Gira Itinerante del Documental «Artes y Silencios: Ruta Musical de los Pueblos del Este Catamarqueño»

El próximo 30 de mayo dará inicio una gira itinerante por distintas localidades del este de Catamarca con la presentación del documental “Artes y Silencios: ruta musical de los pueblos del este catamarqueño”. Esta proyección se enmarca en un ciclo de cine patrimonial, una iniciativa organizada conjuntamente por la Dirección de Patrimonio y la Dirección de Desarrollo Cultural, dependientes de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.

Sobre el Documental

Dirigido por Francisco Pascuali y Lautaro Aledda, el documental tiene como objetivo retratar y fomentar el reconocimiento del patrimonio sonoro, cultural, arqueológico y natural del este de Catamarca. Los directores buscan con este trabajo defender y fomentar las costumbres locales y las identidades individuales de cada pueblo, ofreciendo un producto cultural que pueda ser apreciado tanto a nivel nacional como internacional.

El documental, de 120 minutos de duración y apto para todo público, ofrece un recorrido por las rutas y caminos de los pueblos del este catamarqueño. A través de entrevistas y un relevamiento musical, los artistas locales comparten sus creaciones, destacando la íntima unión entre la inspiración y la transmisión artística, todo ello acompañado por imágenes de los bellos paisajes de la región.

Recorrido de la Gira

La gira documental, llevada adelante por el Cine Móvil Catamarca, visitará las siguientes localidades:

  • Jueves 30 de mayo
  • La Merced, Paclín
    • Hora: 16:30
    • Lugar: SUM Municipal La Merced
  • Viernes 31 de mayo
  • Los Altos
    • Hora: 10:00
    • Lugar: Escuela Secundaria N° 24
  • El Alto
    • Hora: 20:00
    • Lugar: Centro Cultural – Villa de El Alto
  • Sábado 1 de junio
  • Ancasti
    • Hora: 15:00
    • Lugar: Salón Municipal – Villa de Ancasti
  • Icaño
    • Hora: 20:00
    • Lugar: Punto Digital – Icaño

Cada proyección contará con la presencia de los directores del documental, quienes presentarán la obra y mantendrán una charla con el público al finalizar la función. La entrada es libre y gratuita.

Cine Móvil: Una Iniciativa del INCAA

El programa Cine Móvil, impulsado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), busca difundir el cine como herramienta para la promoción de la diversidad y el fortalecimiento de la identidad local y nacional. Este programa lleva proyecciones a lugares sin salas de cine, comunidades de difícil acceso y espacios no tradicionales de exhibición, proporcionando material actualizado y adecuado para diversas comunidades con el objetivo de fomentar la diversidad cultural.

La gira de «Artes y Silencios» es una oportunidad para que las comunidades del este catamarqueño descubran y valoren su patrimonio cultural a través del cine, reforzando la identidad y el sentido de pertenencia local.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas