Etiqueta: Ciclo de Conferencias Virtuales

  • Se completó el Ciclo de Conferencias Virtuales sobre turismo

    Se completó el Ciclo de Conferencias Virtuales sobre turismo

    Con la realización de la cuarta entrega realizada hoy del Ciclo de Conferencias Virtuales sobre turismo, que bajo la denominación de “PENSANDO EL TURISMO DE CATAMARCA EN TIEMPOS DE CRISIS”, y que fuera organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Turística, con la coordinación de la Dirección Provincial de Calidad y Competitividad Turística y el auspicio de la Vicegobernación, se completó esta acción que permitió a los integrantes del sector tener una instancia de dialogo y participación para poder discutir sobra la actualidad del turismo en la región y el país para establecer algunas líneas de acción estratégicas en conjunto para ver de qué manera el sector sale adelante ante la crisis.

    En una charla muy dinámica, de la que participó también el Ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín, la Secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll y que fuera coordinada por el director Provincial de Calidad y Competitividad Turística, Álvaro Barrionuevo, Hector Viñuales, expuso sobre la problemática del sector en este tiempo de pandemia que agobia a todo el país y la región, destacando también la importancia de combatir la informalidad en el sector buscando las herramientas para que los prestadores turísticos puedan registrarse en cada una de las provincias y así acceder a los beneficios que pueda haber a nivel provincial o nacional.

    Además se refirió a la importante que significa en este tiempo el trabajo que viene llevando adelante el sector privado con el estado en la toma de dediciones y en elaboración de protocolos buscando la mejor estrategia para salir adelante.

    En otro momento de su alocución, Viñuales, se refirió a la importancia de trabajar en el concepto de destino seguro, de generar confianza, revisando a la vez la situación social de cada provincia, y de qué manera puede ser beneficioso para esta parte del país la apertura del turismo ante la poca o nula circulación del virus.

    De esta manera se cierra este ciclo de cuatro charlas donde expusieron, Bernardo Racedo Aragón, Emilia Sanín, Roberto Brunello y por ultimo Héctor Viñuales que correspondieron al Programa Integral de Capacitación Virtual.

  • Este jueves continúa el ciclo de Conferencias Virtuales sobre Turismo

    Este jueves continúa el ciclo de Conferencias Virtuales sobre Turismo

    Desde las 10 de la mañana de este jueves 11 de junio se continuará con la tercera entrega del ciclo de Conferencias Virtuales sobre Turismo, denominado “PENSANDO EL TURISMO DE CATAMARCA EN TIEMPOS DE CRISIS”, en la oportunidad, el disertante será el empresario gastronómico catamarqueño, Roberto Brunello, quien en su momento se desempeñó como presidente de FEHGRA Argentina, y hablará sobre “El escenario del sector y las nuevas formas seguras de reactivar el turismo interno”, conferencia esta que se realizará en forma conjunta con la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restoranes y Afines de Catamarca.

    Este ciclo, que cuenta con la organización del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Turística, con la coordinación de la Dirección Provincial de Calidad y Competitividad Turística y el auspicio de la Vicegobernación, comenzó hace tres semanas atrás con la conferencia de Bernardo Racedo Aragón quien dio “Una mirada sobre la reconstrucción del Turismo en el Norte y en la Argentina”.

    En tanto la semana pasada, estuvo vía Zoom la Directora General de Calidad del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, Emilia Sanín, quien habló sobre “La calidad turística, factor clave para la recuperación de la actividad”

    Este ciclo de conferencias se realiza con el objetivo de generar un espacio de debate y reflexión sobre la situación actual del turismo en Catamarca y la región, en el marco de la pandemia y tratando de aunar ideas en pos de la reactivación de la actividad turística. Es por ello, que se convocó a los mencionados conferencistas quienes tienen una reconocida trayectoria en la gestión para tratar estos temas.

    Las inscripciones se realizan en el formulario disponible en bit.ly/conferenciasturismo. Por consultas, calidadturisticacatamarca@gmail.com y para mayor información visitar la web www.fiscalizacion.gob.ar

    Es importante inscribirse con anticipación debido a que los cupos serán limitados.

  • Comenzó el ciclo de Conferencias Virtuales sobre Turismo

    Comenzó el ciclo de Conferencias Virtuales sobre Turismo

    Organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Turística, con la coordinación de la Dirección Provincial de Calidad y Competitividad Turística y el auspicio de la Vicegobernación, comenzó este jueves 28 de mayo el ciclo de conferencias virtuales sobre turismo, denominado “PENSANDO EL TURISMO DE CATAMARCA EN TIEMPOS DE CRISIS”, el cual se encuentra dentro del Programa Integral de Capacitación Virtual.

    Esta primera conferencia estuvo a cargo de Bernardo Racedo Aragón, quien se desempeñó como secretario de Turismo de Salta, presidente del Ente Tucumán Turismo, presidente del Consejo Federal de Turismo y en la actualidad es asesor de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa y coordinador de Planificación y Control de Gestión de la Municipalidad de la Ciudad de Salta.

    En la oportunidad, y ante una audiencia de alrededor de 70 participantes, Racedo Aragón expuso dando “Una mirada sobre la reconstrucción del Turismo en el Norte y en la Argentina”.

    Presentado por el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Luis Maubecín y moderado por el director Provincial de Calidad y Competitividad Turística, Álvaro Barrionuevo, el disertante se refirió a la oportunidad turística que tiene Catamarca por su potencial dentro del norte de país, haciendo mención a la gran cantidad de atractivos existentes y sobre todo a una ventaja a aprovechar desde el punto de vista del marketing turístico, como es el registro cero de coronavirus en la provincia.

    Además, Racedo Aragón habló sobre los cambios que se vienen en cuanto a la manera de recibir al turista, cambios a los cuales -aseguró- nos iremos acostumbrando, agregando además, entre otro temas, la necesidad de unir el sector público con el privado conformando una sola fuerza para conseguir los medios para comenzar a salir de este problema ocasionado por la pandemia.

    De la conferencia, que se realizó vía Zoom, participaron personas del sector público, privado y académico de toda la provincia a los que se sumaron participantes de La Rioja, Buenos Aires, San Luis y Salta. Hubo mucha interacción con los participantes sobre la realidad actual del turismo, y sobre las claves a trabajar en este contexto.

    De esta manera se realizó la primera de las cuatro conferencias previstas en el marco del ciclo “Pensando el turismo de Catamarca en tiempos de crisis”. La próxima está programada para el jueves 4 de junio, donde desde las 10 de la mañana, la gestora profesional de Calidad y Directora General de Calidad del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, Emilia Sanín, hablará sobre “La calidad turística, factor clave para la recuperación de la actividad”.

    Este ciclo de conferencias está dirigido a actores del sector turístico público, privado y académico, quienes para mayor información deberán inscribirse en el formulario disponible en bit.ly/conferenciasturismo.

    Por consultas, calidadturisticacatamarca@gmail.com y para mayor información visitar la web www.fiscalizacion.gob.ar

  • Comienza el Ciclo de Conferencias Virtuales sobre Turismo

    Comienza el Ciclo de Conferencias Virtuales sobre Turismo

    Organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Turística, con la coordinación de la Dirección Provincial de Calidad y Competitividad Turística y el auspicio de la Vicegobernación, comenzará el próximo jueves 28 de mayo el ciclo de conferencias virtuales sobre turismo, denominado “PENSANDO EL TURISMO DE CATAMARCA EN TIEMPOS DE CRISIS”, el cual se encuentra dentro del Programa Integral de Capacitación Virtual.

    Este ciclo durará cuatro semanas, se realizará vía Zoom y está dirigido a actores del sector turístico público, privado y académico, y público interesado.

    La primera conferencia será el jueves 28 de mayo a las 10 hs y estará a cargo de Bernardo Racedo Aragón, quien se desempeñó como secretario de Turismo de Salta, presidente del Ente Tucumán Turismo, presidente del Consejo Federal de Turismo y en la actualidad es asesor de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa y coordinador de Planificación y Control de Gestión de la Municipalidad de la Ciudad de Salta.  Racedo Aragón dará “Una mirada sobre la reconstrucción del Turismo en el Norte y en la Argentina”.

    Luego, el jueves 4 de junio, disertará desde las 10 de la mañana, la gestora profesional de Calidad y Directora General de Calidad del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, Emilia Sanín, quien hablará sobre “La calidad turística, factor clave para la recuperación de la actividad”

    Para continuar, el jueves 11 de junio a las 10 hs, el empresario gastronómico catamarqueño, Roberto Brunello, quien en su momento se desempeñó como presidente de FEHGRA Argentina, disertará sobre “El escenario del sector y las nuevas formas seguras de reactivar el turismo interno”, conferencia esta que se realizará en forma conjunta con la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restoranes y Afines de Catamarca.

    Por último, para cerrar este primer ciclo, el jueves 18 de junio a las 10 hs. será el turno del presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Argentina y Presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales, sobre “Los desafíos del sector turístico de la región en tiempos de pandemia”.

    Este ciclo de conferencias se realiza con el objetivo de generar un espacio de debate y reflexión sobre la situación actual del turismo en Catamarca y la región, en el marco de la pandemia y tratando de aunar ideas en pos de la reactivación de la actividad turística. Es por ello, que se convocó a los mencionados conferencistas quienes tienen una reconocida trayectoria en la gestión para tratar estos temas.

    Las inscripciones se realizan en el formulario disponible en bit.ly/conferenciasturismo. Por consultas, calidadturisticacatamarca@gmail.com y para mayor información visitar la web www.fiscalizacion.gob.ar

    Es importante inscribirse con anticipación debido a que los cupos serán limitados.