Etiqueta: Córdoba

  • Operativo antidrogas desarticula red de narcotráfico en Misiones y Córdoba

    En una importante operación conjunta, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo siete allanamientos simultáneos en las provincias de Misiones y Córdoba, logrando la detención de seis individuos vinculados al tráfico de drogas de diseño. El operativo, ejecutado por efectivos de Gendarmería Nacional, culminó con la incautación de una considerable cantidad de sustancias estupefacientes, incluyendo ketamina líquida y en polvo, cocaína rosa, éxtasis y LSD.

    Esta acción se enmarca en el constante trabajo de las autoridades para combatir el flagelo del narcotráfico, que representa un desafío permanente en la lucha por la seguridad y la integridad de la sociedad. La efectividad de este operativo refleja el compromiso de las fuerzas de seguridad en desmantelar las redes criminales dedicadas al tráfico y distribución de drogas, contribuyendo así a la prevención del delito y al resguardo de la ciudadanía.

    Las fuerzas de seguridad continuarán trabajando de manera incansable en la persecución y desarticulación de organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico, con el objetivo de erradicar este flagelo y garantizar un ambiente seguro y libre de drogas para todos los ciudadanos.

  • ¡Agotadas las localidades para el Superclásico en Córdoba!

    ¡Agotadas las localidades para el Superclásico en Córdoba!

    El tan esperado Superclásico entre River Plate y Boca Juniors por los cuartos de final de la Copa de la Liga ha generado una gran expectación entre los aficionados. El encuentro, que se llevará a cabo el próximo domingo en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, ha agotado todas las localidades disponibles.

    Desde el portal de la boletería virtual, se anunció que los 25 mil boletos de ingreso para cada club se agotaron rápidamente. La plataforma Deportick, encargada de la venta de entradas, habilitó la preventa exclusiva para aficionados el 19 de abril al mediodía, y a las 14 horas se pusieron a disposición del público en general. Sin embargo, en cuestión de horas, todas las entradas disponibles fueron vendidas.

    El partido, que se disputará el próximo domingo a las 15.30, contará con la presencia de más de 50 mil fanáticos en el estadio. Es importante destacar que no se venderán entradas en el estadio el día del partido, y para ingresar, los espectadores deberán presentar exclusivamente su DNI físico para su escaneo en los molinetes de ingreso.

    Este será un encuentro histórico, ya que será la primera vez en los últimos seis años que River Plate y Boca Juniors se enfrenten con la presencia de hinchas de ambos equipos. El estadio estará colmado de aficionados de ambos clubes, creando un ambiente de gran expectación y emoción para este clásico del fútbol argentino.

    Las autoridades han recomendado rutas específicas para los fanáticos que viajen desde Buenos Aires hacia Córdoba, con el objetivo de garantizar un desplazamiento seguro y ordenado de los espectadores hacia el estadio.

    Después de tanto tiempo, los aficionados podrán disfrutar nuevamente de este histórico enfrentamiento entre dos de los equipos más grandes del fútbol argentino. Será un espectáculo emocionante que seguramente quedará grabado en la memoria de los fanáticos por mucho tiempo.

  • La justicia de Córdoba elevó a juicio la causa contra Bacchiani

    La justicia de Córdoba elevó a juicio la causa contra Bacchiani

    El juez de Control y Faltas Número 7 de la ciudad de Córdoba, José Milton Peralta, confirmó la elevación a juicio contra Edgar Adhemar Bacchiani por la supuesta comisión de estafas relacionadas con inversiones en criptomonedas.

    Así validó el requerimiento de la fiscal de Instrucción Valeria Rissi, informó la Justicia de Córdoba.

    Según la acusación Adhemar Bacchiani, quien se autodenominaba como “trader god” (“dios del comercio”), habría montado en la capital cordobesa una sucursal de su empresa Adhemar Capital SRL mediante la cual “habría captado numerosas víctimas que aportaron grandes sumas de dinero para ser invertidas en criptodivisas”.

    De acuerdo a la investigación de la fiscal, “Bacchiani firmaba contratos de mandato de inversión por seis meses y se comprometía a pagar mensualmente intereses que oscilaban entre el 13% y el 18% como así también a restituir el capital aportado al finalizar el contrato”.

    “Sin embargo, ni los intereses mensuales ni el capital invertido en criptoactivos les fueron devueltos a sus clientes”, aseguraron fuentes judiciales.

    En la causa hay más de 50 damnificados y algunos de ellos habrían aportado hasta 200 mil dólares.

  • Muerte y misterio en Córdoba: citó a un amigo en un hotel alojamiento, se descompensó y falleció en la habitación

    Muerte y misterio en Córdoba: citó a un amigo en un hotel alojamiento, se descompensó y falleció en la habitación

    En las últimas horas se conoció un misterioso episodio ocurrido en la ciudad de Córdoba, en donde un hombre de 49 años falleció dentro de un hotel alojamiento luego de citar a un amigo y conversar con él.

    El hecho aconteció en la habitación del Hotel Madrid, ubicado en la calle Obispo Trejo 645, en el barrio de Nueva Córdoba. De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, el fallecido, identificado como Carlos Sabena, se descompensó y murió en el lugar.

    El último que lo vio con vida fue otro hombre de 28 años, de nacionalidad haitiana, llamado Antoine Estevenson, quien aseguró que llegó al lugar luego de ser llamado por su amigo.

    Estevenson manifestó que el hombre se desvaneció de manera sorpresiva
    , mientras conversaban dentro de la habitación. También indicó que en esa charla Sabena le dijo que consumió estupefacientes.

    El primero en ingresar a la habitación fue el encargado, un hombre de 64 años que corrió hasta allí y luego llamó al servicio de emergencias al ver a Sabena tendido en el suelo.

    El personal médico interviniente constató la muerte y detalló que en el cuarto no observó desorden, ni daños o rastros de drogas. La causa quedó caratulada como muerte de etiología dudosa y se investiga qué ocurrió.

  • Murió un niño de tres años por dengue en la provincia de Córdoba

    Murió un niño de tres años por dengue en la provincia de Córdoba

    Según informaron, el nene tenía una cardiopatía congénita desde su nacimiento. Ingresó al hospital positivo de la enfermedad y su condición empeoró rápidamente. Se registran más de 269 mil contagios y 197 muertes en el país.

    La trágica muerte de un niño de tres años por dengue en la provincia de Córdoba encendió las alarmas, a pesar de la desaceleración de los casos en el país. Los médicos informaron que el menor falleció debido a una falla multiorgánica e infección asociada a su cardiopatía congénita.
    El niño, oriundo de San Luis, ingresó al Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba con síntomas compatibles con el dengue. Con el paso de las horas, su condición empeoró rápidamente y lamentablemente falleció.

    La noticia fue confirmada por el Ministerio de Salud de San Luis, que destacó en un comunicado que el menor tenía una cardiopatía congénita desde su nacimiento, lo que comprometía el funcionamiento correcto de su corazón.
    La madre del niño relató que, a pesar de haberse sometido a una operación y mostrar una buena evolución, comenzó a experimentar fiebre alta. Tras realizarle un test de dengue que dio positivo, su estado se deterioró rápidamente: “Su corazón estaba cosido por todas partes y no aguantó”, expresó la madre.

    Más de 269 mil contagios y 197 muertes

    La situación del dengue en Argentina alcanzó cifras preocupantes, con más de 269 mil casos registrados en lo que va de la temporada, desde octubre de 2023 hasta la fecha actual. Así lo afirmó el último Boletín Epidemiológico Nacional emitido por el Ministerio de Salud este domingo. Además, se reportaron cerca de 200 fallecidos debido a la enfermedad.

    El informe epidemiológico revela que durante las primeras 14 semanas del año se notificaron 252.566 casos de dengue, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Según informa la cartera sanitaria, esa cifra equivale a un 93,65% de los 269.678 contagios registrados en la temporada (SE31/23 hasta ahora).
    Por otro lado, se indicó que hubo un incremento de 3,35 veces más respecto al mismo período del año anterior (2022/2023) y 8,7 veces más que en el mismo lapso de 2019/2020, informó Noticias Argentinas.

  • Un legislador de Córdoba propone cobrar la atención médica a residentes de otras provincias y países

    Un legislador de Córdoba propone cobrar la atención médica a residentes de otras provincias y países

    Juan Pablo Peirone, legislador de Juntos por el Cambio Córdoba, presentó un polémico proyecto en la Legislatura. El edil pide regular el acceso a los servicios de salud públicos y cobrar aranceles a pacientes de otras provincias y países. El proyecto es acompañado por los legisladores Nancy Almada, Walter Gispert, Daniel Juez, Viviana Martoccia y Carmen Pereyra, del mismo bloque en la Legislatura.

    “Esta ley implica una reforma integral con el objetivo de modernizar, reorganizar y optimizar todos los recursos sanitarios a través de la regulación de la atención de los pacientes foráneos proponiendo el recupero de gastos desde las provincias o países asistidos”, justificó Peirone.

    PROPONE COBRAR LA ATENCIÓN MÉDICA A PACIENTES FORÁNEOS DE CÓRDOBA

    El proyecto plantea que pacientes de otras provincias y países paguen para atenderse en hospitales públicos de Córdoba. El proyecto señala que los costos serán establecidos por el nomenclador de la obra social Apross, al momento de la prestación.

    De esta manera, contempla un régimen de reciprocidad, compensación y aranceles acorde a la prestación de servicios de salud. La idea apunta a adoptar un mecanismo de recupero de gastos total.

    “Particularmente, en el caso de Córdoba, la diversidad de hospitales que atienden incluso patologías de alta complejidad, lleva a la permanente atención de pacientes provenientes de otras provincias e incluso extranjeros, colapsando en ocasiones el sistema, generando dificultades económicas, administrativas y de recursos humanos para la atención”, justificó Peirone.

    En tanto, agregó: “No permanecemos ajenos a la gravísima crisis económica que afecta a todo el territorio nacional, lo cual ha generado un incremento significativo de la demanda en hospitales y centros de atención como resultado de la admisión de pacientes que pagaban obras sociales y prepagas y que hoy no pueden afrontar, por lo que terminan siendo atendidos hoy en un hospital público”.

  • Córdoba: dos muertes en la vía pública, y los familiares dicen que tenían dengue

    Córdoba: dos muertes en la vía pública, y los familiares dicen que tenían dengue

    Dos muertes repentinas en la vía pública generan conmoción en la capital de Córdoba. En ambos casos, un denominador común: familiares de las víctimas confirmaron que tenían dengue. Ahora, las autoridades sanitarias provinciales investigan ambos casos.

    El primero de los casos se produjo pasadas las 18 de este lunes, sobre calle Maipú al 370, pleno centro de la ciudad de Córdoba. Allí, un hombre de 46 años se descompensó en plena calle y tuvo convulsiones.

    A pesar de que los vecinos llamaron al servicio de emergencias 107, nada se pudo hacer: cuando llegaron el hombre ya había muerto. Un rato más tarde arribó al lugar su hija de 21 años y confirmó que su padre padecía dengue, citó La Voz del Interior.

    El segundo de los casos se produjo un rato más tarde, cerca de las 20.30, y en barrio Alberdi. En ese lugar, una adolescente de 16 años que estaba junto a su madre cayó al piso mientras esperaban ser atendidas en un kiosco ubicado en 9 de Julio 1266.

    La chica sufrió una descompensación y cayó al suelo de manera repentina. Los médicos que llegaron al lugar e intentaron prácticas de reanimación pero todo fue en vano. La joven murió por paro cardiorrespiratorio, precisaron. Fue la propia madre de la víctima la que también confirmó que tenía dengue.

    Durante la jornada de este martes, ambos casos eran investigados por las autoridades del Ministerio de Salud de Córdoba, que todavía no se había pronunciado al respecto.

    En la última semana, Córdoba sumó casi 9 mil nuevos casos y confirmaron que hubo 15 fallecimientos por dengue.

    Según cifras oficiales, desde el arranque de la temporada, la provincia sumó 31.478 casos, de los cuales poco más de la mitad (15.955) corresponden a Córdoba capital.

  • Es viral el tierno gesto solidario de un policía de Córdoba con una madre y su hijito en Pascua

    Es viral el tierno gesto solidario de un policía de Córdoba con una madre y su hijito en Pascua

    Un oficial ayudó a una mujer y al niño de siete años que viven en la calle. Las cámaras de seguridad captaron la conmovedora escena.

    Semana Santa es un momento de reflexión, descanso y familia que, en el mejor de los casos, ablanda los corazones de la gente y da pie a gestos de la más pura ternura. Un episodio ocurrido en Córdoba este domingo de Pascua dio cuenta de ello y tocó los corazones de la gente.

    Un móvil de la Policía acudió a un llamado del 911 por la presencia de una mujer y su hijo de siete años que estaban en situación de calle. Una de las tantas realidades tristes en las esquinas de la capital provincial.

    Al llegar al lugar, el sargento Mariano Pérez honró el espíritu pascual y asistió a la madre y al niño. En primer lugar, se sentó al lado del pequeño, como si se tratara de un amigo. Le ofreció una bolsa de criollos y después le regaló un buzo, tal como reflejó un video de las cámaras de seguridad.

    Acto seguido, también les hizo entrega de algunos alimentos. Agradecida por el gesto del oficial, la mujer le dio un conmovedor abrazo. Un oasis de solidaridad dentro de una compleja realidad de inseguridad en Córdoba.

  • Controversia en Córdoba por Retiro de Monumento a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en Marcos Juárez

    Controversia en Córdoba por Retiro de Monumento a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en Marcos Juárez

    La intendenta de Marcos Juárez, Sara Majorel, generó controversia al ordenar el retiro de un monumento a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. La escultura, con forma de pañuelo blanco, había sido instalada el 24 de marzo en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

    La decisión de Majorel se basó en la falta de permisos por parte de los artistas que instalaron la obra. Según la intendenta, se trató de un «acto irregular» que no se ajustaba a las normas del municipio. Sin embargo, la medida generó críticas por parte de diversos sectores, quienes la interpretaron como un ataque a la memoria de las víctimas de la última dictadura militar.

    El Concejo Deliberante de Marcos Juárez se encuentra dividido ante la situación. Algunos concejales apoyan la decisión de la intendenta, mientras que otros la consideran un acto de censura. Se espera que el Concejo se pronuncie sobre el tema en los próximos días.

    Reacciones a la medida:

    • Organismos de derechos humanos: repudiaron la decisión de Majorel y exigieron la reinstalación del monumento.
    • Artistas: se solidarizaron con los autores de la obra y denunciaron un acto de «intimidación».
    • Vecinos de Marcos Juárez: se manifestaron a favor y en contra de la medida.

    El debate continúa:

    La controversia en torno al monumento a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo ha abierto un debate sobre la memoria, la libertad de expresión y el rol del Estado en la promoción de la cultura. El Concejo Deliberante de Marcos Juárez tendrá la última palabra sobre el futuro de la obra.

    Para más información:

  • Se descompuso y murió bisabuela de chico fallecido tras ser hallado en freezer

    Se descompuso y murió bisabuela de chico fallecido tras ser hallado en freezer

    La mujer sufrió un infarto en medio del dolor por el fallecimiento de su bisnieto de 13 años en Córdoba. Tenía 85 años y estaba en cama por problemas de salud.

    La familia del nene de 13 años encontrado muerto en un freezer atraviesa un segundo duelo tras el fallecimiento de la bisabuela en la mañana de este miércoles, apenas ocho horas después del horror en Córdoba.

    Sufrió un infarto y murió cuando se enteró de la tragedia de su bisnieto. Tenía 85 años y se encontraba en cama. Personal del servicio de emergencia del 107 se presentó en el lugar, realizó las tareas de reanimación pero ya nada más pudieron hacer y confirmaron su muerte. Personal de Policía Judicial precintó la vivienda y avanzan las investigaciones.

    La mujer se descompensó cuando la mamá de la víctima daba un dramático testimonio en vivo a radio Mitre Córdoba. Vecinos y familiares comenzaron a gritar desesperados pidiendo ayuda.

    “Estamos perplejos y consternados, la realidad supera cualquier cosa”, lamentó el conductor Jorge Petete Martínez mientras el periodista Leonardo Guevara confirmaba la muerte de la mujer.

  • Tragedia en Córdoba: adolescente muere dentro de un freezer

    Tragedia en Córdoba: adolescente muere dentro de un freezer

    Un adolescente de 13 años fue encontrado sin vida dentro de un freezer en su casa del barrio Panamericano de Córdoba. La víctima, identificada como B.L., fue trasladada a un centro de salud local, pero no pudo ser reanimada.

    El hallazgo. Según el relato de Belén, la madre del adolescente, el hecho ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada. Su madre, abuela de la víctima, se encontraba apagando las luces de la casa cuando decidió abrir el freezer, encontrando al joven con espuma en la boca.

    Desesperación y dolor. Inmediatamente, las mujeres llamaron a la policía, que llegó al lugar en pocos minutos. Sin embargo, no se pudo hacer nada para salvar la vida del adolescente, quien ya había entrado en paro cardiorrespiratorio.

    Un misterio por resolver. La investigación ahora se centra en determinar cómo y por qué el menor se metió dentro del freezer. Según la madre, B.L. había regresado tarde a casa después de jugar al fútbol con amigos y le había pedido permiso para dormir con su abuela.

    Dolor que se multiplica. La tragedia familiar se vio agravada por el fallecimiento de la bisabuela del adolescente, quien no pudo soportar la noticia del deceso de su bisnieto.

    Un caso conmocionante. La muerte del joven ha conmocionado a la comunidad cordobesa. Las autoridades continúan investigando el hecho para esclarecer las causas de la muerte.

    Actualización del caso:

    • Se espera que la autopsia realizada al cuerpo del adolescente brinde más información sobre la causa de su muerte.
    • La policía continúa entrevistando a familiares y amigos de la víctima para reconstruir sus últimas horas.
    • La comunidad se ha volcado en apoyo a la familia del joven, organizando colectas y oraciones por su memoria.

    Este es un caso en desarrollo. Se espera que se brinden más detalles en las próximas horas.

  • Bullrich presentó en Córdoba un convenio para crear un “grupo élite” para la lucha contra el narcotráfico

    Bullrich presentó en Córdoba un convenio para crear un “grupo élite” para la lucha contra el narcotráfico

    La ministra de Seguridad de la Nación realizó algunos anuncios en el marco de su visita a la ciudad capitalina. En qué consistieron.

    En medio de una gran preocupación por el avance narco en Rosario y la ola de hechos violentos en la ciudad santafesina, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, llegó a Córdoba. Lo hizo en el marco de las narcoamenazas que llegaron a la Policía en San Francisco.

    Bullrich visitó la ciudad de Córdoba con el objetivo derecorrer las instalaciones locales de las fuerzas de seguridad nacionales: Gendarmería Nacional, Policía Federal y sumará la Escuela de Suboficiales. Asimismo, se reunirá con las autoridades de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

    “Venimos a poner en marcha mecanismos que nos permitan mejorar la seguridad en Córdoba. Trabajando en narcotráfico, en rutas, controles, investigaciones. Ayer tuvimos un importante operativo en Morteros”, dijo la Ministra a Radio Nacional Córdoba en su arribo a la Capital donde fue recibida por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

    En tanto, en una conferencia de prensa brindada en el Hotel Quorum, la ministra anunció la creación de una nueva fuerza “de élite” para la lucha contra el narcotráfico mediante un convenio con la Provincia. El grupo estará integrado por miembros de la Policía de Córdoba y la Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA). Entre otras tareas, llevarán adelante las investigaciones más delicadas sobre drogas.

    “Este grupo analizará todo tipo de drogas. Sobre todo, las nuevas tendencias. Son aquellas que se están vendiendo y matan gente, y por las que en Estados Unidos hay una crisis de muertes y una emergencia de salud en relación al narcotráfico. Hubo 60.000 muertes, que se produjeron por sobredosis de fentanilo”, dijo en Córdoba.