Categoría: Politica

  • Raúl Jalil celebró la próxima inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas

    Raúl Jalil celebró la próxima inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas

    El gobernador recorrió la obra que estará lista en julio y destacó su diseño innovador, sustentable y fuera del casco céntrico. Un modelo de autogestión institucional.

    #RaúlJalil #TribunalDeCuentas #infraestructuraCatamarca

    Avanza la obra y será un hito en la administración pública

    El gobernador Raúl Jalil recorrió este martes el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de la Provincia, una obra que, según confirmó, será inaugurada en julio y representa un “hito en la gestión pública” por su modelo de autogestión de infraestructura institucional.

    En un mensaje publicado en redes sociales, Jalil destacó que la construcción avanza con paso firme y remarcó el rol del equipo técnico del Tribunal, especialmente el trabajo de sus arquitectos, en el diseño de una estructura funcional, moderna y con criterios de sustentabilidad.

    Descentralización, eficiencia y sustentabilidad

    Uno de los ejes principales que resaltó el mandatario fue que este nuevo edificio permitirá descentralizar oficinas del casco céntrico de San Fernando del Valle de Catamarca, lo que responde a una política de descongestión administrativa y reordenamiento urbano.

    Además, subrayó que se trata de un modelo de eficiencia en el uso de recursos públicos, con espacios funcionales, mejor accesibilidad y estándares de construcción sustentable, lo que lo convierte en un nuevo paradigma para futuras obras institucionales.

    Modelo de autogestión institucional

    El edificio del Tribunal de Cuentas no solo se destaca por su infraestructura, sino también por haber sido desarrollado a través de un sistema de autogestión institucional, lo que marca una diferencia respecto a obras tradicionales ejecutadas por el Ejecutivo provincial.

    Este modelo, impulsado desde dentro del propio Tribunal, fue elogiado por Jalil como ejemplo de cómo las instituciones pueden asumir un rol activo en la mejora de sus capacidades edilicias, con planificación y administración responsable de sus recursos.

    Una obra esperada para julio

    La inauguración está prevista para julio de este año, y según adelantó el gobernador, la obra se encuentra en su etapa final, cumpliendo los plazos previstos y sin desvíos presupuestarios.

    Desde Casa de Gobierno apuntan a que este tipo de proyectos sirvan de referencia para la modernización del Estado en Catamarca, tanto en infraestructura como en planificación operativa.

  • Yamil Santoro denuncia penalmente a legisladora K por ataque a su despacho

    Yamil Santoro denuncia penalmente a legisladora K por ataque a su despacho

    El legislador Yamil Santoro presentó una denuncia penal contra su par kirchnerista María Bielli por amenazas coactivas, tras el ataque a su despacho el pasado 12 de junio en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La denuncia incluye un pedido de prohibición de acercamiento, solicitando registros de cámaras de seguridad y la identificación de los implicados en el hecho.

    #YamilSantoro #denuncia #Legislatura

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    María Bielli, acompañada de su equipo, ingresó violentamente al despacho, empujando al personal, tirando equipos informáticos y profiriendo insultos y amenazas. Este episodio se produjo tras la presentación de un pedido de restricciones a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner por parte de Santoro, en representación de la Fundación Apolo. La denuncia también solicita garantizar la seguridad de Santoro y su personal, así como la investigación y sanción penal de los responsables del ataque.

    La Fundación Apolo realizó la presentación judicial para solicitar restricciones a la detención domiciliaria de Cristina Kirchner, argumentando que esta debe ser una alternativa excepcional al encierro carcelario, no una instancia de impunidad lujosa. Además, advierten sobre la posibilidad de alteraciones del orden público en ciertos barrios debido a la notoriedad pública de la ex presidenta.

    Santoro declaró que este tipo de violencia no tiene lugar en democracia y que la intolerancia y la agresión no pueden ser el camino frente a las diferencias políticas. La denuncia también incluye la solicitud de citar a declarar a los implicados en el hecho y de investigar y sancionar penalmente a la diputada Bielli y a los responsables del ataque.

  • Marcha en Plaza de Mayo: actores políticos peronistas respaldan a Cristina Kirchner

    Marcha en Plaza de Mayo: actores políticos peronistas respaldan a Cristina Kirchner

    La Plaza de Mayo fue el epicentro de una movilización política en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, tras la ratificación de su condena. Distintos actores del peronismo se hicieron presentes en la marcha, desde el gobernador bonaerense Axel Kicillof hasta referentes territoriales de todo el país. La jornada se desarrolló en un clima pacífico y culminó sin incidentes, a pesar de un extenso operativo de seguridad desplegado por el Gobierno porteño.

    #PlazadeMayo #CristinaKirchner #movilización

    LOS PRESENTES

    El gobernador Axel Kicillof encabezó la columna del Movimiento por el Derecho al Futuro, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro Andrés “Cuervo” Larroque y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. También se sumó Sergio Massa, líder del Frente Renovador, y Máximo Kirchner, junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ambos referentes de La Cámpora.

    Legisladores nacionales, senadores y diputados de Unión por la Patria, como José Mayans, Juliana Di Tullio, Mariano Recalde, Lucía Corpacci, Cecilia Moreau, Leopoldo Moreau, Pablo Yedlin, Germán Martínez y la diputada Victoria Tolosa Paz, también estuvieron presentes.

    En el ámbito sindical se destacaron las figuras de Hugo Yasky, Roberto Baradel y Víctor Santa María, entre otros dirigentes. Y la presencia de exfuncionarios como Agustín Rossi, Aníbal Fernández y Anabel Fernández Sagasti. También se sumaron referentes como Guillermo Moreno, Eduardo Valdés, Teresa García, Alejandro Dichiara, Leo Nardini, Mariel Fernández, Julián Domínguez, Eduardo “Bali” Bucca, y muchos otros.

    CONTEXTO Y MENSAJE DE CRISTINA

    A pesar del amplio operativo de seguridad desplegado, la marcha se desarrolló sin incidentes y culminó pacíficamente. La manifestación tuvo lugar luego de que la expresidenta recibiera el beneficio de cumplir su condena en su domicilio del barrio de Constitución. Si bien no estuvo presente físicamente, se comunicó con la militancia a través de un mensaje difundido en la plaza, donde agradeció el acompañamiento y reiteró su determinación: “Vamos a volver, y además con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza, y desde la trinchera”.

  • Marchas de respaldo a Cristina Kirchner: movilizaciones en todo el país

    Marchas de respaldo a Cristina Kirchner: movilizaciones en todo el país

    Tras la condena a Cristina Kirchner, se llevaron a cabo múltiples manifestaciones en apoyo a la ex presidenta en distintas provincias. En Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán, La Rioja, Neuquén, Chubut y Río Gallegos, grupos de militantes, referentes políticos y sindicales se congregaron para expresar su rechazo a la sentencia. En todas las provincias mencionadas, se difundieron consignas en defensa de la democracia y se hicieron llamados a la paz y la reflexión.

    #CristinaKirchner #marchas #respaldo

    SANTA FE

    Daniel Ríos, presidente del PJ La Capital, anticipó la lectura de un documento en conjunto con el Foro contra la Impunidad y por la Justicia. Por su parte, Claudio Girardi, secretario general de la CGT Santa Fe, detalló el cronograma de la marcha, que partiría desde la Plaza del Soldado hacia Plaza 25 de Mayo.

    CÓRDOBA

    La CGT local convocó a protestar en la intersección de las calles 27 de Abril y Vélez Sarsfield, bajo consignas en defensa de la democracia y repudio a la proscripción.

    MENDOZA

    Militantes, sindicatos y referentes como Félix González y Gustavo Correa expresaron su rechazo al fallo en la Plaza San Martín, portando banderas gremiales.

    TUCUMÁN

    Concentrados en el Partido Justicialista, marcharon hacia la Plaza Independencia y realizaron un acto denominado ‘Cristina Libre’ frente al Poder Judicial.

    LA RIOJA

    El Parque de las Juventudes fue el punto de encuentro de militantes, referentes sociales, sindicatos y agrupaciones estudiantiles, donde el gobernador Ricardo Quintela expresó un llamado a la reflexión y la construcción de una ‘patria grande’.

    NEUQUÉN

    En la capital, reclamaron en el monumento San Martín con presencia de dirigentes y activistas, haciendo hincapié en la defensa de la democracia.

    CHUBUT

    En Comodoro Rivadavia y otras ciudades de la provincia, se congregaron en la Plaza San Martín para expresar su respaldo a Cristina Kirchner.

    RÍO GALLEGOS

    La ciudad se vió copada por una marcha que llevaba consigo la bandera ‘Santa Cruz con Cristina’, manifestándose tanto en el centro como en localidades cercanas como Río Turbio y El Calafate.

  • Multitudinaria marcha en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

    Multitudinaria marcha en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

    Las cámaras aéreas captaron desde temprano el despliegue masivo de columnas que colmaron las calles del centro porteño en dirección a Plaza de Mayo, en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

    #PlazaDeMayo #CristinaKirchner #movilización

    MARCHA MASIVA

    La movilización, convocada por una amplia gama de sectores del peronismo, organizaciones sindicales, movimientos sociales, intendencias del conurbano bonaerense y legisladores de distintas provincias, reunió a más de 500 mil personas, según fuentes de la Policía de la Ciudad y la Policía Federal. La jornada se consolidó frente a la Casa Rosada, donde se montó un escenario para reproducir un mensaje grabado por la propia Fernández de Kirchner desde su domicilio en el barrio de Constitución.

    COLUMNAS Y PROTAGONISTAS

    Las imágenes del drone mostraron cómo las columnas se distribuían en los alrededores de la plaza, ocupando con precisión cada espacio disponible, mientras los manifestantes coreaban consignas en repudio a la sentencia y en defensa de la ex mandataria. Diversos referentes políticos, sindicales y del peronismo estuvieron presentes, entre ellos el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ex ministro de Economía y ex candidato presidencial, Sergio Massa, quien arribó a Plaza de Mayo pasadas las 14:30. También se hicieron presentes legisladores y referentes del sindicalismo.

    MENSAJE DE KIRCHNER Y SEGURIDAD

    En la plaza, los parlantes transmitieron el mensaje grabado de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple arresto domiciliario. Se mantuvo un operativo de seguridad coordinado por el Gobierno porteño, que desplegó más de 1.000 efectivos y puntos de control en los accesos a la ciudad. Colectivos procedentes de distintas provincias fueron inspeccionados en los retenes, aunque no se registraron incidentes y la desconcentración se desarrolló de manera ordenada.

    La movilización dejó una postal de gran impacto visual en Plaza de Mayo, mientras que las calles aledañas comenzaron a normalizarse con el correr de las horas.

  • Tensión en la CGT: UOM exige plan de lucha contra el ajuste y la proscripción

    Tensión en la CGT: UOM exige plan de lucha contra el ajuste y la proscripción

    La tensión en la CGT escaló en las últimas horas ante el reclamo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de discutir un plan de lucha contra el ajuste y la proscripción. Abel Furlán, líder de la UOM, exigió una respuesta urgente de la central obrera para enfrentar el ajuste y promover una confluencia de luchas junto a otros sectores. Este pronunciamiento surge en un contexto de división interna y diferencias con la postura kirchnerista. La UOM insta a la CGT a convocar un Comité Central Confederal, lanzar un plan de lucha nacional sostenido y escalonado, y pronunciarse en defensa de la absolución política de Cristina Fernández de Kirchner. La tensión se agudiza y marca un clima de fractura en la CGT, justo antes de elegir nuevas autoridades en octubre.

  • Cristina Kirchner: ‘El modelo de Milei se cae’

    Cristina Kirchner: ‘El modelo de Milei se cae’

    Durante un discurso ante la militancia, la expresidenta Cristina Kirchner expresó su opinión sobre el modelo económico propuesto por Javier Milei. ‘Vamos a volver con más fuerza y unidad’, arengó a sus seguidores.

    #CristinaKirchner #Milei #modeloEconómico

    DISCURSO ANTE LA MILITANCIA

    En un encendido discurso, Cristina Kirchner analizó la situación económica actual y criticó el modelo propuesto por Milei. ‘No vamos a seguir permitiendo que endeuden y hipotequen el país’, aseguró.

    La exmandataria también llamó a la unidad de la militancia para enfrentar los desafíos políticos y electorales que se avecinan. ‘Vamos a volver con más fuerza y unidad, para recuperar lo perdido y defender los intereses del pueblo’, enfatizó.

    Según fuentes cercanas, el discurso de Cristina Kirchner fue recibido con entusiasmo y energía por parte de los asistentes, quienes expresaron su apoyo a la líder política.

  • Raúl Jalil se suma al operativo clamor: apoya la movilización por Cristina

    Raúl Jalil se suma al operativo clamor: apoya la movilización por Cristina

    El gobernador de Catamarca se alineó públicamente con el kirchnerismo duro y convocó a marchar este jueves a la Plaza de Mayo, junto a gobernadores e integrantes del PJ nacional.

    #RaúlJalil #ArgentinaConCristina #PolíticaNacional

    Un gesto político que marca posición

    En un gesto cargado de contenido político, Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, replicó un mensaje de Eduardo “Wado” de Pedro, donde se convoca a una manifestación masiva este jueves a las 14 horas en Plaza de Mayo.

    La publicación original, compartida por el exministro del Interior, reúne a una serie de gobernadores peronistas, dirigentes nacionales y legisladores del Consejo Nacional del Partido Justicialista, bajo la consigna #ArgentinaConCristina. Entre los firmantes del llamado figuran los mandatarios de Formosa, Santiago del Estero, Buenos Aires, La Rioja, La Pampa, Tierra del Fuego y el propio Jalil.

    Una señal hacia el kirchnerismo duro

    Con esta acción, Jalil ratifica su cercanía con el kirchnerismo, en un contexto de tensión interna dentro del peronismo. La foto política que propone la marcha sugiere un intento de reordenamiento del espacio, con Cristina Fernández de Kirchner como figura central, pese a su actual bajo perfil público.

    En Catamarca, el alineamiento con el oficialismo nacional ha sido una constante en la gestión de Jalil. Sin embargo, este tipo de pronunciamientos públicos, en medio de una creciente crisis económica nacional y del repliegue de varios sectores peronistas, colocan al gobernador catamarqueño en el núcleo duro del PJ.

    Movilización con mensaje para Milei

    La movilización convocada para este jueves tiene múltiples lecturas. Por un lado, busca reafirmar el liderazgo de Cristina frente a un panorama de fragmentación política. Por otro, aparece como una respuesta simbólica al gobierno de Javier Milei, cuyas políticas de ajuste han generado duros cuestionamientos en las provincias.

    Los gobernadores justicialistas vienen expresando preocupación por la caída de la coparticipación, los recortes en obra pública y la falta de diálogo institucional. En ese marco, la presencia de Jalil en este operativo clamor también representa un rechazo a las medidas del gobierno nacional.

    El PJ en modo resistencia

    En la capital provincial, el peronismo catamarqueño analiza cómo acompañar esta movida. No se descarta una manifestación local en simultáneo, impulsada por sectores sindicales y agrupaciones kirchneristas. Mientras tanto, desde Casa de Gobierno no hubo declaraciones oficiales, pero el retuit del gobernador habla por sí solo.

  • Fuertes conflictos en Medio Oriente: embajadas de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y México evacúan Teherán

    Fuertes conflictos en Medio Oriente: embajadas de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y México evacúan Teherán

    La ofensiva aérea de Israel contra Irán ha llevado a la evacuación de las embajadas en Teherán por parte de Argentina, Chile, México, Brasil y Uruguay, debido a la preocupación por la seguridad del personal diplomático. En un contexto de incertidumbre y tensiones, la evacuación se ha extendido a funcionarios de Cuba y Nicaragua, así como de Brasil, Bolivia y Uruguay. La situación se agrava ante la falta de garantías de seguridad por parte del régimen iraní, generando un éxodo diplomático que refleja la gravedad del conflicto.

  • Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y México evacúan embajadas en Teherán

    Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y México evacúan embajadas en Teherán

    Tras la ofensiva aérea de Israel contra Irán, varios países sudamericanos y México han decidido evacuar sus embajadas en Teherán como medida extrema para proteger la seguridad de su personal diplomático. La decisión surge en medio de la incertidumbre sobre cuándo serán reabiertas las embajadas, ante la continua ofensiva israelí.

    #Israel #Irán #Teherán

    La Cancillería argentina ha ordenado la evacuación del personal diplomático de su embajada en Teherán, sin romper relaciones con el régimen teocrático. A pesar de la recomendación, una comunidad de 40 argentinos ha optado por permanecer en la ciudad. Mientras tanto, la seguridad en Irán es incierta debido a la ofensiva israelí, lo que ha llevado a países como Chile y México a cerrar sus embajadas y evacuar a su personal.

    Los embajadores de Brasil y Bolivia también han evacuado sus embajadas en Teherán, sin fecha pautada para su regreso, al igual que Uruguay. Mientras, el Gobierno de España aún no decide si evacuará a sus funcionarios en Irán, con la incertidumbre acerca de la seguridad del cuerpo diplomático en medio del creciente conflicto entre Israel e Irán. La Casa Blanca, por su parte, considera fortalecer la cooperación militar con Israel, lo que incrementaría la tensión en la región y sus posibles consecuencias. La Casa Blanca estudia profundizar la cooperación militar a Israel, lo que implica un nuevo estadio en la guerra y sus inevitables daños colaterales.

  • Cristina Kirchner y la pulseada por la prisión domiciliaria: el operativo de seguridad y la advertencia de La Cámpora

    Cristina Kirchner y la pulseada por la prisión domiciliaria: el operativo de seguridad y la advertencia de La Cámpora

    La Justicia decidirá el miércoles sobre la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner, en medio de un operativo de seguridad y la convocatoria de La Cámpora. Aunque no hay certezas sobre el desarrollo de la jornada, se espera que la expresidenta se presente en los tribunales de Comodoro Py, donde dirigentes y militantes se congregan para acompañarla en su primer día como detenida.

    #CristinaKirchner #prisióndomiciliaria #LaCámpora

    Cristina Kirchner debería presentarse en Comodoro Py sin excepción, según resoluciones del Tribunal Oral Federal 2. El entorno de la expresidenta busca acotar las especulaciones, afirmando que no está previsto que no haya movilización, y la marcha a los tribunales federales de Retiro está marcada para el miércoles a las 10 horas. La detención de la expresidenta configura un hecho histórico, suscitando una movilización masiva de dirigentes y militancia peronista.

    La Justicia solicitó garantizar la seguridad para la detención de Cristina y la marcha hacia los tribunales de Comodoro Py. La Policía de la Ciudad, a cargo del operativo, deberá asegurar la implementación de medidas de seguridad tanto en los alrededores como en el interior del edificio. Aunque se espera una marcha pacífica, el abogado de Cristina Kirchner advierte sobre un posible clima enrarecido si la Justicia no otorga la prisión domiciliaria. La decisión de la Justicia será crucial ante la posibilidad de una reacción social de incalculable magnitud.

    El Tribunal también busca coordinar el ingreso de los detenidos en caso de ser necesario, aunque la decisión final no estará condicionada a la opinión de los fiscales federales. El presidente Milei ha instado a sus funcionarios a mantenerse al margen del proceso judicial, mientras que La Cámpora convoca a marchar junto a Cristina Kirchner hacia Comodoro Py en un claro mensaje a los jueces encargados de decidir sobre la domiciliaria.

  • Raúl Jalil celebró el Día del Padre con un emotivo mensaje cargado de valores y recuerdo familiar

    Raúl Jalil celebró el Día del Padre con un emotivo mensaje cargado de valores y recuerdo familiar

    El gobernador recordó a su padre, José Guido Jalil, y destacó el rol fundamental de los padres catamarqueños en la construcción de la provincia.

    #DíaDelPadre #RaúlJalil #Catamarca

    «Nos enseñaron con el ejemplo»: el mensaje de Jalil en redes

    En el marco del Día del Padre, el gobernador Raúl Jalil compartió este domingo un mensaje en sus redes sociales donde recordó con emoción a su padre, José Guido Jalil, y aprovechó para saludar a todos los papás de la provincia.

    En este Día del Padre quiero saludar a quienes, como mi papá, nos enseñaron con el ejemplo de trabajo, compromiso y sencillez”, expresó Jalil en su cuenta de X (@RaulJalil_ok).

    Política, respeto y esfuerzo compartido

    El mandatario también reveló que en su hogar la política siempre estuvo presente, y que fue a través de las charlas familiares donde aprendió valores fundamentales como el respeto, la honestidad y la vocación de servicio colectivo.

    De esos diálogos aprendí que el respeto y el esfuerzo compartido son la base de cualquier proyecto grande”, escribió, en una clara alusión a su propio recorrido en la función pública y al compromiso con la comunidad catamarqueña.

    Un homenaje que refuerza el rol social del padre

    Jalil concluyó su mensaje agradeciendo a los padres de Catamarca por ser “faros de valores, honestidad y construcción colectiva”, y los convocó a seguir fortaleciendo el legado que no solo marca a las familias, sino también al futuro de toda la provincia.

    El mensaje fue bien recibido en redes sociales, con múltiples respuestas de apoyo y reconocimiento por parte de los usuarios, especialmente en la capital provincial.