Etiqueta: catamarca

  • Legisladores de LLA impulsan derogación de ley que prohíbe apps de transporte en Catamarca

    Legisladores de LLA impulsan derogación de ley que prohíbe apps de transporte en Catamarca

    #LLA #Uber #TransporteLegal

    El bloque legislativo de La Libertad Avanza (LLA) en Catamarca presentó un proyecto para derogar la ley que considera ilegal el uso de aplicaciones de transporte como Uber, en respuesta a recientes hechos de violencia que involucraron a un trabajador de esta plataforma.

    Según explicó el legislador Adrián Brizuela, la iniciativa fue presentada al poco tiempo de asumir funciones, con el objetivo de abrir el debate sobre un nuevo marco regulatorio para este tipo de servicios, ampliamente utilizados en todo el mundo. “Advertimos desde el inicio que no se puede resolver esta problemática prohibiendo una actividad lícita”, sostuvo.

    Brizuela señaló que el transporte mediante aplicaciones representa una opción tecnológica con múltiples ventajas, tanto para los usuarios como para los trabajadores, y criticó la postura de los gobiernos provincial y municipal por, según expresó, “patear el problema bajo la alfombra”.

    En este contexto, el legislador denunció que en lugar de buscar soluciones integrales, las autoridades optaron por implementar operativos para perseguir a los conductores de Uber, como el más reciente caso del intendente Gustavo Saadi. “Después de tener el tema planchado durante más de un año, lanzó un operativo comando para cazar Ubers”, afirmó.

    El bloque de LLA insiste en que el Estado no debe prohibir actividades lícitas, reguladas y evaluadas por los propios usuarios. Además, advirtieron que de confirmarse que existen intereses corporativos detrás de la prohibición, serán los primeros en denunciarlo públicamente.

    La propuesta legislativa busca, además de derogar la normativa vigente, sentar las bases para una discusión más amplia sobre la regulación del transporte privado en Catamarca, que contemple las nuevas dinámicas de movilidad urbana.

  • Conductores de Uber protestan en Catamarca y exigen regulación del servicio

    Conductores de Uber protestan en Catamarca y exigen regulación del servicio

    #Uber #protesta #transporte

    Un grupo de conductores de Uber se manifestó este miércoles por la mañana en el centro de San Fernando del Valle de Catamarca en respuesta a los recientes operativos de control “anti Uber” que derivaron en la retención de vehículos, incluidos motocicletas utilizadas para brindar servicios mediante la aplicación.

    La protesta, realizada de forma pacífica, surge tras la difusión de un caso ocurrido el día anterior, donde una mujer rompió en llanto al serle secuestrada la moto que utilizaba como único medio de trabajo. Los choferes, visiblemente molestos, denunciaron que estas detenciones fueron ilegales y reclamaron una solución legal y definitiva al conflicto que mantiene en tensión al sector.

    Uno de los manifestantes expresó su disposición a dialogar tanto con el intendente Gustavo Saadi como con los representantes del sector de taxis y remises. “El objetivo es mejorar el transporte en la provincia y dar una solución concreta a los usuarios”, señaló.

    En paralelo, el presidente del Concejo Deliberante, Francisco Sosa, se pronunció sobre el tema y solicitó a los choferes de Uber que conformen una asociación formal. Reconoció la complejidad del tema debido a que se trata de una aplicación no regulada en el país, pero destacó la voluntad de generar un marco normativo que contemple tanto el aspecto tributario como la seguridad de los pasajeros.

    “Estamos a disposición para buscar una solución urgente que permita a los trabajadores salir a la calle sin miedo a que les quiten su herramienta de trabajo”, afirmó Sosa, quien también pidió que los conductores se acerquen al Concejo para iniciar un diálogo directo.

    La protesta continuaría en el Nodo Tecnológico, donde se encuentra el intendente Saadi, a la espera de una respuesta oficial.

  • Malestar entre taxistas y remiseros de Catamarca por cambios en la emisión de licencias profesionales

    Malestar entre taxistas y remiseros de Catamarca por cambios en la emisión de licencias profesionales

    #Catamarca #LicenciasProfesionales #Transporte

    Taxistas y remiseros de Catamarca expresaron su descontento frente al Decreto Nacional Nº 196, que modifica la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito. El principal motivo de preocupación radica en que, a partir de estos cambios, ningún Centro de Emisión de Licencias (CEL) en la provincia estará habilitado para otorgar licencias de conducir profesionales.

    La nueva normativa, impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), establece que los conductores que deseen obtener o renovar su carnet profesional deberán trasladarse a otras provincias que cuenten con oficinas autorizadas. Esto implica para los trabajadores del transporte afrontar gastos adicionales vinculados a la movilidad, estadía, exámenes psicofísicos y el costo mismo de la licencia.

    El sector considera que la medida representa una carga económica considerable, especialmente en un contexto de inflación y caída de ingresos. Además, cuestionan la falta de previsión y alternativas que permitan una implementación más equitativa del nuevo sistema en jurisdicciones como Catamarca.

    Representantes de asociaciones de taxistas y remiseros han solicitado a las autoridades provinciales gestionar ante la ANSV la habilitación de al menos un centro emisor en el territorio catamarqueño, para evitar el traslado a otras jurisdicciones y garantizar el acceso a la documentación necesaria para el ejercicio de su labor.

    Mientras tanto, la preocupación crece entre los trabajadores del transporte, quienes advierten que la situación podría afectar la disponibilidad del servicio y la estabilidad laboral del sector en la provincia.

  • Aprehenden a un hombre por violencia verbal contra su pareja en el oeste de la capital

    Aprehenden a un hombre por violencia verbal contra su pareja en el oeste de la capital

    #ViolenciaDeGénero #Policiales #Catamarca

    Este mediodía, personal policial de la Comisaría Quinta intervino en un hecho de violencia de género ocurrido en la calle Fénix, en inmediaciones del antiguo Camino al Rodeo, en el oeste de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. El procedimiento tuvo lugar a las 12:45, cuando los efectivos procedieron a la aprehensión de un hombre de 34 años, acusado de agredir verbalmente a su pareja, una mujer de la misma edad.

    Tras ser identificado, el sujeto fue trasladado y alojado en la dependencia policial, quedando a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Oeste. En tanto, la víctima fue invitada a formalizar la denuncia penal en el Precinto Judicial Nº 5.

    Desde las autoridades se recuerda que las mujeres víctimas de violencia familiar o de género pueden comunicarse de manera gratuita y anónima a la Línea 144 o al 911, disponibles las 24 horas del día, durante todo el año.

  • Raúl Jalil promocionó inversiones para Catamarca en Nueva York y entregó obsequios representativos de la provincia

    Raúl Jalil promocionó inversiones para Catamarca en Nueva York y entregó obsequios representativos de la provincia

    #Catamarca #RaúlJalil #Inversiones

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, desarrolló una intensa agenda institucional en Nueva York con el objetivo de posicionar a la provincia en el plano internacional y captar inversiones en los sectores de minería y energía. Durante su visita, mantuvo reuniones con referentes de la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), empresarios y estudios locales especializados en asesoramiento a compañías del rubro extractivo.

    Uno de los momentos destacados fue el encuentro con Susan Segal, presidenta y CEO de AS/COA, a quien Jalil entregó dos productos artesanales emblemáticos de Catamarca: un collar de Piedra del Inca (rodocrosita) y un poncho tejido por artesanas locales. Ambos objetos fueron presentados como símbolos de la identidad cultural y del trabajo artesanal de la provincia.

    La reunión con la AS/COA permitió a Jalil y al vicegobernador Rubén Dusso exponer las oportunidades que ofrece Catamarca para la inversión extranjera, haciendo hincapié en la explotación de litio, oro y cobre, bajo un marco de seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica.

    “Catamarca se proyecta al mundo”, expresó el mandatario en sus redes sociales, subrayando la importancia de abrir nuevos canales de cooperación y negocios en mercados estratégicos como el estadounidense.

    Estas actividades forman parte de una política activa del gobierno provincial para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo a través del fortalecimiento de la matriz exportadora.

  • Un hombre fue aprehendido en plaza La Alameda acusado de acoso por una mujer

    Un hombre fue aprehendido en plaza La Alameda acusado de acoso por una mujer

    #Acoso #Catamarca #PlazaLaAlameda

    Ayer a las 18:50, efectivos de la Seccional Quinta aprehendieron a un hombre de 45 años en la plaza La Alameda, luego de que una mujer de 48 años lo señalara como presunto autor de un hecho de acoso.

    Según informaron fuentes policiales, tras recibir el señalamiento de la víctima, los agentes actuaron de inmediato en el lugar y pusieron al sospechoso bajo custodia. La mujer fue invitada a formalizar la denuncia correspondiente en la Unidad Judicial N° 5.

    El acusado fue alojado en la dependencia policial y quedó a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Oeste, que será la encargada de llevar adelante la investigación para determinar las responsabilidades del caso.

  • Un hombre se sube a una antena en Catamarca para reclamar por su trabajo: tensión en dependencias públicas

    Un hombre se sube a una antena en Catamarca para reclamar por su trabajo: tensión en dependencias públicas

    #Catamarca #ReclamoLaboral #InfraestructuraUrbana

    Un impactante episodio tuvo lugar en dependencias de Infraestructura Urbana en Catamarca, donde un hombre identificado con el apellido Brígido se subió a una antena en señal de protesta tras haber sido dado de baja de su puesto laboral. El hecho generó preocupación entre vecinos y autoridades, que rápidamente intervinieron para intentar persuadir al manifestante de desistir de la medida.

    Según fuentes oficiales, el hombre escaló la estructura durante la jornada del lunes, generando un operativo de seguridad en la zona. Personal policial se encuentra en el lugar trabajando para garantizar la seguridad del individuo y de terceros, mientras continúan las negociaciones.

    Reacciones en redes: entre la crítica, la burla y la indignación

    El incidente provocó una rápida respuesta en redes sociales, donde numerosos usuarios expresaron sus opiniones con diferentes enfoques. Algunos comentarios se centraron en el impacto visual del reclamo: “La pregunta es por qué no está en un lugar donde nadie lo vea. Hace asustar a la gente”, señaló uno de ellos.

    Otros usuarios optaron por el sarcasmo ante la protesta, comentando: “Por guapo no creo”, en relación al motivo del reclamo del trabajador.

    También hubo quienes politizaron el hecho, asociándolo con el contexto local: “Yo que no terminé la secundaria sé que acá en Catamarca son peronistas los que gobiernan y saltan diciendo ‘¡Viva la libertad, carajo!’”, expresó otro internauta, en tono crítico.

    Algunos comentarios fueron más contundentes y apuntaron directamente contra el manifestante: “A ese lo corrieron por ratero, andaba robando y lo vivían metiendo preso… bien hechooo”, generando múltiples respuestas y reacciones entre los usuarios.

    Se mantiene el operativo en la zona

    Hasta el momento, no se ha confirmado si el hombre ha decidido bajar de la antena ni si su pedido ha recibido respuesta por parte de las autoridades. En tanto, la policía continúa en el lugar negociando con el manifestante para que deponga su actitud sin que se produzcan incidentes mayores.

  • Catamarca se consolida como polo estratégico del litio con millonaria inversión de Rio Tinto

    Catamarca se consolida como polo estratégico del litio con millonaria inversión de Rio Tinto

    #Litio #Catamarca #InversiónExtranjera

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció a través de sus redes sociales una inversión de USD 638 millones por parte de la empresa Rio Tinto Lithium, que presentó el proyecto Sal de Vida al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La iniciativa reafirma la apuesta de la compañía por Argentina como destino estratégico y fortalece la posición de Catamarca como referente global en la industria del litio.

    Durante la presentación, Jalil destacó que esta inversión es un paso fundamental para el desarrollo productivo de la provincia. «El RIGI es una de las políticas clave que nos permite ahondar en las oportunidades productivas de la provincia en diálogo y acuerdo con inversores de todo el mundo», afirmó el mandatario, subrayando además que el objetivo es «aprovechar el potencial catamarqueño y generar nuevos puestos de trabajo».

    El proyecto Sal de Vida, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, es uno de los emprendimientos más importantes del sector minero en el país y forma parte del auge del litio en el norte argentino, considerado un recurso estratégico por su creciente demanda en el mercado global de energías limpias.

  • Centrocard lanzó una nueva edición del One Shot Plus para alimentos y supermercados

    Centrocard lanzó una nueva edición del One Shot Plus para alimentos y supermercados

    #Centrocard #OneShotPlus #Supermercados

    Centrocard anunció una nueva edición del programa de beneficios One Shot Plus, una iniciativa que busca impulsar el consumo en el rubro de alimentos y supermercados a través de reintegros significativos y facilidades de pago.

    30% de reintegro y tope de $20.000 por día

    La promoción contempla un reintegro del 30% en compras realizadas con tarjetas Centrocard, con un tope de devolución de $20.000 por cuenta y por día. Este beneficio aplica exclusivamente a las compras efectuadas en comercios adheridos al programa “Días para Vos”, impulsado por el Ministerio de Economía de Catamarca, la Unión Comercial y la propia tarjeta Centrocard.

    Vigencia de la promoción

    El One Shot Plus estará vigente durante una jornada específica, en la que los consumidores podrán aprovechar el reintegro utilizando su tarjeta Centrocard en los supermercados y comercios de alimentos habilitados. Aunque aún no se confirmó la fecha exacta de la próxima edición, se espera que tenga lugar próximamente dentro del calendario de promociones mensuales.

    Impacto positivo en la economía local

    Esta iniciativa ya ha demostrado tener un efecto positivo en la economía local, favoreciendo tanto a consumidores como a comerciantes. En ediciones anteriores, el One Shot Plus generó un aumento significativo en las ventas del sector, al tiempo que alivió el gasto de los hogares en productos de primera necesidad.

    Comercios adheridos

    Los comercios interesados en participar deben cumplir con los requisitos estipulados por Centrocard y formalizar su adhesión a través de los canales correspondientes. Aquellos que ya se encuentran registrados deberán confirmar su participación de manera individual para cada edición de la promoción.

    Para más detalles sobre esta y otras acciones, se puede consultar el sitio oficial de Centrocard: www.centrocard.com.ar/promociones.

  • Protestas en La Paz por tarifas eléctricas: marchas, cortes y tensión con la policía

    Protestas en La Paz por tarifas eléctricas: marchas, cortes y tensión con la policía

    #LaPaz #ProtestaSocial #TarifasEléctricas

    La comunidad de La Paz, en la provincia de Catamarca, protagonizó una intensa movilización en la noche de este jueves en rechazo a los altos montos en las facturas del servicio energético. El malestar social se vio agravado por un apagón masivo que afectó a gran parte de la localidad, lo que desencadenó una marcha espontánea por las calles céntricas.

    Los vecinos, visiblemente indignados, avanzaron por la ciudad expresando sus reclamos con cánticos y pancartas. En el transcurso de la protesta, se produjo el corte de la traza urbana de la Ruta Nacional N°157, interrumpiendo el tránsito y generando demoras en el acceso a la zona.

    La tensión creció cuando los manifestantes se dirigieron a la comisaría local para exigir la liberación de dos personas detenidas. Según fuentes oficiales, los arrestos se dieron por resistencia a la autoridad durante los disturbios registrados frente a las oficinas de la empresa distribuidora de energía EC SAPEM. Allí se reportaron enfrentamientos entre usuarios y efectivos policiales, lo que derivó en un fuerte operativo de seguridad.

    Las autoridades aún no emitieron un comunicado oficial sobre la situación tarifaria ni sobre los incidentes ocurridos durante la jornada. La protesta de La Paz se suma a una serie de reclamos que vienen replicándose en distintas localidades del país ante los aumentos en los servicios públicos.

  • Femicidio en San Fernando del Valle: solo un detenido tras la muerte de Alicia Suárez

    Femicidio en San Fernando del Valle: solo un detenido tras la muerte de Alicia Suárez

    #Femicidio #ViolenciaDeGénero #SanFernandoDelValle

    La Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, a cargo de Alejandra Antonino, resolvió ordenar el cese de arresto de tres de las cuatro personas que habían sido detenidas en el marco de la investigación por la muerte de Alicia Suárez. La decisión se tomó tras avanzar en las diligencias iniciales del caso y concentrar las sospechas en un solo individuo.

    El único detenido que continúa a disposición de la Justicia es Mario Eduardo Carranza, de 63 años, quien fue imputado por el delito de «homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y por haber sido cometido por un hombre en contra de una mujer en contexto de violencia de género (femicidio)», en calidad de autor. Según informaron fuentes judiciales, Carranza será indagado en la jornada del jueves por la tarde.

    El trágico hecho tuvo lugar el pasado domingo, en el interior del domicilio de la víctima, ubicado en calle 2 de Abril, casa N.º 255, entre Alpatauca y avenida Choya, en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

    Las autoridades continúan recolectando pruebas para esclarecer completamente las circunstancias del crimen. Desde la Fiscalía no se descarta la realización de nuevas medidas procesales en los próximos días.

  • Raúl Jalil aseguró sueldos, prometió obras menores y anunció viaje a EE.UU. en busca de inversiones

    Raúl Jalil aseguró sueldos, prometió obras menores y anunció viaje a EE.UU. en busca de inversiones

    #RaúlJalil #EconomíaProvincial #ObraPública

    En medio de una compleja coyuntura económica a nivel nacional, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, brindó declaraciones en las que abordó la situación financiera de la provincia y adelantó una serie de medidas en distintos frentes de gestión.

    “Si no podemos hacer casas, haremos veredas”

    El mandatario provincial aseguró que, pese a las restricciones presupuestarias, están garantizados los sueldos previamente acordados con los gremios estatales. No obstante, reconoció la necesidad de ajustar las proyecciones en materia de infraestructura: “Si no podemos hacer casas, haremos veredas”, expresó, en alusión a la continuidad de obras públicas menores que no requieran grandes inversiones.

    Suspensión del One Shot y reclamos al comercio

    Jalil confirmó la suspensión del programa One Shot, aunque señaló que se está evaluando la implementación de alternativas para el mes próximo. En este contexto, también apuntó contra algunos comerciantes por “excesos cometidos”, en relación con la especulación de precios y prácticas que podrían estar afectando el bolsillo de los consumidores.

    Viaje a Nueva York y balance del sector minero

    De cara al exterior, el gobernador anunció que viajará la próxima semana a Nueva York con el objetivo de atraer nuevas inversiones para Catamarca. Respecto al sector minero, admitió que la llegada de capitales se está dando “a cuentagotas”, en contraste con las expectativas generadas en torno a los recursos naturales de la región.

    Diálogo político y reestructuración ministerial

    En el plano político, Jalil reclamó mayor diálogo con la oposición para afrontar de forma conjunta los desafíos económicos y sociales que atraviesa la provincia. También confirmó que se avecinan cambios y unificaciones en la estructura ministerial, en línea con una estrategia de reorganización del gabinete para optimizar recursos y fortalecer la gestión.