Etiqueta: Activa

  • La Biblioteca Activa llegó a la Escuela N°49

    La Biblioteca Activa llegó a la Escuela N°49

    La Biblioteca Activa, el espacio itinerante que impulsa la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso con el objetivo de fomentar la lectura, la recreación y la creatividad de niños y niñas, visitó la Escuela N°49, en Avenida Enrique Ocampo, donde alumnas, alumnos, junto a docentes compartieron una jornada de recreación y aprendizaje.

    Durante la actividad, el equipo de la Biblioteca facilitó a las y los participantes, tanto juegos como espacios de dibujo y pintura, junto a momentos de lectura donde se disfrutaron algunos de los ejemplares de libros y revistas donados en la ocasión.

    Este programa, que estuvo recorriendo ya los distintos barrios de la Ciudad y del interior provincial durante el año, dona en cada lugar visitado una pequeña biblioteca, buscando así fortalecer el interés genuino por la lectura en la comunidad.

  • Inscripciones abiertas para las Becas Progresar 2023 en Escuela Activa

    Inscripciones abiertas para las Becas Progresar 2023 en Escuela Activa

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las Becas Progresar 2023 en todo el territorio nacional. El período de inscripción se llevará a cabo desde hasta el 31 de marzo para Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería, mientras que la inscripción a la Línea Progresar Trabajo, estará disponible desde el mes de marzo hasta noviembre inclusive.

    En la Ciudad Capital la sede oficial para efectuar las inscripciones es Escuela Activa (Mate de Luna y 9 de Julio), de lunes a viernes, en el horario de 7 a 12 y de 16 a 19 horas.

    Cabe aclarar que los requisitos de edad para acceder al programa varían según la línea de beca, para Progresar Obligatorio las y los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años, en tanto que para la línea Enfermería deben tener 17 años cumplidos, pero no se establece un límite de edad máxima. Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzados, mientras que para Progresar Trabajo entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no posean trabajo formal registrado.

    Asimismo, se señala que en las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales. Además, no se establece límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes).

    Por otro lado, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina y los postulantes deberán acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.

    En la provincia, el referente jurisdiccional de Becas Progresar, Matías Recalde, aclaró en primer lugar que el programa de becas es compatible con Asignación Universal por Hijo y Potenciar Trabajo.

    Recalde señaló además, que quienes deseen inscribirse de manera virtual, podrán hacerlo en la web Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

    Y por último explicó que «las becas al depender del Ministerio de Educación de la Nación en la provincia son monitoreadas jurisdiccionalmente por la cartera educativa local, quien supervisa los trámites, haciendo hincapié en que la certificación de alumnos se realiza únicamente a través de la plataforma institucional de cada escuela, no se reciben formularios en papel», aclaró.

  • Activa presencia de Catamarca en la 1ra Expo Norte Grande de Chaco

    Activa presencia de Catamarca en la 1ra Expo Norte Grande de Chaco

    Inaugurada en la jornada del jueves 8, la 1ra Expo Norte Grande que se realiza hasta el domingo en Chaco, se va convirtiendo en un lugar de encuentro de las diez provincias argentinas que forman parte del NOA y del NEA para ir delineando políticas en común en todos los ámbitos de desarrollo y crecimiento.

    El evento se realiza con entrada libre y gratuita y cuenta con la participación de cerca de 500 expositores de las 10 provincias. La oferta incluye también propuestas artísticas y culturales, rondas de negocios, foro de Culturas, congreso de emprendedores y jornadas de Turismo de Integración.

    En este sentido Catamarca tiene una comitiva encabezada por el vicegobernador Rubén Dusso y participa con una delegación cultural, presidida por el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, junto a representantes de la Fábrica de Alfombras, artistas y gestores culturales.

    El cronograma en el orden cultural se inició el jueves con la realización del Primer Foro de las Culturas del Norte Grande, donde se expresó la importancia de que una asamblea de gobernadores del Norte Grande tenga en uno de sus tres ejes centrales la cultura; proponiéndose, además, crear, pensar, elaborar y poner en práctica una agenda en común desde y para el Norte Grande que permita la concreción de políticas públicas para el desarrollo integral de la región, como un gran corredor cultural.

    En el orden turístico, la jornada del viernes 9 comenzó con la realización de 1° Jornada de Turismo e Integración del Norte Grande. En la oportunidad, participó el Ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Bunello, que se desempeña además como presidente del Ente Norte de Turismo. Como anfitrión, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, dijo: «Ya no podemos trabajar de forma aislada, debemos diseñar un paquete de servicios integrales para la región», instando a los referentes de las 10 provincias del Norte Grande a trabajar de forma coordinada en el desarrollo de un plan de infraestructura hotelera, gastronómica, cultural, deportiva y de transporte.

    La jornada contó además con un importante número de oradores que trataron temas referidos a la innovación turística, transformación, rentabilidad de los emprendimientos, turismo de reuniones, desarrollo de destinos, trabajo en equipo, identificación de oportunidades y lineamientos para el diseño de rutas turísticas.

    El viernes se cerrará con los «Escenarios culturales del Norte Grande» con la presentación de, Ronda de Poesías del Norte Grande, Coro Qom Chelaalapí (Chaco), Alejandro Roldán Grupo (La Rioja), Jorgelina Espindola y Grupo (Corrientes), Añawita (Jujuy) y Tucán y Chaya (Salta).

    Catamarca con una gran oferta cultural y turística

    Catamarca se destaca entre sus pares en esta Expo por la presencia de autoridades provinciales y referentes del sector privado y de emprendedores.

    Desde el punto de vista cultural, funcionarios de la Secretaría de Gestión Cultural, participan de todas las acciones propuestas donde se trabaja en dos comisiones: Patrimonio, e Industrias Culturales, diversidad cultural y de lenguajes artísticos en dos jornadas extensas de debate y de búsqueda de puntos en común, con la presencia de Luis Castro, Claudia Yapura y Carlos Carabajal.

    Además participan integrantes de la Secretaria de Gestión Turística trabajando en la promoción de los atractivos y experiencias turísticas y participando de las actividades de debate y capacitación.

    Por último se destaca también la presencia en el sector de emprendedores, el Stand PCPC (Paseó de Compras de Productos Catamarqueños), con Sara Masa, Florencia Ríos y Jimena Rojas, sumándose la fábrica de alfajores catamarqueños Titito, con Roberto Farias, la Cooperativa Kakan con su curtiembre, bodegas, frutos secos, desde de Palo Blanco, Fiambalá, Judith Reynoso con sus tejidos desde Belén, Jorge Ramos con su trabajos artesanales en Rodocrosita y Soledad Moreira y Liliana Carrizo de la Fábrica de Alfombras y el Mercado Artesanal.

    La jornada continuará el sábado con el Primer Congreso de Emprendedores y Emprendedoras del Norte Grande con el desarrollo de conferencias y talleres finalizando las acciones en este marco con una feria de Industria, Comercio, Producción, Turismo y Cultura.