Categoría: Politica

  • Jorge Macri llama a bajar el odio en redes y fomentar el respeto desde la infancia

    Jorge Macri llama a bajar el odio en redes y fomentar el respeto desde la infancia

    Durante el acto de promesa de lealtad a la bandera en el Teatro Colón, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, instó a bajar el nivel de agresividad en redes sociales y promover el respeto desde la infancia.

    #JorgeMacri #respeto #infancia

    ENFOQUE EN EL RESPETO

    En su discurso, Macri destacó la importancia de tratar al otro con más amor y cariño. Instó a los estudiantes a promover vínculos más empáticos en su vida diaria y practicar la inclusión en situaciones cotidianas. También resaltó el valor simbólico de la bandera nacional y su capacidad para unir a todos los argentinos. Además, celebró la unificación de los sistemas educativos en actos de este tipo.

    La ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, afirmó que la promesa a la bandera es una oportunidad para que los chicos expresen su compromiso con los valores que nos unen como sociedad. Vivirlo en el Teatro Colón, junto a las familias y docentes, es un orgullo que reafirma el valor de la educación y el rol de la escuela en la formación ciudadana.

    El momento central del acto fue la toma de la promesa de lealtad a la bandera, una tradición que se realiza en cuarto grado en todo el país. Macri leyó la fórmula oficial ante los alumnos, recordando que el pabellón nacional “simboliza nuestra libre soberanía, […] nuestro presente, en el que día a día debemos construir la democracia que nos ennoblece, y nuestro futuro, el de nuestros hijos y de las sucesivas generaciones de argentinos”.

  • Avanza juicio político contra el juez Bailaque en Rosario

    Avanza juicio político contra el juez Bailaque en Rosario

    El proceso de juicio político al juez federal Marcelo Bailaque avanza en Rosario. Tras la aprobación unánime del dictamen que propone el jury y la suspensión por parte de la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, ahora se espera la decisión final del plenario del organismo. Se destaca la posibilidad de interrumpir el proceso en caso de que el Gobierno acepte la renuncia del juez.

    #juezBailaque #juiciopolítico #ConsejoMagistratura

    RELACIÓN CON NARCOTRÁFICO

    Uno de los cargos principales contra el magistrado apunta a su relación con el contador y amigo Gabriel Mizzau, así como con el capo narco Esteban Alvarado. Se le imputa haber demorado escuchas telefónicas en una causa contra Alvarado, lo que ha generado controversia en el proceso.

    EXTORSIÓN Y COIMAS

    Otro cargo señala coordinación entre el juez Bailaque, el empresario Fernando Whpei y el ex titular de ARCA de Rosario y Santa Fe Carlos Vaudagna. Se lo acusa de amañar una causa para extorsionar a dos financistas y cobrarles una coima. Se revela que la extorsión se acordó en una reunión en la casa del juez, generando un escándalo en el ámbito judicial.

    AMISTADES Y DETENCIÓN

    El último cargo gira en torno a la relación de amistad entre el juez y el empresario Fernando Whpei, quien actualmente está detenido. A pesar de los descargos presentados por el juez, la Comisión de Acusación rechazó los argumentos y recomendó la apertura del juicio político. Se espera definiciones decisivas en el plenario del Consejo de la Magistratura, a la espera de una posible aceptación de renuncia por parte del Gobierno, lo que podría llevar al juez a perder sus fueros y quedar detenido en su casa durante el desarrollo de las causas penales en su contra.

  • Día de la Bandera: Presidente Milei celebra en Buenos Aires y envía a Bullrich a Rosario

    Día de la Bandera: Presidente Milei celebra en Buenos Aires y envía a Bullrich a Rosario

    Mañana a las 11 horas, el presidente Javier Milei celebrará el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo, sin referirse a la situación de Cristina Kirchner. ¡#DíaDeLaBandera #BuenosAires #Ceremonia

    ENFOQUE EN BUENOS AIRES

    A diferencia del año pasado, Milei no viajará a Rosario para el acto tradicional frente al Monumento a la Bandera. El intendente Javkin ya fue informado de esta decisión y también se descarta la presencia de enviados del Gabinete. Detalles en la ceremonia y tensiones políticas.

    POSICIONAMIENTO EN ROSARIO

    Pese a la ausencia del presidente, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, viajará a Rosario para hacer anuncios sobre la Ley antimafia. Además, aprovechará para respaldar al candidato Juan Pedro Aleart y compartirá actividades con él y la diputada Romina Diez. El objetivo: levantar a su principal candidato a concejal. Informe de la agenda de la ministra y detalles de los candidatos en Rosario para las próximas elecciones generales.

  • Faltazo de gobernadores y dirigentes sindicales a marcha de apoyo a Cristina Kirchner

    Faltazo de gobernadores y dirigentes sindicales a marcha de apoyo a Cristina Kirchner

    La masiva marcha en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner dejó en evidencia notables ausencias. Mientras algunos gobernadores afines le expresaron su solidaridad en la sede del PJ, otros faltaron a la movilización. Tampoco estuvieron presentes los sindicatos más representativos, cuya ausencia evidencia las diferencias en el movimiento obrero ante el apoyo a la expresidenta.

    #CristinaKirchner #MarchaPlazaDeMayo #SectoresPoliticos

    GOBERNADORES Y SINDICATOS

    El faltazo de gobernadores como Gildo Insfrán, Gerardo Zamora, Osvaldo Jaldo y otros evidenció las divisiones internas en el peronismo. La ausencia de la mayoría de la cúpula de la CGT también se hizo notoria, reflejando el malestar de la dirigencia sindical con el kirchnerismo.

    DIFERENCIAS EN EL MOVIMIENTO OBRERO

    La falta de apoyo de sindicatos como Camioneros, Sanidad, UOCRA, UPCN, Comercio y otros, evidencian posturas divergentes frente al gobierno y al apoyo a Cristina Kirchner. En contrapartida, la movilización logró reunir sectores nuevos que no formaban parte del tradicional espectro de apoyos del peronismo, como el Frente de Izquierda y el Nuevo MAS.

    AUSENCIAS Y REFLEXIÓN

    Las ausencias en la marcha evidencian que no se logró consolidar a sectores políticos y sociales que en el pasado formaron parte del Frente para la Victoria y el Frente de Todos, generando un estado deliberativo sobre el rumbo de la oposición.

  • Legislador porteño propone suspender ABL para vecinos de CFK hasta fin de año

    Legislador porteño propone suspender ABL para vecinos de CFK hasta fin de año

    Tras la condena de la expresidente Cristina Kirchner, el legislador porteño Facundo Del Gaiso presentará un proyecto de ley para suspender el pago de ABL hasta fin de año para los vecinos del edificio de la calle San José 1.111, en Monserrat. Además, se incluirá la interrupción en el cobro de Ingresos Brutos a los locales comerciales ubicados en el área del domicilio de la exmandataria.

    #CristinaKirchner #legislaturaBA #proyectoDeLey

    En diálogo con Radio La Red, Del Gaiso argumentó que esta medida busca aliviar la situación de los vecinos del polígono comprendido por las calles Luis Sáenz Peña, Carlos Calvo, Santiago del Estero y San Juan. Según el legislador, algunos vecinos han enfrentado problemas como cierre de comercios, presencia constante de militancia kirchnerista y problemas de limpieza, generando malestar en la zona.

    Diego Bever, vecino de la ex presidenta, expresó su preocupación por la situación en la que se encuentra el barrio y detalló los problemas relacionados con la presencia constante de personas, la falta de limpieza y la inseguridad. También manifestó su temor ante la posibilidad de que la situación empeore a raíz del fallo judicial, ya que la militancia prometió acompañar a Cristina Kirchner diariamente.

    El legislador busca solucionar la tensa convivencia en la zona y espera que su propuesta ayude a normalizar la situación en el barrio.

  • Juez Carlos Mahiques responde a amenazas a su familia: ‘Actitudes cobardes e innobles’

    Juez Carlos Mahiques responde a amenazas a su familia: ‘Actitudes cobardes e innobles’

    La familia del juez de Casación, Carlos Mahiques, en la localidad bonaerense de Mercedes, fue blanco de amenazas e intimidaciones, incluyendo panfletos y un pasacalle ofensivo. Esto ocurrió luego de la condena a seis años de prisión domiciliaria para la expresidenta Cristina Kirchner. En declaraciones a Radio La Red, Mahiques calificó las intimidaciones como ‘actitudes cobardes e innobles, en algunos casos patéticas’. Además, recordó que en sus 51 años en la Justicia ha sufrido atentados personales. La Cámara Federal de Casación emitió un comunicado expresando solidaridad con Mahiques y Jorge Luciano Gorini, otro juez afectado por amenazas. Este tipo de hechos se enmarca en un contexto de amenazas a numerosos magistrados, incluyendo a jueces de la Corte Suprema. #amenazas #jueces #intimidaciones

  • Negociaciones electorales en PBA: ausencia de CFK como candidata y tensiones en el peronismo

    Negociaciones electorales en PBA: ausencia de CFK como candidata y tensiones en el peronismo

    El peronismo en la provincia de Buenos Aires retoma las negociaciones electorales en medio de la ausencia de Cristina Kirchner como candidata. A un mes del cierre de listas, la unidad interna sigue sin concretarse. Las lecturas políticas se disparan tras el fallo de la Corte, desencadenando una foto tripartita con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. La búsqueda de una lista conjunta de todos los sectores parece ser la consigna, mientras se reaviva la discusión sobre la unidad y el lugar de cada sector en la contienda electoral. La ausencia de CFK como candidata plantea un escenario de incertidumbre, moviendo los escenarios y generando tensiones internas en el peronismo.

  • Primer reunión del Consejo de Mayo: tensiones entre el Gobierno y las provincias

    Primer reunión del Consejo de Mayo: tensiones entre el Gobierno y las provincias

    El Gobierno busca reunirse con las provincias y los sectores legislativos y productivos en la primera reunión del Consejo de Mayo. Mientras las provincias reclaman más fondos, el enfoque del debate estará en el equilibrio fiscal, cambios en el sistema tributario y modernización laboral. La próxima semana podría realizarse este encuentro, en el que se abordarán temas fundamentales como la reducción del gasto público, reformas tributarias, coparticipación federal de impuestos y la promoción del comercio internacional.

    #ConsejodeMayo #tensiones #reformastributarias

    INICIATIVA DEL GOBIERNO

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presidirá el encuentro que busca plasmar en proyectos de ley los acuerdos previos. El grupo está conformado por representantes del Poder Ejecutivo, gobernadores, legisladores, sindicatos y el sector empresarial, con el objetivo de alcanzar consensos en políticas de Estado. Sin embargo, la propuesta no cuenta con la adhesión de cinco gobernadores, quienes no respaldan la iniciativa.

    RECLAMOS DE LAS PROVINCIAS

    Las provincias reclaman más fondos para compensar la baja de la recaudación, solicitando, entre otras medidas, la coparticipación del fondo remanente de los Aportes del Tesoro Nacional y la modificación del impuesto a los combustibles líquidos. Estos temas, junto con otros de relevancia, serán el centro del debate en la primera reunión del Consejo de Mayo.

    PRÓXIMAS ACCIONES

    El jefe de Gabinete también tiene pendiente un informe de gestión en el Senado, en un contexto desafiante para el oficialismo. La decisión de tratar los reclamos de las provincias en el marco del Consejo de Mayo, tras un año de su creación, demuestra la importancia y urgencia de estos temas en la agenda gubernamental.

  • Fentanilo contaminado: 41 pacientes fallecidos por medicamento de HLB Pharma

    Fentanilo contaminado: 41 pacientes fallecidos por medicamento de HLB Pharma

    El Ministerio de Salud de la Nación informó al juzgado federal de La Plata que ya son 41 los pacientes fallecidos por haber sido tratados con fentanilo de uso medicinal contaminado con bacterias, elaborado por HLB Pharma. Se elevó a 85 casos de personas afectadas, con la mayoría en Santa Fe y la provincia de Buenos Aires. La investigación revela que varios lotes de Fentanilo HLB/Citrato Fentanilo, solución inyectable, estarían contaminados. Hospital Italiano de La Plata identificó el lote y se asoció el brote de neumonía con el fentanilo adulterado. ANMAT suspendió la habilitación de la droguería ALFARMA S.R.L. y dispuso el recupero de todos los lotes del producto FENTANILO HLB/CITRATO DE FENTANILO.

  • Canciller Werthein insta a ONU a reanudar negociaciones con el Reino Unido por Islas Malvinas

    Canciller Werthein insta a ONU a reanudar negociaciones con el Reino Unido por Islas Malvinas

    Gerardo Werthein, canciller argentino, solicitó en la ONU la reanudación de negociaciones con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas. Durante su participación en el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, el canciller reforzó el posicionamiento internacional a favor del diálogo bilateral para una solución pacífica y definitiva sobre este territorio disputado.

    #ONU #IslasMalvinas #negociaciones

    En su intervención, Werthein defendió la postura histórica de Argentina, destacando el compromiso irrenunciable con la recuperación del ejercicio pleno de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. El canciller también denunció la ocupación ilegal del Reino Unido desde 1833, enfatizando que la búsqueda de una solución pacífica sigue siendo una prioridad nacional para el Gobierno argentino.

    Werthein expuso las dimensiones históricas, jurídicas, políticas y diplomáticas del reclamo argentino, enmarcando la cuestión en el contexto del proceso de descolonización global impulsado por la ONU. Además, denunció que la disputa no se vincularía a los deseos de los habitantes actuales de las islas, sino que constituiría un caso clásico de colonialismo territorial. El canciller también criticó las decisiones unilaterales del Reino Unido en el territorio en disputa, describiéndolas como una violación de resoluciones de la Asamblea General y un desconocimiento de los derechos soberanos de la República Argentina. Finalmente, Werthein mencionó que también expresó sus inquietudes al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, durante una reunión celebrada el pasado 16 de junio.

  • Cristina Kirchner: suspenso político y desafíos para Milei

    Cristina Kirchner: suspenso político y desafíos para Milei

    El arresto domiciliario de Cristina Kirchner marca un hito político con implicaciones para el peronismo y el gobierno. ¿Qué impacto tendrá en las elecciones? Estas son las perspectivas de cuatro analistas destacados.

    #cristinakirchner #peronismo #Milei

    LA OPINIÓN DE LOS ANALISTAS

    Rosendo Fraga, centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, plantea dudas sobre el rumbo del peronismo y destaca que la detención de Cristina aleja la división en el partido. Para Fraga, Cristina no conducirá el peronismo, pero seguirá siendo la figura central de la oposición.

    Facundo Nejamkis, de Opina Argentina, expresa que la detención pospone las discrepancias internas en el peronismo, particularmente la insubordinación de Axel Kicillof. Nejamkis se cuestiona quién se atreverá a desafiar el liderazgo de Cristina en el corto plazo.

    Shila Vilker, de Trespuntozero, destaca la vigencia de Cristina y su capacidad para reconfigurar y unir al peronismo. Plantea incertidumbre sobre quiénes podrán traspasar sus votos, dada su inhabilitación para competir.

    IMPACTO E IMPLICANCIAS

    La detención no solo sacude al peronismo, sino que también complica la sucesión del liderazgo y establece un nuevo escenario político en el país, con el gobierno de Milei como un actor fundamental. La polarización se mantiene, pero con nuevos matices, y el futuro de Argentina parece más impredecible que nunca.

  • Gobernador Pullaro habla sobre violento robo a su hermano: declaraciones públicas

    Gobernador Pullaro habla sobre violento robo a su hermano: declaraciones públicas

    El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se pronunció sobre el violento robo ocurrido en la residencia de su hermano en Carcarañá, un barrio cerrado. En un intento por despejar dudas, el gobernador descartó que el robo haya sido premeditado o dirigido específicamente contra su entorno familiar. El asalto desató un operativo policial para esclarecer el hecho, con la participación activa de la Policía de Santa Fe. Las autoridades iniciaron una causa caratulada como “robo calificado por el uso de armas de fuego”, mientras continúan con los procedimientos en el barrio privado. El gobernador reconoció el estado de alerta e intranquilidad por la inseguridad, subrayando la importancia de luchar contra este flagelo en toda la provincia de Santa Fe. #GobernadorPullaro #ViolentoRobo #PronunciamientoPúblico