Etiqueta: Conticinio

  • Con un conversatorio virtual, culminó la muestra “Conticinio” de Leonardo Seura Casas

    Con un conversatorio virtual, culminó la muestra “Conticinio” de Leonardo Seura Casas

    Artistas visuales de distintos puntos de la provincia se sumaron a un conversatorio el sábado 3 de julio para acompañar el cierre de la muestra “Conticinio” que, en formato virtual, se exhibió durante los meses de mayo y junio en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.

    El autor de la muestra, Leonardo Seura Casas, junto a Claudia Tula del colectivo Ninakerus y Gonzalo Paradela como invitados, hablaron sobre sus procesos de creación, en función de los distintos soportes y formatos artísticos con los que trabajan.

    Y en conversación con quienes se sumaron al encuentro, reflexionaron acerca de las posibilidades de circulación del arte que se abrieron a partir de la virtualidad y de la necesidad de lograr monetizar o encontrar un sustento económico para sostener su producción artística.

    El encuentro estuvo acompañado por la directora de Patrimonio y Museos, Laura Maubecín y la responsable del Museo Laureano Brizuela, Olga Dre.

    De este modo se concretó el cierre de “Conticinio”, una muestra que generó gran interés entre los amantes del arte y que, teniendo en cuenta el formato virtual que asumió su presentación, a través de las redes sociales del Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, logró un alcance de casi 47 mil personas en redes, con más de 7.000 interacciones, entre ellos miles de “me gusta”, más de 600 compartidos y muchos comentarios valorando la obra de este artista tinogasteño.

    Los interesados en conocer más de la obra del artista pueden seguirlo en su página de Facebook: Seura Casas Leonardo

  • Conversatorio con Leo Seura para cerrar la Muestra «Conticinio»

    Conversatorio con Leo Seura para cerrar la Muestra «Conticinio»

    Con un conversatorio a cargo del artista Leo Seura Casas, se concretará este sábado 3 de julio el cierre de la muestra «Conticinio», que se expuso de manera virtual en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela. 

    «La idea es charlar sobre cómo es ser productor de arte en Catamarca, conversar sobre las distintas formas de los procesos de producción, mecánicas y dinámicas de trabajo, y sus posibilidades», expresó Leo Seura, autor de esta muestra que tan buena repercusión tuvo entre el público.

    El encuentro será el sábado 3 de julio a las 10 horas a través de la plataforma Google Meet. Además de Seura, contará con la participación, como artistas invitados, de Claudia Tula y Gonzalo Paradela. La charla estará abierta al público interesado y artistas que se quieran sumar, a través del siguiente link https://bit.ly/muestraconticinio

    La muestra 

    “Conticinio es una serie de obras cultivadas en un amplio rango de tiempo y abarca distintos formatos y espacios plásticos y comprende 28 obras, dibujos y pinturas que conversan en torno a una idea: Pensar el conticinio -momento de la noche o la madrugada en que está todo en silencio, en sigilo-» señala Leo Seura. 

    Debido a las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19, la muestra fue exhibida exclusivamente de manera virtual, a través de las redes del Museo y del Ministerio de Cultura y Turismo, generando gran interés entre los amantes del arte y los artistas del medio. 

    Leonardo Seura Casas nació en Tinogasta, Catamarca. Es artista visual y profesor de Artes Visuales, egresado de ISAC. Se dedica al dibujo, pintura, escultura, muralismo y fotografía. 

  • “Conticinio”, muestra de dibujo y pintura de Leo Seura Casas

    “Conticinio”, muestra de dibujo y pintura de Leo Seura Casas

    Este viernes 23 de abril quedará inaugurada en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316, la Muestra “Conticinio” del artista visual Leo Seura Casas.

    “Conticinio es una serie de obras cultivadas en un amplio rango de tiempo y abarca distintos formatos y espacios plásticos. La muestra en su conjunto funciona como una obra en sí misma, y comprende 28 obras, dibujos y pinturas que conversan en torno a una idea: Pensar el conticinio -momento de la noche o la madrugada en que está todo en silencio, en sigilo- como un soplo que nos reduce el mundo a un reflejo, un sentimiento, a una idea o a un objeto; pensar el conticinio como la predisposición a habitar esos mundos cargados de diálogos, tensiones y disputas; se impone cuando no hay ningún ruido que entorpezca la escucha del propio pulso, del propio pensar, del propio sentir», expresa el texto curatorial, tarea que estuvo a cargo de la lic. Gisella Dalla Via.

    La muestra permanecerá en exhibición hasta fines de mayo, y hasta tanto pueda ser visitada de manera presencial, podrá ser apreciada por la comunidad a través de las redes sociales. De esta manera, ingresando a las páginas de Facebook «Museo Bellas Artes Laureano Brizuela» (@museobellasartes.brizuela), y «Ministerio de Cultura y Turismo Catamarca», por instagram a «@cultura.turismo.catamarca», el público podrá ir recorriendo la muestra desde diferentes perspectivas.  En sucesivas publicaciones se hará referencia a datos específicos de cada obra.

    En el marco de la muestra, se realizarán actividades a cargo del artista, que se programarán -cuando la situación epidemiológica lo permita- y serán informadas oportunamente. Las actividades previstas son:

    • Taller de dibujo figurativo en pequeño formato

    • Taller de pintura figurativa en pequeño formato

    • Conversatorio sobre la realización de obras de arte en Catamarca con artistas invitados.

    Sobre el artista

    Leonardo Seura Casas nació en Tinogasta, Catamarca. Es artista visual y profesor de Artes Visuales, egresado de ISAC. Se dedica al dibujo, pintura, escultura, muralismo y fotografía. Y actualmente vive y trabaja en San Fernando del Valle de Catamarca.

    Participó en distintas exposiciones individuales en su ciudad natal, como en la provincia.

    – “Mi mejor obra”, muestra colectiva, simultánea de artistas visuales – ISAC, SFVC, 2018.

    – “La palabra en la forma y el color” Fundación Osde, SFVC

    – Exposición de Artistas Visuales de Tinogasta. 2016

    – “XIII edición de la Fiesta de la Cultura”. Muestra pictórico, Tinogasta, 2016.

    – “Muestra colectiva interdisciplinar Espacio Catamarca”, Casa de la Cultura de San Luis, 2015.

    – “El arte nos une”, muestra de dibujos de Leonardo Seura y Gonzalo Cancino. Hotel Amerian, SFV Catamarca. 2015

    – “Miradas” Muestra colectiva Fotográfica, Museo Laureano Brizuela, 2012.

    Participó en el diseño y montaje de la exposición “Mujeres en ronda, procesos de reconstrucción de la memoria, verdad y justicia ante la violencia del Estado”, en el Museo Dr. Omar Barrionuevo. UNCA, Catamarca 2018

    Recibió una mención de honor del “Primer salón de Pintura Maestro Roberto Gray” Catamarca, en 2010 y la primera mención en el “segundo Salón de Dibujo Maestro Roberto Gray” Catamarca, 2009.

    Fotos: Ministerio de Cultura y Turismo / Ariel Pacheco