Categoría: Politica

  • Cancillería argentina exige seguridad para Rafael Grossi tras amenazas del régimen iraní

    Cancillería argentina exige seguridad para Rafael Grossi tras amenazas del régimen iraní

    La Cancillería argentina reiteró su respaldo a Rafael Grossi, Director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y condenó las amenazas del régimen iraní. Tras el rechazo a la inspección de instalaciones nucleares atacadas, exigen garantizar su seguridad y la de su equipo. #RafaelGrossi #Irán #seguridad

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El régimen iraní ratificó la negativa a permitir la inspección de las centrales nucleares atacadas por Israel y Estados Unidos. Además, se votó a favor de suspender la cooperación con la ONU. Mientras tanto, Rafael Grossi advierte sobre el posible reinicio de la producción de uranio enriquecido y llama al diálogo diplomático para evitar futuros conflictos en Medio Oriente. En apoyo, líderes políticos argentinos expresan su condena a Irán y respaldan a Israel. El secretario de Estado estadounidense también exige seguridad para el equipo de la OIEA en Irán.

  • Denuncian intento de fraude electoral en Formosa durante la veda previa a las elecciones

    Denuncian intento de fraude electoral en Formosa durante la veda previa a las elecciones

    Durante la veda electoral en Formosa, la oposición denunció al gobierno de Gildo Insfrán por presunto intento de fraude electoral. La candidata a diputada provincial, Gabriela Neme, difundió un acta del Tribunal Electoral Permanente que generó controversia al establecer condiciones restrictivas para los fiscales que participarían en las elecciones. #Formosa #fraude #elecciones

    En el documento se especifica que los fiscales deben ser oriundos del departamento donde actuarán, una condición que la oposición considera una maniobra fraudulenta para obstaculizar la fiscalización. Ante esta situación, la oposición manifestó que no acatará la resolución y presentó un recurso de impugnación. Además, denunciaron la presunta complicidad del poder judicial en el supuesto fraude. La polémica se mantiene en plena veda electoral, con la atención puesta en garantizar la transparencia del proceso electoral en Formosa.

  • Elecciones en Santa Fe 2025: Últimas noticias sobre comicios comunales y municipales

    Elecciones en Santa Fe 2025: Últimas noticias sobre comicios comunales y municipales

    Mantente al tanto de la jornada electoral en Santa Fe en tiempo real. Sigue aquí todas las novedades y actualizaciones sobre las elecciones comunales y municipales en la provincia. #EleccionesSantaFe #ComiciosComunales #Municipales

    INFORMACIÓN ACTUALIZADA

    Se espera una jornada intensa en la que los votantes tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes locales. Los centros de votación ya están abiertos y se han reportado largas filas en varios colegios. Esta elección marca un hito importante para la provincia, ya que se espera que defina el rumbo político a nivel local para los próximos años. A medida que avance el día, estaremos compartiendo los resultados preliminares y las reacciones de los candidatos. Permanece con nosotros para obtener las últimas actualizaciones en vivo sobre este evento crucial para la comunidad santafesina.

  • Resultados en vivo: elecciones de constituyentes y diputados en Formosa 2025

    Resultados en vivo: elecciones de constituyentes y diputados en Formosa 2025

    ¡Seguí aquí todas las novedades de las elecciones en Formosa! En el día de hoy, miles de ciudadanos se acercaron a las urnas para elegir a los constituyentes y diputados que representarán los intereses de la provincia. Este evento democrático clave ha despertado gran interés en la comunidad, con una alta participación en los distintos centros de votación. Mantente al tanto de los resultados y las incidencias en tiempo real con nuestro equipo de cobertura especializado. #EleccionesFormosa #Constituyentes #Diputados

    CAMINO HACIA EL FUTURO

    La jornada electoral se desarrolla en un clima de expectativa y civismo, con reportes de incidentes aislados y la presencia de observadores internacionales. Los candidatos y sus respectivos equipos aguardan con ansias los primeros datos oficiales mientras la ciudadanía aguarda con expectativa el futuro político de la provincia. Mantente informado con nosotros para no perderte ningún detalle de este acontecimiento crucial para el futuro de Formosa.

    Seguiremos actualizando minuto a minuto a medida que se vayan anunciando los resultados parciales y finales, así como también reacciones de los protagonistas principales. No te pierdas ningún detalle de estas elecciones que marcarán un hito en la historia política de nuestra querida provincia.

  • Senado posterga debate sobre integración de la Corte Suprema: ¿intereses políticos en juego?

    Senado posterga debate sobre integración de la Corte Suprema: ¿intereses políticos en juego?

    El plenario de comisiones del Senado inició las rondas de exposiciones sobre la integración de la Corte Suprema, con previsiones de al menos dos o tres meses de discusión. Esta dilatación, en sintonía con los deseos de la Casa Rosada, genera dudas sobre las intenciones políticas detrás de la postergación.

    #Senado #CorteSuprema #debate

    Entre los futuros disertantes se encuentran la ex jueza Aída Kemelmajer, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y el abogado Francisco Oneto. Las comisiones evalúan varios textos que plantean aumentar la integración de la Corte Suprema, generando recuerdos de anteriores intentos de reforma judicial. ¿Habrá intereses políticos en juego?

    ¿Realmente la dilatación de la discusión busca el consenso necesario para un tema tan importante o está siendo utilizada con fines políticos? Varios legisladores expresan sus dudas sobre las verdaderas intenciones detrás de esta decisión y su relación con la Casa Rosada.

  • Argentina exige seguridad para Rafael Grossi tras amenazas del régimen iraní

    Argentina exige seguridad para Rafael Grossi tras amenazas del régimen iraní

    La Cancillería argentina reiteró su respaldo al director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, y condenó las amenazas del régimen iraní tras rechazar el pedido de inspección de instalaciones nucleares atacadas por Israel y Estados Unidos.

    #cancillería #RafaelGrossi #amenazas

    EXIGENCIA DE SEGURIDAD

    El comunicado publicado en la red social X (ex Twitter) expresa el firme respaldo a Rafael Grossi y condena las amenazas provenientes de Irán. Además, exhorta a garantizar su seguridad y la de su equipo, así como a abstenerse de acciones de riesgo. Se destaca que Israel atacó instalaciones nucleares en Irán y posteriormente Estados Unidos se sumó a la ofensiva. El Parlamento iraní votó a favor de suspender la cooperación con la agencia de la ONU, y Rafael Grossi señaló que Irán podría retomar la producción de uranio enriquecido. Ante esta situación, se insta a retomar el diálogo diplomático para evitar futuros enfrentamientos en el Medio Oriente. Asimismo, el secretario de Estado estadounidense exigió la seguridad y protección del personal del OIEA. En un gesto de fuerte condena, el presidente argentino responsabilizó a las autoridades iraníes por atentados ocurridos en Buenos Aires contra la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994, respaldando al primer ministro israelí y reiterando la solidaridad de Argentina con el gobierno israelí.

  • Barrionuevo ratifica intervención de UTGHRA Capital, acusa a Camaño y llama a nuevas elecciones

    Barrionuevo ratifica intervención de UTGHRA Capital, acusa a Camaño y llama a nuevas elecciones

    Luis Barrionuevo, secretario general de UTHGRA, reiteró la intervención de la seccional de Buenos Aires. Acusó a Camaño de malversación de fondos y convocó a nuevas elecciones para septiembre. El conflicto se originó en las elecciones de diciembre de 2021, cuando la Seccional Capital se preparaba para renovar autoridades. Las denuncias cruzadas y las disputas judiciales marcaron esta situación. Más detalles en https://www.extracatamarca.com. #Barrionuevo #Camaño #UTHGRA

    INTERVENCIÓN Y CONFLICTOS

    La intervención legal de la seccional se decretó para garantizar la continuidad institucional, tras la suspensión de los comicios. La Cámara Nacional de Apelaciones y la Corte Suprema aún no han resuelto la disputa. La Junta Nacional suspendió formalmente las elecciones en la Seccional CABA debido a las irregularidades detectadas. Las acciones judiciales y las declaraciones recientes evidencian un conflicto que aún no encuentra resolución definitiva.

    MALVERSACIÓN DE FONDOS Y LLAMADO A ELECCIONES

    La intervención denunció a Camaño y su Comisión Ejecutiva por ejercer funciones de manera ilegítima e ilegal. Acusan a Camaño de evitar la rendición de cuentas y malversar fondos sindicales. En contraste, destacan que durante la intervención se brindaron servicios médicos y se inauguraron centros oftalmológicos y odontológicos para los afiliados. Como parte del proceso de normalización, se convocaron elecciones generales para el 18 de septiembre.

    FUTURO DE UTHGRA CAPITAL

    Se designaron juntas electorales nacional y porteña para fiscalizar las próximas elecciones. Al finalizar la intervención, se realizará una auditoría para esclarecer el destino de los recursos sindicales, con la amenaza de iniciar acciones judiciales civiles y penales sobre quienes resulten responsables de los delitos denunciados.

  • Bertie Benegas Lynch arremete contra la CGT y acusa a Eva Perón de precursora del clientelismo político

    Bertie Benegas Lynch arremete contra la CGT y acusa a Eva Perón de precursora del clientelismo político

    El diputado nacional Bertie Benegas Lynch (La Libertad Avanza) criticó duramente a los sindicalistas de la CGT, a los que definió como ‘gordos monopólicos’. En una extensa entrevista en los estudios de Infobae, Lynch también lanzó munición gruesa contra el peronismo, al que vinculó con el creador del fascismo, Benito Mussolini. Asimismo, acusó a Eva Perón de ser la precursora del clientelismo político. En cuanto a las recientes votaciones en la Cámara de Diputados, Lynch señaló que el mapa legislativo es ‘bochornoso’. Además, adelantó que el Congreso de La Libertad Avanza en 2025 representará un salto de calidad para el partido y el movimiento. #CGT #Peronismo #ClientelismoPolítico

  • Empresario argentino Ricardo Núñez premiado por su apoyo a Ucrania

    Empresario argentino Ricardo Núñez premiado por su apoyo a Ucrania

    El empresario argentino, Ricardo Fernández Núñez, fue premiado por su apoyo a Ucrania y su contribución a la viticultura en la región. Núñez ha sido reconocido por su incansable respaldo a la libertad y su participación activa en la resistencia contra la invasión rusa. Su compromiso se refleja en la elaboración de vinos con la obra de Iván Marchuk, pintor ucraniano, en las etiquetas, como símbolo de libertad. Además, coordinó operativos para proteger a sus empleadas y a las familias de los trabajadores ucranianos, brindando ayuda humanitaria y apoyo al ejército ucraniano. Su actividad en Ucrania le valió el Premio al Mérito 2025 de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Durante una entrevista, Núñez compartió también su visión sobre el conflicto en Ucrania, destacando la resiliencia del pueblo ucraniano y la importancia de detener la invasión rusa para preservar la paz mundial.

  • Causa Seguros: la Justicia define situación de implicados

    Causa Seguros: la Justicia define situación de implicados

    La causa de los Seguros entra en etapa de definiciones, con novedades esperadas en las próximas semanas. El expediente, que involucra a ex presidente Alberto Fernández, su amigo Héctor Martínez Sosa y otros, aguarda una resolución judicial sobre su situación procesal. Casanello, el nuevo juez a cargo, ha revisado minuciosamente la documentación y profundizado en otras líneas de investigación. Entre los implicados se encuentra Daniel “El Gordo” Rodríguez, de máxima confianza de Fernández, y se han revelado detalles de sus actividades financieras.

    #CausaSeguros #Justicia #AlbertoFernández

    INVESTIGACIÓN COMPLEJA

    Las últimas semanas han sido clave en la causa de los Seguros, con medidas judiciales como el levantamiento del secreto fiscal de clientes de cooperativas relacionadas, ante sospechas de desvío de fondos millonarios provenientes del negocio de los seguros. Además, la justicia espera definir la situación de los empresarios investigados, que se encuentran preocupados por una inhibición general de bienes que les impide disponer de sus activos. El caso, en etapa de definiciones, mantiene en vilo a varios sectores y a la opinión pública, que aguardan las decisiones finales.

  • Guillermo Francos: retenciones, dólar y equilibrio fiscal en debate

    Guillermo Francos: retenciones, dólar y equilibrio fiscal en debate

    El jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, defendió la suba de retenciones a la soja y el maíz. Aseguró que ‘nada nos va a sacar del equilibrio fiscal’ y respondió a críticas de gobernadores. Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio expusieron su oposición. Francos adelantó que el Gobierno buscará un equilibrio a través de la eliminación del gasto y el diseño de un sistema tributario que no afecte la producción.

    #retenciones #equilibrioFiscal #dólar

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Francos también se refirió al dólar oficial, destacando que el Gobierno no tiene intranquilidad cambiaria. Habló sobre la política cambiaria del Gobierno y la efectividad de la misma. En cuanto a las medidas de los gobernadores respecto al impuesto al combustible y los Adelantos del Tesoro Nacional, el jefe de Gabinete aclaró que están conversando y dispuestos a llegar a acuerdos con las provincias. También opinó sobre los ajustes y la situación fiscal de las provincias. Mencionó que el Gobierno está comprometido con el equilibrio fiscal, y que ninguna circunstancia desviará su rumbo.

    Es importante destacar que Francos defendió la medida de aumentar las retenciones y aseguró que el Gobierno buscará el equilibrio a través de la eliminación del gasto y el diseño de un sistema tributario que no afecte la producción.

  • Renuncia del Superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo

    Renuncia del Superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo

    Gabriel Oriolo presentó su renuncia al cargo de Superintendente de Servicios de Salud (SSS), una decisión que se hará oficial el próximo lunes mediante su publicación en el Boletín Oficial. Según informaron fuentes oficiales a Infobae, la salida de Oriolo fue conversada previamente con el ministro de Salud, Mario Lugones, y responde a una determinación personal. El propio funcionario confirmó su salida a través de un largo posteo en su cuenta de X.

    #Salud #Renuncia #Superintendencia

    En reemplazo de Stivelman en la gerencia general quedará Juan José Picón, quien hasta ahora se desempeñaba como gerente de subsidios por reintegro dentro de la SSS.

    El cambio en la cúpula de la Superintendencia de Servicios de Salud se da en medio de una avanzada del organismo con la premisa oficial de reordenar el Sistema de Salud.

    El tránsito en la zona se vio afectado durante más de una hora, generando demoras en plena tarde. Los vecinos señalaron que este tramo de la avenida Güemes es escenario frecuente de accidentes por alta velocidad y falta de controles.