Nueve años de prisión para Edgar Bacchiani por estafas reiteradas: la Justicia dio a conocer los fundamentos del fallo

#Bacchiani #Estafas #Criptomonedas

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de Córdoba difundió los fundamentos de la condena impuesta a Edgar Adhemar Bacchiani, titular de la firma Adhemar Capital SRL, quien deberá cumplir una pena de nueve años de prisión efectiva por cometer 50 hechos de estafa relacionados con operaciones fraudulentas en el mercado de criptomonedas.

El tribunal, compuesto por los vocales Carlos Palacio Laje (presidente), Mario Walter Centeno y Juan José Rojas Moresi, coincidió en que Bacchiani desplegó una compleja maniobra de engaño con un alto nivel de planificación, lo que revela una “elevada capacidad delictual” y una “alta peligrosidad”. En el ámbito financiero, Bacchiani era conocido con el seudónimo “Trader God” y poseía estudios universitarios en economía.

En su voto, Palacio Laje remarcó que no se trató de hechos aislados ni impulsivos, sino de un “patrón delictual” sostenido entre febrero de 2020 y enero de 2022. Además, destacó la “frialdad” y el “desapego de toda empatía” del acusado hacia sus víctimas, muchas de las cuales perdieron todos sus ahorros o incluso indemnizaciones completas.

Durante el juicio, Bacchiani no expresó arrepentimiento. “Una cosa es confesar y otra es arrepentirse o dolerse; en tanto la primera no implica necesariamente la segunda”, señaló el presidente del tribunal.

Los magistrados también consideraron como agravantes el número elevado de damnificados, la magnitud del perjuicio económico causado y el ánimo de lucro ilegítimo demostrado por el imputado. En base a estas circunstancias, el tribunal resolvió imponer la pena máxima solicitada por el Ministerio Público Fiscal, incluyendo los adicionales de ley y costas correspondientes.