Categoría: Politica

  • Ruta del dinero K: el juez Casanello dictó la falta de mérito para la Senadora Kirchner

    Ruta del dinero K: el juez Casanello dictó la falta de mérito para la Senadora Kirchner

    El juez federal Sebastián Casanello dictó este viernes la falta de mérito de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa de la ruta del dinero K, le confirmaron fuentes judiciales al medio Clarín.

    Luego de que la Cámara Federal le ordenara indagar a la ex presidenta, Casanello decidió tomar esa decisión intermedia entre un procesamiento y un sobreseimiento definitivo.

    Sebastián Norberto Casanello, juez federal.

    El desenlace del enfrentamiento jurídico definirá cómo la ex mandataria será juzgado en futuros juicios orales. Cristina está procesada por otros jueces como jefa de una asociación ilícita en las causas del direccionamiento de 3 mil millones de dólares en carácter de obra pública a favor de Lázaro Báez y en Los Sauces, mientras es indagada por Hotesur.

    Hasta mediados de año, Casanello y el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Mariano Federici, mantenían una fuerte pelea en la causa por la ruta del dinero K.

    Mariano Federi, titular de la UIF.

    Para el organismo antilavado, estas cuatro causas constituyen «una sola maniobra» para robarle plata al estado con obras públicas de Báez pagadas con sobreprecios o sin terminar. Parte de esta plata luego Báez la pagaba en concepto de “alquileres” falsos de los hoteles a los Kirchner y finalmente, Báez sacó, por lo menos, 60 millones de dólares que depositó y luego repatrió de Suiza con la intención de incorporarlos como dinero blanco al sistema. La UIF sostiene que “el 75 por ciento del patrimonio de los Kirchner se explican con los alquileres y otros pagos de Báez”. En cambio, para Casanello sintéticamente el reclamo de la UIF «se basa exclusivamente en el sentido común y no en pruebas que vinculen a Cristina», señaló otra fuente judicial.

    Si Cristina es indagada y eventualmente procesada por lavado en la ruta del dinero K para que estos cuatro juicios, supuestamente, se unifiquen o no en la etapa de juicios orales, donde se decidirá si es culpable y si es condena a penas de prisión.

    En una resolución, Casanello exhortó el miércoles a la UIF a que aporte la información concreta sobre eventuales la conexión entre las cuentas bancarias de Báez y la ex presidenta. «Es prioritario que la UIF se concentre en traer a este proceso la información que dice existir acerca de la vinculación del matrimonio Kirchner con cuentas radicadas en el exterior», sostuvo el juez en una resolución de 21 páginas. También le pidió que le envíe un análisis sobre la documentación secuestrada en la financiera de Ernesto Clarens, un empresario conocido del ex presidente Néstor Kirchner.

    En cambio para la UIF, basta como demostrar que Báez «es un testaferro de Cristina y sería muy elemental que haya puesta una cuenta a su nombre». Además, Federici en sus escritos sostuvo que desde la AFIP y las procuraciones General de la Nación y del Tesoro se puso en marcha toda una maniobra de encubrimiento de Báez que solo se explica por una orden emitida desde el gobierno, explicaron fuentes de la UIF.

    El magistrado exhortó a la UIF luego de que el organismo, que depende del Ministerio de Economía, insistiera en la necesidad de que la ex mandataria sea llamada a prestar declaración indagatoria en el caso. En realidad, la UIF se sumó a un pedido que en igual sentido había hecho el fiscal federal Guillermo Marijuan y la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso.

    La UIF apeló a la Cámara Federal porteña y luego este tribunal le pidió informes al juez sobre la situación de la causa en que está procesado con prisión preventiva el empresario K y socio de Cristina, Lázaro Báez.

    Este tironeo tiene una serie de antecedentes que muestran una escalada en la pelea. Casanello se había declarado incompetente al cambiar el delito precedente del lavado de su causa de facturas apócrifas a fraude con la obra pública y le pasó esa parte a su colega Julián Ercolini. Pero la Cámara Federal rechazó su incompetencia y le pidió que rechace o acepte el pedido de indagatoria de la expresidenta.

    Fuente: Diario Clarín.

  • Daniel Hadad: «hubo gente que gobernó con odio hacía el periodismo»

    Daniel Hadad: «hubo gente que gobernó con odio hacía el periodismo»

    El fundador y propietario de medio digital Infobae, Daniel Hadad, recordó diferentes hechos que habrían impulsado la gestión anterior, sentenciando que existía «odio hacía el periodismo».

    Entre sus dichos, recuerda que Néstor Kirchner estaba «obsesionado» con que el empresario deje sin trabajo al periodista Marcelo Longobardi. Así mismo,cuenta que un funcionario le garantizó un pozo petrolero para que acepte el pedido.

    También declaro que otros periodistas que «no gustaban» eran Mariano Grondona y Luis Novaresio. 

    En el programa donde se realizó la entrevista a Haddad, en la señal de TN, también se aludió a presiones, amenazas, por las que tuvo que desprenderse de medios que poseía en años del Kirchnerismo. Así mismo, finalizó reconociendo que la cabeza de Clarín mantuvo «fortaleza» ante las presiones. 

    https://youtu.be/XdnRQ_1vhQY
    Entrevista a Daniel Hadad.
  • Superclásico: la Policía desplegará un operativo preventivo en el centro de la Ciudad ante los festejos

    Superclásico: la Policía desplegará un operativo preventivo en el centro de la Ciudad ante los festejos

    El día de mañana, desde las 18:00 horas, se dispuso un operativo de seguridad y prevención en la Plaza 25 de Mayo y sus alrededores, en el contexto de los festejos por el partido que disputarán los equipos de los clubes Boca Juniors y River Plate, en la primera final de la Copa Libertadores.

    Por esta razón, efectivos policiales recorrerán el microcentro. Y en la misma línea preventiva, a partir de la seis, se permitirá únicamente el ingreso a pie de la parcialidad ganadora.

    Cortes

    El tránsito vehicular se verá interrumpido en las siguientes arterias:

    San Martin y Maipú; Sarmiento y Chacabuco; República y Salta; Rivadavia y Esquiú.

    Desde el organismo de Seguridad se recomienda a los integrantes de la parcialidad que se convoque en la Plaza 25 de Mayo -según el resultado del partido- que no concurran en estado de ebriedad, y eviten llevar elementos que puedan ser usados para agredir (palos de banderas, palos para bombos, o cualquier elemento contundente, etcétera).

    A su vez, a los comerciantes de la zona, se les solicita tener especial cuidado con los elementos que se encuentran sobre las veredas en inmediaciones a la plaza principal, en especial con sillas, mesas, sombrillas, cartelería, etc.; todo ello en vistas a garantizar la seguridad de los simpatizantes como la de terceros.

  • Una haitiana con VIH mordió a una pediatra en Mendoza

    Una haitiana con VIH mordió a una pediatra en Mendoza

    No habla español y reaccionó al creer que querían llevarse a la criatura.

    Una paciente haitiana que estaba internada en el Hospital Lagomaggiore de Mendoza tuvo una violenta e inesperada reacción. La mujer, que tiene VIH y sífilis, mordió a la pediatra que la estaba atendiendo porque pensó que se quería llevar a su bebé.

    La paciente casi no habla español y está en situación de calle. Este miércoles, un mes después de haber dado a luz, pretendió irse con su hijo del centro médico y fue entonces cuando surgió el malentendido.

    Los médicos intentaron explicarle que no podían dar de alta al bebé ya que todavía necesita «cuidados y medicación» debido a las patologías de su mamá. Pero la mujer, se alteró y se enfrentó con ellos, -su hijo todavía en brazos- indicó el diario EL Sol.

    Una de las pediatras intervino entonces y trató de sacarle al bebé para evitar que se cayera al piso en el forcejeo. La respuesta de la madre fue una mordida en el brazo. Desde el Ministerio de Salud se refirieron a la lesión de la médica y manifestaron que se la está tratando con el protocolo correspondiente para este tipo de casos. «Cuando hay HIV existe el protocolo que inmediatamente se activa ART y el kit que debe funcionar”, informaron.

  • El episcopado aceptó la quita gradual de los aportes del Estado.

    El episcopado aceptó la quita gradual de los aportes del Estado.

    Los obispos de todo el país se reunieron en una asamblea plenaria en Pilar y dieron el anuncio al término del encuentro que comenzó el lunes en la casa de retiros El Cenáculo.

    Así mismo se informo el reemplazo «gradual» de los aportes que recibe del Estado, lo que significa las asignaciones a los Obispados y becas para seminaristas y parroquias de frontera por un total de 130 millones de pesos anuales.

    De esa manera por medio de un comunicado emitido en el marco de una Asamblea Plenaria del Episcopado, los prelados señalaron que pasarán a basar el sostenimiento del culto a partir de «la solidaridad de las comunidades y de los fieles, asumiendo el espíritu de las primeras comunidades cristianas, que ponían lo suyo en común, indicó».

  • Programa de las Solemnes Fiestas en honor a Nuestra Madre del Valle

    Programa de las Solemnes Fiestas en honor a Nuestra Madre del Valle

    Del 29 de noviembre al 8 de diciembre se llevarán a cabo las festividades en honor a la Inmaculada Concepción en su advocación del Valle.

    El lema es “Discípulos Misioneros como María”, marcado para el Trienio de preparación hacia el Jubileo de los 400 años del hallazgo de la bendita Imagen en la Gruta de Choya.

    El tema del Novenario versará sobre “La espiritualidad de los discípulos misioneros”.

    PROGRAMA COMPLETO

    Jueves 29 de noviembre
    María conservaba estas cosas en su corazón
    “Jesús crecía en sabiduría, estatura y gracia…”

    19:00 SOLEMNE BAJADA DE LA SAGRADA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DEL VALLE desde el Camarín hasta el Presbiterio. Preside: Mons. Luis Urbanč, Obispo de la Diócesis de Catamarca.
    20:00 REZO DE LA NOVENA
    21:00 MISA. Medios Estatales, Privados y Eclesiales de Comunicación Social (Televisivos, Gráficos, Digitales, Radios AM – FM, escolares, Radio María), Página web Morenita del Valle, Círculos y Asociaciones. Pastoral Diocesana de la Comunicación. Comunicadores de María. Mateando con la vida.

    Viernes 30 de noviembre San Andrés, apóstol
    El llamado a la santidad
    “… dejaron sus redes y lo siguieron”

    05:30 Santo Rosario y Ángelus.
    06:00 MISA. Por la Arquidiócesis de Salta.
    07:00 Laudes.
    07:30 MISA. Ámbito Estatal Nacional y Provincial de la Finanzas (AFI.P, Rentas, Catastro, Capresca y demás organismos).
    08:30 MISA. Ámbito Privado de las Finanzas: Entidades Bancarias, Financieras y afines. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca y demás círculos, asociaciones y profesionales del sector.
    10:00 MISA. Ámbito Legislativo. Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Concejos Deliberantes y Legisladores de Mandato Cumplido.
    11:00 MISA. Empleados municipales. Policía de Tránsito y Guardia Urbana.
    12:00 Ángelus- Letanías.
    18:30 Santo Rosario.
    19:00 MISA. Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales y Provinciales. Adultos Mayores.
    20:00 REZO DE LA NOVENA. Parroquia Santa Rosa de Lima.
    21:00 MISA. Ámbito Provincial y Privado de la Salud: Hospitales, Sanatorios, Institutos, Círculo Médico, Colegios Auxiliares de la Medicina (Colegio Médico, Farmacéutico, Odontológico, Kinesiólogos, Anestesistas, Psicólogos, Bioquímicos, etc.), SAME, PAMI, OSEP, ECA, EMI. Secretaría de Salud y Bienestar Social de la Municipalidad, ONG Corazón con Agujeritos, Pastoral de la Salud, Pastoral de las Adicciones, Servicio Sacerdotal de Urgencia.

    Sábado 1 de diciembre
    La espiritualidad cristiana en el tiempo de Adviento
    “Estén prevenidos y oren incesantemente”

    05:30 Santo Rosario y Ángelus.
    06:00 MISA. Por la Arquidiócesis de Tucumán
    07:00 Laudes.
    07:30 MISA. UNER.
    08:30 MISA. Shoenstatt, Acción Católica Diocesana y Junta Diocesana de Laicos.
    10:00 MISA. Cursillo de Cristiandad, Apostolado de la Oración, Legión de María y Liga de Madres de Familia.
    11:00 MISA. Homenaje de la Vida Consagrada: Comunidad Franciscana y Orden Franciscana Seglar, Monasterio Inmaculada Concepción, Hermandad Dominicana. FASTA Carmelitas Misioneras Teresianas, Fraternidad Eclesial Franciscana, Hermanas Misioneras Catequistas de Cristo Rey, Hermanas Nazarenas, Hermanas Franciscanas Misioneras de la Natividad, Padres Lourdistas, Padres Claretianos y Hermanas del Huerto.
    12:00 Ángelus. Letanías.
    18:30 Santo Rosario.
    19:00 MISA. Renovación Carismática Católica.
    20:00 REZO DE LA NOVENA. Parroquia de Jesús Niño y Parroquia de San Roque.
    21:00 MISA. Homenaje de los jóvenes. Pastoral de la Juventud (Grupos, Movimientos e Instituciones de Jóvenes). Egresados 2018.

    Domingo 2 de diciembre
    La espiritualidad como camino de liberación
    “Tengan ánimo y levanten la cabeza.

    05:30 Santo Rosario y Ángelus.
    06:00 MISA. Diócesis de Jujuy y Prelatura de Humahuaca.
    07:00 Laudes.
    07:30 MISA. Peregrinos.
    08:30 MISA. Peregrinos
    10:00 MISA. Asociados de las Mutuales y Cooperativas.
    11:00 MISA. Servidores y Colaboradores del Santuario (Ministros de la Comunión, Grupo de Liturgia, Sacristanes, Guardianes de la Virgen, Colectores, Damas de la Virgen, Florería, Secretaría, Hospedaje del Peregrino, Sala de Promesas, Servidores Marianos, Acción Católica Catedral, Consagrados y Devotos de María, Servidores-Cadena de la Virgen, Voluntarios de María Solidaria, Museo de la Virgen, Servidores en la Gruta, Equipo Revista Stella, Músicos y Coros).
    12:00 Ángelus. Letanías.
    18:30 Santo Rosario.
    19:00 MISA. Junta Diocesana de Catequesis. Homenaje de los catequistas.
    20:00 REZO DE LA NOVENA. Parroquia de San José Obrero.
    21:00 Pastoral de la Niñez.

    Lunes 3 de diciembre San Francisco Javier.
    Dimensión misionera de la espiritualidad cristiana.
    “Vayan por todo el mundo y proclamen la buena noticia.

    05:30 Santo Rosario y Ángelus.
    06:00 MISA. En memoria de Obispos y Sacerdotes fallecidos de nuestra Diócesis
    07:00 Laudes.
    07:30 MISA. Cámara y Mutual de Peluqueros.
    08:30 MISA. Fuerzas de Seguridad, Secretaria de Seguridad de la Provincia. Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de la Provincia, Policías Retirados. Mutual de Policías Retirados. Servicio Penitenciario. Pastoral Penitenciaria. Escuela de Cadetes. Acampada Policial. Ejército Argentino. Empresas de Seguridad Privada.
    10:00 MISA. Ámbito Estatal, Provincial, Municipal y Privado de Producción y Desarrollo. Sectores del Campo, Minería e Industria, Federaciones y demás profesiones afines.
    11:00 MISA. Ámbito Estatal y Privado de la Educación (provincial y municipal), Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología. Pastoral de la Educación, Centros de ex alumnas/os de Escuelas y Colegios. Docentes en Actividad y Jubilados. Gremios Docentes. Acción de gracias por los 50 años de vida sacerdotal del Pbro. Bartolomé Centeno y los 25 años de ordenación sacerdotal de los Pbros. Víctor Hugo Vizcarra y Héctor Antonio Salas.
    12:00 Ángelus. Letanías.
    18:30 Santo Rosario.
    19:00 MISA. Pastoral Misionera Diocesana.
    20:00 REZO DE LA NOVENA. Parroquias de la Santa Cruz y del Espíritu Santo.
    21:00 MISA. Homenaje de la Señora Gobernadora y su Gabinete; Señores Intendentes de Capital e Interior de la Provincia y sus Gabinetes.

    Martes 4 de diciembre
    El Espíritu Santo, fuente de alegría y auténtica espiritualidad cristiana
    “Jesús se estremeció de gozo, movido por el Espíritu Santo”

    05:30 Santo Rosario y Ángelus.
    06:00 MISA. Diócesis de Concepción y La Rioja.
    07:00 Laudes.
    07:30 MISA. Poder Judicial de la Provincia, Policía Judicial, Justicia Federal y Ex Magistrados, Colegio de Abogados, Escribanos, Procuradores y demás profesiones afines. Grupo Forense- Cuerpo Interdisciplinario Forense.
    08:30 MISA. Ámbito Estatal, Municipal y Privado de Servicios Públicos. (EC Sapem, Aguas de Catamarca Sapem, Ecogas) y demás entidades afines. Ámbito del Transporte y Comunicaciones, Correo Argentino, Empresas Privadas de Correos, Taxis y Remises, Aerolíneas Argentinas.
    10:00 MISA. Ámbito Estatal y Privado de Obras Públicas, Vialidad Provincial y Nacional, CAPE (Empresas y Comercios del rubro, Círculo de Ingenieros, Agrimensores, Arquitectos y demás profesiones afines), Cámara Argentina de la Construcción.
    11:00 MISA. Universidad Nacional de Catamarca, Institutos de Estudios Superiores, Pastoral Universitaria, Ucasal, Universidad Siglo 21.
    12:00 Ángelus. Letanías.
    18:30 Santo Rosario.
    19:00 MISA. Comunidad de Convivencia con Dios, Focolares y Camino Neocatecumenal.
    20:00 REZO DE LA NOVENA. Parroquia de San Nicolás de Bari.
    21:00 MISA. Ámbito del Deporte Estatal (provincial, municipal), Clubes, Círculos, Federaciones, Asociaciones Automovilísticas, Club Autos de Época. Cámara de Comercio, Sindicato de Comercio, Centro de Empleados de Comercio, Asociación de Hoteles, Bares, Restaurantes y afines.

    Miércoles 5 de diciembre
    Jesucristo Pan de Vida, centro de la espiritualidad cristiana
    “Todos comieron hasta saciarse…”

    05:30 Santo Rosario y Ángelus.
    06:00 MISA. Diócesis de Santiago del Estero y Añatuya.
    07:00 Laudes.
    07:30 MISA. Ámbito Estatal Nacional, Provincial y Municipal de Acción y Seguridad Social, Anses, AGAP y demás organismos.
    08:30 MISA. Organizaciones Sindicales, dependencias y entidades afines.
    10:00 MISA. Secretaría de Turismo de la Provincia y Secretaría de Turismo de la Municipalidad de la Capital.
    11:00 MISA: Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia y Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de la Capital.
    12:30 Ángelus. Letanías.
    18:30 Santo Rosario.
    19.00 MISA: Pastoral Bíblica y grupos de Lectio Divina.
    20:00 REZO DE LA NOVENA. Parroquias de San Antonio de Padua y de San Pío X.
    21:00 MISA: Ámbito Estatal de la Cultura (provincial, municipal) y Privado (SADE, Junta de Estudios Históricos, SALAC, Damas Belgranianas, Instituto Sanmartiniano y de Cultura Hispánica, y demás instituciones culturales y artísticas). Bibliotecas públicas. Museos.

    Jueves 6 de diciembre San Nicolás Obispo
    La espiritualidad cristiana como cumplimiento de la Voluntad del Padre
    “No son los que me dicen: Señor, Señor…”
    05:30 Santo Rosario y Ángelus.
    06:00 MISA. Diócesis de Orán y Prelatura de Cafayate.
    07:00 Laudes.
    07:30 MISA. Peregrinos
    08:30 MISA. Ministerio de Gobierno, Registro Civil y sus dependencias, Tribunal de Cuentas.
    10:00 MISA. Defensa Civil, Bomberos, grupos Boy Scout. Brigada contra Incendios Forestales.
    11:00 MISA. Ministerio de Desarrollo Social y sus dependencias. Ámbitos no gubernamentales sin fines de lucro de Promoción y Acción Social (Asociaciones, Comedores, Desayunadores). Asociaciones eclesiales, Pastoral Social. Cáritas.
    12:00 Ángelus. Letanías.
    18:30 Santo Rosario.
    19:00 MISA. Pastoral Vocacional. Seminaristas.
    20:00 REZO DE LA NOVENA. Parroquias del Sagrado Corazón de Jesús y de San Jorge.
    21:00 MISA. Pueblos Originarios y Colectividades del medio (asociaciones, consulados).

    Viernes 7 de diciembre San Ambrosio, Obispo y Doctor
    María nos enseña el camino de la santidad y nos acompaña.

    05:30 Santo Rosario y Ángelus.
    06:00 MISA. Peregrinos.
    07:00 Laudes.
    07:30 MISA. Peregrinos.
    08:30 MISA. Peregrinos.
    10:00 MISA. Peregrinos.
    11:00 MISA. Peregrinos.
    12:00 Ángelus. Letanías.
    18:00 Inicio de Posta atlética desde Aconquija – 150 km
    18:30 Santo Rosario.
    19:00 MISA. Cenáculo, Hogar de Cristo y Casa de María.
    20:00 REZO DE LA NOVENA. Parroquias de la Sagrada Familia y del Inmaculado Corazón de María.
    21:00 MISA. Homenaje de las Familias. Pastoral Familiar, Movimiento Familiar Cristiano, Grupos Eclesiales al Servicio de la Vida: Grávida. Bendición a embarazadas. Renacer, Familiares de Víctimas de Accidentes de Tránsito Catamarca (Faviatca).
    22:00 Procesión con antorchas alrededor de la plaza.
    22:30 SERENATA a la Santísima Virgen en el Paseo de la Fe, homenaje de los folcloristas con la presencia de los peregrinos.

    Vigilia de 20:00 a 07:00.

    Durante la noche la Catedral permanecerá abierta. Se ruega mantener silencio y recogimiento en el Templo. Es Casa de Oración.

    Sábado 8 de diciembre
    SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA

    María, mujer nueva, esperanza de nueva humanidad

    05:30 Santo Rosario y Ángelus.
    06:00 MISA. Peregrinos.
    07:00 Laudes.
    07:30 MISA. Peregrinos.
    08:00 Concentración Posta atlética en Monumento Felipe Varela. Luego todos a la Catedral.
    09:00 MISA SOLEMNE presidida por S. E. Mons. Luis Urbanč, Obispo de Catamarca.
    11:00 MISA. Peregrinos.
    12:00 Ángelus y Letanías.
    18:00 ENCUENTRO DE MARÍA CON SU PUEBLO FRENTE A SU SANTUARIO. LA VIRGEN SALE DE LA CATEDRAL ACOMPAÑADA POR EL OBISPO DIOCESANO Y SU PRESBITERIO.
    18:30 SOLEMNE PROCESIÓN CON LA SAGRADA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DEL VALLE, Patrona del Noroeste Argentino, Patrona de Catamarca, Patrona de la Diócesis de Añatuya, Protectora de la Diócesis de La Rioja, Patrona Nacional del Turismo, Patrona Nacional del Paracaidismo, Patrona de los Algodoneros del Chaco, Patrona de la Feria Internacional de Turismo, Patrona del Festival de Cosquín.

    Lanzamiento del Año de la Espiritualidad de los Discípulos Misioneros.

    MISA al finalizar la Procesión.

    Gruta de Nuestra Señora del Valle
    Desde el sábado 1 al jueves 6: Misas a las 19:00.
    Viernes 7: Misa a las 20:00.
    Sábado 8: Misas a las 7:00 y 9:00.

    Ermita en Valle Viejo
    Miércoles 5, jueves 6, y viernes 7: 19:30, Rosario y 20:00, Santa Misa.
    Sábado 8: 7:30, Misa y luego procesión.

    Transmisión Radial
    Todos los días.
    19:00 por Radio María 88.9.
    21:00 por Radio Nacional Catamarca.
    Se podrá seguir las celebraciones por Internet: para medios de comunicación: htpp://server6.veemesoft.com.ar:9310.
    A través de la App 400 años en Play Store.
    www.morenitadelvalle.com.ar
    www.diocesisdecartamarca.org.ar
    prensaobispadocatamarca.blogspot.com
    Facebook: Prensa Iglesia Catamarca

    Consultas
    Teléfono de la Secretaría: 3834422505/ Cel: 03834353336.
    Email de la Catedral: santuariocatedralcat@gmail.com
    Facebook: Santuario Catedral

    Confesiones
    Todos los días antes de cada celebración eucarística.

    Columna de Peregrinos para participar de la Solemne Procesión

    Los peregrinos que deseen participar como agrupaciones o Instituciones deberán inscribirse y solicitar un lugar en la columna que pasará frente a la sagrada Imagen. Tel. 4422505/ 4427779. Cel. 03834353336.
    La columna de peregrinos estará ordenada sobre calle Sarmiento.

    Recorrido de la Procesión: La Solemne Procesión con la bendita Imagen de la Virgen del Valle partirá desde la Catedral Basílica recorriendo las siguientes calles: Sarmiento, República, Av. Mariano Moreno, San Martín, Rivadavia, República y Sarmiento.

  • Destacan a veterinario sanjuanino que salva vidas de callejeros de forma desinteresada

    Destacan a veterinario sanjuanino que salva vidas de callejeros de forma desinteresada

    Se llama Adrián Bustos y fue reconocido en un posteo que se volvió viral en redes sociales. 

    Se trata del equipo que trabaja en uno de los quirófanos de Medio Ambiente ubicado en el departamento Santa Lucía. Adrián es el veterinario y junto a sus ayudantes Analía y Andrés tienen a su cargo la tarea de esterilizar de forma gratuita las mascotas que llegan hasta allí.

    Una sanjuanina presenció como el veterinario salvó la vida de una perrita de la calle y decidió compartirlo para destacar la vocación y pasión con la que el profesional atiende a los animales.

    Los ayudantes de Adrián notaron que una perrita de la calle se encontraba afligida y con feo olor, según relató la joven. Se lo informaron al veterinario y él, sin dudarlo un segundo, montó un operativo para salvarle la vida.

    Al analizarla notó que el animal tenía un cachorro atravesado en el canal de parto, lo que complicaba de forma severa sus chances de seguir con vida. Adrián y su equipo decidieron practicarle una operación para extraerle los cachorros muertos, luego la castraron, le salvaron la vida y el animal hoy está en un hogar lleno de amor.

    “Hago esta publicación para destacar el amor y la vocación que tienen los veterinarios de la parte publica.. hoy esta perra está viva gracias a él quien no dudo en atenderla y salvarla gratuitamente aún teniendo un montón de animales para operar”, escribió la joven en su publicación.

    La intención de la joven fue destacar el amor con el que trabajan los profesionales y recordar que hay lugares donde la esterilización es gratuita y cuentan con veterinarios de excelencia. Su publicación se volvió viral.

  • Dietrich: «Hay cero posibilidades de privatización de Aerolíneas Argentinas»

    Dietrich: «Hay cero posibilidades de privatización de Aerolíneas Argentinas»

    El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, consideró el paro de gremios aeronáuticos una una «irresponsabilidad» de sectores que «quieren mantener privilegios distorsionados» y rechazó la posibilidad de que se privatice Aerolíneas Argentinas.

    «Una vez más, vemos una tremenda irresponsabilidad de la dirigencia sindical aeronáutica, poniendo obstáculos a la gente y perjudicando a Aerolíneas Argentinas. Hoy (por este jueves) volaron todas las compañías menos Aerolíneas. No están entendiendo el desafío que tenemos de que sea una empresa sustentable», señaló Dietrich.

    Tras asegurar que «hay cero posibilidades de privatización» de AerolíneasArgentinas, el funcionario indicó: «Al final, no se termina de entender por qué paran. La única realidad es que terminan parando por eso que llaman una asamblea, y aunque dicen que es por una hora, termina siendo por diez».

    «El problema es que había un sistema de privilegios históricos en el que ellos definían quién trabaja y quién no.

    Eran privilegios distorsionados, y ya no los deciden más ni en Aerolíneas ni en otras compañías. Estamos dando la discusión contra esos privilegios». aseguró el ministro.

  • Los municipales de El Rodeo tendrán un bono de fin de año de $5.000

    Los municipales de El Rodeo tendrán un bono de fin de año de $5.000

    Durante la jornada de ayer, en las instalaciones del polideportivo municipal de El Rodeo, se llevaron a cabo los festejos por el día del Empleado Municipal con un almuerzo de camaradería, grupos en vivo y sorteos.

    El intendente aprovechó el festejo para realizar el anuncio.

    En la ocasión, el intendente de El Rodeo, Armando Seco Santamarina, en su alocución agradeció a la familia municipal por el compromiso constante para sacar adelante a la principal Villa Turística de Catamarca y, además, anuncio que los empleados municipales contratados y de planta permanente cobrarán por única vez y en una sola cuota, un “bono de fin de año” de $5.000 a pagarse el viernes 14 de diciembre. De esta manera, el “bono de fin de año” que el municipio de El Rodeo entrega a sus empleados, es el más importante de toda la provincia; además, el Intendente Seco Santamarina anunció que las becas de estudio tendrán también un “bono de fin de año” de $1.000 y las becas de trabajo cobrarán uno de $1.500, a pagarse en una sola cuota.

    Armando Seco Santamarina, intendente de El Rodeo – Ambato.

    Luego de estos anuncios, los trabajadores municipales disfrutaron con alegría de la música de “4N” y el “Trío Ambato”.

    Esta mañana en diálogo con el programa Mañana Central, en Radio Ancasti, el intendente Armando Seco Santamarina reconoció que «la gente la está pasando mal, por eso uno llega a tomar esta decisión a pesar de ser un municipio chico, y preferimos ajustar en otras cosas». Agregó que próximamente van a estar inaugurando cuatro obras muy importantes, considerando que hace poco se quedaron, como otras comunas, sin el beneficio del Fondo Sojero.

  • FUEGO: Anuncian «al menos» 40º de Temperatura para el Sábado

    FUEGO: Anuncian «al menos» 40º de Temperatura para el Sábado

    El pronóstico extendido del sitio oficial de Facebook de Cazadores de Tormentas Catamarca para los días 9, 10, 11 y 12 de noviembre indica que habrá poca tregua con el calor hasta el lunes. El sábado será bravo, con una máxima de 40º, lo que puede hacer suponer que la térmica puede estar aún más arriba. A continuación, los detalles:

    Cielo y precipitaciones:
    Tendremos cielo mayormente despejado en casi toda la provincia durante el viernes y sábado. La excepción siempre son las Yungas, donde algo de nubosidad cubrirá el sol por momentos.
    El sábado por la noche se pueden llegar a formar algunas tormentas aisladas en esta zona mencionada.

    Recién el domingo habrá buenas probabilidades de precipitaciones para el resto de la provincia (incluye regiones Este, Centro y Oeste). Dichas precipitaciones se pueden dar en forma de tormentas y chaparrones. Recuerden que las tormentas pueden ir o no acompañadas de granizo y/o viento y se generan de forma muy localizada.

    Vientos
    Los más significativos se darán en la zona cordillerana y la Puna, especialmente el domingo. En el Valle Central seguirá el innombrable durante viernes y sábado, pero reduciendo su velocidad paulatinamente. Hoy jueves las ráfagas superaron los 50 km/h en la capital catamarqueña, mañana viernes serán inferiores (entre 40 y 45 km/h). El sábado se espera que sean inferiores a 40 km/h.

    Temperaturas
    El ascenso de temperatura se hará sentir durante el fin de semana, especialmente el sábado, como ven en la imagen que acompaña este texto, así que pueden ir preparando las piletas o darse una escapadita al río y las montañas. 
    El domingo mermará un poco la temperatura gracias a la inestabilidad que reinará desde la tarde.

    Lunes de yapa: Por el momento se ve un descenso mayor de temperatura para el lunes, acompañado de abundante nubosidad, viento sur y posibles precipitaciones. Claro que eso estaremos analizando mejor el domingo.

    Pronóstico elaborado por Cazadores de Tormentas de Catamarca (CTC)

    Fuentes utilizadas para este pronóstico:
    -Modelos matemáticos: GFS, WRF y ECMWF.
    -Archivo meteorológico propio.
    -Experiencia observacional y conocimiento de la geografía local.

  • Bono de $5000: CGT no va al paro, pero exigió que no sea a cuenta de paritarias

    Bono de $5000: CGT no va al paro, pero exigió que no sea a cuenta de paritarias

    Tras varias horas de reunión, la Central Obrera aprobó la propuesta de un bono sólo para los privados, en dos cuotas. Hicieron otros reclamos al Gobierno.

    Cerca de las 20.00 del jueves, la CGT descartó toda posibilidad de hacer un paro general luego de alcanzar un acuerdo sobre el bono de fin de año por $5.000 para todos los trabajadores del sector privado.

    Tras analizar el borrador del decreto, que sería publicado en las próximas horas, la central gremial rechazó que el bono extra sea a cuenta de próximas paritarias y reclamó un plus para los jubilados que cobran la mínima.

    Así, se acordó finalmente que el bono sea sólo para el sector privado, y que se haga en dos partes: $2.500 en noviembre y $2.500 en el mes de enero de 2019.

    Héctor Daer, secretario general de la central, dijo tras la larga reunión que los avances en la negociación por el plus de fin de año «aleja las posibilidades» de un paro de 36 horas en noviembre, tal como piden algunos sectores gremiales.

    Daer rechazó uno de los planteos principales que hicieron los representantes del empresariado, que afirmaron que ante el escenario de dificultad en algunas compañías era necesario tener pago extra a cuenta de futuras paritarias.

  • Las PyME advierten que «no están en condiciones» de pagar un bono de fin de año

    Las PyME advierten que «no están en condiciones» de pagar un bono de fin de año

    «Por más que quisiéramos, no podemos porque tenemos que abonar el aguinaldo en una situación de crisis que provocó el propio Gobierno», sostienen desde Apyme.

    El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Eduardo Fernández, aseguró que ese sector no puede pagar un bono de fin de año, ya que al mismo tiempo deberían abonar el medio aguinaldo de diciembre.

    «Por más que quisiéramos, las PyME no podemos pagar el bono. No podemos porque tenemos que abonar el aguinaldo en una situación de crisis que provocó el propio Gobierno», sostuvo el dirigente.

    Según Fernández, «a los grandes empresarios que se quejan por el bono, hay que preguntarles a quién votaron y financiaron».

    En declaraciones a FM La Patriada, el empresario calificó de «insensible» al Gobierno, por «plantear reformas para reducir derechos».

    Además, advirtió: «Si se siguen aplicando estas políticas, es inevitable que los despidos aumenten».

    Asimismo, el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Castillo, advirtió ayer que «no todas las pymes porteñas están en condiciones de afrontar un bono de fin de año», por lo cual reclamó «contemplar alternativas para mitigar el impacto de la recesión» en el sector.

    «Somos conscientes de que el poder adquisitivo se ha deteriorado, pero las PyME estamos sufriendo fuertemente las consecuencias de la recesión. En muchos sectores de la economía que han sido golpeados, no hay margen para un bono», sostuvo el dirigente.

    Además, Castillo consideró necesario «analizar qué sector de la economía local tuvo más dinamismo y ver de qué manera puede afrontar este pago suplementario, siempre que no sea de carácter remunerativo».

    «Los dos meses que tenemos por delante serán difíciles y las PyME necesitarán acompañamiento. No podemos pedirles más esfuerzos», apuntó el directivo, en un comunicado.