Oficializan suba para empleadas domésticas: cuánto cobrarán por mes y por hora

El Gobierno oficializó el nuevo acuerdo salarial para el personal de casas particulares. La suba acordada se pagará en dos tramos: el 11% en abril sobre los salarios de marzo (para los que pagan por mes debieron desembolsarlo en mayo); y otro 7% previsto para este mes (partiendo de los sueldos de abril). Esta última suba, para las empleadas que cobran de forma mensual, llegará en junio. De esta forma, ¿cómo quedan los números según cada categoría?

Así quedó plasmado, a través de la Resolución 3/2024 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Las partes, además, acordaron una cláusula de revisión y el compromiso es volverse a reunir el próximo mes.

El aumento anterior para el sector data de febrero cuando se definió una paritaria del 35% también a pagar en dos veces, 20% en febrero y 15% en marzo. Para aquellas empleadas que cobran de manera mensual el último ajuste fue recibido este mes. La novedad de hace cuatro meses fue que, por primera vez, lograron que la suba sea acumulativa lo que eleva el porcentaje de aumento.

Categoría por categoría, cuánto cobrarán en junio en 2024
La última, y más demandadas de las categorías, la quinta categoría (Tareas Generales): el mes, con retiro, queda de mínimo en $ 284.794, y sin retiro será de $ 316.688.

Cuarta categoría, Cuidados de Personas: con retiro queda el mes en $ 316.688, y sin retiro el pago mensual será de $ 352.915.

Tercera categoría, Caseros: cobrarán mensualmente $ 316.688.

Segunda categoría, Tareas Específicas: con retiro cobrarán mensualmente $ 324.588 y sin retiro $ 361.322.

Primera categoría, Supervisores: con retiro cobrarán mensualmente $ 349.374 y sin retiro el sueldo es de $ 389.163.

La hora es la acordada para mayo:

Para la quinta categoría, la hora para las con retiro es de $ 2.322, y para las sin retiro, el salario por hora es de $ 2.504.

Para la cuarta categoría, la hora para las con retiro es de $ 2.504 y sin retiro de $ 2.800.

La hora para la tercera categoría, los caseros, es de $ 2.504.

Para tareas específicas, se cobra por hora $ 2.651 con retiro y $ 2.907 sin retiro.

Supervisores, la primera categoría, las con retiro cobran mínimo $ 3.067. Y para aquellas «con cama adentro», la hora es de $ 2.800.

Pagos adicionales
Las empleadas domésticas suman algunos adicionales cuando trabajan en zonas desfavorables. Además, reciben un adicional salarial por “antigüedad”, equivalente a un 1% por cada año de antigüedad del trabajador en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.

Ese adicional se abona de forma mensual a partir del 1° de septiembre de 2021. El tiempo de servicio, a los fines de este adicional por antigüedad, comenzó a computarse a partir del 1° de septiembre del año 2020, sin efecto retroactivo.

La legislación vigente indica además que se debe abonar a los trabajadores un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas