La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a militantes que acampaban frente al departamento de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Constitución, sin incidentes ni represión. El operativo, que incluyó el retiro de carpas, banderas y estructuras instaladas sobre la vía pública, se realizó sorpresivamente para liberar el espacio público. Se da en el contexto en que Cristina solicitó cumplir la pena bajo prisión domiciliaria, argumentando razones de seguridad personal y su rol institucional como exmandataria. La vivienda propuesta para el arresto domiciliario fue inspeccionada y se concluyó que reúne las condiciones necesarias. El tribunal analiza además posibles lugares de detención en dependencias de fuerzas de seguridad para que la ex presidenta cumpla su condena. #desalojo #Constitución #CristinaKirchner
Categoría: Politica
-
Cristina Kirchner saluda a la militancia desde su balcón tras desalojo
La expresidenta Cristina Kirchner volvió a saludar a la militancia apostada afuera de su casa en el barrio porteño de Constitución. Este gesto se repite luego del operativo de la Policía de la Ciudad para desalojar a los militantes que acampaban cerca de su domicilio.
#CristinaKirchner #militancia #PolicíaCiudad
La presencia de la ex mandataria en el balcón es habitual desde que se ratificó su condena por la causa Vialidad. El despliegue policial transcurrió sin incidentes, retirando carpas, banderas y estructuras instaladas en la vía pública. Este suceso ocurre previo a su presentación ante la Justicia el próximo miércoles en Comodoro Py, donde ratificará su pedido de prisión domiciliaria. En sus redes sociales, CFK argumentó razones institucionales y de seguridad para requerir esta protección continua, citando amenazas persistentes y un intento de magnicidio en 2022.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
La presentación de sus abogados detalla los argumentos legales y fácticos que sustentan la solicitud de detención domiciliaria, incluyendo la necesidad de garantizar su integridad física en un contexto de amenazas persistentes. Menciona también la obligación legal de mantener la custodia presidencial debido a los riesgos a los que se exponen quienes han desempeñado la primera magistratura. En este contexto, CFK criticó la demora de los jueces en determinar las responsabilidades del intento de magnicidio y el avance respecto de los autores intelectuales del mismo.
-
Caso La Salada: escuchas, negocios millonarios y conexiones políticas
El empresario Enrique ‘Quique’ Antequera, vinculado a la feria Urkupiña de La Salada, es protagonista de un escándalo por escuchas telefónicas que revelan sus negocios millonarios, movimientos de dinero, y presuntos vínculos con la venta de drogas. Antequera y varios miembros de su círculo enfrentan cargos por asociación ilícita, lavado de dinero y evasión impositiva, mientras que otros permanecen prófugos. Las escuchas y los testimonios de sus hijos y socios aportan detalles de un entramado que abarca desde la administración de la feria hasta la adquisición de propiedades lujosas. La Justicia ordenó la reapertura de las ferias en el predio de La Salada, bajo estrictas condiciones para garantizar la transparencia y fiscalización de las operaciones. #LaSalada #escuchas #negocios
INVESTIGACIÓN EN CURSO
La fiscal Cecilia Incardona describió a Antequera como el líder de una organización que se dedicaba a la coordinación y supervisión de diversos ilícitos, incluyendo operaciones de blanqueo de capitales. Sus hijos, Alan y Lucas, también están implicados en las maniobras, al igual que otros miembros del círculo. Las escuchas telefónicas aportaron pruebas de los movimientos financieros y la adquisición de propiedades de lujo por parte de la familia. Se espera que más detalles salgan a la luz a medida que avance la investigación. La Justicia aún no ha iniciado una causa por las presuntas actividades de Daiana Antequera, cuyas conversaciones sugieren su participación en operaciones ilegales. Mientras tanto, la reapertura de las ferias en La Salada plantea un desafío en términos de control y fiscalización para las autoridades. La trama de este escándalo sigue develándose en cada conversación grabada y cada movimiento investigado por las autoridades.
-
Argentina repudia designación de acusado por el atentado a la AMIA como líder militar en Irán
El gobierno argentino expresó su repudio a la designación de Ahmad Vahidi, acusado por el atentado a la AMIA, como Comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica en Irán. El comunicado oficial también condenó los recientes bombardeos de Irán contra Israel. Vahidi, con pedido de captura internacional, es señalado como autor intelectual del atentado en Buenos Aires en 1994.
#Argentina #AMIA #Irán
En detalle, Vahidi, acusado por el atentado que dejó 85 muertos, fue designado al frente del cuerpo militar iraní tras el exitoso operativo israelí que abatió a su antecesor. La Unidad Fiscal AMIA solicitó la instrumentación del juicio en ausencia para avanzar en la investigación del atentado. La designación de Vahidi fue calificada como una provocación inaceptable hacia Argentina y los pueblos que condenan el terrorismo.
El gobierno argentino recordó que la memoria de las víctimas exige que los responsables rindan cuentas sin privilegios. Por otra parte, gran parte de la cúpula militar iraní fue descabezada tras una serie de ataques aéreos de Israel, destruyendo decenas de instalaciones militares asociadas al programa de misiles de Irán.
-
Carlos Beraldi, abogado de Cristina Kirchner: ¿catastrófico por su identidad política?
El abogado de Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, expresó su preocupación ante la posibilidad de que la Justicia le niegue la posibilidad de cumplir su pena en su domicilio. Durante una entrevista, resaltó la importancia de garantizar los derechos sin importar la identidad política de la persona. Beraldi enfatizó que CFK cumplirá la pena y cuestionó la justicia del juicio. Se refirió a las irregularidades percibidas en el proceso y a la falta de garantías en la defensa. Además, señaló que se presentará ante el Tribunal el próximo miércoles para definir su situación.
#cristinakirchner #domiciliaria #justicia
INVESTIGACIÓN EN CURSO
El abogado afirmó que el juicio a CFK no fue justo y comparó la situación con el juicio a las Juntas de la década del 80. Expresó su desacuerdo con la citación a indagatoria de la ex presidenta en la causa Vialidad y su opinión sobre las irregularidades en el proceso judicial. Además, detalló el próximo paso a seguir ante el Tribunal, destacando la importancia de garantizar los derechos y respetar la decisión del mismo.
-
Encuesta: mayoría apoya condena a Cristina Kirchner pero prevé conflicto social
Según una encuesta de Opina Argentina, la mayoría coincide en que Cristina Kirchner es culpable y que el proceso judicial se apegó a la ley. Sin embargo, un 52% de los consultados anticipa que la condena generará ‘mayor conflicto social’. El estudio, realizado a nivel nacional, consultó a 2.020 personas con un margen de error de +/-2,1%. El informe revela diferencias significativas según la afinidad política de los encuestados y la edad. La condena implica seis años de prisión para la expresidenta, quien anticipó su presentación en tribunales para quedar detenida. #CristinaKirchner #FalloJudicial #OpinaArgentina
-
Obstáculos en Diputados retrasan ley para fomentar uso de dólares no declarados
El proyecto de ley de “presunción de inocencia fiscal” para promover el uso de dólares no declarados enfrenta obstáculos en la Cámara de Diputados, retrasando su tratamiento. La Casa Rosada busca el respaldo necesario en comisiones para avanzar, pero las tensiones y la falta de consenso retrasan el proceso.
#ley #dólares #DebateEnDiputados
En la comisión de Presupuesto, el oficialismo necesita 25 firmas para llevar el texto al recinto, pero tensiones y falta de apoyo en algunos bloques opositores complican la situación. A pesar del respaldo de 13 gobernadores, aún se busca el consenso necesario para avanzar con la iniciativa.
INFORME ANTE OBSTÁCULOS
La oposición sospecha que la modificación del Régimen Penal Tributario, que forma parte del proyecto, es una maniobra para buscar una mayoría, generando dudas y retrasando el proceso. A su vez, se busca simplificar el Impuesto a las Ganancias para incentivar el uso de dinero no declarado, lo que está generando debate en ambas bancadas. La incertidumbre persiste, ya que el proceso es más lento de lo anunciado inicialmente, evidenciando los obstáculos actuales en la obtención del consenso necesario para avanzar con la ley.
-
Concejal libertario destituido tras incidente con perro pitbull en Chaco
Un concejal de La Libertad Avanza (LLA) perdió su cargo en la provincia de Chaco tras un confuso episodio vecinal. El Concejo Deliberante de Colonia Elisa resolvió destituir al edil libertario Fernando Romero por haber matado a un perro pitbull que pertenecía a un vecino.
#Chaco #ConcejalLibertario #MaltratoAnimal
Destitución del Concejal Libertario
El municipio resolvió expulsar al concejal este viernes, tras conformar una comisión investigadora. Al evaluar la denuncia y los testimonios, la resolución concluyó que Romero ejerció una conducta incompatible con el ejercicio de la función pública y el decoro institucional.
Investigación y Controversia
Según los fundamentos de la investigación, el concejal transgredió múltiples normativas legales y constitucionales. El caso se desencadenó a raíz de una denuncia policial presentada por el vecino dueño del perro pitbull, generando revuelo en la localidad.
Versiones Contradictorias
Las versiones sobre lo sucedido son contradictorias, con el concejal reconstruyendo su versión y sosteniendo que actuó en defensa de su familia y su mascota. Sin embargo, la controversia persiste y el Concejo Deliberante comunicó que la semana próxima asumirá el concejal reemplazante, pese a que el caso no está resuelto a nivel judicial.
-
Justicia analiza bienes de Cristina Kirchner para avanzar en decomiso por Vialidad
La Justicia comenzará a analizar en los próximos días los bienes de Cristina Kirchner que podrían ser alcanzados por el decomiso de $84.835 millones ordenado en la sentencia, los cuales, actualizados, rondan los USD 550 millones. Una vez conocida la cifra final del decomiso, los acusados tienen 10 días hábiles para depositar el dinero. De no suceder, la Justicia avanzará con la identificación de los inmuebles en condiciones de ser decomisados y rematados para cubrir la cifra fijada. Los fiscales del juicio de Vialidad, Diego Luciani y Sergio Mola, elaboraron un listado detallado de los bienes de Cristina Kirchner y sus hijos, de Lázaro Báez, y del resto de los acusados, que está en poder del Tribunal. Asimismo, se incluyen las sociedades Hotesur SA y las inmobiliarias Los Sauces SA y COMASA. La evolución patrimonial de la ex mandataria está en la mira, con la Justicia evaluando la ejecución del decomiso en varios frentes. Infobae ha logrado reconstruir el crecimiento del patrimonio neto de Cristina Kirchner a través de sus declaraciones juradas desde el año 2003 hasta su último reporte en 2016, mostrando importantes variaciones a lo largo de los años y su evolución patrimonial en relación a la causa Vialidad. #CristinaKirchner #Vialidad #Justicia
-
Wado de Pedro: próxima condición de gobierno, ‘Cristina libre’
La próxima movilización del peronismo desde la casa de Cristina Kirchner hasta los tribunales de Comodoro Py se perfila como un gran acto en respuesta a la ratificación de la condena. El senador nacional Eduardo ‘Wado’ de Pedro aseguró que la ‘primera condición’ del próximo gobierno será la liberación de Cristina Kirchner. Además, instó a una revisión del Poder Judicial como segunda condición para el futuro gobierno. Esta campaña ‘Cristina Libre’ busca instalar la consigna en las calles y en los espacios políticos.
#cristinalibre #causavialidad #peronismo
En declaraciones a Radio 10, De Pedro destacó que la situación de la expresidenta representa un punto de inflexión para el peronismo y que la respuesta será una reorganización profunda del movimiento. Además, enfatizó en la importancia de unificar esfuerzos dentro del peronismo, dejando de considerar adversarios a los compañeros dentro del mismo espacio político. El PJ ha intensificado las reuniones para coordinar la movilización del miércoles, sujeto a la situación judicial de Cristina Kirchner.
Para el futuro gobierno, De Pedro señaló que la primera condición será ‘Cristina libre’, y la segunda, la revisión del Poder Judicial. Esta campaña buscará marcar una agenda de lucha electoral y planificación para futuras elecciones. De Pedro destacó la importancia de la humildad y la escucha dentro del movimiento, así como la necesidad de unificar la fuerza política para volver a gobernar en favor de las mayorías y lograr la liberación de Cristina Kirchner.
-
Graves denuncias y manipulación en elecciones de la Facultad de Ciencias de la Salud
Los integrantes de la lista Dinámica Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCa expresan su repudio a las acusaciones lanzadas en su contra. Rechazan cualquier intento de difamación y manipulación, denunciando irregularidades en el proceso electoral a favor de otras listas. La manipulación para excluir a otras agrupaciones y la proclamación de autoridades antes de la reunión del Consejo Directivo son objeto de denuncia. Solicitan reflexión y responsabilidad en la difusión de información, comprometiéndose a seguir trabajando con integridad y dedicación. #UNCa #FacultadSalud #Elecciones
COMUNICADO SOBRE DENUNCIAS ELECTORALES
Los integrantes de la lista Dinámica Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCa expresan su repudio a las graves acusaciones lanzadas en su contra. Rechazamos cualquier intento de difamación y manipulación de la verdad contra cualquier integrante de nuestra lista, caracterizada por su compromiso y transparencia.
El proceso electoral presentó irregularidades e incumplimientos reglamentarios favoreciendo a otras listas. Denuncias han sido presentadas sin respuesta y existe una presentación de Acción de Amparo en trámite. Según el Reglamento Electoral General de la UNCa, el llamado a la sesión especial del Consejo Directivo para la elección indirecta del decano y vicedecano se encuentra dentro de los plazos reglamentarios. Llamamos a la reflexión y a la responsabilidad en la difusión de información, y agradecemos el apoyo de nuestra comunidad. #UNCa #FacultadSalud #Elecciones
-
Intendentes respaldan a CFK y pausa la interna en el PJ
Tras la condena a Cristina Kirchner, los intendentes peronistas se preparan para respaldar a la expresidenta en una reunión en el PJ. La interna del partido se pausa temporalmente, mientras las discusiones internas dejan de ser públicas. Este sábado, la conducción del Partido Justicialista convoca a intendentes de todo el país, con presencia confirmada de los jefes comunales bonaerenses afines a CFK, así como del Movimiento Derecho al Futuro (MDF).
#PartidoJusticialista #CristinaKirchner #interna
Los encuentros en el PJ se suceden desde la ratificación de la condena a la expresidenta, con simbólica silla vacía. En esta reunión, los intendentes del MDF confirman presencia y afirman que no hay margen para disputar la interna. La movilización de la Juventud Peronista y la presencia de gobernadores están próximas, mientras la actividad del MDF queda pospuesta.
Hasta antes del fallo de la Corte, los intendentes peronistas cerraban filas con el MDF, pero la condena a Cristina Kirchner generó críticas unánimes desde los jefes comunales, incluyendo a los cercanos al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Este respaldo se evidenció en la movilización del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y en el pronunciamiento de Fernando Espinoza, presidente de la FAM.
La democracia local se hace escuchar en defensa de la expresidenta, en un gesto de unidad que marca un quiebre temporal en la interna peronista ante la coyuntura provocada por la condena a CFK.
Debe estar conectado para enviar un comentario.