Categoría: Politica

  • UPCN Catamarca se opone al ajuste del Presidente Milei y defiende los derechos de los trabajadores

    UPCN Catamarca se opone al ajuste del Presidente Milei y defiende los derechos de los trabajadores

    El ajuste del Gobierno Nacional a organismos como el INTA y Vialidad Nacional desencadenó la resistencia de los trabajadores estatales, entre ellos la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) en su seccional de Catamarca. A través de Facebook, el gremio liderado por Claudia Espeche expresó su profunda preocupación por las políticas de ajuste, afirmando que ‘la motosierra de Milei no recorta privilegios, recorta salarios, despide trabajadores, desfinancia áreas esenciales y atenta contra la estabilidad laboral y la dignidad de miles de familias’. En el mensaje, UPCN Catamarca cuestiona el cierre y fusión de organismos estatales bajo el pretexto de recortar gastos, y reafirma su compromiso en la defensa del empleo público, la carrera administrativa y los derechos conquistados con años de lucha. #UPCN #Catamarca #ajuste

    Lucha por los derechos

    La lucha de los trabajadores estatales en defensa de las instituciones alcanzadas por las decisiones del presidente Javier Milei está marcando un duro enfrentamiento con el Gobierno Nacional. La UPCN en Catamarca se suma a esta resistencia, reafirmando su compromiso de frenar el ajuste y proteger los derechos de los trabajadores y sus familias. Este conflicto promete seguir generando tensiones en el ámbito político y laboral, mientras se intensifica la oposición al ajuste impulsado por el presidente Milei.

  • Diputados debaten sobre aprobación de leyes nacionales

    Diputados debaten sobre aprobación de leyes nacionales

    El diputado de La Libertad Avanza (LLA), Adrián Brizuela, calificó de ‘golpe institucional’ la aprobación de leyes en el Senado. El diputado del Frente de Todos (FT), Juan Denett, respondió con ironía en redes sociales, generando un fuerte cruce de declaraciones.

    #política #debate #aprobación

    HIPÓCRITES Y TIRANÍA

    Denett criticó la ‘hipocresía’ de Brizuela y mencionó descontento en las provincias por las políticas del gobierno nacional. El cruce en las redes sociales continúa, alimentando la controversia en la escena política nacional.

  • Verónica Vallejos: mensaje a la ciudadanía de Catamarca y Argentina

    Verónica Vallejos: mensaje a la ciudadanía de Catamarca y Argentina

    Quiero dirigirme a la ciudadanía de Catamarca y a todos los argentinos que confiaron en nosotros para llevar adelante una verdadera transformación política. Lo hago frente a las reiteradas y maliciosas afirmaciones, y a los intentos de desprestigio mediante falsas denuncias impulsadas por sectores que buscan dañar nuestra integridad y desacreditar el camino que hemos decidido transitar junto al pueblo.

    #política #transformación #Catamarca

    Durante los últimos meses, he sido injustamente señalada junto a otros dirigentes y funcionarios en un proceso infundado, iniciado a partir de la desaprobación formal de la rendición de cuentas de la alianza política a la que pertenezco.

    Tal como lo expresó de manera clara y contundente el fiscal federal Santos Reynoso en su dictamen, no se configuró ningún delito ni conducta penalmente reprochable. Quedó plenamente acreditado el origen y destino de todos los fondos públicos utilizados durante la campaña electoral.

    Desde el primer momento me y nos pusimos disposición de la Justicia, presentándonos en tiempo y forma, con respeto institucional y la tranquilidad de quien actúa con honestidad y transparencia.

    Las audiencias preliminares y de descargo demostraron que los cuestionamientos eran meramente formales, y que nunca existió ocultamiento ni malversación alguna. De hecho, la propia Justicia concluyó que la sanción impuesta a la alianza se debió exclusivamente a defectos administrativos ya subsanados. En consecuencia, la investigación quedó sin objeto.

    Hoy, con el archivo definitivo de la causa, se reafirma la legalidad y legitimidad de nuestras acciones. La verdad prevaleció. Nuestro buen nombre y honor han quedado a salvo, al igual que el derecho de la ciudadanía a elegir y ser elegida sin ser víctima de persecuciones injustas.

    Agradezco profundamente a mi familia, a mi equipo legal y a todos los que se mantuvieron firmes a nuestro lado. También a cada persona que, con su palabra o su presencia, nos brindó aliento y respaldo durante este tiempo.

    Mi compromiso con los valores republicanos, la transparencia y la defensa de la voluntad popular permanece intacto. Seguiremos trabajando con más convicción que nunca por una Catamarca y una Argentina más justas, libres y con futuro. Nada ni nadie nos detendrá. Que Dios los bendiga. Verónica Vallejos, Diputada Provincial, Bloque \

  • Andalgalá celebra su 367° aniversario con un mensaje de unidad y compromiso

    Andalgalá celebra su 367° aniversario con un mensaje de unidad y compromiso

    El departamento de Andalgalá celebró su 367° aniversario con un fuerte mensaje de unidad e identidad, en un acto que contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el intendente Eduardo Córdoba, el senador Horacio Gutiérrez, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia Fernando Monguillot, y otras autoridades provinciales y comunales.

    #Aniversario #Andalgalá #Unidad

    El gobernador Jalil renovó su compromiso con el desarrollo de Andalgalá y destacó el trabajo conjunto con el municipio, mostrándose optimista ante el difícil contexto nacional. Por su parte, el intendente Córdoba apeló a la memoria colectiva y al sentido de pertenencia de los andalgalenses, invitando a construir una nueva historia basada en la fraternidad y el compromiso social.

  • Gobierno busca apoyo crucial del FMI en encuentro del G20 en Sudáfrica

    Gobierno busca apoyo crucial del FMI en encuentro del G20 en Sudáfrica

    El equipo económico del Gobierno se prepara para una semana clave en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una misión destacada en el encuentro entre ministros de Economía y banqueros centrales del G20 en Durban, Sudáfrica. La presencia de Gita Gopinath, directora gerente adjunta del FMI, abre la puerta a nuevas reuniones con el organismo.

    #Gobierno #FMI #negociaciones

    EN BUSCA DE APOYO

    La misión en Durban busca avanzar en la primera revisión técnica del acuerdo con el FMI, con la expectativa de un desembolso de US$2000 millones para el Banco Central. El Gobierno enfrenta el desafío de cumplir con las metas de acumulación de reservas, como condición del acuerdo.

    REVISIÓN TÉCNICA Y DESAFÍOS

    Una vez alcanzado el Acuerdo a Nivel de Personal, la revisión se enviará al Directorio del FMI para su aprobación, lo que habilitaría el desembolso. Hasta el momento, el organismo no ha finalizado la revisión del nuevo acuerdo, que prevé un financiamiento total de US$20.000 millones, con US$12.000 millones ya transferidos.

    ESTRATEGIAS PARA SUMAR RESERVAS

    Para cumplir con las metas de acumulación de reservas, el Gobierno ha recurrido a la colocación de bonos y block trades, buscando asegurar el financiamiento necesario para estabilizar la economía. La misión en Sudáfrica representa una oportunidad crucial para el Gobierno en este sentido.

  • Jefe del bloque K insta a gobernadores a resistir vetos de Milei y defiende leyes

    Jefe del bloque K insta a gobernadores a resistir vetos de Milei y defiende leyes

    José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, exhortó a los gobernadores a resistir los posibles vetos de Javier Milei a leyes aprobadas recientemente. Denunció que las provincias se sienten estafadas, y reclamó a los mandatarios que defiendan el paquete legislativo. Según Mayans, las deudas de Nación con las provincias y la falta de un Presupuesto generan incertidumbre. También criticó a Milei por cuestionar la legalidad de la sesión, sosteniendo que fue plenamente válida.#política #defensa #legislación

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El formoseño enfatizó en la necesidad de terminar con el sistema de leyes especiales que generan caos económico y social, y pidió a los gobernadores involucrarse activamente. Mayans también rechazó las acusaciones de Milei sobre la ilegalidad de la sesión, argumentando que el funcionamiento del Poder Legislativo fue correcto y legal, con quórum y ratificación de plan de trabajo parlamentario por amplia mayoría.

    Se espera que la postura de los gobernadores, en línea con la convocatoria de Mayans, pueda tener impacto en la situación actual en el Senado y en la relación con el Gobierno nacional.

  • Gobernador Kicillof cuestiona a presidente Milei tras revés legislativo

    Gobernador Kicillof cuestiona a presidente Milei tras revés legislativo

    El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó al presidente Javier Milei después del revés legislativo sufrido por el oficialismo en el Senado. Kicillof señaló que se le ha dado un ‘correctivo democrático’ al mandatario, aunque advirtió que la respuesta del jefe de Estado es ‘profundizar’ las políticas de ajuste.

    #AxelKicillof #JavierMilei #reveslegislativo

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Las declaraciones del mandatario provincial se produjeron luego de que la Cámara alta aprobara por amplia mayoría una serie de leyes impulsadas por la oposición y gobernadores de distintos signos políticos, entre ellas el aumento a jubilados, la emergencia en discapacidad, la prórroga de la moratoria previsional y un fondo de asistencia para Bahía Blanca.

    El Gobierno nacional anticipó que vetará las iniciativas, y denunció un supuesto ‘intento de golpe institucional’.

    Kicillof también apuntó contra Milei por su ausencia en el acto oficial del 9 de Julio en Tucumán. ‘El presidente no quiso viajar porque tenían confirmado a dos gobernadores habiendo invitado a todos. Me parece que hubiera sido una foto penosa que no quiso tener’, consideró en declaraciones televisivas.

    Y añadió que ‘actúan con esa irresponsabilidad y no se hacen cargo de lo que está ocurriendo en la economía argentina, que tiene que ver con lo cambiario, lo productivo y lo laboral. En Argentina está todo parado y la gente no llega a fin de mes’.

    Además, Kicillof destacó el lanzamiento del frente Fuerza Patria (FP), que integra junto a intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el PJ bonaerense y el Frente Renovador.

    ‘Estoy tremendamente satisfecho porque hemos dejado las diferencias de lado. Todos los sectores resolvimos que había que sumar fuerzas para ponerle un freno a Milei’, afirmó.

    Y concluyó: ‘La provincia y la democracia están bajo ataque. Ahora hay una boleta que sirve para defenderla. Creo que eso muestra una madurez dentro de un proceso que fue complejo. Pero a nosotros nos da la tranquilidad de haber escuchado lo que nos piden: vayan juntos y pónganle un límite a Milei’.

  • Vicepresidenta responde con firmeza a críticas del presidente Milei tras derrota en el Senado

    Vicepresidenta responde con firmeza a críticas del presidente Milei tras derrota en el Senado

    Tras la reciente derrota del oficialismo en el Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel respondió firmemente a las críticas del presidente Javier Milei, intensificando la interna en La Libertad Avanza.

    #Senado #internacionallibertaria #equilibriofiscal

    En declaraciones en redes sociales, Villarruel instó al presidente a ahorrar en viajes y en la SIDE, en respuesta a sus críticas por habilitar el debate y la votación de la moratoria previsional en el Senado.

    La titular del Senado defendió su postura, argumentando que asistir a los más desprotegidos no debería ser cuestionado, especialmente cuando se trata de jubilados y discapacitados que no pueden esperar.

    Asimismo, la vicepresidenta destacó la falta de diálogo con el presidente, lo acusó de no comportarse de manera adecuada, y afirmó que los insultos recibidos por apoyar a los argentinos más vulnerables la reconfortan y la afirman en su postura.

    La tensión entre Milei y Villarruel se agrava en un contexto donde la Casa Rosada busca sostener el equilibrio fiscal con medidas de ajuste, mientras Villarruel insiste en su postura de priorizar la asistencia a los sectores más vulnerables.

  • Gobierno presenta estudio de impacto ambiental en Antofagasta de la Sierra

    Gobierno presenta estudio de impacto ambiental en Antofagasta de la Sierra

    El Gobierno de Catamarca cumplió con la presentación del documento del Estudio y Gestión del Impacto Acumulativo Integral (EGIA) de la actividad minera del litio en la Subcuenca del Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. Este paso, solicitado por la Corte de Justicia de Catamarca, conlleva la elaboración de un Plan de Gestión de los Impactos Acumulativos (PGIA).

    #EstudioImpacto #Antofagasta #Litio

    Análisis independiente

    El análisis fue realizado por una consultora independiente con especialistas en temas vinculados a la problemática. Los resultados muestran estabilidad general de los sistemas ambientales, socioculturales y productivos, validando que el acuífero conservará su capacidad de recuperación incluso bajo escenarios de explotación. Además, se destaca la preservación del Patrimonio Cultural y una dinámica positiva de desarrollo socioeconómico desde 2014.

  • Inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas en Catamarca

    Inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas en Catamarca

    El gobernador Raúl Jalil encabezó la inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas (TC) de Catamarca, ubicado en la zona de avenida Recalde. La flamante sede representa una transformación histórica para el funcionamiento del organismo de control, al centralizar todas sus áreas en un edificio moderno, digitalizado y construido con fondos provinciales.

    #inauguración #TribunalDeCuentas #Catamarca

    En el acto, el Gobernador destacó el impacto económico de este tipo de obras para Catamarca, resaltando la articulación del Estado, los trabajadores y la comunidad con planificación y compromiso. El presidente del Tribunal de Cuentas, Jorge Moreno, valoró el respaldo del Gobierno provincial y destacó que el nuevo edificio no solo mejora las condiciones laborales, sino que es un legado para las futuras generaciones.

    Entre los beneficios del traslado se encuentra el significativo ahorro económico, estimándose una reducción de $240 millones anuales en alquileres y otros costos operativos. Además, el edificio histórico que ocupaba el organismo será cedido al Poder Judicial, lo que significa un ahorro adicional de $180 millones al año.

    El Estado catamarqueño proyecta una economía de más de $420 millones anuales gracias a esta reorganización. El edificio cuenta con una superficie aproximada de 3200 m2 cubiertos, desarrollados en dos pabellones, una Plaza Cívica, áreas de estacionamiento, área de servicios, áreas verdes de esparcimiento, entre otros, y posee un sistema de Climatización Inteligente TVR Sistema de Redes y Comunicación de última generación.

  • Ariel Brizuela: criticó duramente las leyes aprobadas en el Senado

    Ariel Brizuela: criticó duramente las leyes aprobadas en el Senado

    El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la cámara baja local, Ariel Brizuela, ha expresado su fuerte desaprobación hacia el paquete de leyes aprobadas en el Senado del Congreso el jueves, considerándolas un “golpe institucional” al equilibrio fiscal del gobierno nacional. Brizuela alerta que estas leyes incrementan el déficit fiscal en 2,5 puntos del Producto Bruto Interno (PBI), lo que conlleva a pasar de un equilibrio a un déficit de 1,9, algo que, a su juicio, resulta beneficioso para el kirchnerismo. En sus declaraciones a Mensajes de Radio, Brizuela enfatizó que estas medidas, en conjunto, representan un gasto no respaldado financieramente, lo cual augura consecuencias inflacionarias. Asimismo, acusó directamente al kirchnerismo y a sectores del radicalismo de priorizar la demagogia electoral sobre la responsabilidad fiscal, argumentando que el presidente no está dispuesto a repetir el modelo populista que llevó a la Argentina al desastre. Además, manifestó su rechazo a la idea de esperar a octubre para evaluar el desempeño del Gobierno, sosteniendo que todas las encuestas indican que Milei tendría un gran respaldo en dicho mes. Respecto a la posible confirmación del presidente Milei de que vetará las leyes, Brizuela señaló la firme postura opositora, afirmando que, a pesar de no contar con mayoría, no permitirán que se rompa el equilibrio fiscal. En cuanto a la situación local y las elecciones de octubre, Brizuela aseguró que el partido libertario no enfrenta divisiones internas y que su propuesta sigue la línea de Milei, destacando que enfocarán sus esfuerzos en la transformación del país, con una defensa vehemente de un Estado eficiente, limitado y responsable en sus gastos.

  • Trabajadores marchan en Catamarca contra medidas del Gobierno Nacional

    Trabajadores marchan en Catamarca contra medidas del Gobierno Nacional

    Cientos de trabajadores de distintos sectores marcharon en el centro capitalino de Catamarca para expresar su rechazo a las últimas medidas del presidente Javier Milei y en demanda de mejoras salariales. La movilización comenzó con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), quienes lideraron la marcha hacia la legislatura mientras reclamaban por la propuesta salarial y la situación de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP).

    #trabajadores #marcha #Catamarca

    UNIDAD DE LOS TRABAJADORES

    A la movilización se sumaron otros sectores como los Jubilados Autoconvocados, trabajadores del INTA, Vialidad Nacional y AFIP. La referente del SOEM destacó la importancia de la unidad entre los trabajadores y expresó su solidaridad con los demás sectores en lucha. Por su parte, representantes del INTA y Vialidad Nacional manifestaron su rechazo a las medidas gubernamentales, describiéndolas como un ‘ajuste brutal’ que pone en peligro la labor de estas entidades en el territorio. Asimismo, solicitaron a los legisladores nacionales que trabajen para derogar el decreto 462, que consideran perjudicial para su labor en el interior del país.