Etiqueta: Autonomía de Catamarca

  • Vigilia artística en el Cine Teatro Catamarca marca el inicio de las celebraciones por la Autonomía de la provincia

    Vigilia artística en el Cine Teatro Catamarca marca el inicio de las celebraciones por la Autonomía de la provincia

    En el marco de las festividades por la Autonomía de la provincia, se llevó a cabo una emotiva vigilia artística en el emblemático Cine Teatro Catamarca. Este evento, que tuvo lugar la noche anterior a la conmemoración oficial, reunió a artistas, músicos y miembros de la comunidad en un homenaje que combinó diversas expresiones culturales, destacando la importancia histórica de esta fecha para la región.

    La vigilia formó parte de una serie de actividades culturales organizadas por el gobierno provincial y diversas instituciones locales, destinadas a resaltar la relevancia de la autonomía en la identidad catamarqueña. Durante la noche, los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones musicales, recitales de poesía, y muestras artísticas que reflejaron el espíritu y la historia de la provincia.

    El Cine Teatro Catamarca, uno de los espacios culturales más importantes de la región, se vistió de gala para la ocasión, ofreciendo un escenario donde la cultura y la historia se encontraron para recordar el proceso que llevó a la provincia a obtener su autonomía, un hito que sigue siendo motivo de orgullo para los catamarqueños.

    Las celebraciones continuarán en los próximos días con una agenda cargada de actividades que incluyen desfiles, actos protocolares y más eventos culturales, todo en honor a un momento clave en la historia de Catamarca.

  • “Diálogos por el Bicentenario”, un ciclo para hablar de la Autonomía de Catamarca

    “Diálogos por el Bicentenario”, un ciclo para hablar de la Autonomía de Catamarca

    El Ministerio de Cultura y Turismo iniciará este viernes 30 de abril a las 19.30 hs un ciclo de conversaciones denominado “Diálogos por el Bicentenario. Miradas catamarqueñas por los 200 años” desde el que se invita a la comunidad a participar de estos encuentros que proponen reflexionar sobre la identidad catamarqueña forjada a lo largo de estos dos siglos de historia.

    El ciclo “Diálogos por el Bicentenario” se realizará en esta primera instancia de forma virtual y, eventualmente, si la situación sanitaria lo permite, convocará con encuentros presenciales a lo largo del ciclo que culminará en agosto, cuando Catamarca los 200 años del Cabildo Abierto que culminó con la firma del Acta de la Autonomía.

    Para este primer encuentro el tema convocante es la arqueología, con una charla sobre “La arqueología de Catamarca en el Bicentenario de la Autonomía” que estará a cargo de investigadores del Grupo de Estudios Arqueológicos (GEA) de la Universidad Nacional de Catamarca.

    La charla será en vivo a través de la plataforma de Google Meet. Los interesados deben conectarse el día viernes 30 de abril a las 19.30 hs a través del siguiente enlace: http://bit.ly/DialogosBicentenario, lo que les permitirá interactuar con los disertantes y realizar sus aportes a este ciclo de conversaciones.

    Del mismo modo, el encuentro será transmitido en vivo desde el Canal de Youtube del Ministerio de Cultura y Turismo.

    Presentando este tema participarán Ezequiel Fonseca, licenciado en Arqueología, director Provincial de Antropología y docente investigador de la Facultad de Humanidades-UNCA; Claudio Caraffini, licenciado en Arqueología, e investigador del LAHR de la Escuela de Arqueología – UNCA; Cristian Sebastián Melián, licenciado en Arqueología, becario CONICET-EDA UNCA e integrante del LAHR y de GEA-UNCA; y Hugo Puentes, magister en Historia Regional Argentina, docente de la Cátedra de Patrimonio Cultural de la Licenciatura en Patrimonio Cultural EDA-UNCA y responsable del Equipo Interdisciplinario GEA y del LAHR.

    El ciclo contará con la moderación del profesor Carlos Carabajal, quien anticipó que los próximos encuentros abordarán otras temáticas vinculadas a la identidad catamarqueña, a través de disciplinas y personalidades que realizaron su aporte a la construcción de estos 200 años de historia autónoma.

    En ese sentido, los próximos encuentros del ciclo versarán sobre Fray Mamerto Esquiú, Luis Franco, sobre la economía de Catamarca, sobre filosofía y pensamiento catamarqueño, sobre mujeres del Bicentenario, sobre la educación catamarqueña, pasado, presente y futuro del turismo de la provincia, entre otros temas.