Nuevo Diseño de la Iconografía Oficial del Presidente de la Nación

El Gobierno de Argentina ha cambiado la iconografía institucional de la Presidencia de la Nación, en coincidencia con la celebración del aniversario del 25 de mayo. La nueva imagen fue difundida hoy en las redes sociales por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Adorni compartió la actualización poco después de las 20 horas desde su cuenta oficial en la red social X, indicando: “Nuevo logo del Presidente de la Nación. Fin”.

Características del Nuevo Diseño

A diferencia de la imagen anterior, que solo presentaba el isotipo de la Casa Rosada, el nuevo diseño incorpora varias características distintivas:

  • Repetición de Frases: Se reiteran las frases “Presidente de la Nación” y “República Argentina” sobre una estructura dorada.
  • Banderas Representativas: Incluye 24 banderas, representando las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Frase Icónica: Aparece la frase “En unión y libertad”, una expresión tradicional en la historiografía oficial del país.
  • Decoración de Madera: El círculo del logo está rodeado por una decoración de madera.
  • Escudo Nacional: Se destaca el entrecejo del sol naciente en el Escudo Nacional, algo no presente en ediciones anteriores.
  • Elementos Tradicionales: Se mantienen el gorro frigio, la pica y las manos entrelazadas, simbolizando la unión de los pueblos, junto con los laureles y las cintas celeste y blancas en la parte inferior.

Contexto y Comparación

Este es el segundo cambio en la morfología del logotipo oficial durante la gestión de Javier Milei. La versión anterior era un homenaje al gobierno estadounidense de Ronald Reagan, a quien Milei admira. El nuevo diseño presenta un mayor énfasis en la identidad y los símbolos nacionales.

Anuncios en el 25 de Mayo

Durante el acto central por el 25 de Mayo en Córdoba, el presidente Javier Milei anunció la creación del “Consejo de Mayo” y la futura baja de impuestos, vinculada a la sanción de la Ley Bases y el pacto fiscal. Este consejo estará compuesto por representantes del Gobierno Nacional, las provincias, el Poder Ejecutivo, empresarios y sindicalistas.

“El 25 de Mayo es una fecha histórica, pero especialmente importante porque mayo es mucho más que una fecha en el calendario. Es una doctrina, un conjunto de ideas que representan lo mejor de la tradición argentina”, aseguró Milei.

El Presidente fue recibido en Córdoba por el mandatario provincial, Martín Llaryora, y junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, saludó a los presentes desde el balcón del Cabildo.

La nueva iconografía y los anuncios realizados buscan reforzar la identidad y los principios de libertad y democracia que, según Milei, son esenciales para el futuro del país.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas