Etiqueta: Córdoba

  • Comerciante llevó en una carretilla el dinero para pagar una boleta de luz

    Comerciante llevó en una carretilla el dinero para pagar una boleta de luz

    Darío Villaruel es un vecino de Huinca Renancó, localidad al sur de Córdoba. En una carretilla llevó casi un millón de pesos en billetes de 100 para pagar la boleta de la luz que le cobraba la cooperativa del pueblo

    «No podemos pagar sumas millonarias, un millón de pesos en luz por un negocio. Estamos por cerrar varios negocios porque no podemos enfrentar los gastos. La última factura de luz fue 840.000 pesos para el negocio y 150.000 en una casa particular», señaló Darío a Cadena 3.

    Para juntar la cuantiosa suma pidió algunos billetes a amigos, y sacó dinero de sus ahorros.

    «Los comerciantes de Huinca no pedimos subsidio sino el precio que tiene Río Cuarto o Córdoba. Vienen a hacer política, pero en avión y helicóptero no saben lo que pagamos en luz», lamentó.

    El comerciante señaló que en el Imperio del sur el precio de las tarifas ronda los 7.000 pesos y en su localidad ya ronda las seis cifras.

    Además, asegura que la boleta anterior fue de 380.000 pesos.

    «Tengo una pequeña chacinería y todo lo que vendo es cerdo. Tengo que cerrar porque si se junta no puedo seguir pagando», indicó.

    Consultado por el precio de la electricidad, dice que desde la cooperativa argumentan que es caro el precio del kilovatio, por lo que comerciantes como Darío están a la espera de la presentación de un recurso de amparo por parte de la entidad.

    Por caso, en Realico, La Pampa, localidad a 28 km de Huinca, pagan por luz los comercios entre 100.000 y 150.000 pesos, y los domicilios particulares entre 15.000 o 20.000.

    «Yo tengo 30.000 pesos diarios de luz y trabajo de lunes a lunes», manifestó.

  • Ataque piraña en Córdoba: 11 delincuentes agredieron a dos mujeres para robarles el celular

    Ataque piraña en Córdoba: 11 delincuentes agredieron a dos mujeres para robarles el celular

    Otro hecho de inseguridad fue reportado en la Ciudad de Córdoba después de que la Policía local detuviera a 11 delincuentes por haber orquestado un robo piraña en contra de dos mujeres. Según precisaron los agentes, los integrantes de la banda tenían entre 21 y 15 años. Además de las detenciones, recuperaron los elementos robados.

    El robo ocurrió el sábado a la mañana cuando dos mujeres de 22 y 17 años fueron atacadas por un grupo de jóvenes en la calle Santa Rosa al 1000, situada en el barrio San Alberto. En ese momento, las jóvenes denunciaron haber forcejeado hasta ser golpeadas. Finalmente, los criminales les arrebataron un bolso que guardaba el celular de una de las víctimas y se dieron a la fuga.

    Como consecuencia de la agresión, una de las mujeres agredidas sufrió varias lesiones en el rostro, pero no necesitó asistir a una guardia médica. Asimismo, se supo que entre los detenidos había una adolescente de nacionalidad colombiana y que un joven de 20 años ya contaba con un prontuario delictivo.

    De acuerdo con las declaraciones tomadas por el medio local ElDocetv, desde la Jefatura de Policía explicaron que la detención de los ladrones fue posible gracias al operativo de rastreo que realizó el personal del Centro Control Video Operativo Provincial. “Se realiza un operativo en el sector logrando en inmediaciones la aprehensión de los sindicados y el recupero del teléfono sustraído”, señalaron.

    De esta manera, la banda fue localizada en pleno centro de la ciudad, específicamente, en la intersección entre la Avenida Colón y Sucre. Aparentemente, los agresores solamente llevaban el bolso y el teléfono celular mencionados anteriormente, por lo que no habrían atacado a otra persona en el período que estuvieron prófugos.

    Por otro lado, durante la semana se reportó un robo aún más violento, debido a que un hombre tuvo que ser inducido a un coma farmacológico luego de haber sido interceptado por cuatro delincuentes. El episodio sucedió el jueves a las 6 de la mañana, cuando la víctima, llamada Nicolás Guardia (30), se dirigía a su trabajo en bicicleta.

    En el momento que transitaba por las calles Valladolid y Vigo, del barrio Crisol Sud, cuatro delincuentes lo abordaron con la intención de robarle, sin embargo, uno de ellos le disparó con una pistola 9 milímetros. El hombre recibió cuatro heridas de bala, de los cuales tres rozaron la zona del rostro y el restante se alojó en el abdomen tras haber ingresado por una de sus clavículas.

    Mientras que los delincuentes se dieron a la fuga, Guardia intentó buscar ayuda, por lo que caminó dos cuadras hasta que se encontró con uno de sus compañeros de trabajo. Acto seguido, el hombre llamó a los servicios de emergencia y fue ingresado en el Hospital de Urgencias.

    De acuerdo con parte médico, la víctima se encontraba grave, ya que tuvo que ser inducido a un coma farmacológico y conectado a un respirador artificial ante la incapacidad respiratoria que presentó. Además, tuvo que ser intervenido para retirarle la bala, pero su pronóstico se mantendrá reservado.

    “Nos dijeron que hasta que no se vaya a su casa no pueden afirmar que va a estar bien”, explicó la madre de Guardia, para después señalar que desconocía si el ataque fue porque su hijo se había resistido al asalto o “si ellos estaban drogados y no les importó nada”.

    Según la información proporcionada por el medio La Voz, los investigadores a cargo del caso descartaron que se hubiera tratado de un ajuste de cuentas, debido a que plantearon que los ladrones se habrían asustado al dispararle y, por eso, se escaparon del lugar sin haberse llevado las pertenencias de Guardia.

    Por el momento, no hay ningún detenido, aunque no se dio a conocer si las autoridades lograron identificarlos. En este contexto, ordenaron que las cámaras de la zona sean peritadas para poder reconocer a los acusados y la ruta de escape que trazaron.

  • Llaryora: «Ponemos al Banco de Córdoba para que la gente pueda pagar la luz»

    Llaryora: «Ponemos al Banco de Córdoba para que la gente pueda pagar la luz»

    El Gobierno de Córdoba advirtió sobre el arribo de facturas de energía eléctrica con fuertes aumentos debido al retiro de subsidios nacionales, por lo que lanzó este lunes un plan oficial en el que se ofrecerán hasta tres cuotas para el pago de la boleta.

    La medida abarca a todos los usuarios a través de las tarjetas de crédito Cordobesa (Visa y Mastercard) emitidas por Bancor (Banco de Córdoba).

    «Es increíble, pero tenemos que poner al Banco de Córdoba para que la gente pueda pagar la luz», dijo el gobernador, Martín Llaryora, en el tradicional almuerzo anual de la Fundación Mediterránea, un par de horas después de haber presentado el acuerdo entre Bancor y Epec en el Centro Cívico.

    El denominado “Plan de Financiamiento de Energía Eléctrica” será para quienes reciban las boletas con incrementos. Los usuarios de las zonas residenciales de categorías N2 y N3 serán exceptuados. Esta iniciativa busca aliviar la carga financiera que representa el aumento para los consumidores.

    El propio gobernador confirmó que «habrá tres cuotas a una tasa preferencial» para los clientes residenciales y que las pymes podrán «pagar en cuotas el incremento» que tengan respecto de las boletas anteriores.

    «Ustedes que tienen pymes, deben saber que todo el incremento que deban soportar en el costo de los consumos va a poder ser financiado en tres cuotas; lo hacemos así porque seguramente no lo esperaban y no pudieron ahorrar o prepararse», les dijo a los empresarios reunidos en el Hotel Quinto Centenario.

    «En este cuello de botella, que no estaba previsto, vamos a financiar a las pymes, a los parques industriales y a los vecinos», amplió Llaryora.

    Y aseguró: “En este momento en particular, el Estado tiene que tener un rol que es el de contener y ayudar. La crisis no nos tiene que detener y hay que tomar medidas».

  • Dengue en Córdoba: luego de las nuevas muertes, intensifican las fumigaciones en la Ciudad

    Dengue en Córdoba: luego de las nuevas muertes, intensifican las fumigaciones en la Ciudad

    La cifra de infectados hasta el momento se eleva a 5.562. Desde el Ministerio de Salud confirmaron que ampliarán las zonas de fumigación.

    El Ministerio de Salud provincial confirmó este viernes tres nuevos fallecimientos por Dengue en la última semana y más de 2.100 nuevos casos. 

    Las personas fallecidas son dos hombres y una mujer, con residencia en los departamentos Capital, General San Martín y Juárez Celman. Dos de ellas tenían más de 70 años y presentaban comorbilidades y la otra tenía 33 años.

    Es por ello que, desde la cartera sanitaria, sostuvieron que es necesario continuar con las medidas de prevención y confirmaron que ampliarán las zonas de fumigación en los distintos barrios de la capital provincial.

    Desde el Ministerio aseguraron que los operativos tienen como objetivo reducir los riesgos de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika, y que se continuará con el acceso de los agentes de salud a las viviendas con el objetivo de rociar y/o fumigar casa por casa dentro o fuera de los domicilios para la eliminación de potenciales criaderos de larvas.

    Los agentes de salud, junto a promotores de la Provincia y el municipio, estarán identificados con credencial, número de DNI, chalecos con logos y folletería con los medios de contacto de Epidemiología para posibles consultas.

    Desde la cartera sanitaria sostuvieron que solicitarán el ingreso a las viviendas, por lo que es necesario la colaboración de cada vecino. En tanto, estarán acompañados por policía de la Provincia.

  • Preocupación por el dengue en Córdoba: confirman tres muertes y se multiplican los casos

    Preocupación por el dengue en Córdoba: confirman tres muertes y se multiplican los casos

    La información fue proporcionada por el Ministerio de Salud de la Provincia al emitir la actualización semanal. Insisten en realizar consulta inmediata al médico cuando haya síntomas o sospecha de la enfermedad.

    La Provincia confirmó que en la última semana fallecieron tres personas al contraer dengue. Lo hizo al emitir un reporte semanal que alerta también sobre un incremento en los contagios de la enfermedad que se transmite por el aedes aegypti.

    “En esta última semana se confirmaron 2.128 de dengue, lo que hacen un total de de 5.562 casos provinciales, de los cuales 5.046 son autóctonos y 516 importados”, indicó desde el Ministerio la Dra. Laura López.

    En ese marco, apuntó: “Es importante informar que en la última semana lamentablemente se confirmaron tres casos de personas fallecidas, una residente en la localidad de Capital, General San Martín y Juárez Celman”.

    Sobre los fallecidos, agregó que “dos de ellos eran mayores de 70 años con comorbilidades y una persona de 33 años”. De este modo, en lo que va de la temporada se han notificado cinco fallecimientos relacionados con esta enfermedad. 

    La especialista insistió en la necesidad de hacer las consultas médicas inmediatas en caso de síntomas, mientras que son los facultativos los que resolverán si es necesario hacer el test y de qué modo se trata y se sigue el cuadro.

    Agregó que es fundamental remarcar que no en todos los casos es necesario la realización de un test y que el profesional solicitará los estudios de laboratorios necesarios según la evaluación de cada paciente.

    Los síntomas más frecuentes fueron: fiebre, dolores musculares, cefalea y dolores en las articulaciones. Para evitar la enfermedad lo primero que hay que combatir es al mosquito, eliminando reservorios de agua en patios y jardines y usando repelentes para evitarlos.

    En tanto, el reporte difundido por el Gobierno advierte que de los casos registrados en la última semana, la mayoría fueron atendidos en forma ambulatoria, y un 5 por ciento (280) requirió internación. 

    Reporte de nuevos casos

    -Se notificaron 2.128 nuevos casos en la última semana 

    -En la actual temporada se reportaron 5.562 casos, de los cuales 5.046 son autóctonos y 516 importados.

    -En relación con la distribución geográfica, 139 localidades notificaron al menos un caso, y las que más pacientes registran son: Córdoba (2.668), Arroyito (306), Villa María (268), Brinkmann (205) y Devoto (201).

    -Sobre la situación provincial de chikungunya, se han registrado 19 casos, 14 autóctonos y cinco importados.

  • No confiar en nadie: dos hermanitos de 7 y 12 años, roban celulares con la excusa de llamar a sus padres (VIDEO)

    No confiar en nadie: dos hermanitos de 7 y 12 años, roban celulares con la excusa de llamar a sus padres (VIDEO)

    Los pequeños tienen 12 y 7 años. Según relató una víctima, le pidieron el celular con la excusa de llamar a sus padres, pero una vez que tenían el móvil en su poder, salieron corriendo.

    Las imágenes registradas por una cámara de seguridad causan angustia e impotencia. Aparecen dos menores, un nene de 12 y una nena de 7 años, que escaparon corriendo luego de robar un celular en una plaza de barrio Zumarán, en la zona norte de la ciudad de Córdoba.

    Según contó la víctima del robo, eran las 16:30 del lunes cuando los niños se acercaron a su sobrino que estaba jugando con el celular. “Vimos que la nena lo distraía jugando y el hermanito le sacó el celular”, relató la joven. Acto seguido, los dos menores escaparon a toda velocidad y ella los siguió por detrás.

    “Los empecé a correr y en eso que voy corriendo me dicen dónde viven”, relató. Hasta que en un momento el nene tomó otro camino y la nena se metió adentro de una casa, que según revelaron testigos, está usurpada. Media hora después, la víctima detalló: “Salió la nena con otra ropa y el nene diciendo que no eran ellos, lloraban, que no los podíamos retener porque eran chicos”.

    Una hora más tarde llegó un patrullero, pero los efectivos nada pudieron hacer. Otros vecinos le contaron a la joven que también fueron víctimas de robo por parte de los menores. “Tienen que estar jugando, no robando”, expresó afectada.

    De acuerdo a lo que relataron otras personas que viven en la zona, los hermanitos salen siempre juntos de la mano y aplican el mismo mecanismo para atacar: simulan que necesitan hablar con sus padres, piden un celular y luego roban. “Son una familia con muchos antecedentes y pesados, no se puede vivir así”, se quejaron.

  • Córdoba: investigan las causas de la muerte de un joven futbolista

    Córdoba: investigan las causas de la muerte de un joven futbolista

    La noticia del fallecimiento de Alvaro Jordan (17) se conoció en la noche del sábado y causó consternación en la región. Las primeras informaciones indicaron que el joven habría tomado una autodeterminación aunque su muerte aún se investiga.

    La ciudad de Laboulaye se vio conmocionada ante la trágica noticia del fallecimiento de un jugador juvenil de Sportivo Norte. Según informes preliminares, el joven habría decidido quitarse la vida, aunque las circunstancias exactas aún no han sido confirmadas. En señal de respeto y duelo, los partidos programados del club contra San Martín han sido suspendidos.

    El domingo amaneció sombrío en Laboulaye, sumida en la tristeza por la pérdida de Álvaro Jordán, un talentoso jugador de 17 años de las divisiones inferiores de Sportivo Norte. Jordán también había adquirido experiencia en el equipo principal, lo que agrava el impacto de su partida.

    La noticia ha golpeado fuertemente a la comunidad futbolística local, impactando tanto a conocidos como a desconocidos. En solidaridad con la situación, se decidió posponer los encuentros entre San Martín y Sportivo Norte de Cuarta y Primera División. El resto de la jornada se desarrollaría según lo planificado originalmente.

  • Se registraron dos muertes por dengue en Córdoba

    Se registraron dos muertes por dengue en Córdoba

    El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba informó dos fallecimientos por dengue. Se trata de dos mujeres que residían en Córdoba y en Villa María, respectivamente. Ambas tenían más de 75 años, se encontraban internadas y presentaban comorbilidades.

    Indicó además que en lo que va de esta temporada, se registraron en la provincia 3434 casos de esta enfermedad, y 16 casos de chikungunya (5 importados y 11 autóctonos). Y agregó que se registró un caso de coinfección por ambos virus.

    Los casos reportados de dengue se distribuyen en 139 localidades, entre las cuales 102 tuvieron transmisión autóctona.

    Las que tienen mayor número de casos son Córdoba (1639), Villa María (220), Arroyito (195), Devoto (137) y Brinkmann (133).

    El rango etario con mayor casuística es el de 30-44 años (27,3%), seguido del grupo de 15-29 años (26,8).

    La mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, un 5,7% (197) requirió internación.

    La totalidad de casos autóctonos de chikungunya ocurrió en Las Varillas; mientras que los importados se encontraron distribuidos en San Justo, San Martín, Colón y Capital. No se registraron internaciones ni fallecimientos por este virus.

    «Tenemos que volver a insistir en la importancia de la consulta temprana ante síntomas como fiebre, dolores de cabeza, detrás de los ojos o musculares y sarpullido. También es importante reconocer síntomas de alarma: si la fiebre persiste, o si aparecen dolor abdominal, síntomas digestivos y sangrado de mucosas, como las encías, se debe acudir en forma urgente a un centro de salud”, detalló Ana Willington, directora de Epidemiología de la Provincia.

    También remarcó la importancia de sostener la prevención: “La recomendación clave continúa siendo la eliminación de potenciales criaderos en la vivienda y sus alrededores, porque sabemos que se trata de un mosquito que habita en los domicilios. Y por supuesto; también evitar picaduras mediante repelentes, tabletas, telas mosquiteras, sobre todo al amanecer y al atardecer”, finalizó.

  • “Tengo dos hijos, no me mates por favor”: la súplica de un hombre que fue asesinado para robarle su moto

    “Tengo dos hijos, no me mates por favor”: la súplica de un hombre que fue asesinado para robarle su moto

    Dos disparos. Fueron los que efectuaron los delincuentes para robarle la moto a un hombre de 45 años y asesinarlo delante de sus hijos,este jueves por la mañana en el barrio Yofre Norte, en Córdoba. El hecho, que conmovió al barrio, tiene testigos y desgarradores relatos de lo ocurrido.

    “Tengo dos hijos, no me mates por favor”.
     La súplica desesperada fue hecha por Sebastián Villarreal cuando fue abordado por dos motochorros. Sin embargo, le pegaron dos balazos para robarle la moto. Lo mataron a sangre fría.

    Todo ocurrió en pocos segundos, delante de sus hijos. La violenta acción ocurrió minutos antes de las 6 de la mañana, cuando la víctima salía para trabajar. Uno de los disparos dio en el tórax e hizo que Sebastián cayera al piso.

    «Por favor papá, no te rindas. Aguantá un poquito más»,
     fue el pedido desesperado en medio del llanto de uno de sus hijos que atinó a agarrarle fuerte la mano a su padre mientras agonizaba.

    La escena, descripta por una vecina que fue testigo de lo ocurrido, es desgarradora.

    “Yo me estaba por levantar, y escuché que había ruidos en la calle. Era Sebastián que pedía que no lo mataran porque tenía hijos. Fue traumático»
    , admite la vecina.

    En charla con Radio Mitre de Córdoba, la vecina dio detalles de lo que ocurrió durante la trágica mañana de este jueves: «Yo golpeaba la ventana, para ahuyentarlos…y se escucharon dos disparos. Salimos y Sebastián estaba tirado en el piso, con pocos signos de vida”, continuó.

    “Era una excelente persona, trabajador y padre”, destacó la mujer casi al borde del llanto. Y, según contó, los delincuentes huyeron con la moto mientras su vecino quedó tendido en el suelo.

    “Todavía tenía el casco puesto y no le veíamos donde estaba herido”, sumó con su testimonio, Fanny L., otra vecina en charla con canal 10. “Tenía 45 años y dos hijos jóvenes. Los chicos estaban a la par de él cuando estaba herido. Le pedían por favor que no se rindiera”, agregó.

    «Cuando me acerco, otra vecina ya había llegado antes al cuerpo y lo puso de costado porque le salía mucha sangre de la boca. Lo más desgarrador fue ver a sus hijos en esa situación… fue horrible»
    , completó.

    Fuentes policiales confirmaron que el hombre de 45 años fue asesinado por un disparo en el tórax al momento de ser asaltado por delincuentes que le robaron su moto. Según detallaron, el hecho sucedió en Fulgencio Montemayor al 2300. 

  • Conmoción en Córdoba: un operario murió en una cámara séptica y otros dos están internados

    Conmoción en Córdoba: un operario murió en una cámara séptica y otros dos están internados

    Según las primeras investigaciones, se desvanecieron por la acción tóxica de los gases. Ocurrió en una curtiembre ubicada en la ciudad de Estación Juárez Celman.

    Este miércoles, la Estación Juárez Celman, en el interior de Córdoba, se tiñó de negro con el fallecimiento de un operario y dos que quedaron internados. Los hombres fueron rescatados del interior de una cámara séptica ubicada en la ciudad.

    Los trabajadores habían bajado a hacer una inspección y mantenimiento en esa cisterna. Otro de sus compañeros, Ezequiel, sacó a los tres operarios, entre los que se encontraba el fallecido.

    Además del obrero fallecido, dos se encuentran internados en el Hospital Elpidio Torres. “Estaba trabajando con pintura y nos llamaron para ayudar. No entendía por qué, fuimos corriendo y veo que sale el jefe corriendo. Cuando llegué estaban los tres en la cámara, desmayados, tirados. Un hombre mayor había ido a limpiar, se desmayó. Mi primo y otro fueron a ayudar y se desmayaron porque es tóxico”, recordó en diálogo con El Doce.

    Asimismo, el joven explicó que había mucho olor en la cámara. “No sé porqué se metieron así nomás, sin protección. Yo estaba con un barbijo porque me obligan a usarlo para pintar”, relató. “Los vi y estaba saliendo un hombre que dijo que llamaran a los bomberos porque no se podía estar abajo”, continuó.

    De un momento a otro, Ezequiel decidió bajar a salvar a los hombres. “Soy creyente y dije ‘Dios, guardame, ayudame’ y salté. Lo agarré a mi primo primero, me dieron una soga y lo até. Lo levanté y lo sacaron. Después saqué a los otros dos hombres”, contó.

  • Feroz temporal en Córdoba: hubo inundaciones y cortes de luz en varias ciudades

    Feroz temporal en Córdoba: hubo inundaciones y cortes de luz en varias ciudades

    Una copiosa lluvia, que se precipitó desde este jueves a la tarde en la ciudad de Córdoba, anegó numerosas calles y causó inconvenientes en distintos barrios, aunque no se reportaron heridos.

    De acuerdo a lo informado a Cadena 3 por la Municipalidad capitalina cayeron entre 70 y 80 milímetros de lluvia en la zona sur y centro, mientras que en la norte, entre 30 y 40 milímetros.

    “Desde las 18.45, una tormenta ingresó por el sudoeste, desde la zona de Alta Gracia. Hubo calles anegadas y mucha corriente de agua, pero no tuvimos reportes graves: no hay lesionados”, dijo Vignetta.
    “Los barrios más afectados están en la zona este de la ciudad, desde la avenida Sabattini a la Vélez Sarsfield”, precisó el funcionario municipal.

    Este viernes se conoció que una familia de Villa Ávalos debió ser evacuada por anegamiento de su vivienda. Los damnificados fueron alojados en la casa de un familiar en barrio Colonia los Pinos.

    En otro sentido, desde el Palacio 6 de Julio se informó sobre cortes en la avenida Costanera: tránsito cerrado desde el Puente Cantón hasta barrio Juniors y Costanera Sur, desde el Puente Bicentenario hasta el Puente Tablada.

    El temporal que pasó por la capital cordobesa fue precedido por fuertes precipitaciones en el sur provincial y en el Valle de Calamuchita, donde cayó granizo en localidades como Villa General Belgrano.
    Tras las fuertes tormentas que azotaron a Córdoba este jueves, se registraron inundaciones en distintas partes de la provincia. Una de las zonas más afectadas fue Alta Gracia. La policía Caminera cerró la ruta Provincial 5 a la altura del kilómetro 22 por acumulación de agua.

  • Accidente en Ruta A005: Camión con ganado vuelca y un grupo de personas faena un novillo en el lugar

    Accidente en Ruta A005: Camión con ganado vuelca y un grupo de personas faena un novillo en el lugar

    Un impactante accidente se produjo en la mañana de este viernes en la Ruta A005, a 200 metros de la Rotonda Golf, en Río Cuarto. Un camión que transportaba ganado vacuno volcó, y mientras se encontraba cortado el tránsito para realizar las tareas de auxilio, un grupo de personas se acercó al lugar y faenó al menos uno de los animales que viajaba en el acoplado.

    Según las primeras informaciones, el camión habría perdido el control por causas que aún se investigan y terminó volcando sobre la banquina. A raíz del accidente, algunos de los animales que transportaba el vehículo salieron despedidos y otros quedaron atrapados en el interior del acoplado.

    Mientras se aguardaba la llegada de personal especializado para el traslado de los animales, un grupo de personas que se encontraba en el lugar aprovechó la situación y sacrificó a uno de los novillos que había resultado herido.

    Ante esta situación, se solicitó la presencia de la guardia de infantería para garantizar la seguridad y evitar que se produjeran más faenas. Finalmente, los animales que aún se encontraban con vida fueron trasladados a un campo cercano.

    El hecho generó gran conmoción en la comunidad de Río Cuarto, y se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el accidente y las medidas que se tomarán con respecto a las personas que faenaron al animal.

    Video del momento:

    Un oyente de la radio, Hernán López, captó un video del momento en que el grupo de personas faenaba al novillo en la banquina de la ruta. Las imágenes, que rápidamente se viralizaron en las redes sociales, muestran a varias personas con cuchillos y machetes carneando al animal mientras el tránsito se encuentra detenido.

    Investigación:

    Se espera que en las próximas horas la policía investigue las causas del accidente y determine si las personas que faenaron al animal serán imputadas por algún delito.