Etiqueta: campaña

  • Lanzaron en Catamarca la campaña de vacunación antigripal

    Lanzaron en Catamarca la campaña de vacunación antigripal

    Hoy, en el Hogar de Ancianos Fray Mamerto Esquiú, se llevó a cabo el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antigripal 2024 en la provincia, que se realizó de manera simultánea en todo el país, con la presencia de los ministros de Salud Lucas Zampieri y de Desarrollo Social Gonzalo Mascheroni.

    La Campaña tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo, que está compuesta por cinco grupos:

    – personal de Salud,

    – personas gestantes (en cualquier momento del embarazo),

    – niñas y niños de 6 a 24 meses,

    – inmunocomprometidos y,

    – personas mayores de 65 años.

    Las personas que no se encuentran dentro de estos cinco grupos, pero que presenten algún factor de riesgo, pueden recibir la vacuna de forma gratuita con pedido de su médico de cabecera. Además, se aclara que esta vacuna puede administrarse en forma simultánea con otras del Calendario Nacional de Vacunación o COVID-19.

    La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible ya que se contagia de una persona a otra, por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser, estornudar o a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones. Si bien, por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblaciones de riesgo puede ocasionar graves complicaciones.

  • Alberto Fernández, en modo campaña: elogió a Sergio Massa y criticó a Patricia Bullrich y a Javier Milei

    Alberto Fernández, en modo campaña: elogió a Sergio Massa y criticó a Patricia Bullrich y a Javier Milei

    El Presidente respaldó la candidatura de su actual ministro de Economía y lanzó duros conceptos contra Javier Milei, a quien definió como «el mayor defensor de la casta». Además, rechazó los dichos de Patricia Bullrich sobre los BRICS.

    El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que Sergio Massa «es el mejor candidato que tiene la Argentina para el futuro», de cara a las elecciones de octubre, y consideró que «el mayor defensor de la casta» es el postulante de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, con quien «están en riesgo los derechos de los trabajadores y las minorías».

    «Decidí no ser candidato y apoyar a Sergio en lo que necesite. Estoy convencido de que Massa es el mejor candidato que tiene Argentina para el futuro», dijo el Presidente en una entrevista que brindó esta mañana a radio Perfil en la que repasó varios temas como el ingreso de Argentina a los Brics, los robos organizados que se registraron en los últimos dúas y los resultados de las PASO del 13 de agosto.

    «Tengo que gobernar hasta el 10 de diciembre y hay temas pendientes que me obligaban a encerrarme a trabajar. Seguimos trabajando a full con todos los problemas que tenemos que enfrentar, tanto locales como internacionales», indicó el mandatario y agregó: «Tuvimos que afrontar corridas cambiarias malintencionadas o especulativas. Me encerré en eso. Ese es mi rol y lo tengo que cumplir».

    El Presidente respaldó la candidatura de su actual ministro de Economía y lanzó duros conceptos contra Javier Milei, a quien definió como «el mayor defensor de la casta». Además, rechazó los dichos de Patricia Bullrich sobre los BRICS.

    El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que Sergio Massa «es el mejor candidato que tiene la Argentina para el futuro», de cara a las elecciones de octubre, y consideró que «el mayor defensor de la casta» es el postulante de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, con quien «están en riesgo los derechos de los trabajadores y las minorías».

    «Decidí no ser candidato y apoyar a Sergio en lo que necesite. Estoy convencido de que Massa es el mejor candidato que tiene Argentina para el futuro», dijo el Presidente en una entrevista que brindó esta mañana a radio Perfil en la que repasó varios temas como el ingreso de Argentina a los Brics, los robos organizados que se registraron en los últimos dúas y los resultados de las PASO del 13 de agosto.

    «Tengo que gobernar hasta el 10 de diciembre y hay temas pendientes que me obligaban a encerrarme a trabajar. Seguimos trabajando a full con todos los problemas que tenemos que enfrentar, tanto locales como internacionales», indicó el mandatario y agregó: «Tuvimos que afrontar corridas cambiarias malintencionadas o especulativas. Me encerré en eso. Ese es mi rol y lo tengo que cumplir».

    «La realidad de Macri está muy presente. Ayer la vimos con el Fondo cómo nos condiciona, limita, cómo afecta la prosperidad argentina», reiteró el Presidente.

    Asimismo, insistió en el tema de la «idea de la casta que quiere representar» Milei y consideró que los votantes «por ahí no advierten que el mayor defensor de la casta es» justamente el postulante del candidato presidencial de La Libertad Avanza.

    Para Fernández, cuando el candidato de LLA habla de «dolarizar la economía, de eliminar ministerios, de terminar con la obra pública no se advierte que con esto está defendiendo los sectores de poder de la Argentina».

    «Hoy en día Macri es Milei y Milei es Macri», insistió, y recordó que el candidato de LLA dijo que si gana «lo va tener a Macri como un embajador plenipotenciario».

    Críticas a Patricia Bullrich

    El Presidente también aprovechó la entrevista para rechazar las declaraciones de Patricia Bullrich, quien aseguró que, si llega a ganar las elecciones generales de octubre próximo, su Gobierno no formará parte del bloque de países de los Brics, al que se anunció hoy formalmente el ingreso de la Argentina a partir del 1 de enero de 2024.

    «Ojalá que no sea presidenta porque no entiende lo que está diciendo. El problema es cuando la política exterior empieza a ideologizarse», le respondió el Presidente a Bullrich.

    Es que más temprano, al disertar en el Consejo de las Américas reunido en el hotel Alvear, Bullrich expresó: «Quiero dejar una cosa muy clara: hemos expuesto nuestra posición contraria al ingreso a Brics».

    «Hace unos minutos -continuó Bullrich- el Presidente de la Nación, que está como todos sabemos en una situación de enorme debilidad, y sin poder ejercer su cargo de mandatario, acaba de comprometer a la Argentina a la entrada a los Brics».

  • Se presentó la campaña «Catamarca más verde»

    Se presentó la campaña «Catamarca más verde»

    Se realizó la presentación de la campaña «Catamarca más verde», que Acep Catamarca propone frente a  la crisis ambiental que el mundo atraviesa, invitando a toda la ciudadanía a sumarse.

    Encabezado por el vicegobernador Rubén  Dusso, y con foco en el Día del Sobregiro del Planeta -«Earth Overshoot Day»-, en el evento se puso de relieve que el fin de la campaña es el de inspirar a las personas a tomar conciencia de su impacto en el medioambiente y a actuar de manera colectiva para prevenir el agotamiento ecológico de la civilización.

    Acompañaron al vicegobernador durante el evento, entre otras autoridades provinciales y municipales; el ministro de Agua, Energía y Medio ambiente, Lucas Sampietro; el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; el director de Defensa Civil, Martin Castelli; y la directora de Acep Capital, Denorah Dumitru.

    La propuesta busca llevar adelante acciones concretas para mitigar la contaminación en la provincia, desde la generación de conciencia en la cultura ambiental, el desarrollo sustentable y la educación cívica como herramientas poderosas para la «batalla cultural que atravesamos», en palabras de la organización.

    Al momento de hacer uso de la palabra, el vicegobernador de Dusso hizo un repaso por los desafíos en materia de generación de energías alternativas que la Provincia tiene por delante, dejando finalmente como mensaje: «Queremos ser parte de esta acción e involucrar a la sociedad en su conjunto para que la gente comprenda cada vez de mejor de qué manera se puede mitigar la huella de carbono, generando más activo ambiental».

  • Cristina Kirchner se metió de lleno en la campaña y contó cómo se gestó la fórmula

    Cristina Kirchner se metió de lleno en la campaña y contó cómo se gestó la fórmula

    La vicepresidenta de la Nación compartió un acto junto al ministro y candidato de Unión por la Patria Sergio Massa, y develó los entretelones de la interna. «Para ganar hay que apostar», indicó.

    La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró este lunes que «el pasado no se puede cambiar, sirve para aprender y sacar las mejores cosas», junto al ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, que fue utilizado en los llamados «Vuelos de la muerte» de la última dictadura militar.

    Afirmó que «era necesario construir una lista de unidad» en el oficialismo «para abordar problemas de la sociedad muy graves» y sostuvo que «desde que apareció el Fondo Monetario en la Argentina se desestabilizó la economía».

    «Para ganar hay que apostar», sostuvo la titular del Senado, que señaló que «era necesaria una lista de unidad» en medio de las dificultades económicas del país a partir del acuerdo con el FMI. Además, aclaró que «ni con una 45 en la cabeza» lo hubiera llamado a Daniel Scioli para bajarlo de su candidatura, en la previa a que se negociara un candidato único.

    La actividad, se llevó a cabo en el Aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, es la primera que ambos compartirán desde el cierre de listas del último sábado y la oficialización de la precandidatura presidencial de Massa por UxP.

    La exmandataria aseguró que todos los cargos que ocupó en su trayectoria política fueron «por el voto popular» y agregó: «Nadie me firmó un decreto para sentarme en un sillón. Nadie».

    En otro pasaje, Cristina aclaró que si había PASO «nuestra fuerza iba a presentar a ‘Wado’ De Pedro (ministro del Interior), que era nuestro candidato».

    Afirmó que «los gobernadores querían una lista de unidad que tenía que tener el consenso del presidente de la Nación», Alberto Fernández, «y del peronismo», y aseguró que el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, «no iba a tener la aprobación», del primer mandatario.

    «Wado no viene de la política partidaria, viene de la tragedia argentina», afirmó la vicepresidenta y destacó su pertenencia a un proyecto colectivo y que es un militante que va a donde decida el proyecto sin importarle si le sirve a él.

    La presidenta del Senado expresó que «es importante terminar con las operaciones políticas que tanto han envenenado a la militancia, que terminan leyendo el diario en lugar de salir a la calle».


    Expresó que la ciudad de Buenos Aires es «una comarca escriturada por la familia de Mauricio Macri». Afirmó además que «la dirigente que más mide» en el espacio político que representa «está proscripta, más allá de los tecnicismos», al hacer referencia a su condena en la Causa Vialidad, que la inhabilita para ejercer cargos públicos.

    En su discurso pidió «poner blanco sobre negro de lo que está pasando con el partido judicial, que sustituyó a ese otro que después de la tragedia de los desaparecidos y la tragedia de Malvinas, desapareció como espacio de poder en la República Argentina».

    Expresó que el exmandatario Néstor Kirchner «cumplió parte de los sueños» de su generación, y confió en que «ustedes sepan continuarlo».

    «Nuestro compromiso con el destino de esta patria, a la que queremos y sentimos, y a la que mi compañero (Néstor Kirchner) le ha entregado la vida», destacó.

    El mensaje de Alberto Fernández

    El presidente Alberto Fernández resaltó este lunes la idea de «poner en valor la memoria, para seguir predicando los valores de verdad y justicia», al participar mediante un video del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, que fue utilizado en los llamados «Vuelos de la muerte» de la última dictadura militar.
    En un mensaje grabado en el acto en el que participaron la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, Fernández enfatizó «el compromisos por la verdad y la justicia, para seguir poniendo en valor la memoria colectiva, para que no olvidemos lo que se vivió».
  • Personal de la Dirección Drogas Peligrosas realizó campaña de prevención

    Personal de la Dirección Drogas Peligrosas realizó campaña de prevención

    Este Domingo pasado, en la localidad de San Pablo, del Departamento Capayán, se desarrolló una travesía de enduro, donde efectivos de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, bajo los lineamientos de trabajo del Ministerio de Seguridad a cargo de la Dra. Fabiola Segura y Jefatura de Policía.

    Es dable hacer mención,  que estas actividades se desarrollan en el marco de las campañas de concientización del consumo problemático de drogas, las cuales se encuentran dirigidas a la Comunidad en general.

  • Diputados aprobó la campaña de concientización para evitar inhalación de monóxido de carbono

    Diputados aprobó la campaña de concientización para evitar inhalación de monóxido de carbono

    Las y los integrantes de Diputados aprobaron con media sanción una iniciativa de Luis Fadel (UCR-JPC) a través de la cual se crea la campaña de concientización de la población catamarqueña sobre el uso responsable del gas natural, y a la vez, prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono generados por un uso incorrecto de los sistemas de calefacción. 

    El autor del proyecto destacó la importancia que tiene concientizar a la ciudadanía catamarqueña «sobre el uso responsable de algunos elementos de calefacción que se usan habitualmente y por supuesto, tener mucho cuidado con la inhalación de ese gas letal que es el monóxido de carbono». «La prevención debe acrecentarse mucho más en estas épocas de frío» sostuvo para comentar que en el 2019 «hubo más de 1000 personas fallecidas en el país por inhalación de monóxido de carbono».

    En tanto, Juan Denett (FT) felicitó a su par por el proyecto y adelantó el acompañamiento del bloque del Frente de Todos: «Es importante la realización de campañas de concientización y sensibilización y, es pertinente que en este caso se hagan específicamente desde el área de salud».

  • En modo campaña, reabren las exportaciones de carne

    En modo campaña, reabren las exportaciones de carne

    El oficialismo acordó la liberación de la carne en conserva a China, tras una extensa reunión entre Julián Domínguez, la Mesa de Enlace y gobernadores.

    El gobierno continúa dando señales de cara al próximo 14 de noviembre: ahora acordó con el campo la liberación de las exportaciones de carne en conserva a China, algo que el desde el campo venían reclamando y que estaba cuotificada en un 50%.

    La medida, que fue anunciada luego de una extensa reunión entre el flamante ministro Julián Domínguez y los representantes de la Mesa de Enlace, comenzará a regir desde el próximo lunes 4 de octubre. Y permitirá que se exporte toda la carne de vaca “conserva” a China, mercado que compra el 75% de ese producto.

    Tras el encuentro con la Mesa de Enlace y la firma de un acta con los dirigentes, Domínguez encabezó una conferencia de prensa en la que también estuvieron presentes el jefe de Gabinete Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y los gobernadores Axel Kicillof, de Buenos Aires; Omar Perotti, de Santa Fe; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Sergio Ziliotto, de La Pampa y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.

    “Respecto a la cuestión de la carne con destino a China, se abren las exportaciones a partir del día lunes. Resolvemos de esta manera un problema planteado por los gobernadores y las entidades y también la situación de los frigoríficos que no habían podido participar”, dijo Domínguez.

    Y añadió: “El presidente me pidió de manera especial poner en funcionamiento aquello que la pandemia nos había impedido que funcionara”. Al parecer, las exportaciones de carne estuvieron trabadas por la pandemia.

    Por su parte, el jefe Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que la “reunión fue extremadamente fructífera: el trabajo y la agenda de trabajo que se había planteado fue resuelta en su totalidad a través del diálogo”.

    Sin embargo, si bien se liberaron las exportaciones a China, aún no se avanzó sobre otro reclamo del campo: las restricciones para exportar otros siete cortes de carne.

    En el gobierno no quieren dar el brazo a torcer y se mantendrían hasta el 31 de diciembre. O tal vez se anuncie en los próximos días, ya que los anuncios el gobierno los viene haciendo a cuentagotas, en modo campaña.

  • Lanzan la campaña #AmigoDateCuenta para que los varones cuestionen mandatos machistas

    Lanzan la campaña #AmigoDateCuenta para que los varones cuestionen mandatos machistas

    #AmigoDateCuenta

    La Iniciativa Spotlight, una alianza de las Naciones Unidas y la Unión Europea contra los femicidios, lanzó en Argentina la campaña #AmigoDateCuenta con el fin de incentivar a que los varones logren identificar mandatos machistas, puedan cuestionarlos y así construir nuevas masculinidades.

    Para difundir el debate en las redes sociales, se utilizarán los testimonios del artista urbano Tiago PZK, del comunicador y activista LGTB+, Beltrán Horisberger, del sociólogo Agustín Pérez Marchetta, del activista Bruno Rodríguez y de Lucas Bruera, futbolista que promueve la igualdad de género.

    Según señalaron desde la organización, la consigna supone preguntarse qué pueden hacer los varones para poner fin a las violencias contra niñas y mujeres.

    «Tenemos que animarnos a cuestionar el machismo que circula entre nosotros. Romper con las violencias, no con la amistad», es el lema de la campaña dirigida a varones que puedan haber ejercido algún tipo de violencia contra mujeres y a sus amigos que a veces son testigos de esas situaciones y -por no romper los «códigos» que los unen- no intervienen.

    #AmigoDateCuenta es la continuación de una acción de comunicación lanzada el año pasado junto a la cantante Lali Espósito y que estaba destinada a chicas de entre 13 y 17 años para brindarles herramientas y así poder detectar las primeras señales de violencia en las relaciones sexo afectivas.

    La iniciativa actual cuenta con dos spot y cinco tutoriales animados que aportan herramientas concretas para promover la reflexión y el cambio de comportamiento en temas como las complicidades en los grupos de amigos, el acoso y el consenso en las relaciones sexuales, la participación de varones en las tareas hogareñas y de cuidados, los mandatos que censuran la afectividad entre amigos y cuáles son los privilegios de los que gozan los varones, cómo identificarlos y ponerles fin.

    «Con esta campaña buscamos promover una fuerte reflexión sobre el peso de los mandatos con los que crecen los varones y cómo esos mandatos generan relaciones desiguales y violentas que vulneran la autonomía y la libertad de niñas y mujeres», aseguró Valeria Serafinoff, coordinadora de la Iniciativa Spotlight en Argentina.

    Todas estas piezas audiovisuales están disponibles en la web amigodatecuenta.com.ar y en el canal de YouTube de la Iniciativa Spotlight: youtube.com/IniciativaSpotlightArgentina

    https://www.youtube.com/watch?v=zQD04wCripI
  • Alberto Fernández. «Estoy haciendo lo que prometí en campaña»

    Alberto Fernández. «Estoy haciendo lo que prometí en campaña»

    El presidente Alberto Fernández aseguró esta noche que desde el Gobierno está haciendo lo que prometió durante la campaña electoral y afirmó que forma parte de «un proyecto de transformación que cuenta con el respaldo de millones de argentinos».

    «Estoy haciendo lo que prometí en campaña. Nunca dije que la Justicia federal era maravillosa. Si nos critican por eso es porque estamos haciendo las cosas bien. Me preocuparía si los trabajadores y los dueños de las Pymes me dijeran que estoy haciendo las cosas mal. Ahora si me lo dicen los dueños de los bancos, es que vamos bien», señaló Fernández en declaraciones que puso al aire cerca de la medianoche Destape Radio.

    En ese sentido, el Presidente aseguró sentirse «encantado» de contar con el respaldo de «una mayoría de argentinos que sienten que les importa los que les pasa a los otros».

    «Soy parte de un proyecto que representa a millones de argentinos, a los que nos duele el otro. Somos los que la seguimos remando aún en pandemia, los que nos salimos a las calles para no contagiarnos y no contagiar a los otros», remarcó.

    El mandatario aseguró que habla muy a menudo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y señaló que «lo importante es saber qué es lo que quiere hacerse desde un proyecto político».

    «Lo importante es lo que queremos nosotros, lo que hacemos y los intereses que representamos. Eso es algo que siempre hablo con Cristina. Por mí, que escriban lo que quieran, me importa lo que piensen los argentinos que quieren recuperar derechos», sostuvo.

    El presidente reconoció que fue crítico con la ley de medios que se sancionó durante la segunda presidencia de Cristina Fernández, pero consideró que tuvo el mérito de dejar al descubierto el hecho de que, ahora, «la gente sabe desde dónde se dicen las cosas».

    «No estuve muy de acuerdo con la ley de medios, pero se dio un debate y esa discusión se ganó. Y fue plantear desde dónde se habla y qué intereses se representan», subrayó.

    El jefe de Estado ponderó que en medio de la pandemia de coronavirus, el Gobierno nacional haya sido capaz de «incorporar nueve millones de personas con políticas como las que se aplicaron con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)».

    «Metimos un montón de argentinos en el sistema en medio de una pandemia, ese es un gran logro. Ahora declaramos a internet como un servicio esencial. ¿Cómo no los vamos a hacer si es el sistema de comunicación del siglo XXI. Nos critican desde el macrismo, y yo les pido, con todo respeto, que se hagan cargo del desastre que nos dejaron», puntualizó.

  • Continúa la Campaña de Descacharrado de Invierno

    Continúa la Campaña de Descacharrado de Invierno

    El Ministerio de Salud de Catamarca continúa con las acciones de prevención de la enfermedad del Dengue, en el marco de la Campaña de Descacharrado de Invierno.

    Las brigadas de la Dirección Provincial de Vectores y la Municipalidad de la Capital, realizarán control focal y descacharrado, de 08 a 13 horas, de acuerdo al siguiente cronograma:

    –          Lunes 31/08: Control focal en Bº La Viñita

    –          Jueves 03/09: Descacharrado en Bº San Jorge y Bº 107 vv (sur)

    –          Jueves 03/09: Control focal en barrios Solidaridad, Las Flores y Los Troncos

    –          Viernes 04/09: Control focal en barrios Solidaridad, Las Flores y Los Troncos

    El control focal consiste en la observación, identificación de reservorios con agua, toma de muestras de agua para ser analizadas en el Laboratorio de Entomología, eliminación y/o neutralización y tratamiento con larvicidas de los recipientes encontrados.

    El descacharrado se trata de eliminar cualquier elemento que sirva como depósito de agua, donde los mosquitos colocan sus huevos, que pueden sobrevivir desde 1 mes hasta 1 año. Estos huevos en contacto con el agua eclosionan y pasan al estado de larva, luego pupa y finalmente al estado de mosquito adulto. Cada adulto es un potencial portador del virus del Dengue.

    Ambas, son acciones fundamentales para combatir la reproducción del mosquito Aedes Aegyptis, por esta razón se solicita la colaboración de todos los vecinos.

  • Campaña “Vacunate sobre Ruedas”

    Campaña “Vacunate sobre Ruedas”

    Con el propósito de continuar con la vacunación antigripal, que este año se adelantó en el contexto de la pandemia, solo para agentes de salud y mayores de 65 años, es que el Ministerio de Salud de la provincia decidió lanzar la Campaña “Vacunate sobre Ruedas”.

    Entendiendo la importancia de la permanencia en sus hogares de las personas adultas mayores de 65 años, y que sólo pueden salir por cuestiones excepcionales y de manera segura, es que la Secretaría de Medicina Preventiva y Promoción en Salud dispuso la instalación de una carpa, en las inmediaciones del Parque de los Niños. Al stand de Inmunizaciones sólo se podrá acceder en vehículo particular, no a pie, de lunes a viernes en el horario de 9.00 a 17.00 horas.

    De esta manera, la población mayor de 65 años, que acuda en su propio vehículo, será vacunado sin descender del mismo. Además, les recordamos que deben circular con barbijo y luego de ser vacunados, deben regresar inmediatamente a sus hogares.

    La Municipalidad de la Capital colaborará con la organización a fin de que los autos ingresen por calle Caravatti hacia el sector este del Parque. El stand se encontrará sobre calle Juan Bellavía.

    Esta estrategia se suma a la vacunación domiciliaria que están realizando diferentes equipos del Vacunatorio Central y agentes sanitarios, tanto en Capital como en el interior provincial, para que nuestros mayores no corran riesgo. Para solicitar la aplicación de dosis a domicilio comunicarse a los teléfonos 3834 – 030700 o 3834 – 252165.

  • Arranca la campaña ambiental de recolección de colillas de cigarrillos

    Arranca la campaña ambiental de recolección de colillas de cigarrillos

    Este sábado 25, en el Parque de los Niños, desde las 17.00, la Secretaría de Medio Ambiente acompañara a la organización “Jóvenes por el #Clima” en el lanzamiento de esta actividad que se realizara en distintos puntos de la provincia.

    Esta campaña que se lanzará a nivel nacional, tendrá como objetivo la recolección de colillas de cigarrillos en busca de la disminución contaminante de nuestro medio ambiente y limpiar los espacios públicos en donde se concentran familias a disfrutar.

    La Secretaría presentará un aparato como prototipo con el que se podrá depositar de una forma más ordenada y consciente la colilla de cigarrillo y comenzar a reducir la contaminación ambiental, además también el organismo ya presentó su proyecto en donde se comenzará a trabajar en el reciclaje del material que se recolecte en dicha campaña que recorrerá distintos lugares y rincones de nuestra provincia.

    Cabe recordar que, la organización “Jóvenes por el Clima” está integrada por estudiantes de nivel secundario y funciona en varias provincias con el mismo objetivo que es el de combatir la contaminación e involucrarse en el cuidado de nuestro medio ambiente.