Etiqueta: cámaras

  • Catamarca: entraron a robar en una casa, quedaron filmados y comparten la imagen para ubicarlos

    Catamarca: entraron a robar en una casa, quedaron filmados y comparten la imagen para ubicarlos

    Muchas familias implementaron el uso de cámaras de seguridad en sus hogares, ante la creciente ola delictiva. En un principio, esta medida de resguardo estaba principalmente utilizada para los comercios, y sin embargo, en los últimos las redes sociales comenzaron a mostrar situaciones de delitos cometidos o que se intentaban concretar en viviendas particulares. Los usuarios de Facebook o Instagram que son víctimas de estos ilícitos, suben las imágenes registradas, donde se pueden individualizar los rostros de los delincuentes.

    Hace pocos días ocurrió en una casa donde se alcanza a observar con total nitidez a un joven que luego de trepar una tapia, huye llevándose una desmalezadora, y esta tarde de sábado, José Gabriel Herrera, desde su cuenta de Facebook, compartió en el sitio Picadas Catamarca las capturas de pantalla de un hombre y una mujer, que se desplazan por unas escaleras, mientras ella mira a la cámara. El texto de Herrera que acompaña el posteo dice: «En la mañana de hoy estos dos entraron a robar en mi casa, necesitaría si alguien podría brindarme información o si los conocen. (Se ofrece recompensa )».

    En el muro de su Facebook, Herrera tiene una publicación similar realizada el pasado 10 de febrero, cuando aparentemente un jovencito se metió también en su domicilio, y si bien las imágenes en fotos o videos son bastantes difusas, están acompañadas por una foto del supuesto delincuente, donde se lo ve con total nitidez.

  • A través de las Cámaras del SAE-911, Policías recuperan una moto sustraída y aprehenden a dos hombres

    A través de las Cámaras del SAE-911, Policías recuperan una moto sustraída y aprehenden a dos hombres

    En la tarde de este viernes a las 19:50Hs, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911, efectivos de la Comisaría Primera se hicieron presentes en inmediaciones de la intersección de avenida Alem y calle Zurita, donde se entrevistaron con un hombre de 50 años de edad, quien manifestó que dos masculinos le habría sustraído una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., de color celeste, para luego darse a la fuga.

    De inmediato, los Policías alertaron a las demás dependencias policiales y, más tarde, personal del Centro de Monitoreo del SAE- 911 observó que dos masculinos se dirigían al sur de esta Ciudad, en virtud de lo cual personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) llegó hasta la intersección de la avenida Deodoro Maza y  pasaje Mi Jardín, donde  procedió a la aprehensión de dos hombres de apellido  Cano, de 21 y 27 años de edad, quienes circulaban en el rodado sustraído, que quedó en calidad de secuestro.

    Finalmente, estas personas fueron trasladadas y alojadas en la Comisaría Sexta, que por jurisdicción corresponde a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Se pondrán en funcionamiento más cámaras para almacenar vacunas

    Se pondrán en funcionamiento más cámaras para almacenar vacunas

    Como parte de las acciones que viene realizando el Ministerio de Salud de la provincia en el marco del Plan Operativo de Vacunación Covid-19, se están construyendo dos cámaras adicionales para el almacenamiento de vacunas.

    Actualmente, las vacunas se almacenan en el Hospital “Carlos G. Malbrán”, donde funciona el nodo de vacunación para el personal de salud de primera línea.

    Allí están instalados cuatro freezers que tienen una temperatura entre 18 y 20 grados bajo cero, y que se controlan cada media hora, llevando un registro de la temperatura de los mismos.

    El secretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Alejandro Severini, explicó que “las vacunas llegan con un aparato que se llama dataloggers, que va controlando la temperatura constantemente durante todo el viaje. Cuando se abre el paquete, este aparato se coloca en una computadora y arroja todos los rangos de temperatura con que viajó la vacuna desde Buenos Aires hasta las provincias”.

    Además, adelantó que “cerca del día 15 de enero tendremos dos cámaras más. Ya contamos con dos cámaras de frío, pero estamos aumentando la capacidad a 100 metros cúbicos más. Contarán con dataloggers, sistema de comunicación Wi Fi con alarma, un sistema de producción de energía propia que se activa en forma inmediata. De hecho, las vacunas que teníamos hasta el momento están en un lugar que tiene toda esta seguridad. De todas formas, para cuando lleguen las cantidades más grandes de vacunas, la idea es aplicarlas rápidamente para no tener que acopiarlas”.

    Estos primeros lotes de vacunas están destinados al personal de salud de primera línea. Esta semana se sumó al sector privado y a algunas localidades del interior. La nominalización del personal objetivo a vacunar se envía directamente a las autoridades de los centros de salud.

    Al respecto, Severini explicó “desde el operativo vacunas a nivel Nacional se hizo un envío denominado ‘de emergencia’, que es para todas aquellas personas dentro del primer escalón de vacunación, que es Salud. Dentro de Salud también hay un primer escalón que es el personal que está más expuesto, no es que no se va a vacunar al resto de las personas, sino que de acuerdo a la cantidad de dosis que llegan, debemos administrarlas de tal manera que sean vacunadas aquellas personas que están más expuestas en este momento”.

    “Se vacunó al personal de las terapias intensivas, unidades coronarias, las personas que hisopan, los centros de salud que atienden pacientes con Covid, los choferes que transportan personal, al personal del SAME y al personal de los hospitales del interior que están en primera línea. Cuando lleguen más vacunas, que eso ya está programado y van a llegar, se va a seguir vacunando al resto de las personas de los hospitales”, remarcó Severini.

    En cuanto al funcionamiento del nodo de vacunación del Hospital Malbrán, el Secretario de Medicina Preventiva dijo que “en relación a otras provincias, en la primera tanda que llegó estábamos casi el 60 por ciento de vacunas aplicadas, y calculamos que esta mañana lunes terminamos con la nueva tanda, así que de las vacunas que llegaron va a estar el 100 por ciento aplicada”.

    En el nodo funcionan 4 puestos que aplican unas 200 dosis por turno, es decir que se vacunan 40 personas por hora.

    Por último, el Doctor Severini explicó que “estamos evaluando lugares más amplios, como el Predio Ferial, que tiene condiciones para poner más puestos de vacunación, y también estamos pensando para cuando llegue el turno de la población, sobre todo cuando esté autorizada la vacunación a mayores de 60 años, en los sitios de votación, estableciendo nodos en diferentes zonas como norte, sur, este, oeste, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, por ejemplo”.

  • Justicia Argentina: Revisan las cámaras de seguridad  para encontrar a los vecinos que lincharon a un ladrón

    Justicia Argentina: Revisan las cámaras de seguridad para encontrar a los vecinos que lincharon a un ladrón

    Lo que empezó como un tradicional Vía Crucis se convirtió en la escena de un crimen, porque los feligreses, al encontrarse con dos ladrones que habían robado violentamente a una mujer en su casa de Ciudad Evita, lincharon y mataron a uno de ellos. Ahora, la Justicia intenta encontrar a los agresores y, para eso, ordenó revisar las imágenes de las cámaras de seguridad de las casas.Leé también Participaban de un Vía Crucis en Ciudad Evita y lincharon a un ladrón: lo ataron y lo mataron

    De acuerdo con diferentes versiones, ese hombre, junto a un cómplice, había asaltado poco antes en forma violenta a una mujer y a su hija en una vivienda de Ciudad Evita.

    Cuando escapaban, ambos fueron interceptados por vecinos que, según versiones coincidentes, participaban en ese momento de una recreación callejera del Vía Crucis por el Viernes Santo.  

    El episodio se inició con un asalto en la calle El Jumel al 200, donde madre e hija fueron sorprendidas en su casa por delincuentes que las amenazaron con cuchillos y les pegaron. La más joven de las víctimas logró huir y pedir ayuda a los gritos. Ante esto, los delincuentes escaparon pero fueron seguidos por los vecinos. Uno de ellos fue atrapado en la esquina de las calles El Tala y La Peperina, donde lo ataron con los cordones de sus zapatillas.

    Según las primeras versiones, lo pusieron boca abajo y tres personas se subieron encima de él, mientras que otros lo golpearon hasta que murió. Tras un llamado al 911 llegaron al lugar policías del Comando Patrulla y de la comisaría 3° de Ciudad Evita, que encontraron el cuerpo del asaltante. Según los resultados de la autopsia, murió por asfixia.

    Por el momento no hay ningún detenido, ya que no se pudo identificar a los agresores. Mientras tanto, el cómplice sigue prófugo.

    Carlos, un vecino, dijo en diálogo con TN que cuando llegó a su casa el viernes por la noche vio que había un joven tirado en el lugar y un grupo de policías, y que no sabía que estaba muerto. Aseguró que la zona «es bastante tranquila y nunca pasa nada» y que aunque le había «llegado la versión de una entradera» tampoco tenía información al respecto.

    Fuente