Categoría: Politica

  • Intendente de Antofagasta de la Sierra busca candidato que impulse proyectos clave

    Intendente de Antofagasta de la Sierra busca candidato que impulse proyectos clave

    El intendente Mario Cusipuma expresó su deseo de que el candidato a senador por Antofagasta de la Sierra no solo defienda al departamento, sino que también impulse una serie de proyectos, incluyendo un cambio en el reparto de la coparticipación de fondos en la provincia.

    #elecciones #Antofagasta #proyectos

    En diálogo con Radio El Esquiú, Cusipuma resaltó la necesidad de avanzar con leyes que escapan al ámbito ejecutivo municipal, y que tienen que ser tratadas en el ámbito legislativo. Uno de los temas prioritarios es la ley de coparticipación, ya que actualmente el departamento recibe mínimos porcentajes en la distribución.

    El intendente también enfatizó la importancia de generar la ley de la relación social empresaria, particularmente para que la actividad minera destine un monto específico al departamento. Aunque la Responsabilidad Social Empresaria se contempla en proyectos mineros, el objetivo es establecer una partida exclusiva para Antofagasta.

  • Gobernadores impulsan sesión para tratar proyectos de distribución de fondos

    Gobernadores impulsan sesión para tratar proyectos de distribución de fondos

    Los gobernadores buscarán tratar en la Cámara de Diputados dos proyectos aprobados por el Senado, con consenso de las 24 jurisdicciones. Los temas en agenda son la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). La recomposición de las jubilaciones y la ley de discapacidad quedarían fuera de esta convocatoria para evitar tensiones que afecten el debate.

    #Gobernadores #Diputados #ATN

    Si bien los gobernadores que no pertenecen al kirchnerismo se desmarcan del paquete previsional, se espera que la discusión se postergue para casi pegar la sesión a la fecha de cierre de alianzas para las elecciones legislativas de octubre. En este contexto, la respuesta de Javier Milei, quien prometió vetar cualquier ley que impacte en su plan económico, será determinante. El ambiente político se encuentra en tensión, con fuertes declaraciones dirigidas a figuras clave de la oposición, mientras se busca consenso para abordar las demandas provinciales al gobierno federal.

  • Programa de Emergencia Textil: medidas para sostener empleo en Catamarca

    Programa de Emergencia Textil: medidas para sostener empleo en Catamarca

    El ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, detalló la implementación del Programa de Emergencia Textil en Catamarca. Este programa, que cuenta con una partida de 460 millones de pesos, proporciona un aporte de hasta 200 mil pesos por trabajador a las empresas del sector textil. Se espera que más de 30 empresas textiles y más de 100 empleados se beneficien de esta medida, la cual busca mitigar el impacto de las medidas tomadas a nivel nacional. Las empresas deben cumplir con requisitos y pautas para ser parte de este programa, el cual tiene como objetivo principal el sostenimiento del empleo privado. Además, se destaca un acuerdo con la empresa Coteca para sostener más de 100 empleados, evitando despidos y suspensiones. Esta iniciativa busca trabajar en conjunto desde el Estado provincial para mantener las empresas en funcionamiento y preservar el empleo privado en la región. #Catamarca #empleo #textil

  • Diputado Alfredo Marchioli presenta a Agustín Marchetti como precandidato radical

    Diputado Alfredo Marchioli presenta a Agustín Marchetti como precandidato radical

    En la recta final hacia las internas radicales del próximo 3 de agosto, el diputado provincial Alfredo Marchioli difundió un video en redes sociales anunciando a su precandidato, Agustín Marchetti, como joven dirigente de la lista aspirante a candidatos a Diputados provinciales de ‘Somos la Unión Cívica Radical’ en representación del espacio.

    #internas #Radicales #Catamarca

    POLÍTICA EN CATAMARCA

    Marchioli afirmó: ‘Estamos con Agustín para contarles una decisión muy importante. Desde hace tiempo venimos trabajando para construir una alternativa real en Catamarca, con una oposición firme, propuestas concretas y vocación de servicio. En ese camino, decidimos que sea Agustín quien nos represente en esta elección.’ La definición no es menor en un contexto de fuerte competencia interna dentro de la UCR. La candidatura de Marchetti busca consolidar un perfil de renovación generacional con respaldo territorial y una agenda marcada por temas sociales y económicos sensibles.

    En sus declaraciones, Marchetti indicó: ‘Para mí es un orgullo asumir este desafío, y lo hago sabiendo que no estoy solo: hay un equipo, hay una agenda, y hay una conducción que nos marca el rumbo.’ Su compromiso estará enfocado en seguir peleando por la educación pública, las tarifas justas, el salario de los trabajadores, la seguridad ciudadana y la salud mental. Según Marchioli: ‘Vamos a seguir defendiendo la educación pública, las tarifas justas, el salario de los trabajadores, la salud mental y la seguridad ciudadana. Porque los radicales con grandeza tenemos futuro. Y lo vamos a construir juntos.’

  • Interna sindical en Catamarca: disputa entre Barrionuevo y Camaño por el control del sindicato gastronómico

    Interna sindical en Catamarca: disputa entre Barrionuevo y Camaño por el control del sindicato gastronómico

    La disputa interna entre Luis Barrionuevo y su excuñado Dante Camaño por el control del sindicato gastronómico llega a Catamarca, donde Camaño busca disputarle la conducción. La lista Gris Naranja, encabezada por Abel Castillo, está habilitada para competir en las elecciones del 18 de septiembre, generando una fuerte contienda en la seccional local. Mientras tanto, Barrionuevo apuesta a la continuidad de José Vega como conductor gremial. Esta confrontación se da en un contexto marcado por denuncias de desvío de fondos millonarios en la seccional porteña del gremio, que involucran acusaciones de administración fraudulenta y asociación ilícita. La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto la invalidez de las elecciones en las que se había impuesto Camaño, desatando una nueva etapa de enfrentamiento entre las facciones en disputa. #sindicalismo #disputa #Catamarca

  • Acuerdo para frenar suspensiones en empresa textil: ministro de Desarrollo Productivo

    Acuerdo para frenar suspensiones en empresa textil: ministro de Desarrollo Productivo

    El ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, anunció un acuerdo con la empresa Coteca para frenar nuevas suspensiones en medio de la crisis del sector textil. Según Zeballos, se llegó a un compromiso para evitar más suspensiones y despidos, gracias al plan de Sostenimiento del Empleo Privado Orientado a las Empresas Textiles, creado mediante un decreto firmado por el gobernador Raúl Jalil.

    #acuerdo #empresaTextil #crisis

    APOYO A MÁS DE 30 EMPRESAS

    El programa prevé un fondo de 460 millones de pesos por seis meses y está orientado a más de 30 empresas radicadas en la provincia. Zeballos también destacó la importancia de la apertura permanente del Paso de San Francisco, prevista para septiembre, como un impulso para la producción local.

  • Diputado socialista solicita averiguar costo del viaje de Presidente Milei a Córdoba

    Diputado socialista solicita averiguar costo del viaje de Presidente Milei a Córdoba

    El diputado Esteban Paulón presentó un proyecto para averiguar el costo del viaje del presidente Javier Milei a Córdoba para participar de la Derecha Fest. Según Paulón, es importante conocer detalles sobre este viaje y confirmar si hubo o no agenda oficial. Además, cuestiona la comitiva que lo acompañó y la normativa que ampara al Presidente para participar en eventos privados. Paulón criticó la participación de Milei en actividades que, según él, no tienen interés público.

  • Victoria Villarruel mantiene misterio sobre presencia en La Rural junto a Milei

    Victoria Villarruel mantiene misterio sobre presencia en La Rural junto a Milei

    En medio de la incertidumbre, la vicepresidenta Victoria Villarruel no confirma ni descarta su asistencia al evento en La Rural, donde mañana Javier Milei tendrá el discurso de cierre. La tensión entre ambos se intensifica, luego de los recientes ataques del presidente y la descripción de Villarruel como ‘traidora’. A pesar de la invitación formal, su presencia en la feria agropecuaria aún es un enigma.

    #VictoriaVillarruel #JavierMilei #LaRural

    ENFRENTAMIENTO POLÍTICO

    El enfrentamiento llega después de las duras críticas del presidente hacia la vicepresidenta en la Derecha Fest, siendo este un nuevo episodio de tensión. Las recientes interacciones en Instagram y la declaración del vocero presidencial, Manuel Adorni, revelan la creciente división entre ambos líderes. Según Adorni, la vicepresidenta no forma parte del proyecto del Gobierno, lo que refleja una larga discordia en el seno del oficialismo.

    Villarruel, etiquetada como ‘traidora’ tras las derrotas legislativas del oficialismo, se ha mantenido en silencio ante los recientes ataques. La ausencia de saludos en el Tedeum del 25 de mayo y el distanciamiento público en otros eventos muestran la tensa relación entre Milei y Villarruel, en un contexto de incertidumbre sobre su papel en el Gobierno.

  • Catamarca será sede de la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande

    Catamarca será sede de la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande

    Catamarca se prepara para recibir la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de julio. El vicegobernador Rubén Dusso será el anfitrión de este importante encuentro, el cual será presidido por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder.

    #Catamarca #NorteGrande #política

    CONSTRUYENDO UNIDAD REGIONAL

    Representantes de 10 provincias se reunirán con el fin de debatir políticas comunes, coordinar acciones estratégicas y fortalecer la unidad regional. Bajo la consigna

  • Intendente de Antofagasta se reúne con Sergio Massa para discutir turismo y minería

    Intendente de Antofagasta se reúne con Sergio Massa para discutir turismo y minería

    El intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, compartió detalles de su reunión con Sergio Massa, en la que analizaron la situación del departamento desde la perspectiva del turismo y la industria minera. Esta reunión se llevó a cabo luego de una invitación pendiente por parte del líder del Frente Renovador.

    #Antofagasta #Turismo #Minería

    Cusipuma enfatizó que el foco principal fue abordar la situación de Antofagasta, especialmente en relación al impacto de la minería. También expresó su constante apoyo al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) y su interés en garantizar beneficios directos para su comunidad. Se espera que mantenga reuniones con empresas mineras para asegurarse de que cuenten con programas de desarrollo local.

    En cuanto a la formación de jóvenes, destacó la llegada de un profesor de educación física para ser absorbido por una empresa minera, así como la presencia de estudiantes que cursan diversas carreras en la Universidad de La Rioja. Asimismo, reveló planes para enviar más jóvenes en intercambio este año.

    Respecto al escenario político, Cusipuma mencionó que aún no hay candidatos definidos, pero confirmó que los dirigentes locales ya están comenzando a reunirse.

  • Encuentro político en Buenos Aires: estrategia para elecciones 2025

    Encuentro político en Buenos Aires: estrategia para elecciones 2025

    La Libertad Avanza (LLA) realizó un encuentro nacional en la Ciudad de Buenos Aires para reforzar el armado territorial y definir la estrategia de cara a las elecciones provinciales y legislativas de 2025, convocado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta del partido, y Martín Menem, vicepresidente y presidente de la Cámara de Diputados.

    #LLA #elecciones2025 #JavierMilei

    REFORZANDO EL ARMADO TERRITORIAL

    Federico Lencina, dirigente del partido, compartió imágenes del evento destacando el clima de unidad y citó la frase “#UnaArgentinaDistinta es posible junto a nuestro presidente #JavierMilei”. Según fuentes, Karina Milei, Martín Menem y su hermano Eduardo “Lule” Menem diagraman el armado de listas en los 24 distritos, combinando armados “puros” del partido con alianzas tácticas con PRO, UCR y sectores afines.

    MAYOR CENTRALIZACIÓN DEL PODER

    Se destaca la centralización del poder en Karina Milei, quien reclamó lealtad absoluta dentro del partido frente a tensiones por las listas en la provincia de Buenos Aires. La reunión evidencia su ascendencia en el “triángulo de hierro” del oficialismo, aunque esta configuración empieza a mostrar signos de endurecimiento.

    EXPANSIÓN NACIONAL

    El armado ya se reflejó en la constitución formal del partido en provincias como Salta, Misiones y Santiago del Estero. En esas ocasiones, se fijó el objetivo de “llenar el Congreso en 2025 con legisladores comprometidos con la libertad”, buscando consolidar base territorial en provincias clave como Corrientes.

  • Presidente de La Libertad Avanza participa en encuentro por alianzas estratégicas

    Presidente de La Libertad Avanza participa en encuentro por alianzas estratégicas

    El diputado y presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, Federico Lencina, asistió al encuentro encabezado por Karina Milei, titular nacional del partido violeta, junto al vice Martín Menem. En la reunión se visibilizó el armado a nivel nacional y se habló de la posibilidad de construir alianzas estratégicas en cada distrito, de cara a las elecciones legislativas de octubre.

    #LaLibertadAvanza #alianzasestratégicas #elecciones

    INVOLUCRAMIENTO POLÍTICO

    Según un comunicado oficial, se analizaron las realidades políticas de cada distrito y la posibilidad de establecer alianzas estratégicas de cara a los comicios. Se destacó la intención de llenar el Congreso Nacional a través de una etapa de trabajo en conjunto y coordinado.