Etiqueta: Braile

  • Se presenta un libro de poemas palestinos en braille

    Se presenta un libro de poemas palestinos en braille

    En el marco de la muestra denominada «Identidad Palestina» que se exhibe en el Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425, se realizará este viernes 6 de diciembre a las 10 horas la presentación del libro «Poesía Escogida» publicado en braille del poeta Palestino Mahmud Darwix.

    Se trata de un compilado de poemas de un poeta reconocido en el mundo árabe, escrito en su totalidad en braille, que fuera seleccionado y traducido al castellano por la profesora Luz Gómez, convirtiéndose en el primer libro de habla hispana, realizado en braille de poesía palestina.

    En la oportunidad participará estudiantes de la Escuela Especial N° 998 quienes leerán un fragmento de un poema del libro y recibirán como obsequio por parte de la Embajada la copia del mismo.

    Esta actividad se enmarca en la 2° edición de visibilización de la cruzada solidaria por la Paz en Palestina, y concluye con el mes de Catamarca por Palestina. Un trabajo en conjunto con FIDAI- Argentinos con Palestina (filial Catamarca) y la Embajada del Estado de Palestina en Argentina.

    Sobre la muestra «Identidad Palestina»

    Hasta este viernes se podrá disfrutar, en el Museo Histórico, de una exposición única que combina el arte del bordado palestino con fotografías impactantes, simbolizando la lucha y búsqueda de paz del pueblo palestino.

    La muestra presenta vestidos bordados a mano traídos desde Jordania, por cortesía de la Embajada de Palestina en Argentina. Además, exhibe más de 20 fotografías de la reconocida fotógrafa Verónica Raffaelli, tomadas durante su recorrido por el país árabe.

  • Capacitan al personal policial en sistema braille integral

    Capacitan al personal policial en sistema braille integral

    En la jornada del pasado lunes, en el marco de las capacitaciones previstas para el presente año, bajo los lineamientos del Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía, y producto de un trabajo mancomunado entre el IES Policial y la Dirección de Institutos Policiales, en las instalaciones del salón auditórium de la Escuela Superior de Policía «Feliciano de la Motta», se llevó a cabo la capacitación «Aprendizaje de escritura y lectura en braille», a cargo del presidente de la Asociación «Caminemos Juntos Hacia la Inclusión» y de la profesora en Educación Especial, Isabel Barrionuevo.

    Cabe mencionar, que esta iniciativa brindará a los policías herramientas que los ayudarán a desenvolverse con profesionalidad día a día, superando barreras comunicacionales en pos de garantizar la comunicación con todas las personas, desarrollando una tarea que pueda incluir a los ciudadanos, en el respeto de sus derechos y garantías constitucionales.

  • Mantenimiento para máquinas de Braille

    Mantenimiento para máquinas de Braille

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de  Educación Técnica y Formación Profesional que conduce Miguel Sandoval, se encuentra realizando la reparación de máquinas de braille pertenecientes a los alumnos de la Escuela de Educación Especial N° 998 para ciegos y disminuidos visuales «Santa Lucía de Siracusa».

    La importante tarea de reparación y mantenimiento está a cargo del docente técnico David Barros quien se desempeña actualmente en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 7 «Ingeniero José Alsina Alcobert».

    Días pasados la Dirección de Educación Especial a cargo de Marta Tapia, recibió las primeras máquinas reparadas que servirán para la continuidad pedagógica de los alumnos. En este sentido, la directora destacó y agradeció la tarea realizada por el personal de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional.

    Características de la máquina

    La máquina mecánica de escritura en Braille PERKINS fue diseñada y desarrollada por David Abraham en 1951, y ha establecido la norma de escritura en Braille alrededor del mundo desde ese año.

    Consta de 6 Teclas Braille – Manija transportadora – Peso: 4,8 Kg – Permite ajuste de márgenes – Escribe Braille 25 líneas con 42 celdas en una hoja de papel Braille Standard de 11″ x 11½».