Etiqueta: Competencias

  • Centurión y Saadi cerraron las competencias deportivas de los Interescolares 2023 junto a más de mil estudiantes

    Centurión y Saadi cerraron las competencias deportivas de los Interescolares 2023 junto a más de mil estudiantes

    La ministra de Educación Andrea Centurión y el intendente capitalino Gustavo Saadi cerraron en la jornada de ayer la fiesta deportiva de las escuelas de toda la provincia, junto a más de mil competidores del nivel secundario que se congregaron en el polideportivo «Fray Mamerto Esquiú» para cerrar y premiar a los participantes de este importante certamen. 

    La Final Provincial de las Interescolares 2023, denominadas «La escuela a la cancha», que se disputó también de manera conjunta en el espacio deportivo del poli 250, se llevó a cabo bajo la organización y coordinación de la dirección de Educación Física, Salud Deporte y Recreación a cargo de Eugenia Sánchez, que tuvo como uno de sus principales objetivos desarrollar este encuentro provincial realzando lo valioso que es para los alumnos de secundaria intercambiar aprendizajes y experiencias deportivas.  «A lo largo de toda la competencia, que fueron varios meses, primó la celebración del deporte escolar, el compañerismo y la amistad», remarcó la directora Sánchez.

    Durante toda la jornada los alumnos y alumnas compitieron en 4 deportes: hándbol, futsal, vóley, atletismo y atletismo adaptado, ambos en sus categorías femenino y masculino.

    Este evento tuvo además, el apoyo incondicional de diferentes organismos gubernamentales como: el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y la Secretaria de Deportes de la provincia; el Ministerio de Desarrollo Social, la Municipalidad de la Capital, con la subsecretaria de Deporte, de la cartera educativa las direcciones de Programas Educativos, de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, de Parque Automotor, de Educación Secundaria, Educación Rural y Educación Inicial. Además, el I.S.E.F., CEF, Punto Joven, el SAME y el área de Salud de la municipalidad a cargo de la Dra. Lagoria.

    Cabe destacar que la tarde en el polideportivo capital tuvo su momento emotivo al participar la familia del Profesor Ricky Maza, quienes recibieron de parte de Ministra de Educación y el Intendente una placa conmemorativa a su persona y labor, en conmemoración de llevarse a cabo los juegos en su homenaje.

    La ministra Centurión agradeció la participación de todos los jóvenes y les dedico este espacio deportivo y recreativo donde pudieron relajarse, compartir entre sus pares y disfrutar de lo más sano del deporte entre compañeros «este espacio es de ustedes, para que disfruten y compartan, para que pongan en práctica lo que más les gusta, que es jugar y competir sanamente entre amigos, y hacer amigos nuevos también». Además, le dedicó unas palabras a toda la organización del evento, destacando el trabajo mancomunado de la dirección provincial de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, que junto a los profesores referentes de los distintos departamentos conjuntamente con los directores de deporte de cada uno de los municipios del interior permitieron la presencia de los chicos y chicas de toda la provincia. «Hoy todos los estudiantes del interior están acá disfrutando, gracias al trabajo coordinado que han realizado y con esto pudimos enaltecer a la Educación Física a través de cada uno de los profesores que dijeron presente en estas interescolares 2023», aseguró.

    «Que esto no se pierda, que el deporte siga siendo el punto de reunión, de encuentro entre la escuela, los amigos y la familia, muchísimas gracias a todos por venir, a todos los ministerios y al municipio que acompañaron para que esto sea posible y que se vuelva a repetir el año próximo», concluyó la titular de Educación, Andrea Centurión.

    Para finalizar, el cierre contó con la animación de Carlitos Ponce y la presencia de un Dj para que los estudiantes disfrutaran su fiesta de premiación con entrega de diplomas y medallas en compañía de todos los docentes. 

  • La AFA definió el formato de los torneos de 2023: cuándo comenzarán las competencias y cuántos descensos habrá

    La AFA definió el formato de los torneos de 2023: cuándo comenzarán las competencias y cuántos descensos habrá

    El Comité Ejecutivo lo resolvió tras una reunión en Ezeiza. Los detalles.

    Tras una reunión de Comité Ejecutivo en Ezeiza, la Asociación del Fútbol Argentino definió por unanimidad cómo serán los formatos de los torneos del próximo año y la cantidad de descensos que habrá en 2023.

    Los formatos serán idénticos a los que acaban de finalizar, aunque la diferencia con la temporada que acaba de terminar es que el Torneo de la Liga (27 fechas) será el que se disputará durante el primer semestre. El mismo comenzará el viernes 27 de enero y finalizará el fin de semana del 5 de agosto.

    En tanto, la Copa de la Liga se jugará en la segunda mitad del año 2023. Comenzará la semana del 20 de agosto con 14 fechas, luego llegarán los playoffs (de cuartos en adelante) que se jugarán el 3 y 10 de diciembre, y la final el 16 de diciembre. El cierre de la temporada está pautado para el 23 de diciembre con el Trofeo de Campeones, y de necesitar un partido desempate previo, se jugará el 20 de diciembre.

    La novedad es que habrá tres descensos, dos serán por promedios y uno por la tabla general. Además, a lo largo de la temporada habrá dos clásicos para los equipos, en los que la condición de local en el Torneo se invertirá en la Copa.

    El fixture se sorteará este jueves 3 de noviembre desde las 13, en el Complejo Julio Grondona, en Ezeiza, misma fecha en la que quedarán definidas las llaves de la Copa Argentina.

    EL COMUNICADO DE LA AFA

    Los representantes de los clubes de la Liga Profesional de Fútbol se reunieron en un nuevo cónclave del Comité Ejecutivo, en Ezeiza, y definieron por unanimidad la forma de disputa de los torneos del próximo año. Todos los dirigentes acordaron y promovieron repetir el formato del torneo y, especialmente, todos coincidieron en aplicar el sistema de tres descensos (dos por promedios y uno por tabla general), con la finalidad de que la reducción sea gradual y con vistas a que en la temporada 2028 haya 22 equipos en Primera División. El único club ausente fue River Plate. En ese sentido, para la temporada 2024 serán dos descensos por tabla general y uno por promedio.

    La diferencia respecto de este año es que se disputará primero el Torneo de la Liga y luego se jugará la Copa: la temporada 2023 dará comienzo el fin de semana del 27 de enero con el Torneo Binance 2023 y finalizará el fin de semana del 5 de agosto. Por su parte, la Copa Binance comenzará la semana del 20 de agosto, los playoffs se jugarán el 3 y 10 de diciembre, y la final el 16 de diciembre. El cierre de la temporada será el 23 de diciembre con el Trofeo de Campeones, y de necesitar un partido desempate previo, se jugará el 20 de diciembre. Además, a lo largo de la temporada habrá dos clásicos para los equipos, en los que la condición de local en el Torneo Binance se invertirá en la Copa Binance.

    Los sorteos de los fixtures del Torneo Binance 2023 y de la Copa Binance 2023 se realizarán este jueves 3, a las 13, en el Complejo Julio Grondona, en Ezeiza.

    Por otra parte, se informó que se les distribuirán a los clubes los reglamentos de las competencias, que incluyen multas y sanciones que se les aplicarán a las instituciones que no cumplan con los protocolos establecidos. Ésta será una medida innovadora que se ha trabajado durante los últimos tres años.

    También se habló sobre el trofeo que se va a disputar en el mes de enero en Abu Dabi: los dirigentes quedaron en estudiar las dos opciones de los equipos que jugarán ese partido en Medio Oriente.