Categoría: Politica

  • Vicegobernador Dusso recibe comitiva chilena para la semana binacional Catamarca-Chile 2030

    Vicegobernador Dusso recibe comitiva chilena para la semana binacional Catamarca-Chile 2030

    El vicegobernador Rubén Dusso recibió en Casa de Gobierno a la comitiva oficial chilena que visita a Catamarca desde la región de Atacama para participar de las actividades enmarcadas en la semana binacional “Catamarca–Chile 2030: Encuentro por la Integración y el Desarrollo Regional”. A través de esta iniciativa, se apunta a fortalecer lazos estratégicos mediante el intercambio institucional, comercial, cultural y social, promoviendo una agenda común de desarrollo vinculada al Corredor Ferroviario Bioceánico y otras áreas estratégicas.

    #Catamarca #Chile2030 #integración

    INTEGRACIÓN BINACIONAL

    Los ejes centrales de trabajo girarán en torno al Corredor Ferroviario Bioceánico y conectividad territorial; el desarrollo turístico sostenible y circuitos binacionales; la producción regional, innovación y comercio transandino; cultura e identidad andina como puentes de integración; y la participación de juventudes, organizaciones sociales y gobiernos locales.

    El vicegobernador Dusso destacó el anuncio que realizó recientemente el presidente chileno, Gabriel Boric, sobre la importancia de desarrollar el corredor por el Paso de San Francisco, al tiempo que remarcó la necesidad de seguir trabajando firmemente para la apertura diaria del mismo paso internacional, lo cual sería un hecho a partir del primero de septiembre.

  • Gobernador de Catamarca se reúne con directora de Glencore en Londres

    Gobernador de Catamarca se reúne con directora de Glencore en Londres

    El gobernador Raúl Jalil emprendió un viaje a países europeos y mantuvo una importante reunión en la capital de Inglaterra con Anne Edwards, directora de Asuntos Corporativos de la minera Glencore. Acompañado por la diputada nacional Silvana Ginocchio y la Embajadora Argentina en el Reino Unido, Mariana Plaza, el mandatario presentó la visión estratégica de la provincia para el desarrollo sostenible de la minería, con especial foco en el proyecto MARA, que combina la infraestructura de Mina Alumbrera y el yacimiento Agua Rica.

    #Catamarca #minería #desarrollo

    Trabajo en Cooperación

    Durante la reunión, se dialogó sobre formas de profundizar la cooperación, impulsar infraestructura clave en la región y seguir generando empleo de calidad para los catamarqueños. Esta reunión marca el comienzo de una serie de encuentros de trabajo que el gobernador tendrá en Londres y París en los próximos días.

  • Provincia de Catamarca lanza el Programa de Emergencia Textil para sostener empleos

    Provincia de Catamarca lanza el Programa de Emergencia Textil para sostener empleos

    Ante el impacto de la apertura a las importaciones, el Gobierno provincial tomó medidas para proteger la industria textil local. A través del ‘Programa de Emergencia Textil’, se brindará apoyo económico a las empresas del sector, aportando hasta 200 mil pesos por trabajador en blanco hasta finales de 2025.

    #industriaTextil #empleo #Catamarca

    Creación del Programa de Emergencia Textil

    El gobernador Raúl Jalil firmó un decreto para establecer el programa, que tiene como objetivo principal el sostenimiento del empleo formal en el contexto de la apertura de importaciones. La provincia se compromete a aportar hasta $200.000 por trabajador registrado entre julio y diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga sujeta a disponibilidad presupuestaria.

    Requisitos y supervisión del programa

    Las empresas que accedan al programa deberán mantener la planta de trabajadores declarada al momento de la inscripción. Los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo estarán a cargo de la fiscalización y dictarán las normas necesarias para su implementación. Durante la vigencia del programa, quedan suspendidos otros planes o beneficios con igual finalidad, excepto el Programa de Fortalecimiento y Apoyo Productivo.

    Compromiso y análisis previo

    El gobernador Jalil había anticipado esta medida tras reunirse con empresarios del rubro, expresando la profunda crisis del sector y la necesidad de tomar medidas para sostener la actividad y dar alivio a las empresas locales. El mensaje aseguró el compromiso de trabajar para cuidar el empleo y defender la economía local.

  • Vicegobernador Rubén Dusso asume funciones por agenda internacional de Gobernador Jalil

    Vicegobernador Rubén Dusso asume funciones por agenda internacional de Gobernador Jalil

    El gobierno provincial informó que, por motivos de agenda internacional del gobernador Raúl Jalil, el Poder Ejecutivo Provincial estará a cargo del vicegobernador Rubén Dusso hasta el 1 de agosto, conforme lo establece la normativa vigente.

    #Catamarca #gobernador #vicegobernador

    AGENDA INTERNACIONAL

    En el marco de dicha agenda, el gobernador Jalil mantendrá reuniones con empresarios y potenciales inversores en Londres y París.

  • Carlos Molina analiza el reacomodamiento ideológico en La Mañana de El Esquiú

    Carlos Molina analiza el reacomodamiento ideológico en La Mañana de El Esquiú

    Carlos Molina, exdirigente del PRO, participó en el programa La Mañana de El Esquiú, emitido por Radio El Esquiú 95.3, donde analizó la reconfiguración del mapa político, criticó el rol del Estado y confirmó su participación en el próximo proceso electoral.

    #política #LaMañana #ElEsquiú

    Según Molina, hoy se siente más alineado con el oficialismo nacional y manifestó: «Me siento mucho más cerca de lo que plantea el Presidente que de lo que está planteando el partido en el que militaba». Además, señaló que La Libertad Avanza representa con mayor claridad sus ideas actuales.

    El exdirigente también defendió la idea de un Estado menos intervencionista y advirtió sobre los efectos de la corrupción. Además, cuestionó la asignación de recursos en la Provincia, haciendo hincapié en la falta de terminación de un hospital a pesar del gasto en otras obras. En cuanto a su futuro político, afirmó: «Voy a participar del proceso electoral, voy a ayudar, y trataremos de que vayan los mejores hombres para Catamarca».

  • Galan Lithium celebra aprobación de importante régimen de incentivos para grandes inversiones

    Galan Lithium celebra aprobación de importante régimen de incentivos para grandes inversiones

    La empresa Galan Lithium, ubicada en el salar del Hombre Muerto, se muestra satisfecha ante la reciente aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta aprobación permite a la empresa australiana realizar una inversión de 217 millones de dólares en su proyecto Hombre Muerto Oeste, con el objetivo de aumentar la producción de concentrado de litio en los próximos años.

    #GalanLithium #inversión #litio

    FIESTA PARA GALAN LITHIUM

    René Francisco López, gerente de Relaciones Gubernamentales y Comunitarias de Galan Lithium, expresó su alegría frente a esta noticia, destacando que el gobierno nacional está brindando un gran apoyo a la compañía a través de la aprobación de este régimen. Según López, esto brinda estabilidad y confianza a los inversores interesados en el proyecto en Argentina, sin interferencias.

    López también resaltó que la implementación del RIGI supondrá la creación de empleo, generación de proveedores locales y contribuciones en forma de regalías mineras. Además, proyectó un futuro prometedor para la producción de litio en Catamarca, con la posibilidad de que en las próximas décadas haya varias empresas produciendo este recurso en la región.

  • Diálogo sobre política, turismo y minería en Catamarca

    Diálogo sobre política, turismo y minería en Catamarca

    Dialogaron sobre la realidad político-social de la provincia de Catamarca y el potencial turístico y minero, en especial en el departamento Antofagasta. También, enfocaron el crecimiento político del Frente Renovador en la provincia, liderado por Sergio Massa. #política #Catamarca #Antofagasta

    INFORMACIÓN DESTACADA

    Durante la reunión con Sergio Massa y el intendente de Antofagasta de la Sierra, Héctor Mario Cusipuma, participaron Marcelo Cordero (presidente del Frente Renovador de Catamarca), Santiago Cusipuma (secretario de Gobierno de Antofagasta de la Sierra), Manuel Cata (secretario de la Comuna), Javier Brizuela Cleis (del departamento Capayán), CPN Cristian Perea Ansinelli (del Departamento Capital), Noemí Fernández (del Departamento Belén), Verónica Larcher (Diputada de Santiago del Estero) y Pablo Mirolo (coordinador Federal del Frente Renovador). Se abordaron diversos temas de interés y se destacó el potencial del departamento Antofagasta en turismo y minería, así como el desarrollo político del Frente Renovador en la provincia.

  • Polemica decisión: cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios

    Polemica decisión: cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios

    El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, dispuso el cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCOM), un instrumento creado para relevar y sistematizar información sobre los espacios que brindan asistencia alimentaria en todo el país. La medida fue oficializada mediante la Resolución 393/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez.

    #ReNaCOM #asistenciaalimentaria #política

    La decisión ha generado duras críticas desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). Según Nicolás Caropresi, referente de la organización, el cierre del registro constituye una ofensiva del Gobierno contra el entramado social que brinda contención alimentaria en los barrios más vulnerables. Caropresi denunció que el ReNaCOM permitía hacer un seguimiento de la política pública y también de la demanda o la necesidad en el territorio, y cuestionó la falta de políticas alimentarias desde la asunción del gobierno de Javier Milei. Notablemente, el dirigente advirtió que el cierre del ReNaCOM implica retrocesos en términos de transparencia y seguimiento nutricional, mientras denunció que las prometidas auditorías para supervisar comedores no se llevaron a cabo como se había prometido.

  • Guillermo Moreno: ‘El peronismo es la única solución para la Argentina’

    Guillermo Moreno: ‘El peronismo es la única solución para la Argentina’

    El ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, expresó que Javier Milei ‘no está apto para ser presidente’ y señaló que ‘el peronismo está volviendo’ y es la única solución para los problemas de la Argentina. Según Moreno, ‘tenemos un presidente que no sabe la diferencia entre un remito y una factura’ y enfatizó que ‘la economía del país está horrible y va a seguir horrible’. Además, Moreno opinó que ‘siempre estuvo bien abajo, en la militancia’, al referirse al peronismo. Según sus palabras, ‘quizá tenemos que cumplir la máxima del general Perón de que la organización vence al tiempo y hacer una estructura que contenga a un conjunto’.

    #GuillermoMoreno #peronismo #Argentina

  • Irregularidades detectadas en examen de residencias médicas: suspensión y reprogramación

    Irregularidades detectadas en examen de residencias médicas: suspensión y reprogramación

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que se detectaron “resultados sospechosos” en las pruebas de ingreso y se reprogramará el cronograma para los aspirantes con más de 86 puntos.

    #residenciasmédicas #examen #irregularidades

    INVESTIGACIÓN TÉCNICA

    Adorni, anunció este jueves que el Ministerio de Salud de la Nación decidió suspender el orden de mérito del examen para acceder a residencias médicas, tras detectar irregularidades en los resultados. La medida incluye la reprogramación del cronograma y la convocatoria a una nueva instancia evaluativa para los postulantes que hayan obtenido 86 puntos o más.

    REVISIÓN COMPLETA

    Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni explicó que una investigación técnica reveló “un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales”, lo que obligó a revisar el proceso completo. “Usualmente, un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen”, detalló.

    SITUACIÓN LLAMATIVA

    Según lo informado, en el ranking de resultados aparecieron puntajes superiores a los 90 obtenidos por aspirantes egresados de universidades extranjeras, “cuyos alumnos no solían aparecer entre los primeros 500 puestos”. En total, la medida afecta a 268 postulantes: 149 con títulos de universidades del exterior y 119 con títulos de universidades argentinas.

    NUEVO EXAMEN

    Adorni calificó la situación como “llamativa”, especialmente porque se produce el mismo año en que el Ministerio de Salud introdujo un cambio que otorga cinco puntos adicionales a los egresados de universidades nacionales, con el fin de corregir una desventaja histórica frente a quienes estudiaron en el extranjero. El nuevo examen será anunciado oficialmente en los próximos días, mientras se aguarda una revisión completa del proceso de evaluación. Desde el Ministerio de Salud no se descarta la intervención de instancias judiciales o administrativas para investigar posibles fraudes en la instancia previa.

  • Proyecto de ley para definir límite interprovincial entre Catamarca y Salta

    Proyecto de ley para definir límite interprovincial entre Catamarca y Salta

    El diputado nacional por Catamarca, Francisco Monti, ha presentado un proyecto de ley ante el Congreso de la Nación para establecer de manera definitiva el límite interprovincial entre Catamarca y Salta en la zona que abarca el Cerro Incahuasi, la Sierra de Archibarca, el Cerro Ratones y el Volcán Azufre.

    #Catamarca #Salta #proyecto

    SITUACIÓN ACTUAL

    Actualmente, la región en cuestión está generando controversias administrativas, superposiciones catastrales y conflictos jurisdiccionales entre ambas provincias debido a la falta de definición clara del límite.

    JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

    Monti fundamenta el proyecto en el hecho de que Catamarca ejerce jurisdicción efectiva y continua sobre esta región desde hace más de 80 años, respaldada por documentación histórica, legislación nacional vigente y cartografía oficial. La falta de una ley formal ha generado incertidumbre y dificultades en el desarrollo económico regional, especialmente en el ámbito minero.

    PROPUESTAS Y MEDIDAS

    El proyecto también prevé la actualización de los registros cartográficos y mineros nacionales, así como la ejecución del amojonamiento definitivo por parte del Instituto Geográfico Nacional. Además, establece que las concesiones mineras otorgadas indebidamente por autoridades salteñas en dicho territorio serán consideradas inoponibles a la Provincia de Catamarca, reafirmando la jurisdicción catamarqueña sobre la zona.

    OBJETIVOS DEL PROYECTO

    Monti resalta que esta ley busca dar certeza jurídica, estabilidad institucional y promover el desarrollo sustentable y armónico de ambas provincias. Enfatiza que esta iniciativa no crea un nuevo límite, sino que reconoce y consolida jurídicamente lo que históricamente pertenece a Catamarca.

  • Tensión interna en La Libertad Avanza: vocero presidencial desestima divisiones internas

    Tensión interna en La Libertad Avanza: vocero presidencial desestima divisiones internas

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, descarta la existencia de una interna en La Libertad Avanza tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, minimizando los cruces públicos entre sectores cercanos a Karina Milei y a Santiago Caputo.

    #LaLibertadAvanza #internas #BuenosAires

    En declaraciones a Radio El Observador, Adorni afirmó: “No somos el peronismo ni el kirchnerismo, no nos matamos por un lugar en ninguna lista”. También buscó bajar el tono a las tensiones surgidas en redes sociales: “Ustedes toman Twitter como la Biblia. Sobredimensionan algunos comentarios que pasan ahí. No pasa absolutamente nada”. El cierre de listas en territorio bonaerense estuvo marcado por ciertas fricciones internas, aunque Adorni insiste en que no hay una fractura en el oficialismo. Según él, las diferencias deben entenderse como parte de un proceso lógico en una fuerza joven: “Hubo diferencias de opinión en algunos puntos, algunas candidaturas, pero no hay que darle más valor del que tiene. Hasta creo que es sano lo que pasó”.