Categoría: Politica

  • Mañana se realizará el Mercado Social en la plaza Huayra Tawa

    Mañana se realizará el Mercado Social en la plaza Huayra Tawa

    En continuación con la propuesta de todos los miércoles, organizada por Ministerio de Desarrollo Social de Catamarca, la feria itinerante tendrá lugar este 31 en la plaza Huayra Tawa, la que se encuentra ubicada en el barrio 920 viviendas.

    El horario de atención será a partir de las 09 hrs. hasta las 15 hrs. (teniendo en cuenta el stock).

    Desde el Ministerio se recomienda acercarse con bolsas ecológicas.

  • Luis Chocobar irá a juicio acusado de homicidio agravado por «exceso del cumplimiento del deber»

    Luis Chocobar irá a juicio acusado de homicidio agravado por «exceso del cumplimiento del deber»

    El policía, Luis Chocobar fue enviado a juicio oral por matar a Pablo Kukoc.

    Chocobar había estado detenido hasta que recibió un fuerte apoyo por parte de los ministros de Seguridad tanto bonaerense, Cristian Ritondo, y por la Nación, Patricia Bullrich, y hasta del presidente Mauricio Macri.

    El policía fue procesado por juez porteño, Enrique Velázquez, en el cargo de «homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego cometido con exceso en el uso de la legítima defensa» para «neutralizar a Juan Pablo Kukoc», al que le acertó dos disparos que días después terminarían con su vida.

    La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional luego confirmó el procesamiento sin prisión preventiva, pero modificó la calificación legal al considerar que el policía actuó «en exceso del cumplimiento del deber».

    La Corte Suprema de Justicia resolvió el martes desestimar por unanimidad una queja por recurso extraordinario federal denegado, interpuesto por la defensa de Chocobar, justamente, sobre el cambio decidido por la cámara de apelaciones.

    Fuente: TN

  • Un niño esta grave tras ser picado por un alacrán

    Un niño esta grave tras ser picado por un alacrán

    En horas del mediodía de hoy ingresó a la sala de Terapia Intensiva del Hospital de Niños Eva Perón, un niño de 3 años en estado crítico por causa de una picadura de alacrán.

    Según indicaron, el menor, oriundo de Fray Mamerto Esquiú, sufrió la picadura del arácnido alrededor de las 7 de este mañana. La madre trasladó de inmediato al chico al Hospital de Niños Eva Perón, pero se dio con que en el nosocomio habían varios pacientes antes que ella, por que decidió retirarse sin dar informe de su urgencia  y se dirigió hasta el mini Hospital de Villa Dolores.

    Una vez allí, aguardando para ser atendido, el pequeño comenzó con fuertes dolores y  vómitos. Tras realizarle los análisis correspondientes donde figuraron alta la glucemia del niño, recién la mujer se percató de informar que su hijo había sido picado por un alacrán.

    Finalmente, el nene fue trasladado de forma urgente al centro de salud de la ciudad Capital donde se le administró suero escorpiónico.

  • Catamarca tendrá su primer servicio crematorio

    Catamarca tendrá su primer servicio crematorio

    En medio de las repercusiones por la situacion del cementerio municipal, el Intendente de la capital, Raul Jalil manifestó en conferencia de prensa que también está previsto la instalación de un crematorio en el cementerio en el norte de la ciudad, pasando la Gruta. El mismo estaría en funcionamiento en 3 a 4 meses y se realizaría con ayuda de la Caja de Crédito Municipal.

  • Insólito: Mujer víctima de un asalto, pidió que perdonen al delincuente

    Insólito: Mujer víctima de un asalto, pidió que perdonen al delincuente

    En la cámara Penal Nº 2, esta mañana en juicio abreviado, Mercedes  Leguizamón, víctima de un hecho delictivo sorprendió a todos cuando, al momento de declarar en el debate, pidió mirar a la cara a su agresor, le dio un beso, lo abrazó y pidió a las autoridades judiciales que lo perdonen.  El hecho delictivo fue cometido el año pasado en el Barrio Parque América, cuando el delincuente de apellido Villacorta, de 21 años de edad, le arrebató una cartera pero luego fue detenido por parte de un policía. Luego se conoció que el acusado no tenía antecedentes, y que actuó portando una pistola de juguete.

    El propio fiscal, Gustavo Bergesio (foto), reconoció haberse conmovido por la reacción de la mujer, y que por ese motivo bajó la calificación legal y pidió una pena mínima en suspenso, que a su vez, fue disminuida por el propio juez, Luis Guillamondegui, quien también acusó el impacto emocional y aceptó el pedido de la víctima. Bergesio dijo textualmente que «la mujer pidió que Dios lo perdone, y me conmovió, por eso al momento de pedir la pena la morigeré lo más que permite el Código». Luego agregó que «los fiscales y los jueces deben escuchar a las víctimas».

    Fiscal Gustavo Bergesio

    Por su parte, la abogada Mariana Vera, defensora oficial, destacó el gesto de la mujer calificándola como «justicia restaurativa». Admitió que se le puso «la piel de gallina a todos», y que es la primera vez que le sucede algo así en su carrera».

  • OSEP participó en el 1° Congreso Nacional de COSSPRA

    OSEP participó en el 1° Congreso Nacional de COSSPRA

    Los representantes de la Obra Social estuvieron en el Encuentro Federal de Obras Sociales públicas del país que se desarrolló los días 25 y 26 de octubre.

    El presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) y del IPS Salta, Martín Baccaro dialogó sobre el 1° Congreso Nacional de COSSPRA y dijo que “necesitamos una autoridad sanitaria fuerte y eso se consigue discutiendo y consensuando. Como COSSPRA tenemos que seguir trabajando para instalar la necesidad de un programa nacional de salud”.

    Jornada

    En el encuentro, Martín Baccaro y Adolfo Sánchez de León, presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) firmaron un acuerdo de colaboración mutua para “participar conjuntamente en determinadas acciones de cooperación, complementación, asistencia recíproca, intercambio y capacitación, que tiendan a reforzar la provisión de medicamentos, insumos y productos médicos, garantizando su distribución en la órbita del COSSPRA”.

    Además, los referentes de las obras sociales provinciales, entre los que se encontraba el director de OSEP, Julio Cabur rubricaron un acta compromiso para posibilitar compras conjuntas “vista la imperiosa necesidad de abordaje conjunto de la adquisición de insumos médicos, de medicamento de alto costo y servicios médicos, a fin de satisfacer la demanda de salud de nuestro afiliados”, subraya el escrito.

    Durante ambos días disertaron, entre otros conocidos actores del sector, Eduardo Sodero, Marisa Aizenberg, Oscar Cochlar, Jorge Lafferriere, Oscar Cetrángolo, Mariano San Martin, Rafael Amexis, Rubén Torres, Andrés Freiberg y Alastair Fischer, quienes expusieron de forma remota desde Londres.

    “Es un momento de mucha felicidad para nosotros, porque logramos el objetivo del Congreso, acercar nuestras posturas cada vez más para construir entre todos un programa de salud federal”, concluyó Baccaro.

    Reunión con Comisiones

    En la jornada previa al Congreso, que se realizó el 25 y 26 de octubre, representantes de OSEP participaron de las comisiones técnico Jurídica, Prestacional y Administrativa Contable, donde se trabajó en temas comunes a las obras sociales provinciales y posterior al cierre, presentaron sus conclusiones a los máximos referentes.

  • SOEM: nuevo paro contra el Plus Médico

    SOEM: nuevo paro contra el Plus Médico

    El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de la Capital le puso fecha a un nuevo paro: será el próximo lunes 12, por tiempo indeterminado.

    El anuncio de la medida se oficializó hoy luego de que sesionó la Asamblea Directiva de los empleados municipales.

    “El 12 de noviembre comienza el paro por tiempo indeterminado”, comunicó el secretario general del gremio, Walter Arévalo, quien además indicó que la “medida de fuerza no es solo en contra del plus médico, sino también por la mala administración y las provocaciones constantes del director de la Obra Social de los Empleados Públicos (Osep), Julio Cabur”.

    En otro orden de cosas, el referente gremial confirmó que mañana instalaran una carpa en el Paseo de la Fe.

  • AHORA: Lázaro Báez pidió la suspensión del juicio que comenzó hoy

    AHORA: Lázaro Báez pidió la suspensión del juicio que comenzó hoy

    Desde esta mañana, Lázaro Báez y sus cuatro hijos, Luciana, Martín, Leandro y Melina, están sentados en el banquillo de los acusados. El Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), presidido por Néstor Costabel, dio inicio formal este martes al juicio por la Ruta del Dinero K en el que, además del empresario, hay una veintena de acusados, entre ellos Leonardo Fariña, Federico Elaskar y Fabián Rossi, entre otros. Todos están imputados por ser parte de una estructura societaria financiera, que entre 2010 y 2013 lavaron 60 millones de dólares.

    Sin embargo, pasado el mediodía se conoció el pedido realizado por la defensa de Lázaro Báez, pidiendo la suspensión del juicio por recusar al cuarto integrante del Tribunal Oral Federal, sosteniendo que este juez integra otro Tribunal que en Febrero próximo lo va a someter a juicio a su defendido y a Cristina Fernández de Kirchner.

  • Corpacci y Gutiérrez inauguraron el JIN N° 24, en Casa de Piedra

    Corpacci y Gutiérrez inauguraron el JIN N° 24, en Casa de Piedra

    El nuevo edificio totalmente equipado cuenta con 162 m2 cubiertos y distribuidos en una sala, hall de ingreso, sanitarios, patio de juegos y patio de formación para la matrícula de 11 alumnos.

    Durante la mañana del lunes, la Gobernadora Lucía Corpacci junto con el titular de la cartera educativa provincial, Daniel Gutiérrez, inauguró el nuevo edificio para el Jardín de Infantes Nuclearizado N° 24 de la localidad de Casa de Piedra, en el departamento La Paz.

    El JIN funciona en el turno mañana, con una plurisala que cuenta con una matrícula de 11 alumnos.

    Fue creado en el año 2004 y funcionaba en un aula cedida por la Escuela Primaria N° 74 «Dr. Arturo Bass». Desde hoy, funciona en un nuevo edificio que cuenta con 162 m2 cubiertos, distribuidos en una sala con expansión, hall de ingreso, patio de formación, sanitarios para niños, sanitarios para docentes, oficina de administración y patio de juegos.

  • Campaña de donación de libros para la biblioteca del Senado

    Campaña de donación de libros para la biblioteca del Senado

    La Biblioteca “Dr. Mario Dardo Aguirre” -perteneciente al Senado de Catamarca-, continua recibiendo libros en el marco de la campaña “hay grandes libros en el mundo y grandes mundos en el libro”.

    La idea de los organizadores es la de motivar la solidaridad, la cooperación y participación, a través de la donación de material bibliográfico para enriquecer la biblioteca, que abre sus puertas de lunes a viernes de 7 a 13 y de 15 a 21, en Ayacucho 560, para la consulta gratuita al público de más de 7 mil ejemplares de distintos géneros en una cómoda sala de lectura.

    Hasta el viernes 2 de noviembre se puede acercar donaciones.

    Además se invita -con una fotocopia del DNI, certificado de domicilio y 2 fotos carnet- a convertirse en socios y de esta forma poder llevar obras en préstamo para leer en casa.

  • Este miércoles se realizará una exposición sobre huertas urbanas, abierta a todo público

    Este miércoles se realizará una exposición sobre huertas urbanas, abierta a todo público

    El miércoles 31, de 9 a 10, en el Auditorio del anexo del Senado de Catamarca -calle Perú Nº 18-, se llevará a cabo una nueva jornada de Capacitación, para aprender en esta oportunidad sobre huertas urbanas en espacios reducidos (cómo sembrar, cuidar, cosechar verduras), y también concientizar en cuanto a la alimentación saludable.

    La exposición, gratuita y abierta al público en general, estará a cargo de la lic. Ana Laura López, en el marco del Programa ProHuerta impulsado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

    Para informes e inscripciones, dirigirse a la Dirección de Capacitación (Perú N°18, Anexo de la Cámara Alta).

  • El PJ busca mermar la presión impositiva a las viviendas únicas

    El PJ busca mermar la presión impositiva a las viviendas únicas

    El jefe de la bancada del PJ en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, presentó este lunes un proyecto para que se exceptúe del tributo de Bienes Personales a las viviendas únicas que no superen un piso de 18 millones de pesos (alrededor de 475.000 dólares al cambio actual).

    «Buscamos morigerar positivamente el impacto sobre el poder adquisitivo sobre la clase media. De esta manera, el impuesto se empezaría a pagar sobre la vivienda única cuando el valor del inmueble supere el techo del tramo de alícuotas, esto es $ 18 millones», fundamentó Pichetto su proyecto.

    La iniciativa exceptúa del tributo únicamente a la «casa-habitación» de los contribuyentes valuadas en hasta 18 millones de pesos. En crudo: otros inmuebles que tenga un contribuyente y no tengan como finalidad ser su hogar o que tengan un valor superior al del piso deberán pagar el tributo.

    Diputados dio media sanción la semana pasada a cambios en Bienes Personales. Se sube a 2 millones de pesos el mínimo no imponible y se fijan escalas progresivas para el pago del tributo. Pichetto, como señal a la clase media en la víspera del arranque de la campaña electoral,se propone dejar afuera a los hogares del pago del gravamen.

    El oficialismo está dispuesto a discutir el proyecto. El problema es que los fondos que se prevé recaudar con los cambios en el tributo se coparticipan con las provincias.

    En el bloque de senadores del PJ estiman que la excepción que propone Pichetto tendría un costo fiscal de 3.000 millones de pesos.

    Pichetto se reúne este martes con cinco gobernadores del PJ. Buscará convencerlos del cambio en el tributo. El rionegrino es precandidato presidencial por el Peronismo Federal.

    Fuente: Diario Clarín