Con el objetivo de continuar disminuyendo la tasa de homicidios en el país, el Ministerio de Seguridad Nacional ha dado luz verde al Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada, conocido como Plan 90/10, mediante la Resolución 448 firmada por la ministra Patricia Bullrich. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Seguridad lanzado en diciembre de 2024, que ya había logrado reducir la tasa de homicidios a 4 por cada 100.000 habitantes. El Plan 90/10 se centra en intervenir en el 10% de los municipios argentinos, que concentran el 70% de la población y el 90% de los homicidios intencionales, implementando estrategias de prevención, control del delito y fortalecimiento institucional. Esta respuesta integral busca no solo reducir los homicidios intencionales, sino también abordar los factores asociados a la violencia en los territorios más afectados, atendiendo a las demandas de inclusión de los gobernadores provinciales. El plan garantiza la seguridad en cada región del país, priorizando en esta primera etapa ciudades como Rosario, Santa Fe, San Miguel de Tucumán, Esteban Echeverría, General Pueyrredón, Godoy Cruz, Las Heras y Córdoba, entre otras. Para lograrlo, se propone la desarticulación de redes delictivas, el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, el aumento del esclarecimiento y la sanción de los homicidios, y la reducción del uso ilegal de armas de fuego. Gracias a estas medidas, la tasa de homicidios en Argentina ha descendido significativamente en 2024, ubicándose en 3,8 por cada 100.000 habitantes, la cifra más baja desde el año 2000. Este logro se vio reflejado especialmente en ciudades como Rosario, que ha experimentado una notable reducción de la violencia relacionada con el narcotráfico. Según el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), el país se posiciona como el segundo con menor tasa de homicidios en la región, por detrás de El Salvador, que ha optado por políticas de mano dura. Los datos recolectados indican una disminución del 13,6% en la tasa de homicidios respecto al gobierno anterior. El SNIC destaca que el 2024 ha sido el año con menor cantidad de homicidios desde el inicio de la medición en el 2000, demostrando así la efectividad de las políticas implementadas.

Debe estar conectado para enviar un comentario.