió en lograr los avales de los acreedores para llegar a la conformidad de todos con excepción de AFIP que pedía una serie de requisitos formales que no podíamos cumplimentar. Por este motivo, judicializada la cuestión, se pudo lograr el avenimiento”, explicó el abogado Ángel Granizo.        

    El letrado destacó la actuación del Juzgado Comercial y de Ejecuciones de Primera Nominación quien acompañó el proceso de manera adecuada para lograr que la empresa esté nuevamente en funcionamiento. Al respecto dijo: “primero autorizó la continuidad del funcionamiento de la empresa y para ello impuso que los trabajadores se organizarán en una cooperativa. En esa condición pudieron conservar la fuente de trabajo y seguir funcionando a través de la figura jurídica denominada ‘continuidad de la explotación’ durante el tiempo que duró el levantamiento de la quiebra. Este proceso fue de casi un año hasta que a finales del 2020 la Jueza de la causa (Dra. Natalia Ferreyra) resolvió sentenciando a favor y ordenando el avenimiento”. 

    En este sentido, agregó que fue fundamental la organización de sus trabajadores, la predisposición del propietario y la intervención del Estado para salvar la empresa. “Al enterarse del problema, el Gobernador Raúl Jalil indicó al Ministro de Inversión y Desarrollo que intervenga en la recuperación de la fábrica, salvando así esta industria que es emblemática para nuestra provincia”, remarcó.

    Finalmente, Granizo señaló que pudo lograrse este acuerdo gracias a un trabajo conjunto entre todos para que la marca “Cuesta del Portezuelo” siga siendo un emblema local y continúe la trayectoria que inició la familia Pascual en 1978, en una industria que lleva más de cuarenta años de actividad.