El agro celebra la reducción de retenciones anunciada por el Gobierno


#Retenciones #CampoArgentino #EconomíasRegionales

El Gobierno nacional anunció una importante reducción de las retenciones a las principales exportaciones del sector agropecuario hasta junio, y la eliminación definitiva de este impuesto para las economías regionales. La medida ha sido recibida con un amplio respaldo por parte de las principales entidades del agro argentino, que destacaron la relevancia de este paso para aliviar la presión fiscal sobre los productores y potenciar la competitividad del campo.

Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), valoró la iniciativa como «un hecho sumamente positivo». Sin embargo, fue cauteloso al señalar que se trata de una medida temporal y destacó la importancia de analizar los detalles del decreto, previsto para publicarse el próximo lunes, para evaluar su impacto concreto en el mercado.

Un alivio esperado por el sector

La Sociedad Rural Argentina (SRA) también expresó su apoyo a través de un comunicado. «Hace años venimos solicitando la eliminación total de las retenciones y presentando propuestas a las autoridades. Esta noticia representará un alivio para los productores, pero seguiremos trabajando para erradicar definitivamente este impuesto distorsivo», indicó la entidad.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), su presidente, Carlos Castagnani, destacó la importancia de la medida como un avance hacia un sistema más equitativo: «Reducir las retenciones a la soja y eliminarlas para las economías regionales es un paso clave para incentivar la producción y el desarrollo en nuestras regiones, que son el motor esencial de la economía nacional».

Por su parte, Coninagro consideró el anuncio como una «gran señal» y señaló que, aunque representa un alivio, el sector aún enfrenta desafíos significativos en cuanto a la presión tributaria. “El anuncio descomprime una situación crítica, pero es fundamental seguir dialogando para avanzar en medidas que promuevan la sustentabilidad económica de los productores”, indicaron desde la entidad.

Impacto positivo para las economías regionales

La eliminación total de las retenciones para las economías regionales fue especialmente celebrada por Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA). «En un contexto de sequía intensa y márgenes de rentabilidad negativos, esta medida llega en un momento crucial. Es un alivio necesario, aunque será clave analizar cómo se articula y por cuánto tiempo se extiende», manifestó.

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Miguel Simioni, subrayó el impacto federal de la decisión: «Reducir la carga impositiva alienta la actividad económica y genera empleo en todo el país. La disminución de las retenciones permitirá a los productores mejorar su competitividad y continuar generando valor agregado». Además, Simioni hizo hincapié en la necesidad de garantizar estabilidad macroeconómica para que estas medidas sean sostenibles en el tiempo.

Nuevos desafíos y expectativas

Pese a las valoraciones positivas, las entidades coincidieron en que la reducción de retenciones debe formar parte de un plan más amplio que contemple una rebaja integral de la carga tributaria sobre el agro. Con la publicación del decreto en los próximos días, los productores esperan conocer los detalles de la implementación y evaluar cómo influirá esta medida en el mediano y largo plazo.