Etiqueta: carne

  • Secuestran carne vacuna en un puesto caminero de Capayán

    Secuestran carne vacuna en un puesto caminero de Capayán

    A las 18:00 de la tarde de ayer, mientras efectivos de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaban un operativo de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero de Nueva Coneta, ubicado en la ruta nacional N° 38 de esa localidad del Departamento Capayán, procedió a controlar un automóvil Volkswagen Suran, de color gris, conducido por un hombre de 39 años de edad, de apellido Leiva, en compañía de un adolescente de 16 años.

    Tras inspeccionar el rodado, los Policías observaron que en el baúl transportaban unos 90 kg. aproximadamente de carne vacuna, sin la cadena de frío y medidas de salubridad e higiene correspondientes, por lo que solicitaron la presencia del personal de la División Abigeato de la Policía de la Provincia, quien decomisó e incineró la carne y labró las actuaciones correspondientes.

  • A partir de la próxima semana se podrán pagar las órdenes con el carné de OSEP

    A partir de la próxima semana se podrán pagar las órdenes con el carné de OSEP

    A partir de la próxima semana los afiliados de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) podrán pagar las órdenes de consulta con el carné de la institución en los sanatorios de la Comunidad, Pasteur e IGOM. Este beneficio forma parte del nuevo sistema informático implementado a principios de este año con lo idea de optimizar y facilitar varios de los procesos que se presentan entre los afiliados, prestadores y la Obra Social.

    En esta primera etapa, la opción de pago con el carné solo estará disponible para aquellos afiliados que tengan cuenta bancaria en el Banco Nación y firmen la carta de conformidad autorizando el débito automático, pero próximamente se estarán comunicando los convenios que la Obra Social viene gestionando con otras entidades financieras homólogas.

    La operatoria para el uso del carné es la siguiente:

    1. El afiliado deberá presentar el carné al profesional o centro de salud de su elección. Es importante remarcar que deberá tener firmada la carta de autorización para que se registre el débito en su cuenta bancaria.

    2. El profesional o institución usarán el carné a modo de tarjeta para dejar registro de la operación, que será informada tanto al afiliado, como a la Obra Social y al banco.

    3. La orden de consulta será debitada de la cuenta bancaria del afiliado el mes posterior a la atención.

    Es importante remarcar que la carta de autorización para el débito automático se encontrará impresa en Casa Central y las diferentes bocas de expendio de la institución y para aquellos que quieran descargarla directamente desde la red podrán hacerlo desde la página web www.osep.gob.ar y desde la página oficial de Facebook “OSEP Catamarca”. La misma deberá ser diligenciada y entregada a personal autorizado de la Obra Social para hacer la carga respectiva en el sistema.

    Fecha límite renovación del carné

    El carné antiguo tendrá vigencia hasta el próximo 31 de octubre, por lo que se recomienda realizar la renovación de la credencial con la mayor celeridad posible.

    Los requisitos para la renovación del carné son los siguientes:

    – CBU de afiliado titular

    – Último recibo de sueldo (original y copia)

    – Libreta de matrimonio (o acta de matrimonio certificada)

    – Partidas de nacimiento certificadas de hijos a cargo

    – DNI del grupo familiar (original y copia)

    – Carné actual o exposición policial por robo o pérdida.

  • Secuestran carne vacuna y porcina en un control vehicular en Valle Viejo

    Secuestran carne vacuna y porcina en un control vehicular en Valle Viejo

    En la tarde de ayer, a las 16:20, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Tercera se constituyó en la intersección de las Avenidas Camino de la Virgen y Nº 34, donde se estaría produciendo un incendio.

    En el lugar, los Policías constataron que, por razones que se tratan de establecer el foco ígneo, se habría originado en unos pastizales existentes en la zona, por lo que inmediato solicitaron la presencia de efectivos de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, quienes conjuntamente con personal de la Brigada de Incendios Forestales, lograron sofocar las llamas, que no causaron daños materiales ni personas lesionadas.

  • Decomisan carne vacuna y de cerdo en un puesto caminero de Valle Viejo

    Decomisan carne vacuna y de cerdo en un puesto caminero de Valle Viejo

    En la noche de hoy, a las 22:00, mientras efectivos de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaban un operativo de control vehicular e identificación de personas en el puesto Caminero El Portezuelo, ubicado en la ruta nacional N° 38, de la localidad de Santa Rosa, Dpto. Valle Viejo, procedieron a controlar un automóvil Chevrolet Corsa, de color negro, en el que circulaba un hombre de 45 años de edad, de apellido Rodríguez, y tras inspeccionar el rodado, el personal policial interviniente constató que en el baúl transportaba unos 150 kg., de carne vacuna, y dos (02) lechones faenados, sin las medidas de salubridad e higiene correspondientes, por lo que dieron intervención a personal de la División Abigeato de la Policía de la Provincia y de Bromatología de la Municipalidad de Valle Viejo, quienes decomisaron e incineraron la totalidad de la carne, labrando las actuaciones de rigor.

  • Secuestran carne vacuna en un puesto caminero de Valle Viejo

    Secuestran carne vacuna en un puesto caminero de Valle Viejo

    En la noche del día sábado pasado, a las 23:00, mientras efectivos de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaban un operativo de control vehicular e identificación de personas en el puesto Caminero El Portezuelo, ubicado en la ruta nacional N° 38, de la localidad de Santa Rosa, Dpto. Valle Viejo, procedieron a controlar un automóvil Ford Falcon, de color verde, en el que circulaba un hombre de 57 años de edad, de apellido Díaz, y tras inspeccionar el rodado, el personal policial interviniente constató que en el baúl transportaba unos 100 kg., de carne vacuna, sin las medidas de salubridad e higiene correspondientes, por lo que le dieron intervención a personal de la División Abigeato de la Policía de la Provincia, quien decomiso e incineró la totalidad de la carne, labrando las actuaciones de rigor.

  • Volcó un camión con carne, los vecinos se la robaron y terminaron intoxicados

    Volcó un camión con carne, los vecinos se la robaron y terminaron intoxicados

    Los vecinos de la ciudad santafesina de Vera quedaron en alerta. Un camión que transportaba carne vacuna volcó en la ruta 11, a la altura del kilómetro 735, y los autos que estaban por la zona se robaron la mercadería. Pero a los pocos días muchos de ellos sufrieron severos cuadros gastrointestinales.

    El episodio ocurrió el martes 19 de diciembre, pero recién trascendió en las últimas horas cuando el hospital de Malabrigo informó que había ingresado una insólita cantidad de pacientes intoxicados.

    Según los medios locales, el accidente se produjo cuando el conductor del camión perdió el control del volante tras morder la banquina. En cuestión de segundos quedó volcado al costado del camino.

    Tanto los conductores que pasaban por el lugar, como los peatones que caminaban por la zona se acercaron para llevarse la mercadería. En varios videos que circularon por las redes sociales los usuarios registraron cómo cargaban los autos con la carne, más allá de que estuviera tirada en el camino sin la cadena de frío.

    El Hospital de Malabrigo alertó a la comunidad. «Debido a la alta demanda por consultas con afecciones gastrointestinales en pacientes que manifestaron haber consumido carne vacuna del camión volcado en las cercanías a la ciudad en esta semana, se recomienda que aquellas personas que tienen este producto tomen las precauciones necesarias y ante la presencia de cualquier síntoma concurran al hospital«, señalaron desde el centro de salud.

  • En enero se dejará de emitir el Carné de Transporte para personas con discapacidad y se usará el Certificado Único

    En enero se dejará de emitir el Carné de Transporte para personas con discapacidad y se usará el Certificado Único

    Esta mañana, se anunció que a partir del 1 de enero del 2019 no se va emitir el carnet de Pase Libre de Discapacidad para su uso en el transporte público y se accederá al beneficio a través del Certificado Único de Discapacidad (CUD). La conferencia estuvo presidida por el ministro de Salud de la Provincia, Dr. Ramón Figueroa Castellanos; la directora de Asistencia Integral para Personas con Discapacidad, Lic. Cecilia Moreno y el director de Transporte, Guillermo Matterson.

    La directora de Asistencia Integral para Personas con Discapacidad, Lic. Cecilia Moreno señaló que “este es un anuncio muy importante para nuestra provincia, desde el ministerio de Salud a través de la dirección de Discapacidad y conjuntamente con la dirección de Transporte hemos estado trabajando algunos puntos que han sido fundamentales para esta decisión.  A partir del 1 de enero del 2019 se van a dejar de emitir los pases libres de transporte, en este sentido vamos a dar inicio al uso del Certificado Único de Discapacidad que tiene incluido el pase libre de transporte para agilizar y facilitar los trámites a las personas con discapacidad”.

    “Con esto evitamos los inconvenientes con las adulteraciones del viejo carné, ya que se deteriora con facilidad. Además, el CUD es documento suficiente para ser utilizado para transporte gratuito para las personas con discapacidad en nuestra provincia y por fuera de la provincia. El Certificado Único de Discapacidad es el que se otorga en todo el país al cual Catamarca se ha adherido, lo que es para nosotros de suma importancia”, señaló Moreno.

    La funcionaria remarcó los requisitos y dijo que “son los que se piden para la certificación de discapacidad que es un documento público es gratuito y voluntario. Estos certificados tienen en su parte inferior un troquelado que sirve para el pase libre de transporte, donde la persona podrá cortarlo y en el caso de ser necesario poder adjuntar a tras la fotocopia del DNI”.

    “Cabe aclarar que los viejos carnet van a seguir circulando hasta el 30 de junio del 2019 pero a partir del 1 de enero del 2019 ya dejan de emitirse. Es fundamental que las personas que tienen este Certificado de Discapacidad lo usen con responsabilidad y les pido cuidarlo, a pesar de que está hecho con un papel de la Casa de la Moneda”, señaló.

    El ministro de Salud de la Provincia, Dr. Ramón Figueroa Castellanos se mostró muy contento con la noticia y dijo que “este es el año del vínculo de la discapacidad con Servicios Públicos, porque vamos ganando derechos, como esto de Transporte, y esto de los electro dependientes con la dirección de Discapacidad. Ayer, lo escuchaba al contador Barot (presidente de Energía Catamarca) y decía que esta provincia es el único lugar del país que tiene el 100% de cobertura”.

    Asimismo, Figueroa Castellanos se refirió al trabajo que viene realizando la dirección de Discapacidad y dijo que “se sigue trabajando con las ONGs con un Mundo para Todos, se sigue trabajando con Turismo con el menú accesible. Hay una preocupación y queremos que sepan que la discapacidad está en la agenda de este gobierno por una decisión directa de Lucía (Corpacci) hace mucho tiempo. Por ejemplo, vamos creando más Juntas Evaluadoras en el interior para otorgar el carnet de Discapacidad, ahora comienza a ser mucho más accesible en los lugares de origen de cada  persona, hay un trabajo donde el concepto de rehabilitación se está profundizando”.

    “Hemos articulado hacia adentro del propio gobierno con otros organismos como Transporte, Educación, Desarrollo Social y Obras Públicas; ellos son nuestros aliados y estamos trabajando con el sector privado, con ONGs. Buscamos que los esfuerzos sean articulados para optimizar los recursos y llegar de la mejor manera”, indicó.

    Finalmente, el director de Transporte, Dr. Guillermo Matterson afirmó que “quiero agradecer el trabajo en conjunto con la dirección de Discapacidad y la posibilidad que nos da el ministro de compartir preocupaciones que tenemos desde distintas miradas. Según informe emitido por el ministerio tenemos 10 mil discapacitados en toda la provincia y esas personas tenían un formato de acreditación de discapacidad a través de un instrumento que era fácilmente vulnerable”.

    “Hay que aclarar que el traslado de discapacidad en todas las líneas de carácter provincial es al 100% de gratuidad es decir que la persona con discapacidad no paga y el estado asiste a la empresa lo que es un esfuerzo del empresariado de transporte, lo cual nos obliga manejarnos con responsabilidad”, afirmó.

    Matterson explicó que “muchos pases dicen con acompañante donde no obligatoriamente debe existir el acompañante; es una opción y vamos acompañar desde la dirección con una resolución donde le permita a la persona con discapacidad moverse con autonomía. El Estado nacional sí subsidia a las empresas, pero nosotros no; por eso, les pido que a los lugares libres se los use con mucha responsabilidad”.

  • OSEP: Renovación de carné en La Puerta de San José

    OSEP: Renovación de carné en La Puerta de San José

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) llegará mañana miércoles 7 de noviembre a la localidad de La Puerta de San José para continuar con la campaña de renovación de carné para afiliados del departamento de Belén. La visita se realizará en el marco del programa Catamarca con Todos que organiza la Subsecretaría de Asuntos Institucionales y que permite el acceso de comprovincianos que viven en el interior a trámites de diferentes organismos públicos.

    De esta manera, OSEP contará con un stand propio donde afiliados titulares junto a su grupo familiar podrán realizar el trámite para obtener la nueva credencial.

    Los requisitos para gestionar la nueva credencial son los siguientes:

    – CBU de afiliado titular

    – Último recibo de sueldo (original y copia)

    – Libreta de matrimonio (o acta de matrimonio certificada)                 

    – Partidas de nacimiento certificadas de hijos a cargo

    – DNI del grupo familiar (original y copia)

    – Carné actual o exposición policial por robo o pérdida.

  • En lo que va del año, las exportaciones de carne vacuna aumentaron un 72,1%

    En lo que va del año, las exportaciones de carne vacuna aumentaron un 72,1%

    Son datos oficiales. Al mes de agosto las exportaciones de carne vacuna aumentaron un 72,1%. Así lo reflejó un informe de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo.

    Las ventas al exterior de carne bovina efectuadas entre enero y agosto alcanzaron las 328.327 toneladas equivalentes a res con hueso. Además, hubo un incremento del 55% de las exportaciones en valor. El valor acumulado de las ventas ha llegado a USD 1.207 millones.

    En agosto, se exportaron 52.212 toneladas equivalentes a res con hueso por USD 174,5 millones, un 6% más que en julio y un 128% superior a igual mes del año anterior.

    El principal destino de las exportaciones de carne vacuna sigue siendo China, que concentró el 53% del volumen y el 41% del valor exportado en carne congelada.

     También hay que destacar la importancia que tiene el mercado de Rusia, un país que sextuplicó las compras ubicándose como el tercer destino

    El segundo lugar de los destinos de las exportaciones de carne vacuna lo sigue ocupando la Unión Europea, que aumentó sus compras de cortes enfriados un 21% más en volumen respecto a 2017.

    Recientemente también se anunció que China podrá comprar carne de mayor calidad y precio a nuestro país, luego de que el Gigante Asiático habilite a 28 plantas más para la carne enfriada (de mayor costo) y congelada.

    Ante estas estadísticas, el Secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nacion, Luis Miguel Etchevehere, que se encuentra de gira por China, comentó: «Estos datos evidencian que la carne argentina retoma su protagonismo en el mercado internacional, los cuales se potenciarán con los avances obtenidos recientemente en China. Sin lugar a dudas estamos consolidándonos como supermercado del mundo con nuestras carnes de mayor calidad y mejor precio«.