Categoría: Politica

  • Expresiones de Juan Manuel López sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    Expresiones de Juan Manuel López sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    El diputado nacional Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, brindó su análisis sobre el futuro judicial de Cristina Fernández de Kirchner. Según sus declaraciones, los próximos cuatro años de la expresidenta estarán marcados por su presencia constante en los tribunales de Comodoro Py, debido a las causas que enfrenta. #CristinaKirchner #ComodoroPy #Justicia

    INVESTIGACIÓN JUDICIAL

    López detalló las causas que rodean a Cristina, advirtiendo que podrían agravarse en los próximos meses. Además, criticó la estrategia política de la expresidenta para enfrentar las causas, señalando que ha culpado a distintos actores sin asumir responsabilidades dentro de su propio espacio. Según López, las causas judiciales podrían durar varios años. También mencionó las carencias del sistema judicial argentino y propuso una reforma en el poder judicial. #judicial #Menem #LavadoDeDinero

    RELACIÓN CON LOS FUEROS PARLAMENTARIOS

    Sobre la relación de Cristina con los fueros parlamentarios, López reflexionó que la expresidenta nunca fue candidata para tener fueros. También destacó que en 2019, Cristina delegó y fue un fracaso. Según el diputado, Cristina buscaba reformas judiciales que no prosperaron debido a varios factores. #CristinaKirchner #fueros #reformajudicial

    VISIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO EN EL GOBIERNO

    López fue contundente al afirmar que en 2019 Cristina delegó y fue un profundo fracaso. Detalló que las iniciativas de reforma judicial y otras propuestas de Cristina no prosperaron debido a varios factores. Además, denunció carencias estructurales del sistema judicial argentino y acusó a la exmandataria de intentar subvertir el sistema judicial. #CristinaKirchner #PoderJudicial #Argentina

  • Máximo Kirchner dispuesto a reemplazar a CFK como candidato a legislador en tercera sección electoral

    Máximo Kirchner dispuesto a reemplazar a CFK como candidato a legislador en tercera sección electoral

    Tras la movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner, Máximo Kirchner no descartó ocupar el rol de la ex mandataria como candidato a legislador en la tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires. #movilización #CristinaKirchner #peronismo

    CONDUCCIÓN Y CANDIDATURAS

    El presidente del PJ bonaerense señaló: ‘Cuando uno tiene conducción, como es mi caso, está siempre preparado para asumir los roles que haya. Igual tenemos compañeros y compañeras que pueden llevar adelante esa candidatura mejor que uno. No hay principios milagrosos, si tiene que haber hombres y mujeres con una firme convicción de asumir lo que son los intereses de la mayoría’.

    RESPALDO Y MENSAJE INTERNO

    Kirchner envió un mensaje para adentro del peronismo, destacando la importancia de administrar los egos y las vanidades, y poner por delante las penurias del pueblo y sus anhelos. También reiteró las críticas contra Mauricio Macri y los jueces del máximo tribunal.

    SITUACIÓN ACTUAL DE CFK

    Mencionó la dificultad de predecir los movimientos de CFK, sobre todo con las condicionalidades impuestas por el sistema judicial. Hizo hincapié en el deseo de la gente de votar a la ex mandataria y en las limitaciones impuestas por la condena.

    MENSAJE DE CRISTINA KIRCHNER

    Durante la movilización, la ex mandataria se refirió a la necesidad de organizarse para afrontar los problemas del país y se mostró optimista respecto al futuro del peronismo.

  • Patricia Bullrich elogia la condena a los responsables por el crimen de Uma Aguilera

    Patricia Bullrich elogia la condena a los responsables por el crimen de Uma Aguilera

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, elogió la condena a prisión perpetua para los responsables del crimen de Uma Aguilera, hija del custodio de la funcionaria y otra agente de las fuerzas. A través de sus redes sociales, Bullrich destacó el trabajo de la justicia en este caso.

    #UmaAguilera #condenajudicial #PatriciaBullrich

    INVESTIGACIÓN DEL CRIMEN

    Uma Aguilera, de 9 años, fue asesinada durante un intento de robo el 22 de enero de 2024, hecho que conmocionó a la comunidad y a sectores de las fuerzas de seguridad. Los responsables, Axel Emiliano “Pelusa” Rojas, Miguel Pastor “Patoto” Romero Molinas y Ariel Acuña Vega, fueron hallados culpables del homicidio, recibiendo prisión perpetua. Además, Nahuel Santiago Coman fue condenado como partícipe secundario, mientras que Guillermo “Paraguayo” Romero Molinas será juzgado de manera independiente por ser menor de edad al momento del suceso.

    La condena se emitió después de considerar todas las pruebas presentadas en el juicio y analizar tanto los alegatos de la fiscalía como de las defensas. El tribunal los halló responsables del delito de robo calificado por el empleo de arma de fuego en lugar poblado y con agravantes por la participación de un menor de 18 años. Además, Rojas y Romero Molinas también fueron declarados culpables de un robo a mano armada anterior. Por otra parte, con el fallo, la ministra Bullrich busca llevar algo de consuelo a los padres de la niña y destaca la importancia de la justicia en este caso tan trágico.

  • Gobierno refuerza control en planes sociales: cambios en sistema de administración

    Gobierno refuerza control en planes sociales: cambios en sistema de administración

    El Gobierno nacional anuncia modificaciones en la gestión de planes de asistencia, con el objetivo de reforzar la transparencia y eliminar intermediarios en la asignación de fondos. Las transformaciones incluyen la implementación de un nuevo algoritmo de seguimiento, una base de datos centralizada encriptada y una tarjeta única para acreditación de beneficios. Estas medidas buscan garantizar que los recursos lleguen directamente a quienes los necesitan, evitando el cobro indebido de planes asistenciales. Además, se fortalecerán los controles, con auditorías periódicas internas y externas para identificar conductas sospechosas y erradicar el clientelismo en el manejo del presupuesto público asignado a la asistencia social. Se profundizará el control sobre la inscripción de beneficiarios y se ofrecerán nuevos canales de consulta y denuncia para alertar sobre irregularidades en el uso de los fondos. El Gobierno también impulsará campañas de información pública sobre el uso correcto de los fondos y los criterios de transparencia adoptados, con la cooperación técnica de organismos multilaterales y la adopción de protocolos de control ya experimentados en otros países de la región.

  • Cierre de marcha en apoyo a CFK: discurso grabado, llamada en vivo y la canción “Todo preso es político”

    Cierre de marcha en apoyo a CFK: discurso grabado, llamada en vivo y la canción “Todo preso es político”

    El cierre de la marcha en apoyo a Cristina Kirchner fue marcado por un discurso grabado de 8 minutos, seguido de una llamada en vivo que prolongó la intervención durante 2 minutos adicionales. En su mensaje, CFK explicó por qué considera que se encuentra presa, mientras que la plaza resonaba con las grabaciones y las consignas de cientos de miles de militantes peronistas, organizaciones piqueteras, partidos de izquierda y sindicatos. Al finalizar, la ex presidenta agradeció desde su departamento y recalcó la fuerza del pueblo. La desconcentración se inició al sonar la canción “Todo preso es político” de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricotta. La jornada marcó también el final del plazo otorgado por el Tribunal Oral Federal 2 para la entrega de los ex funcionarios condenados en la causa Vialidad, quienes finalmente se presentaron ante la justicia y quedaron bajo custodia.

  • «Lo Mejor de Mí»: Jalil celebró el talento y la emoción de más de 300 adultos mayores

    «Lo Mejor de Mí»: Jalil celebró el talento y la emoción de más de 300 adultos mayores

    El gobernador participó del evento que reunió a más de 320 personas mayores en una jornada cargada de arte, memoria y afecto. “El buen trato empieza por escuchar y compartir”, expresó.

    #adultosmayoresCatamarca #RaúlJalil #LoMejorDeMí

    Una jornada de emociones, arte y reconocimiento

    Con música, teatro, recuerdos y aplausos, el evento “Lo Mejor de Mí” se convirtió en una verdadera fiesta para más de 320 personas mayores que participaron activamente en esta propuesta cultural y social impulsada en la provincia de Catamarca.

    El gobernador Raúl Jalil estuvo presente en el encuentro y compartió con los asistentes una jornada donde el arte, la historia de vida y el valor del reconocimiento a quienes forjaron el presente fueron los protagonistas.

    “Nos llevamos sonrisas y la certeza de que el buen trato empieza por reconocer, escuchar y compartir con quienes nos abrieron camino”, publicó Jalil en sus redes sociales, acompañado de imágenes cargadas de emoción y cercanía.

    Una política activa de inclusión y participación

    “Lo Mejor de Mí” es una iniciativa que visibiliza el potencial y la voz de las personas mayores, y forma parte de una política pública de inclusión, respeto y revalorización impulsada desde el Gobierno provincial.

    Durante el evento, los asistentes compartieron sus historias, talentos artísticos y experiencias de vida, generando un espacio de encuentro intergeneracional, con presentaciones escénicas, muestras y actividades recreativas.

    Más de 320 adultos mayores participaron con entusiasmo

    El acto contó con la presencia de familias, cuidadores, trabajadores sociales y referentes institucionales, que acompañaron a los adultos mayores en cada presentación.

    Más de 320 personas participaron de forma activa, demostrando que la edad no es límite para crear, compartir ni emocionar.

    El gobernador destacó la importancia de escuchar

    Raúl Jalil remarcó la necesidad de construir una sociedad con buen trato, escucha activa y presencia del Estado en todas las etapas de la vida.

    “Estos encuentros nos enseñan que hay mucho por aprender y agradecer a quienes hicieron tanto por esta provincia”, afirmó.

  • Raúl Jalil celebró la próxima inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas

    Raúl Jalil celebró la próxima inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas

    El gobernador recorrió la obra que estará lista en julio y destacó su diseño innovador, sustentable y fuera del casco céntrico. Un modelo de autogestión institucional.

    #RaúlJalil #TribunalDeCuentas #infraestructuraCatamarca

    Avanza la obra y será un hito en la administración pública

    El gobernador Raúl Jalil recorrió este martes el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de la Provincia, una obra que, según confirmó, será inaugurada en julio y representa un “hito en la gestión pública” por su modelo de autogestión de infraestructura institucional.

    En un mensaje publicado en redes sociales, Jalil destacó que la construcción avanza con paso firme y remarcó el rol del equipo técnico del Tribunal, especialmente el trabajo de sus arquitectos, en el diseño de una estructura funcional, moderna y con criterios de sustentabilidad.

    Descentralización, eficiencia y sustentabilidad

    Uno de los ejes principales que resaltó el mandatario fue que este nuevo edificio permitirá descentralizar oficinas del casco céntrico de San Fernando del Valle de Catamarca, lo que responde a una política de descongestión administrativa y reordenamiento urbano.

    Además, subrayó que se trata de un modelo de eficiencia en el uso de recursos públicos, con espacios funcionales, mejor accesibilidad y estándares de construcción sustentable, lo que lo convierte en un nuevo paradigma para futuras obras institucionales.

    Modelo de autogestión institucional

    El edificio del Tribunal de Cuentas no solo se destaca por su infraestructura, sino también por haber sido desarrollado a través de un sistema de autogestión institucional, lo que marca una diferencia respecto a obras tradicionales ejecutadas por el Ejecutivo provincial.

    Este modelo, impulsado desde dentro del propio Tribunal, fue elogiado por Jalil como ejemplo de cómo las instituciones pueden asumir un rol activo en la mejora de sus capacidades edilicias, con planificación y administración responsable de sus recursos.

    Una obra esperada para julio

    La inauguración está prevista para julio de este año, y según adelantó el gobernador, la obra se encuentra en su etapa final, cumpliendo los plazos previstos y sin desvíos presupuestarios.

    Desde Casa de Gobierno apuntan a que este tipo de proyectos sirvan de referencia para la modernización del Estado en Catamarca, tanto en infraestructura como en planificación operativa.

  • Yamil Santoro denuncia penalmente a legisladora K por ataque a su despacho

    Yamil Santoro denuncia penalmente a legisladora K por ataque a su despacho

    El legislador Yamil Santoro presentó una denuncia penal contra su par kirchnerista María Bielli por amenazas coactivas, tras el ataque a su despacho el pasado 12 de junio en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La denuncia incluye un pedido de prohibición de acercamiento, solicitando registros de cámaras de seguridad y la identificación de los implicados en el hecho.

    #YamilSantoro #denuncia #Legislatura

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    María Bielli, acompañada de su equipo, ingresó violentamente al despacho, empujando al personal, tirando equipos informáticos y profiriendo insultos y amenazas. Este episodio se produjo tras la presentación de un pedido de restricciones a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner por parte de Santoro, en representación de la Fundación Apolo. La denuncia también solicita garantizar la seguridad de Santoro y su personal, así como la investigación y sanción penal de los responsables del ataque.

    La Fundación Apolo realizó la presentación judicial para solicitar restricciones a la detención domiciliaria de Cristina Kirchner, argumentando que esta debe ser una alternativa excepcional al encierro carcelario, no una instancia de impunidad lujosa. Además, advierten sobre la posibilidad de alteraciones del orden público en ciertos barrios debido a la notoriedad pública de la ex presidenta.

    Santoro declaró que este tipo de violencia no tiene lugar en democracia y que la intolerancia y la agresión no pueden ser el camino frente a las diferencias políticas. La denuncia también incluye la solicitud de citar a declarar a los implicados en el hecho y de investigar y sancionar penalmente a la diputada Bielli y a los responsables del ataque.

  • Marcha en Plaza de Mayo: actores políticos peronistas respaldan a Cristina Kirchner

    Marcha en Plaza de Mayo: actores políticos peronistas respaldan a Cristina Kirchner

    La Plaza de Mayo fue el epicentro de una movilización política en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, tras la ratificación de su condena. Distintos actores del peronismo se hicieron presentes en la marcha, desde el gobernador bonaerense Axel Kicillof hasta referentes territoriales de todo el país. La jornada se desarrolló en un clima pacífico y culminó sin incidentes, a pesar de un extenso operativo de seguridad desplegado por el Gobierno porteño.

    #PlazadeMayo #CristinaKirchner #movilización

    LOS PRESENTES

    El gobernador Axel Kicillof encabezó la columna del Movimiento por el Derecho al Futuro, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro Andrés “Cuervo” Larroque y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. También se sumó Sergio Massa, líder del Frente Renovador, y Máximo Kirchner, junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ambos referentes de La Cámpora.

    Legisladores nacionales, senadores y diputados de Unión por la Patria, como José Mayans, Juliana Di Tullio, Mariano Recalde, Lucía Corpacci, Cecilia Moreau, Leopoldo Moreau, Pablo Yedlin, Germán Martínez y la diputada Victoria Tolosa Paz, también estuvieron presentes.

    En el ámbito sindical se destacaron las figuras de Hugo Yasky, Roberto Baradel y Víctor Santa María, entre otros dirigentes. Y la presencia de exfuncionarios como Agustín Rossi, Aníbal Fernández y Anabel Fernández Sagasti. También se sumaron referentes como Guillermo Moreno, Eduardo Valdés, Teresa García, Alejandro Dichiara, Leo Nardini, Mariel Fernández, Julián Domínguez, Eduardo “Bali” Bucca, y muchos otros.

    CONTEXTO Y MENSAJE DE CRISTINA

    A pesar del amplio operativo de seguridad desplegado, la marcha se desarrolló sin incidentes y culminó pacíficamente. La manifestación tuvo lugar luego de que la expresidenta recibiera el beneficio de cumplir su condena en su domicilio del barrio de Constitución. Si bien no estuvo presente físicamente, se comunicó con la militancia a través de un mensaje difundido en la plaza, donde agradeció el acompañamiento y reiteró su determinación: “Vamos a volver, y además con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza, y desde la trinchera”.

  • Marchas de respaldo a Cristina Kirchner: movilizaciones en todo el país

    Marchas de respaldo a Cristina Kirchner: movilizaciones en todo el país

    Tras la condena a Cristina Kirchner, se llevaron a cabo múltiples manifestaciones en apoyo a la ex presidenta en distintas provincias. En Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán, La Rioja, Neuquén, Chubut y Río Gallegos, grupos de militantes, referentes políticos y sindicales se congregaron para expresar su rechazo a la sentencia. En todas las provincias mencionadas, se difundieron consignas en defensa de la democracia y se hicieron llamados a la paz y la reflexión.

    #CristinaKirchner #marchas #respaldo

    SANTA FE

    Daniel Ríos, presidente del PJ La Capital, anticipó la lectura de un documento en conjunto con el Foro contra la Impunidad y por la Justicia. Por su parte, Claudio Girardi, secretario general de la CGT Santa Fe, detalló el cronograma de la marcha, que partiría desde la Plaza del Soldado hacia Plaza 25 de Mayo.

    CÓRDOBA

    La CGT local convocó a protestar en la intersección de las calles 27 de Abril y Vélez Sarsfield, bajo consignas en defensa de la democracia y repudio a la proscripción.

    MENDOZA

    Militantes, sindicatos y referentes como Félix González y Gustavo Correa expresaron su rechazo al fallo en la Plaza San Martín, portando banderas gremiales.

    TUCUMÁN

    Concentrados en el Partido Justicialista, marcharon hacia la Plaza Independencia y realizaron un acto denominado ‘Cristina Libre’ frente al Poder Judicial.

    LA RIOJA

    El Parque de las Juventudes fue el punto de encuentro de militantes, referentes sociales, sindicatos y agrupaciones estudiantiles, donde el gobernador Ricardo Quintela expresó un llamado a la reflexión y la construcción de una ‘patria grande’.

    NEUQUÉN

    En la capital, reclamaron en el monumento San Martín con presencia de dirigentes y activistas, haciendo hincapié en la defensa de la democracia.

    CHUBUT

    En Comodoro Rivadavia y otras ciudades de la provincia, se congregaron en la Plaza San Martín para expresar su respaldo a Cristina Kirchner.

    RÍO GALLEGOS

    La ciudad se vió copada por una marcha que llevaba consigo la bandera ‘Santa Cruz con Cristina’, manifestándose tanto en el centro como en localidades cercanas como Río Turbio y El Calafate.

  • Multitudinaria marcha en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

    Multitudinaria marcha en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

    Las cámaras aéreas captaron desde temprano el despliegue masivo de columnas que colmaron las calles del centro porteño en dirección a Plaza de Mayo, en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

    #PlazaDeMayo #CristinaKirchner #movilización

    MARCHA MASIVA

    La movilización, convocada por una amplia gama de sectores del peronismo, organizaciones sindicales, movimientos sociales, intendencias del conurbano bonaerense y legisladores de distintas provincias, reunió a más de 500 mil personas, según fuentes de la Policía de la Ciudad y la Policía Federal. La jornada se consolidó frente a la Casa Rosada, donde se montó un escenario para reproducir un mensaje grabado por la propia Fernández de Kirchner desde su domicilio en el barrio de Constitución.

    COLUMNAS Y PROTAGONISTAS

    Las imágenes del drone mostraron cómo las columnas se distribuían en los alrededores de la plaza, ocupando con precisión cada espacio disponible, mientras los manifestantes coreaban consignas en repudio a la sentencia y en defensa de la ex mandataria. Diversos referentes políticos, sindicales y del peronismo estuvieron presentes, entre ellos el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ex ministro de Economía y ex candidato presidencial, Sergio Massa, quien arribó a Plaza de Mayo pasadas las 14:30. También se hicieron presentes legisladores y referentes del sindicalismo.

    MENSAJE DE KIRCHNER Y SEGURIDAD

    En la plaza, los parlantes transmitieron el mensaje grabado de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple arresto domiciliario. Se mantuvo un operativo de seguridad coordinado por el Gobierno porteño, que desplegó más de 1.000 efectivos y puntos de control en los accesos a la ciudad. Colectivos procedentes de distintas provincias fueron inspeccionados en los retenes, aunque no se registraron incidentes y la desconcentración se desarrolló de manera ordenada.

    La movilización dejó una postal de gran impacto visual en Plaza de Mayo, mientras que las calles aledañas comenzaron a normalizarse con el correr de las horas.

  • Tensión en la CGT: UOM exige plan de lucha contra el ajuste y la proscripción

    Tensión en la CGT: UOM exige plan de lucha contra el ajuste y la proscripción

    La tensión en la CGT escaló en las últimas horas ante el reclamo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de discutir un plan de lucha contra el ajuste y la proscripción. Abel Furlán, líder de la UOM, exigió una respuesta urgente de la central obrera para enfrentar el ajuste y promover una confluencia de luchas junto a otros sectores. Este pronunciamiento surge en un contexto de división interna y diferencias con la postura kirchnerista. La UOM insta a la CGT a convocar un Comité Central Confederal, lanzar un plan de lucha nacional sostenido y escalonado, y pronunciarse en defensa de la absolución política de Cristina Fernández de Kirchner. La tensión se agudiza y marca un clima de fractura en la CGT, justo antes de elegir nuevas autoridades en octubre.