Categoría: Politica

  • Cristina Kirchner arremete contra Milei por la economía: ‘Media Argentina no llega a fin de mes’

    Cristina Kirchner arremete contra Milei por la economía: ‘Media Argentina no llega a fin de mes’

    La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, criticó duramente al presidente Javier Milei por la política económica del Gobierno, refiriéndose a la salida de dólares del sistema financiero. CFK lo llamó ‘boludo’ y señaló que ‘tenés a media Argentina que no llega a fin de mes y se endeuda para comer’. Estas declaraciones se produjeron tras conocerse los resultados del balance cambiario publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

    #CristinaKirchner #JavierMilei #economía

    Fernández de Kirchner, cumpliendo su pena de prisión domiciliaria, ironizó sobre la actitud de Milei, indicando que ‘lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida’. También criticó la política económica del Gobierno basándose en el balance cambiario del BCRA, resaltando la alta salida de dólares del país, e indicando que ‘el modelo económico de endeudamiento estructural, salarios pisados y dólar planchado va a fracasar’. La ex presidenta cerró sus declaraciones con la pregunta retórica: ‘¿Empezará la huida del carry trade?’

  • Tensiones en el peronismo bonaerense: condiciones del kicillofismo amenazan con una ruptura

    Tensiones en el peronismo bonaerense: condiciones del kicillofismo amenazan con una ruptura

    El discurso pronunciado por el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, ha reavivado las tensiones en el peronismo bonaerense, planteando condiciones que ponen en riesgo la unidad interna. En un encuentro de la Quinta Sección Electoral del Movimiento Derecho al Futuro, Bianco mencionó tres escenarios posibles: acuerdo de unidad, lista única sin acuerdo, o competir con listas separadas.

    #peronismo #BuenosAires #ruptura

    Tras días de acercamientos y reuniones, tanto el kicillofismo como otros sectores internos del peronismo han buscado acercar posiciones para resolver desacuerdos. Sin embargo, las declaraciones de Bianco sugieren que un acuerdo exige un cerrado verticalismo detrás de Kicillof, sin matices.

    El jefe de Gabinete destacó la necesidad de seguir fortaleciendo al Movimiento Derecho al Futuro y confirmó que buscarán la unidad en las próximas reuniones. Si no se logra, advirtió la posibilidad de competir con listas separadas, lo cual sería el peor escenario. Estas condiciones han generado fuerte impacto en el peronismo y sus partidos aliados, poniendo en duda la posibilidad de mantener la unidad interna.

  • Falleció Juan Carlos ‘Chinchu’ Gasparini, histórico ex intendente peronista

    Falleció Juan Carlos ‘Chinchu’ Gasparini, histórico ex intendente peronista

    El ex intendente de Roque Pérez y destacado dirigente del Partido Justicialista (PJ) en la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos ‘Chinchu’ Gasparini, falleció a los 76 años en el Hospital Italiano de La Plata. Gasparini, reconocido por su cercanía a la comunidad, impulsó políticas de desarrollo social, sanitario y educativo durante sus tres mandatos como intendente de Roque Pérez. Su fallecimiento generó un profundo impacto en el peronismo provincial y nacional, recibiendo condolencias del gobernador Axel Kicillof y de prominentes referentes del PJ. El municipio de Roque Pérez decretó tres días de duelo oficial en su memoria.

    #ChinchuGasparini #Peronismo #RoquePérez

    NACIDO EN LA PERIFERIA

    Nacido en 1948, ‘Chinchu’ Gasparini forjó su carrera política y su identidad en la comunidad de Roque Pérez. Durante sus mandatos al frente de la municipalidad, se destacó por sus políticas de desarrollo social, sanitario y educativo que consolidaron su respaldo en la comunidad. En 2019, obtuvo su última reelección y en 2022 pidió licencia para dedicarse al tratamiento de su enfermedad, sin perder su vínculo con la política provincial.

    PESAR Y RECUERDOS

    El fallecimiento de Gasparini conmocionó a prominentes figuras del peronismo. El gobernador Kicillof destacó su compromiso con el bienestar de su pueblo, mientras que referentes como Aníbal Fernández, Victoria Tolosa Paz y otros manifestaron su pesar y recordaron su legado en la comunidad. El Partido Justicialista bonaerense lo describió como ‘un militante incansable’ y varios intendentes y referentes locales expresaron su pesar por su partida. El municipio de Roque Pérez decretó tres días de duelo oficial en su memoria, destacando su amor y entrega a su ciudad.

    COMPROMISO PERONISTA

    Con su origen humilde y su dedicación a su comunidad, ‘Chinchu’ Gasparini será recordado como un emblema del peronismo bonaerense, un dirigente comprometido con el bienestar de su pueblo. Su partida deja un vacío en la política local, pero su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que lo conocieron y valoraron su compromiso y amor por su ciudad y su gente.

  • Mujer hospitalizada tras ser atropellada mientras patinaba en Mendoza

    Mujer hospitalizada tras ser atropellada mientras patinaba en Mendoza

    Una mujer de 42 años se encuentra internada después de ser atropellada por un auto mientras patinaba en rollers en la ciudad de Mendoza. El accidente ocurrió en la intersección de la avenida Boulogne Sur Mer y Arístides Villanueva. Tras el impacto, la víctima sufrió un traumatismo de cráneo grave. #Mendoza #atropello #rollers

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) llegó al lugar pocos minutos después del impacto y verificó que la mujer tenía un traumatismo de conciencia. Fue trasladada de urgencia al Hospital Central de la ciudad de Mendoza, donde permanece internada con un pronóstico reservado. La causa quedó en manos del Ayudante Fiscal de turno para determinar las responsabilidades del accidente.

    En un incidente separado, un hombre de 83 años murió tras ser atropellado en Las Heras, provincia de Mendoza. El conductor que lo embistió abandonó la escena, pero las autoridades lograron identificar el vehículo y se habla de pronóstico reservado para la víctima. Un tercer incidente involucró a un adolescente de 17 años que falleció tras ser atropellado por una camioneta cuyo conductor se entregó en una comisaría. La comunidad se encuentra consternada por estos trágicos sucesos en Mendoza.

  • Trágico choque en la Ruta 11: un muerto y un herido tras colisión frontal

    Trágico choque en la Ruta 11: un muerto y un herido tras colisión frontal

    El tranquilo amanecer de la Ruta Provincial 11 se vio sacudido hoy por un brutal choque de frente entre un Fiat Palio y un Volkswagen Vento en el kilómetro 18, cerca de Colonia Ensayo, una zona rural de Entre Ríos. #accidente #Ruta11 #ColoniaEnsayo

    INCIDENTE FATAL

    La fuerte colisión dejó como saldo la muerte de Enzo Leone, un hombre de 38 años oriundo de Colonia Ensayo. Además, Lucas Rogelio Dening (28), conductor del Vento y residente en Valle María, sufrió graves lesiones y fue derivado al Hospital San José del municipio de Diamante, ubicado a unos 40 kilómetros de la zona del choque.

    INVESTIGACIÓN OFICIAL

    El Ministerio Público Fiscal, en colaboración con la Policía Científica de Jefatura Diamante, dispuso la realización de las pericias correspondientes para determinar las causas del accidente. Se investiga el rol que cumplió un tercer vehículo en el choque, un Chevrolet Prisma Joy conducido por Flavio Garay, de 40 años, un oficial mayor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, domiciliado en Paraná.

    ACCIONES DE EMERGENCIA

    El operativo desplegado en la Ruta 11 contó con la participación de personal policial, agentes sanitarios, Bomberos Voluntarios de Aldea Brasilera y efectivos de la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial. Las autoridades ordenaron el tránsito y habilitaron un paso alternativo por un lateral de la ruta para evitar la congestión vehicular. A pesar de la tragedia, se logró mantener el flujo de vehículos de manera controlada y bajo estricta supervisión.

    ACCIDENTE PREVIO

    Otro trágico accidente se produjo días atrás en la provincia de Entre Ríos, en el kilómetro 146 de la Ruta Nacional 12, en el departamento Islas, donde un Chevrolet Prisma se despistó, volcó y se incendió, resultando en la muerte instantánea del conductor. Su identidad aún no ha sido confirmada oficialmente. #accidente #RutaNacional12 #incidentevial

    Esperamos pronta recuperación para Lucas Rogelio Dening, quien afronta graves lesiones en el Hospital San José, y nuestras condolencias a la familia de Enzo Leone en este momento de dolor.

  • Oposición de Formosa denuncia intentos de censura y violencia política

    Oposición de Formosa denuncia intentos de censura y violencia política

    La oposición de Formosa denuncia intentos de censura y violencia política en el contexto de las elecciones. Tras el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la reelección indefinida en la provincia, Gildo Insfrán convocó a una elección para el domingo, buscando, según denuncian, eludir la medida judicial. Entre otras medidas, se sospecha que el mandatario busca impulsar un artículo para restringir la libertad de expresión en redes sociales, afectando a los referentes opositores.

    #Formosa #elecciones #violenciapolítica

    ENTORNO ELECTORAL

    En Formosa hay 4 agrupaciones políticas: el oficialismo peronista, el Frente Amplio Formoseño, La Libertad Avanza y el Movimiento Libres del Sur. A pesar de las internas y diferencias, las tres listas del Frente Amplio Formoseño buscan hacerle frente a la ley de lemas. En este contexto, hablan de la posibilidad de hacer una “elección histórica” este domingo, confiando en llegar a cosechar 16 convencionales constituyentes.

    RECHAZO A LAS MEDIDAS

    La oposición denuncia que Insfrán busca darle rango constitucional a los llamados derechos de cuarta generación, vinculados al uso de las tecnologías de la información, para controlar lo que se difunde en las redes sociales, en un intento de censura. También alertan sobre la posibilidad de una cláusula transitoria para eliminar la reelección indefinida pero con efectos retroactivos, lo que borraría más de 1/4 de siglo de mandato de Insfrán.

    ATAQUES VIOLENTOS

    En los últimos días, la oposición también sufrió ataques violentos durante la campaña electoral, incluyendo agresiones físicas, enfrentamientos y denuncias de compra de votos. Estos hechos han generado preocupación en un clima político tenso, a pocos días de las elecciones en Formosa.

  • Abogado influencer acusado de liderar banda de caranchos top

    Abogado influencer acusado de liderar banda de caranchos top

    Matías Rodrigo Giovanelli, conocido influencer letrado con más de 129 mil seguidores en Instagram, está siendo buscado por las autoridades tras ser acusado de liderar una red de estafas a compañías de seguros y víctimas de accidentes de tránsito. Junto a su socio, Gastón Tardini, habrían utilizado las redes sociales para captar clientes y cometer fraudes. En los allanamientos realizados, varios miembros de la organización, incluyendo abogados, una médica clínica y otros cómplices, han sido detenidos. La investigación apunta a la realización de denuncias falsas y simulaciones de siniestros para obtener beneficios económicos. Los operativos se llevaron a cabo de manera simultánea en puntos de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, abarcando múltiples localidades identificadas en la pesquisa judicial. #abogado #influencer #estafa

  • Gobernadores contra el Gobierno por suba de retenciones al agro: Asfixia y rechazo

    Gobernadores contra el Gobierno por suba de retenciones al agro: Asfixia y rechazo

    Tres gobernadores expresaron su fuerte rechazo a la reciente decisión del Gobierno nacional de aumentar las retenciones al agro. Entre ellos, Martín Llaryora de Córdoba, Rogelio Frigerio de Entre Ríos y Maximiliano Pullaro de Santa Fe manifestaron su oposición a la medida. Llaryora calificó la medida como regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo, mientras que Frigerio se comprometió a reducir la presión impositiva y abogó por la eliminación de las retenciones. Pullaro consideró que la medida asfixia al agro y advirtió sobre sus efectos negativos en el interior productivo. El decreto 439/2025, firmado por el presidente Milei y el ministro de Economía Caputo, establece el aumento de las retenciones para la soja y el maíz, así como la prórroga de las alícuotas reducidas para el trigo y la cebada.

  • Intervención histórica del BCRA en el mercado de futuros de dólar

    Intervención histórica del BCRA en el mercado de futuros de dólar

    La venta de contratos de dólar futuro por parte del Banco Central (BCRA) entre abril y mayo ha generado controversia en el mercado. Esta intervención, por un monto de USD 1.947 millones, representa un cambio significativo en comparación con la etapa final del gobierno anterior. Según un análisis de la consultora Quantum, las recientes intervenciones han sido mucho menores en términos relativos, llegando a representar solo el 1,2% del margen legal de intervención. Estos datos contrastan considerablemente con la intervención realizada por el BCRA en el gobierno anterior, que generó una expansión monetaria 35 veces mayor. Las recientes intervenciones se realizaron en un contexto de volatilidad cambiaria puntual, tras el levantamiento del ‘cepo’ cambiario. Se buscó evitar incrementos excesivos en el tipo de cambio y dar señales de estabilidad para propiciar el ingreso de capitales. Estas acciones no afectan las metas cuantitativas comprometidas con el FMI, pero pueden ser objeto de debate. Según la consultora Quantum, la intervención del BCRA ha logrado cambiar la trayectoria de fuerte depreciación previa, llevándola a un proceso de corrección posterior a un ritmo mucho menor.

    #BCRA #mercadoDeFuturos #intervenciónHistórica

  • Gobierno apela suspensión del Día del Trabajador del Estado: Controversia en aumento

    Gobierno apela suspensión del Día del Trabajador del Estado: Controversia en aumento

    El Gobierno ha presentado una apelación contra la suspensión del Día del Trabajador del Estado, generando mayor controversia en el ámbito político. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la jueza actuó fuera de competencia y vulneró garantías constitucionales con su fallo, mientras que la administración sostiene que la eliminación del feriado forma parte de un plan de austeridad y control del gasto estatal.

    #Gobierno #DíaDelTrabajador #controversia

    El Gobierno considera que la jueza Moira Fullana decidió sobre una norma administrativa desde la órbita laboral, algo que consideran improcedente. La presentación judicial cuestiona la legalidad del accionar de la jueza y solicita revertir la suspensión de manera urgente, argumentando que atenta contra el plan de reformas impulsado desde el comienzo de la gestión. Esta controversia ha intensificado la disputa entre el Ejecutivo y el fuero laboral, generando mayor tensión en el escenario político.

  • Gobernadores amenazan con no apoyar el veto al aumento jubilatorio

    Gobernadores amenazan con no apoyar el veto al aumento jubilatorio

    Los gobernadores están en desacuerdo con el veto al aumento jubilatorio propuesto, generando tensión con la Casa Rosada. La relación entre ambas partes se encuentra en un momento delicado, con amenazas de no brindar apoyo al veto presidencial.

    #gobierno #gobernadores #aumentojubilatorio

    Javier Milei se reunió con empresarios en el Yacht Club de Puerto Madero, donde expresó su postura y generó reacciones en los gobernadores, quienes están empezando a abroquelarse frente a la Nación.

    Los gobernadores consideran que el ajuste sobre fondos orientados a las provincias es real y también se explica por la coyuntura electoral, generando tensión entre ambas partes. Esta situación se da en un contexto político complejo, con el crecimiento del partido La Libertad Avanza y diferentes posturas dentro del oficialismo.

    Se espera que esta situación genere repercusiones en las próximas decisiones políticas y económicas, afectando el escenario de cara a las elecciones nacionales.

  • Peronismo en busca de unidad: tensiones, negociaciones y definiciones

    Peronismo en busca de unidad: tensiones, negociaciones y definiciones

    El peronismo enfrenta una semana crucial para definir su unidad de cara a las próximas elecciones. Con plazos que se agotan, figuras como Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner buscan acumular definiciones y cerrar acuerdos. Las tensiones entre facciones, los roles protagónicos, las relaciones tirantes y las negociaciones son el escenario actual, mientras el reloj avanza inexorablemente hacia la fecha límite para presentar alianzas y candidaturas. Las próximas reuniones serán fundamentales para proyectar el nivel de acuerdo en cada instancia de negociación, en un contexto marcado por el sube y baja de emociones y sensaciones, donde cada movimiento está atravesado por la interna y las especulaciones. Mientras tanto, la incertidumbre y la defensa de los intereses de cada sector seguirán siendo clave en la búsqueda de un acuerdo común.

    #peronismo #unidad #elecciones

    EN BUSCA DE ACUERDOS

    Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner necesitan empezar a acumular definiciones ante los plazos cercanos. El Gobernador busca conformar una mesa de diálogo, mientras Massa intenta jugar el rol de articulador. La relación entre Máximo Kirchner y el Gobernador es tirante, y en La Cámpora no terminan de aceptar el rol protagónico de Kicillof. Las negociaciones y discusiones son constantes, con un clima que no favorece la búsqueda de un acuerdo de unidad. La demora en lograr un acuerdo para que todas las partes se sienten despierta sospechas y especulaciones sobre las intenciones de cada sector. Mientras tanto, se acordó que «Cristina libre» sea el eje de la campaña y que haya una confrontación bien marcada con el gobierno de Milei. Los debates sobre cómo ordenar la campaña, la comunicación, la estrategia en el territorio y las listas continuarán en los próximos días. Las negociaciones y discusiones son día a día, en un sube y baja de emociones y sensaciones permanente, donde cada movimiento está atravesado por la interna y las especulaciones. El peronismo tendrá que tomar decisiones fundamentales en estos próximos siete días para definir el curso político que tomará de cara a las elecciones venideras.