India y Estados Unidos continúan negociaciones comerciales pese a aumento de aranceles

El ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, aseguró que las negociaciones comerciales entre India y Estados Unidos siguen en curso, a pesar del incremento del 50% en los aranceles impuesto por Washington. Jaishankar enfatizó que la India tiene ‘líneas rojas’ relacionadas con los intereses de los agricultores y pequeños productores del país, y que están decididos a defenderlos. Aunque existe la posibilidad de que la sexta ronda de negociaciones se posponga, las declaraciones del canciller indio indican que las conversaciones continúan. Ambos países buscan duplicar el volumen de su comercio bilateral hasta los 500.000 millones de dólares para 2030.

#India #EstadosUnidos #negociaciones

INICIO DE DIÁLOGO

Las negociaciones comerciales entre India y Estados Unidos siguen en marcha, a pesar del reciente aumento de aranceles por parte de Estados Unidos. Según el ministro indio, la defensa de los intereses de los agricultores y pequeños productores es una prioridad para Nueva Delhi, lo que podría condicionar el avance de las conversaciones. A pesar de la incertidumbre sobre la sexta ronda de negociaciones, ambas partes buscan un acuerdo que lleve el comercio bilateral a niveles sin precedentes.

DINÁMICA ACTUAL

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos de origen indio ha condicionado la dinámica de las conversaciones. La escalada iniciada con aranceles del 25% podría extenderse con una segunda ronda prevista para agosto. Este conflicto surge en el contexto de la continua compra de petróleo ruso por parte de India, factor que ha fundamentado el incremento arancelario por parte de Estados Unidos. A pesar de este escenario, las exportaciones indias a Estados Unidos han experimentado un crecimiento del 21.6% entre abril y julio, alcanzando los 33.530 millones de dólares, según el Ministerio de Comercio.

ACUERDOS COMERCIALES EN LA REGIÓN

En otro contexto, Canadá anunció la eliminación de aranceles a productos estadounidenses que cumplan con el acuerdo norteamericano de libre comercio. Esta medida sigue las exenciones que Washington confirmó recientemente, con el presidente Donald Trump calificándola de ‘agradable’. El primer ministro canadiense explicó que Canadá cuenta con el mejor acuerdo con Estados Unidos en este momento, en comparación con otras alianzas comerciales. El objetivo es intensificar las conversaciones para lograr una relación comercial más amplia, respaldados por una exención para bienes que cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC o USMCA).


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas