Etiqueta: Córdoba

  • Nueve años de prisión para Edgar Bacchiani por estafas reiteradas: la Justicia dio a conocer los fundamentos del fallo

    Nueve años de prisión para Edgar Bacchiani por estafas reiteradas: la Justicia dio a conocer los fundamentos del fallo

    #Bacchiani #Estafas #Criptomonedas

    La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de Córdoba difundió los fundamentos de la condena impuesta a Edgar Adhemar Bacchiani, titular de la firma Adhemar Capital SRL, quien deberá cumplir una pena de nueve años de prisión efectiva por cometer 50 hechos de estafa relacionados con operaciones fraudulentas en el mercado de criptomonedas.

    El tribunal, compuesto por los vocales Carlos Palacio Laje (presidente), Mario Walter Centeno y Juan José Rojas Moresi, coincidió en que Bacchiani desplegó una compleja maniobra de engaño con un alto nivel de planificación, lo que revela una “elevada capacidad delictual” y una “alta peligrosidad”. En el ámbito financiero, Bacchiani era conocido con el seudónimo “Trader God” y poseía estudios universitarios en economía.

    En su voto, Palacio Laje remarcó que no se trató de hechos aislados ni impulsivos, sino de un “patrón delictual” sostenido entre febrero de 2020 y enero de 2022. Además, destacó la “frialdad” y el “desapego de toda empatía” del acusado hacia sus víctimas, muchas de las cuales perdieron todos sus ahorros o incluso indemnizaciones completas.

    Durante el juicio, Bacchiani no expresó arrepentimiento. “Una cosa es confesar y otra es arrepentirse o dolerse; en tanto la primera no implica necesariamente la segunda”, señaló el presidente del tribunal.

    Los magistrados también consideraron como agravantes el número elevado de damnificados, la magnitud del perjuicio económico causado y el ánimo de lucro ilegítimo demostrado por el imputado. En base a estas circunstancias, el tribunal resolvió imponer la pena máxima solicitada por el Ministerio Público Fiscal, incluyendo los adicionales de ley y costas correspondientes.

  • Edgar Adhemar Bacchiani condenado a 9 años de prisión en Córdoba por estafas reiteradas

    Edgar Adhemar Bacchiani condenado a 9 años de prisión en Córdoba por estafas reiteradas

    #Estafas #Córdoba #AdhemarCapital

    Edgar Adhemar Bacchiani (48), empresario vinculado a presuntas estafas financieras, fue condenado ayer por la Cámara 10ª del Crimen de Córdoba a 9 años de prisión por 50 casos de fraude que perjudicaron a inversionistas en la provincia. El fallo judicial ratifica su responsabilidad en maniobras ilícitas realizadas a través de su empresa Adhemar Capital, que operaba en el barrio Cerro de las Rosas.

    Se preveía su traslado a Catamarca, donde también enfrenta múltiples causas por delitos financieros, pero en la misma noche de su sentencia, la fiscal Valeria Rissi emitió una nueva orden de detención por 20 nuevos casos de estafa.

    Nuevas imputaciones y más denuncias en curso

    La fiscal Rissi, del 2° Turno de Delitos Complejos de Córdoba, hasta ahora ha llevado adelante la causa que derivó en la condena por 50 hechos de estafa. Sin embargo, aún tiene 128 denuncias adicionales en investigación, lo que podría sumar más imputaciones en su contra.

    Con esta nueva orden judicial, Bacchiani deberá permanecer en la cárcel de Bouwer, en el sur de Córdoba, hasta tanto se resuelvan las nuevas acusaciones.

    Otro detenido en la causa: José Blas

    En el marco de estas recientes imputaciones, la fiscal ordenó también la detención de José Blas (45), quien sería socio de Bacchiani. Blas estaba cumpliendo prisión domiciliaria en Catamarca por una causa que sigue la Justicia Federal, pero ahora deberá ser trasladado a Córdoba para declarar en esta nueva instancia.

    Las investigaciones apuntan a que Blas habría tenido participación directa en la captación de fondos de algunos inversionistas defraudados, lo que motivó su imputación en la causa cordobesa.

    Investigaciones pendientes en Catamarca y Tucumán

    Mientras tanto, en Catamarca y Tucumán, Bacchiani enfrenta acusaciones aún más graves, incluyendo asociación ilícita, intermediación financiera no autorizada y estafas, lo que podría agravar aún más su situación judicial.

    Con el avance de las investigaciones y las nuevas denuncias en su contra, su futuro judicial sigue en un panorama incierto, con la posibilidad de más condenas en los próximos meses.

  • Juicio a Edgar Adhemar Bacchiani: acuerdan pena de 10 años de prisión en Córdoba

    Juicio a Edgar Adhemar Bacchiani: acuerdan pena de 10 años de prisión en Córdoba

    #Bacchiani #Juicio #Estafas

    En el marco del juicio contra Edgar Adhemar Bacchiani por múltiples estafas en la provincia de Córdoba, se confirmó una novedad clave en la causa. La defensa del acusado y la Fiscalía acordaron un juicio abreviado con una pena de 10 años de prisión para el denominado «trader god».

    La abogada Julia Irasosky, representante de 30 damnificados, destacó la importancia de la condena acordada. «Es una pena significativa, acorde a la gravedad de los hechos», señaló la letrada. No obstante, en relación con el resarcimiento económico para las víctimas, indicó que este aspecto dependerá del proceso de quiebra en curso.

    Paralelamente, Irasosky informó que se ha iniciado una nueva investigación con otros afectados, lo que podría derivar en la imputación de más personas vinculadas al esquema fraudulento.

    Por otro lado, al referirse a la causa que se tramita en Catamarca, la abogada expresó su preocupación por la falta de investigación sobre quienes ocuparon los niveles más altos dentro de la estructura piramidal de Bacchiani. Según su análisis, aún no se ha profundizado lo suficiente en el rol de ciertos actores clave que podrían haber sido beneficiarios del esquema fraudulento.

    La causa contra Bacchiani sigue generando expectativas entre los damnificados, quienes esperan justicia tanto en términos penales como en la recuperación de sus inversiones.

  • Edgar Adhemar Bacchiani se quedó sin abogados a horas de la reanudación del juicio en Córdoba

    Edgar Adhemar Bacchiani se quedó sin abogados a horas de la reanudación del juicio en Córdoba

    #Bacchiani #Juicio #Córdoba

    En un giro inesperado dentro del proceso judicial que enfrenta el empresario Edgar Adhemar Bacchiani, sus abogados defensores, Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco, renunciaron a su representación. La decisión se produjo a pocas horas de la reanudación del juicio en la Cámara Criminal N° 10 de Córdoba, donde Bacchiani es juzgado por 50 hechos de estafa.

    Ruptura con la defensa

    Si bien no trascendieron detalles específicos sobre la causa de la renuncia, se especula que existieron diferencias entre el trader y sus letrados, lo que llevó a la ruptura de la estrategia legal.

    Cabe recordar que el pasado viernes, durante la apertura del debate, Moreno y Sánchez del Bianco habían solicitado un cuarto intermedio hasta este miércoles, pedido que fue concedido por el tribunal. Sin embargo, con la salida de los abogados, ahora será necesario esperar la designación de un nuevo equipo de defensa antes de continuar con el proceso judicial.

    Bacchiani sigue detenido en Córdoba

    Bacchiani, propietario de la firma Adhemar Capital, permanece detenido en la penitenciaría de Córdoba mientras enfrenta las acusaciones en su contra. Su situación procesal podría complicarse aún más con esta inesperada pérdida de representación legal.

    Se espera que en las próximas horas se defina quién tomará su defensa para garantizar la continuidad del juicio sin mayores dilaciones.

  • Un hombre degolló a su pareja y se quitó la vida tras chocar su auto contra un árbol en Monte de Maíz

    Un hombre degolló a su pareja y se quitó la vida tras chocar su auto contra un árbol en Monte de Maíz

    #Femicidio #MonteDeMaíz #Investigación

    Un estremecedor caso de femicidio seguido de suicidio conmociona a la localidad cordobesa de Monte de Maíz. Roberto José Basualdo, de 56 años, degolló a su pareja, Silvina Lorena Curbelo, y posteriormente se quitó la vida al chocar intencionalmente su vehículo contra un árbol en la Ruta Provincial 11.

    Todo comenzó cuando las autoridades recibieron una alerta sobre un automóvil incendiado tras impactar contra un árbol. Los bomberos voluntarios de Monte de Maíz acudieron rápidamente al lugar, lograron sofocar las llamas y hallaron a Basualdo en grave estado dentro del vehículo. Fue trasladado de urgencia al hospital zonal, donde los médicos confirmaron su fallecimiento minutos después.

    En un primer momento, los investigadores asumieron que la muerte de Basualdo había sido consecuencia de las lesiones sufridas en el accidente. Sin embargo, la aparición de un nuevo elemento cambió el rumbo de la investigación: un joven llamó al 911 para denunciar que había encontrado a su madre, Silvina Curbelo, asesinada en su vivienda.

    Al llegar al domicilio, las autoridades confirmaron que Curbelo había sido degollada. Las primeras pesquisas revelaron que la mujer era la pareja de Basualdo, lo que llevó a la hipótesis de que el hombre habría cometido el femicidio antes de dirigirse al lugar donde finalmente chocó su auto.

    La causa, que está en manos de la fiscalía de Bell Ville, incluye la realización de autopsias a ambos cuerpos para esclarecer detalles del caso. Según informó el medio local El DoceTv, todo indica que se trata de un femicidio seguido de suicidio, aunque los investigadores continúan recabando pruebas para confirmar las circunstancias de lo ocurrido.

    Este trágico episodio resalta, una vez más, la problemática de la violencia de género en el país, que sigue cobrándose vidas y generando un profundo impacto en las comunidades afectadas.

  • Temporal de Año Nuevo: tormentas, destrozos y un tornado en Mar Chiquita

    Temporal de Año Nuevo: tormentas, destrozos y un tornado en Mar Chiquita

    #TemporalArgentina #TormentasAñoNuevo #MarChiquita

    El comienzo del 2025 en Argentina estuvo marcado por fuertes tormentas que azotaron diversas regiones del país. Un frente de mal tiempo, anunciado previamente por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dejó a su paso destrozos en varias provincias, con Córdoba y la Provincia de Buenos Aires entre las más afectadas. En Mar Chiquita, incluso se formó un tornado, generando asombro y preocupación.

    Córdoba: ráfagas huracanadas y un hotel sin techo

    La provincia de Córdoba sufrió severos daños desde el martes, con tormentas que incluyeron granizo y vientos huracanados. Localidades como Laguna Larga, Río Segundo y Oncativo reportaron caída de árboles, postes de luz y daños en estructuras.

    En Oncativo, un hotel quedó completamente sin techo luego de que las ráfagas arrancaran la estructura de chapa, que terminó sobre unos árboles cercanos. Tres personas resultaron heridas y debieron ser trasladadas al hospital local.

    Oscar Scorza, dueño del hotel, relató el impacto: “Fue muy fuerte, habrá durado cinco minutos. Arrancó el techo por completo. Fue un momento de mucho pánico”. Las habitaciones y el restaurante del complejo también sufrieron daños, frustrando la celebración de Año Nuevo que estaba planificada en el lugar.

    Provincia de Buenos Aires: daños en el Conurbano y la Costa Atlántica

    El miércoles, el temporal avanzó hacia la Provincia de Buenos Aires. En Florencio Varela, el viento desprendió el techo de chapa de un supermercado, que quedó atascado en el tendido eléctrico, dejando sin luz a gran parte del barrio. La estructura fue removida al final del día, según informó El Sol Noticias.

    En la región de la Costa Atlántica, un tornado se formó en Mar Chiquita, sorprendiendo a turistas que transitaban la Ruta 11. Videos del fenómeno, consecuencia del choque entre un frente de aire caliente y uno frío, circularon rápidamente en redes sociales.

    Además, en Pinamar, un diluvio registrado durante la madrugada del miércoles acumuló 70 milímetros de agua en pocas horas, lo que provocó inundaciones en zonas de desagüe. Decenas de vehículos quedaron atrapados bajo el agua mientras sus propietarios celebraban la llegada del año en un balneario.

    San Luis y otras regiones afectadas

    San Luis también sufrió el impacto del temporal, con precipitaciones intensas en localidades como Zanjitas, San Martín y Villa Merlo. El SMN había emitido alertas para varias provincias, incluyendo La Rioja, Santa Cruz y Chubut, aunque el impacto varió en cada región.

    Advertencias para el futuro

    Con los pronósticos de condiciones climáticas inestables en varios puntos del país, las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de los servicios meteorológicos para evitar mayores inconvenientes.

  • Catamarca participó del Foro Nacional de Turismo 2024 en Córdoba

    Catamarca participó del Foro Nacional de Turismo 2024 en Córdoba

    La secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín participó el jueves 21 de noviembre en el Foro Nacional de Turismo 2024 en Córdoba, organizado bajo el lema “DestinIA, Rumbo al Futuro”, que reunió a referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre sostenibilidad, innovación y el impacto de la inteligencia artificial en la industria turística.

    La jornada, organizada por el Consejo Federal de Turismo, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y la Agencia Córdoba Turismo, abordó el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en el turismo. Se destacó cómo esta tecnología contribuye a personalizar experiencias, optimizar servicios y promover destinos sostenibles, alineándose con los principios del slow tourism.

    El Foro se dividió en tres bloques con diversas temáticas vinculadas a “El impacto de la Inteligencia Artificial en el turismo”, “Destinos y experiencias turísticas” y “Destinos turísticos inteligentes y sostenibilidad».

    Además de las disertaciones, Catamarca estuvo en un espacio del Norte junto a las provincias de la región mostrando sus atractivos turísticos. En la explanada del Paseo del Buen Pastor, en la ciudad de Córdoba, promocionó los destinos de la provincia y las villas turísticas de cara a la temporada de verano 2025.

    Música, danza, degustaciones e información turística se ofrecieron al gran público mientras que, en el auditorio del lugar, se presentó la oferta de productos y servicios turísticos destinada a prestadores y periodistas turísticos.

  • Mauricio Macri en Córdoba: Críticas a Milei y diálogo con empresarios del PRO

    Mauricio Macri en Córdoba: Críticas a Milei y diálogo con empresarios del PRO

    #Macri #Córdoba #PRO

    Mauricio Macri arribó esta mañana a Córdoba para participar en un evento organizado por la Bolsa de Comercio local, donde mantuvo reuniones políticas y empresariales. Durante su conferencia, el ex presidente lanzó críticas hacia el estilo confrontativo de Javier Milei y habló sobre la posibilidad de un acuerdo electoral entre su partido, el PRO, y La Libertad Avanza en las elecciones de 2025.

    Macri calificó a Milei como “auténtico”, destacando su franqueza, pero advirtió que en ocasiones es “demasiado violento”. En sus propias palabras, dijo: “Los ‘viejos meados’ creemos en otro tipo de formas”, en referencia a un estilo más moderado de hacer política. Pese a las diferencias, el ex mandatario dejó la puerta abierta a un acuerdo electoral con el líder libertario, pero insistió en que el proceso debe ser gradual: “Antes de casarnos, tenemos que conocernos”, afirmó, refiriéndose a una posible fusión política entre ambas fuerzas.

    Durante el evento, Macri también aprovechó para criticar al gobierno de Alberto Fernández, al que catalogó de «mitómano serial». En contraste, elogió la autenticidad de Milei, aunque subrayó la importancia de una “palabra presidencial” responsable. Macri reflexionó sobre su propio gobierno, admitiendo que quizás había hablado poco durante su mandato (2015-2019), pero defendió el rumbo macroeconómico de su gestión, especialmente en temas energéticos.

    En relación a la reciente incorporación de María Tettamanti como secretaria de Energía en el gobierno de Milei, Macri respaldó la decisión, negando que se trate de una simple «distribución de cargos». Destacó que su partido busca colaborar en temas estratégicos como el sector energético y subrayó la importancia de acelerar proyectos como la Hidrovía y obras de infraestructura vial.

    El ex presidente también mantuvo encuentros con importantes dirigentes del PRO en Córdoba, como el senador Luis Juez y las diputadas Belén Avico y Laura Rodríguez Machado. Durante estos encuentros, ponderó el trabajo de los legisladores del PRO en el Congreso, destacando su apoyo al gobierno en la gestión de crisis y el sostenimiento de vetos, que según él, evitaron un colapso económico.

    Macri, quien suele asistir anualmente a la Bolsa de Comercio de Córdoba, cerró su discurso con una reflexión sobre el clima político actual, enfatizando la necesidad de mejorar la gestión microeconómica del país, en línea con los esfuerzos macroeconómicos liderados por el equipo de Milei.

  • Detienen a un hombre en Recreo por supuesto abuso sexual

    Detienen a un hombre en Recreo por supuesto abuso sexual

    #Detención #AbusoSexual #Recreo

    En horas de la tarde de hoy, alrededor de las 15:10, personal de la Comisaría Departamental de Recreo, en el Departamento La Paz, intervino en un caso de supuesto abuso sexual. El incidente tuvo lugar en el barrio Matadero, donde los efectivos policiales procedieron al arresto de un hombre de 40 años, oriundo de la provincia de Córdoba.

    El detenido fue trasladado y alojado en la dependencia policial, donde quedó a disposición de la Justicia, que llevará adelante la investigación del caso. La detención fue realizada en el marco de la averiguación del hecho, aunque hasta el momento no se han brindado más detalles sobre las circunstancias del presunto delito.

    Las autoridades continúan trabajando en el caso, bajo el protocolo habitual para estos tipos de delitos.

  • María Andrea Larcher, en estado crítico tras grave siniestro vial en Córdoba

    María Andrea Larcher, en estado crítico tras grave siniestro vial en Córdoba

    El Hospital de Urgencias de Córdoba brindó un nuevo parte médico sobre la situación de María Andrea Larcher, una joven de 20 años oriunda de Andalgalá, Catamarca, quien fue víctima de un violento siniestro vial ocurrido en la víspera en la capital cordobesa. La gravedad de sus lesiones ha generado una profunda preocupación entre familiares y amigos, mientras la comunidad se mantiene atenta a su evolución.

    Según los informes médicos, Larcher sufrió la amputación de su pierna derecha a causa de las heridas provocadas por el accidente. Además, presenta múltiples traumatismos, entre ellos un traumatismo de cráneo grave y fracturas en la pelvis. Su condición ha sido calificada como extremadamente delicada, y actualmente permanece en coma farmacológico, conectada a un respirador mecánico.

    La doctora a cargo del caso explicó que el equipo médico se encuentra enfocado en tratar de estabilizar a la joven, y se están realizando esfuerzos para prevenir una posible falla multiorgánica, un riesgo que sigue latente debido a la gravedad de sus lesiones. “Está en estado crítico y bajo monitoreo constante”, precisó la profesional.

    María Andrea Larcher, estudiante universitaria, había llegado a Córdoba para continuar con su formación académica, pero su vida cambió drásticamente tras este trágico accidente. Las autoridades no han brindado mayores detalles sobre las causas exactas del siniestro, pero las investigaciones continúan para esclarecer lo sucedido.

    En tanto, la comunidad de Andalgalá se ha movilizado para expresar su apoyo a la familia de Larcher, quienes se encuentran en Córdoba acompañando a la joven en este difícil momento.

  • Grave siniestro vial en Córdoba: una joven catamarqueña entre las víctimas

    Grave siniestro vial en Córdoba: una joven catamarqueña entre las víctimas

    Un terrible siniestro vial tuvo lugar alrededor de las 13 horas de este martes en pleno centro de la ciudad de Córdoba, dejando un saldo de 13 heridos, entre ellos una joven de Catamarca de 20 años, quien sufrió graves lesiones. El incidente se desencadenó cuando un Toyota Corolla comenzó una violenta carrera en la intersección de avenida Illia y boulevard Chacabuco, embistiendo autos, motos y peatones a su paso.

    La joven catamarqueña, estudiante de Medicina, fue una de las víctimas más afectadas del accidente. Según informó el medio La Voz del Interior, las autoridades trabajaron durante horas para identificarla y contactar a su familia, logrando hacerlo tras una ardua labor de los servicios de emergencia. La familia de la joven fue notificada y su madre ya se encuentra al tanto de la grave situación que enfrenta su hija.

    De acuerdo con el portal El Doce, la joven continuaba siendo operada pasadas las 20 horas en el Hospital de Urgencias de Córdoba, donde los médicos luchaban por estabilizarla. Entre las consecuencias del accidente, le fue amputado uno de sus pies y presenta un estado crítico debido a las múltiples lesiones y fracturas, incluidas serias contusiones en la cabeza.

    El trágico accidente ha conmocionado a la ciudad de Córdoba y a la provincia de Catamarca, de donde es oriunda la joven. Las causas del siniestro y los motivos de la violenta conducción del vehículo están siendo investigados por las autoridades.

  • Los incendios en Córdoba continúan fuera de control y avanzan sobre La Calera

    Los incendios en Córdoba continúan fuera de control y avanzan sobre La Calera

    La provincia de Córdoba sigue siendo escenario de incendios forestales que se extienden sin control en varios sectores, particularmente en la ciudad de La Calera, ubicada a 10 kilómetros de la capital provincial. La situación es crítica, ya que el viento constante y de alta velocidad ha complicado el trabajo de los bomberos y llevado las llamas cerca de zonas residenciales, como el barrio La Cuesta, donde varios vecinos se autoevacuaron para protegerse del fuego.

    El incendio, que se originó en el Tiro Federal, también amenaza al country La Estanzuela y ha obligado al corte de la ruta provincial E-55 debido al avance de las llamas. El personal de Bomberos, junto con el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y aviones hidrantes de la provincia, trabaja sin descanso para contener el fuego. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, con ráfagas de viento que superan los 60 km/h, han favorecido la propagación.

    El intendente de La Calera, Fernando Rambaldi, intentó calmar a la población asegurando que “la situación está bajo control”, aunque reconoció que el viento no está colaborando con las tareas de contención. Al mismo tiempo, las autoridades lograron rehabilitar el tránsito en la autopista Córdoba-Carlos Paz, tras haberla cerrado por la densa columna de humo que complicaba la visibilidad.

    En otras partes de la provincia, los bomberos enfrentan varios focos. En Valle de Traslasierra, un incendio iniciado en la madrugada afecta la zona de El Volcán, entre Salsacate y Villa Cura Brochero. Mientras tanto, en Villa del Dique, cerca de 100 bomberos lograron contener un incendio anoche. En total, más de 200 efectivos han trabajado durante la noche para controlar las llamas y enfriar los perímetros afectados.

    Por otro lado, cuatro bomberos resultaron heridos combatiendo los incendios, dos de los cuales estaban en estado reservado. Según el ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, uno de ellos fue trasladado a terapia intensiva en el Hospital Córdoba, aunque su estado ha evolucionado favorablemente y ya fue trasladado a una sala común.

    La intensidad de los incendios ha llevado a la movilización de cuarteles de bomberos de toda la región, con camiones de La Calera, Malagueño, Villa Allende, Carlos Paz, y otras localidades, en un esfuerzo coordinado por contener el avance del fuego.