Etiqueta: autos

  • Padre e hijo tucumanos dejaron un tendal de estafados en Santiago el Estero con la venta de autos robados

    Padre e hijo tucumanos dejaron un tendal de estafados en Santiago el Estero con la venta de autos robados

    Nueva Esperanza, al norte de Santiago del Estero, cerca del límite con Salta y lejos de los grandes centros urbanos santiagueños, es una de esas localidades cuyos habitantes, por una cuestión geográfica, se sienten más tucumanos que santiagueños y resultó ser también el teatro de operaciones de una banda, en la que justamente, estarían involucrados dos nativos de Tucumán, dedicados a la venta de vehículos robados.

    Policías santiagueños se presentaron días atrás, alertados por la presencia en esa localidad de un vehículo que había sido robado en Córdoba, versión que una vez confirmada., derivó en el secuestro del rodado, lo que a su vez les permitió ubicar otro móvil que tenía algunas irregularidades en el dominio, resultando que había sido denunciado como sustraído en Buenos Aires.

    Nueva Esperanza es ese pueblo chico donde todos se conocen y las noticias vuelan, por lo que al trascender el accionar policial, un hombre se presentó con un Fiat Palio que había comprado, acosado por el miedo de haber sido víctima de una estafa, algo que los pesquisas confirmaron incautando este y otros dos autos en similares circunstancias.

    Todos los damnificados contaron más o menos la misma versión: habían comprado los vehículos a un hombre y a su hijo, ambos tucumanos, que se habían instalado en esa localidad con un foodtruck.
     “Nos ofrecían vendernos vehículos a un 20 por ciento ó a un 30 por ciento más barato que en cualquier lado. También ellos se comprometían a hacer todas las diligencias de transferencias. Sólo eso no cumplieron”, detalló una de las víctimas.

    Estos casos son un indicio de lo que estaría ocurriendo en todo el NOA., plagado de organizaciones que recibirían autos robados en otras provincias para venderlos a precios de ganga. “Se están aprovechando de la situación económica. Un 20 por ciento para la compra de un auto usado es mucho en los tiempos que estamos viviendo”, aseguró un policía que se especializa en este tipo de ilícito.

    Otro indicio es la cantidad de vehículos secuestrados por la Policía en el mes de enero. Según los informes oficiales, fueron 14. “Estamos incrementando los operativos y pidiendo a los efectivos que presten atención en los dominios y la documentación que presentan los conductores”, agregó el jefe de Policía Joaquín Girveau.

    En tierra santiagueña también están tras los pasos del conocido delincuente Sergio Tripolone y su hijo Rodrigo, ambos en la mira de investigadores porque fueron relacionados con el robo de vehículos en esa provincia.

    El mayor de los Tripolone lleva años prófugo, tras haber sido beneficiado con la libertad condicional después de haber sido condenado por el crimen de un hombre durante una manifestación gremial. 

    En tanto que Rodrigo fue sancionado poco tiempo atrás con una pena condicional por robo, lo que derivaría en detenciones para ambos en caso que sean detenidos, algo poco probable si se tiene en cuenta el tiempo que lleva evadido de la justicia el peligroso malviviente, que le heredó el oficio a su hijo.

    Fuente: Contexto Tucmán

  • Dos autos protagonizaron un siniestro vial

    Dos autos protagonizaron un siniestro vial

    Este miércoles, a las 11:00HS, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Comisaría Tercera se hicieron presentes en la rotonda que une las avenidas Fiesta del Poncho y Ramón Recalde, donde se produjo un siniestro vial.

    En el lugar, los Policías constataron que, mientras un joven identificado como Miguel Ángel Rasjido (29) circulaba en un automóvil Fiat Cronos negro, dominio AE576WS, por motivos que se tratan de establecer habría sido colisionado por un Chevrolet Ónix Joy, dominio AD346KJ, de color gris oscuro, al mando de Gastón Alejandro Acesol (27).

    Producto del siniestro, solo se registraron daños materiales, por lo que finalmente el personal interviniente labró las actuaciones de rigor.

  • Los autos de época brillaron en la 7º edición del Gran Premio Ruta del Adobe

    Los autos de época brillaron en la 7º edición del Gran Premio Ruta del Adobe

    *RECORRIERON 200 KILÓMETROS DE LA GEOGRAFÍA CATAMARQUEÑA*

    El sábado a primera hora, bajo una persistente llovizna que acompañó la
    competencia durante toda la jornada, se puso en marcha la 7ª edición del
    gran Premio Ruta del Adobe, carrera de regularidad que organiza el Club de
    Autos de Época de Catamarca, y que unió por 200 kilómetros la Ciudad
    Capital, La Merced, Balcozna, Cuesta de Singuil, Los Varela, La Puerta, Las
    Pirquitas y Fray Mamerto Esquiu.

    La competencia fue ganada por el binomio integrado por Jorge Amasino y
    Silvia Flores, de Tandil, provincia de Buenos Aires, con un Mercedes Benz
    230 del año 1981, segundo quedó la dupla local integrada por José Navarro y
    Guillermo Saseta sobre un Torino Coupe y la tercera posición correspondió a
    los tucumanos Pablo Tannure y Noemi Pérez Omoedo en un Fiat 600 S 1979.

    Además, por clases, en la divisional “Vintage”, el ganador fue Pablo Avilés
    junto a Rodrigo Gabach, en una Baquets Ford A 1929, segundo se ubicaron
    Pablo Salman y Juan Pablo Salman, con una Ford Coupe 1935 y tercero
    quedaron José “Pepe” Demelchori y Patricio Demelchori sobre una Ford A
    Phaeton 1929.

    En la categoría “Modernos”, el ganador fue la dupla integrada por Miguel
    Caudana y Mirta Faggiano con un Audi TT Roadster 2000 de la localidad de El
    Trébol, Santa Fe, segundo quedaron Rubén Yost y Norma Leagger, con un
    Peugeot 307 modelo 2007 y tercero fueron Roberto Zuil y Ana Gavegno con un
    Peugeot 307, estos dos últimos de provenientes de Rafaela, Santa Fe.

    La edición 2023 de la carrera de regularidad de la “Ruta del Adobe”, se
    sumó a la amplia propuesta que tuvo Catamarca en este fin de semana largo.

  • Se presentó el 2do Encuentro Nacional de Autos Vintage

    Se presentó el 2do Encuentro Nacional de Autos Vintage

    Se presentó este miércoles en la Casa de la Cultura de Catamarca el 2do Encuentro Nacional de Autos Vintage, que se realizará entre el viernes 25 y domingo 27 en Fray Mamerto Esquiú y Ciudad Capital.

    Con la presencia del ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Roberto Brunello y el organizador del evento, Guillermo Vergara de «Multimarcas Catamarca», quien estuvo acompañado de Pablo Salman, se dieron a conocer los alcances de esta actividad.

    «lLa propuesta de este fin de semana tendrá la presencia de unos 35 autos que van desde el año 1908 a 1932, hay autos únicos en su tipo, muy bien presentados que serán acompañados por unas ciento veinte personas que llegarán desde distintos puntos del país.», dijo Vergara. A su turno el ministro Brunello se refirió a la importancia de este tipo de encuentros que sigue sumando visitantes a nuestra provincia, además, destacó  el buen número de turistas que nos visitaron el fin de semana largo pasado «lo que habla del buen trabajo que se está realizando para posicionar Catamarca en el país».

    Cronograma de actividades del 2do Encuentro Nacional de Autos vintage

    VIERNES 25 DE NOVIEMBRE

    16:00HS. Acreditación y entrega de programa en Hotel Don Orestes – Ruta Prov. N° 1-

    18:00HS. Exposición estática Plaza San José (Calle Santiago Esquiu)- Piedra Blanca

    19:00HS. Caravana a Iglesia del Sr. De los Milagros.

    SABADO 26 DE NOVIEMBRE

    10:00HS. Caravana y visita guiada a la Muralla Dique Las Pirquitas y Villa Las Pirquitas.

    15:00HS. Caravana y estática, usando ropas de época, en Predio Ferial. Visita al Estadio Bicentenario.

    20:30HS. Exposición estática en Paseo de la Fe. Bendición de autos Vintage a cargo del Sr. Obispo Diocesano.

    DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE

    10:00HS. Caravana por calles de Fray Mamerto Esquiu, visitando Casa Natal e Iglesia de San José.

    11:00HS. Caravana por Camino Real. Visitas Ruinas Trapiche Azucarero y el Polvorín.

  • Cayó una banda que usaba inhibidores de alarmas para robar autos

    Cayó una banda que usaba inhibidores de alarmas para robar autos

    En la jornada de ayer, efectivos de la División Investigaciones Judiciales de la Policía de la Provincia lograron aprehender a dos sujetos que se dedicaban a hurtar vehículos utilizando inhibidores de alarmas y cierres centralizados.

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 4, por una mujer mayor de edad, quien manifestó que personas desconocidas le habrían hurtado del interior de su automóvil un bolso que contenía más de veinte mil pesos. Operadores del Sistema de Atención de Emergencias (911) observaron la situación del hecho cuando se producía en avenida Felipe Figueroa frente al supermercado La Costanera, y tras un monitoreo y seguimiento logrando determinar el modus operandi de los delincuentes, que utilizaban dichos inhibidores para desactivar las alarmas de los autos moviéndose a la vista de todos, como propietarios de los rodados.

    Asimismo, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 3, a cargo del Dr. Gabriel Federico Maturano, se materializaron tres registros domiciliarios en la localidad de Banda de Varela, propiedades de las familia Garro, donde lograron recuperar todos los elementos sustraídos que quedaron el calidad de secuestro y aprehendieron a un joven de apellido Garro (19); y  por directivas del Juzgado de Control de Garantías a cargo de la Dra. Rita Cisternas se dispuso con efectivos de Policía Federal, extraditar a un hombre de apellido Mercado (35) quien ya se encontraba aprehendido en esa provincia, por hechos ilícitos.

  • Dos autos protagonizaron un siniestro vial en Fray Mamerto Esquiú

    Dos autos protagonizaron un siniestro vial en Fray Mamerto Esquiú

    Anoche a las 22:40, en la Ruta Provincial N° 1, localidad Campanas del Rosario del Dpto. Fray Mamerto Esquiú se registró un siniestro vial, protagonizado por un automóvil Chevrolet Prisma LTZ dominio AD 520 GS, de color  negro, conducido por Francisco Fidel Moya (62), por razones que son materia de investigación  colisiono con  un automóvil Fiat Súper Europa CL, dominio VVC 701 de color gris, al mando de Claudio David Ormachea (40).

    A raíz del siniestro el conductor del segundo rodado sufrió lesiones que demandaron la asistencia de Facultativos Médicos del Same, por lo que en lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Departamental Fray Mamerto Esquiú y Sumariantes del Precinto Judicial N° 11.

  • Dos muertos en un choque de autos en la ruta 2 entre Abasto y Etcheverry

    Dos muertos en un choque de autos en la ruta 2 entre Abasto y Etcheverry

    Los conductores de dos automóviles murieron hoy al chocar de frente los vehículos en la ruta 2, entre Abasto y Etcheverry, informaron fuentes policiales.

    El suceso se produjo esta madrugada, cuando un Fiat Siena gris, conducido por un efectivo policial, de 30 años, colisionó de frente con un Peugeot 306 del mismo color, que era manejado por un hombre de 38 años.

    Las primeras investigaciones indicaron que el policía, que se encontraba de franco y circulaba por la mano que va a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se cruzó de carril y chocó de frente contra el Peugeot.

    Según las fuentes, el conductor del Peugeot falleció, mientras que el agente fue derivado de urgencia al Hospital San Roque, de Gonnet, donde también murió a consecuencia de las heridas recibidas.

  • Murió un ladrón de autos detenido y golpeado por vecinos en Rosario

    Murió un ladrón de autos detenido y golpeado por vecinos en Rosario

    Un joven de 25 años señalado por el robo de un auto en la ciudad santafesina de Rosario murió tras ser golpeado el miércoles por vecinos que lo detuvieron en el lugar donde había pactado la entrega del vehículo a cambio de dinero, informaron hoy fuentes judiciales.

    La víctima fue identificada por las fuentes como Franco Velázquez (25), quien murió anoche en el hospital de Emergencias de Rosario en el que estaba internado desde el 30 de septiembre cuando fue golpeado por vecinos de Felipe Moré y Pasco, por el robo de un auto.

    Por el presunto encubrimiento del vehículo robado fue imputado ayer un joven de 23 años, que sería cómplice del fallecido.

    El hecho que derivó en el homicidio del joven se inició a fines de septiembre cuando el dueño de un Volkswagen Vento denunció el robo del vehículo en la vía pública, dijeron voceros judiciales.

    “El sindicado como autor del hecho se contacta con el dueño del vehículo pactando la entrega del mismo en zona de calle Pasco y Felipe Moré”, añadieron las fuentes.

    Según el testimonio del dueño del Vento, fue al lugar acordado en un Chevrolet Corsa con su pareja.

    Allí habría sido amenazado con un arma por el ladrón del auto lo que “lo habría obligado a hacer una mala maniobra, por lo que el Corsa chocó contra la pared de una vivienda de la zona”, informó hoy el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

    Según la información judicial, en ese momento el ladrón del auto fue reducido y golpeado por vecinos de la zona, en lo que se denomina “arresto civil”.

    Desde la fiscalía de Homicidios, a cargo de Marisol Fabbro, señalaron hoy que “se investiga si el vehículo Corsa estuvo involucrado con las lesiones que presentaba el fallecido, como así también hay medidas en curso para la identificación de las personas que reducen al sindicado como autor del robo”.

    El propietario del auto robado estuvo demorado el 30 de septiembre y luego recuperó la libertad, aunque está “a disposición de la Fiscalía a la espera del resultado de pericia sobre la mecánica del hecho”, detallaron voceros del caso.

    A la vez, agregaron que por ahora “no se descarta ninguna línea investigativa en relación a la mecánica del hecho que causo el fallecimiento de la Franco Velázquez”.

  • En el sector oeste de la Capital dos autos protagonizaron un siniestro vial

    En el sector oeste de la Capital dos autos protagonizaron un siniestro vial

    A las 18:00 de la tarde de hoy, en la intersección de la Avenida Colón y calle Obispo Esquiú se produjo un siniestro vial, protagonizado por un automóvil Renault Clío Mío, dominio IYI-023, de color rojo, al mando de Dolores Nicole Del Campo Bertazzo (20), en compañía de una niña de dos años de edad, que por motivos que se investigan colisionó con un Fiat Punto blanco, dominio MKQ-395, conducido por María Cristina Porcel de Peralta (65).

    Producto del siniestro, los ocupantes de ambos rodados fueron asistidos en el lugar por facultativos médicos del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Quinta y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 5, para labrar las actuaciones de rigor.

  • Decomisaron 38 autos de alta gama, de colección y embarcaciones de lujo

    Decomisaron 38 autos de alta gama, de colección y embarcaciones de lujo

    La megacausa que investiga operaciones de lavado de activos a través de la simulación de importaciones, conocida como el caso de «las DJAI», sumó en las últimas horas un nuevo capítulo con el decomiso de 38 vehículos de alta gama y de colección, y embarcaciones de lujo en diez allanamientos realizados anoche en Puerto Madero, en countries de San Fernando e Ituzaingó, y en otros puntos porteños y del Gran Buenos Aires.

    Se trata de una investigación que lleva adelante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico 8, a cargo de Gustavo Meirovich, uno de cuyos tramos -con 30 acusados- ya se encuentra elevado a juicio oral y público, mientras que, en la parte que aún sigue bajo investigación, ya hay otras 50 personas que se encuentran procesadas y se encaminan también a un segundo juicio oral.

    Las maniobras que derivaron en el procedimiento ordenado ayer por el magistrado consistían en la simulación de trámites de importación de mercaderías -por medio de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI)- con el objetivo de beneficiarse con la compra de dólares al tipo de cambio oficial, cuando regía el cepo cambiario dispuesto por la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

    Esas divisas, según se pudo determinar en la investigación, luego eran giradas al exterior sin que las importaciones llegaran a concretarse, con lo cual los delitos que se le imputan a los acusados son los de contrabando, lavado de dinero y asociación ilícita, y tres de ellos ya están con procesamientos confirmados por la Cámara Penal Económica, según precisaron fuentes judiciales.

    «Hay autos de alta gama y de colección y embarcaciones que rondan el valor de 200 millones de pesos. Todo esto es dinero de los argentinos que les fue robado por esta organización. Ya hay nueve personas puestas a disposición de la Justicia por lavado de activos y contrabando doblemente agravado», sostuvo hoy la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al brindar hoy detalles sobre el operativo realizado anoche por la Gendarmería y la Prefectura Naval.

    Los allanamientos que dieron como resultado el decomiso de 38 vehículos de alta gama y de colección, y embarcaciones, tuvieron lugar en la zona de Puerto Madero; en los countries Bahía del Sol (de San Fernando) y Los Pingüinos (de Ituzaingó), y en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

    No obstante, según se informó desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, la mayoría de los vehículos fueron encontrados en un allanamiento realizado en los subsuelos del complejo Madero Center.

  • Chocaron de frente dos autos en Ruta 157

    Chocaron de frente dos autos en Ruta 157

    Esta mañana sucedió a la altura del km 1034 en cercanía al límite con Santiago, donde intervino personal Policial de la Seccional 23 de Frías, quienes llegaron al lugar del siniestro donde chocaron violentamente dos automóviles, un Fiat Siena y un Renault Sandero.

    Los ocupantes del Siena fueron identificados como Daniel González Cano (60), Luciano Pereyra (34), y Gonzalo Damián Ogas (26), oriundos de Tucumán, quienes se conducían de sur a norte, y por razones que se tratan de establecer, impactó contra el Sandero en el que se conducían Raquel Noemí Armella (28), Margarita Trinidad Armella (17), Gabriela Marlene Armella (26) y Agustín Ismael Armella (4), oriundos de Jujuy, quienes viajaban en sentido contrario. La ambulancia de Frías, trasladó a dos femeninas hacia el Hospital regional para mayor observación, mientras que los demás involucrados se encuentran ilesos y fuera de peligro. Participó en el lugar, Personal de la Comisaría de San Antonio de la Paz, en colaboración con la comisaría 23 de la vecina Provincia.

  • El patentamiento de autos 0 km se desplomó 50,4% en enero, y las motos 44,4

    El patentamiento de autos 0 km se desplomó 50,4% en enero, y las motos 44,4

    El patentamiento de automóviles 0 km alcanzó en enero apenas 59.844 unidades, lo que representó una fuerte baja con respecto al mismo mes del año pasado superior al 50%, informó este viernes la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

    De esta manera, el patentamiento de automóviles se retrajo un 50,4% en la comparación con enero de 2018, mes en el que se patentaron 120.558 unidades.

    «Tal lo previsto, el año comienza con un nivel de patentamientos que fue prácticamente la mitad que el del 2018. Habrá que seguir con atención como se irá acomodado la actividad en estos primeros meses para tener una idea más concreta del mercado que tendremos en el 2019», indicó al respecto el presidente de Acara, Dante Álvarez.

    A pesar de la caída en la medición interanual, los patentamientos en enero presentaron un aumento respecto a diciembre del año pasado del 111%, cuando se patentaron 28.330 unidades.

    Si se analizan los datos por marcas, la mejor performance la tuvo Volkswagen, con 9.508 unidades, seguido por Toyota, con 8.601 y Renault, con 7.797 vehículos patentados.

    Motos

    El patentamiento de motos en enero bajó 44,4% respecto al mismo mes del año pasado al alcanzar las 41.928 unidades, informó Acara.

    De esta manera, en la medición interanual la caída en los patentamientos fue de 33.485 unidades, ya que en enero de 2018 se patentaron 75.413 motovehículos.

    Sin embargo, se registró un aumento del 59,2% respecto a los patentamientos de diciembre de 2018, los cuales cerraron en el último mes del año pasado en 26.339 unidades.

    En cuanto a la participación de las empresas en los patentamientos, Honda se ubicó en el primer puesto con 10.401 unidades patentadas, seguida por Zanella con 5.810 y por Motomel, que se ubicó tercera con 5.473 unidades.

    Por otro lado, el modelo más patentado de enero fue la Honda Wave 110S (3.290 unidades), seguido por la Motomel B110 (2.393) y por la Corven Energy 110 que continua tercera (2.372).