Etiqueta: baile

  • Poncho 2023: Programación del sábado 15 de julio

    Poncho 2023: Programación del sábado 15 de julio

    Tras la jornada inaugural de la 52 Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el sábado 15 de julio inician las actividades en todos los otros espacios que se proponen para celebrar este encuentro de cultura y tradición, que congrega a catamarqueños y turistas de todos los rincones de la Argentina. 

    Con acceso totalmente gratuito, los visitantes podrán recorrer los dos grandes pabellones que reúnen a los mejores artesanos catamarqueños, del país y de países vecinos, así como disfrutar de la amplia oferta cultural, productiva, gastronómica, audiovisual, además de opciones para los más pequeños. 

    A las 15 hs será la inauguración del Patio de las Provincias, que este año vuelve renovado, con un escenario más grande y la presencia de más de 10 ciudades y provincias del país presentando la diversidad cultural y paisajística de Argentina. 

    El Pabellón de Turismo es también otro espacio imperdible donde vuelve el escenario con música, baile, degustaciones y la promoción de todos los destinos turísticos de Catamarca.

    El Poncho Audiovisual, con proyecciones para grandes y chicos, busca brindar contenidos que reflejan diferentes y valiosas historias de nuestra identidad cultural; y este año se suma un Espacio Infantil con juegos recreativos, plaza blanda, animaciones y variados números artísticos. 

    A continuación, la programación completa del sábado 15 de julio en el Poncho

    ESCENARIO MAYOR – desde las 20 hs

    Sábado 15 de julio   

    • Coro Polifónico Catamarca
    • Mala Junta Tango
    • De Puro Guapo
    • Marcelo Amador
    • Delegación Pomán
    • Grupo Vocal Pirca
    • Emilce Quinteros
    • Germán Cano 
    • Turco Ale Ayame
    • Danzar Joven
    • María Paula Godoy
    • Luciano Pereyra

    Venta de entradas Escenario Mayor

    • Cine Teatro Catamarca, San Martin 555, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 21hs y sábados de 9 a 12 y de 17 a 21 hs.
    • Sucursales de Catamarca y La Rioja de Tarjeta Centrocard 
    • Estadio Bicentenario (del 14 al 23 de julio) 
    • Plataforma https://www.ticketweb.com.ar/

     PATIO DE LAS PROVINCIAS

    Sector noroeste del Predio Ferial – de 13 a 20 hs – Entrada libre y gratuita

    Sábado 15

    Ballet Alma de Horizonte      

    Dúa    

    Ato Espinosa 

    Mártir 

    Thompson     

    Los Legendarios Iracundos  

    Ballet Amancay         

    Wayná Folk   

    Lucía Bulacios           

    Orellana Lucca        

    Set DJ

    PONCHO AUDIOVISUAL

    Espacio Bicentenario, entrada libre y gratuita.

     SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

    Muestra de OJO AL PIOJO! Festival Internacional de Cine Infantil (Rosario, Santa Fe)

     SECCIÓN PANTALLA CATAMARCA: 19 A 20.30 HS

    “Animación y Videojuegos: Industria y Arte en crecimiento”: Presentación de la serie animada ESTHER y del videojuego catamarqueño PAKU. Luego charla con sus creadores.

    PABELLÓN DE TURISMO – desde las 14,30 hs. 

    Sábado 15 

    Ballet Folclórico de la Facultad de Ciencias Económicas

    Rafa Toledo

    Charqui: presentación y degustación – La Puerta

    Sangre Chamamecera – Paclín

    Anahi Vega – Los Varela

    Ballet Municipal Miriam Cuneo– Los Varela

    Carlos Vega – Los Varela

    Los Chamameceros De Humaya – Los Varela

    Radio Nacional

    Los Chamameceros de Nacional

    Relatos de Luna Llena  – SFVC

    Ballet Despertar Gaucho – Las Juntas

    Mauricio Cabrera

    Taller de guitarra Monte Redondo – Los Altos

    Academia Danzar Joven Los Altos – Los Altos

    Leo Araujo – Los Altos

    Julio Maidana – Los Altos

    Tejedoras catamarqueñas

    FiestaDelPoncho #Artesanía #Cultura #Turismo #PatioDeLasProvincias #EscenarioMayor #PonchoAudiovisual #EspacioInfantil #PabellónDeTurismo #Música #Baile #Gastronomía #Eventos #Catamarca

  • Chile: Indignación en redes sociales por inapropiadas posturas de grupo musical con mujer en Puerto Montt

    Chile: Indignación en redes sociales por inapropiadas posturas de grupo musical con mujer en Puerto Montt

    Indignación causó en redes sociales el comportamiento de integrantes del grupo musical Los Kuatreros del Sur con una mujer con discapacidad intelectual durante un espectáculo en Puerto Montt.

    La mujer, conocida en la zona como “María”, es una acérrima fan de la mencionada agrupación y su canción favorita es “Como se mata el Gusano”, la que bailó arriba de un escenario.

    Pero lo que molestó fueron las posturas inapropiadas que los hombres que se ven en las imágenes tuvieron con la mujer.

    Por ejemplo, al principio se puede ver cómo ella baila tendida en el suelo y uno de los músicos se posa sobre ella, tras lo cual la toma por la cintura y simula gestos de connotación sexual.

    Posteriormente, este mismo la da vuelta y otro sujeto la envuelve con sus piernas.

    Luego la paran, la dan vuelta y cuando la dejaron en el borde del escenario, la mujer cayó al piso.

    El video fue grabado frente al público que acudió al show. En el registro se logra escuchar la risa de algunos asistentes.

    En la publicación de Facebook se pueden leer comentarios reprochando el hecho.

    “Feo y ordinario”, “me dio vergüenza ajena ver como punteaban a la María” y “más que chistoso me parece de muy mal gusto” fueron algunas de las reacciones al video, que al cierre de esta edición acumula más de 40 mil reproducciones.