Categoría: Politica

  • Accidente en Caballito: choque entre auto en movimiento y vehículo estacionado

    Accidente en Caballito: choque entre auto en movimiento y vehículo estacionado

    En la madrugada, un Chevrolet Meriva colisionó con un Peugeot 208 estacionado en la avenida Donato Álvarez, en el barrio porteño de Caballito, bajo condiciones de lluvia. Se analiza si el conductor de la Meriva circulaba a contramano o si el deslizamiento causado por la calzada resbaladiza fue la causa. #accidente #Caballito #tránsito

    Las condiciones climáticas dificultaron el tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cerca de las 6 de la mañana, un Chevrolet Meriva chocó con un Peugeot 208 estacionado sobre la avenida Donato Álvarez, entre Rivadavia y Yerbal, en el barrio de Caballito.

    La policía investigará si el Chevrolet Meriva dobló en contramano o si terminó en dirección contraria al tránsito como consecuencia del impacto y del pavimento mojado. El conductor de la Meriva atribuyó el incidente al deslizamiento causado por la lluvia en el momento del impacto.

    El propietario del Peugeot no se encontraba en el lugar en el momento del choque. Se espera la llegada de una grúa para mover el vehículo, y un carril de la avenida Donato Álvarez se encuentra obstruido.

    Las lluvias fuertes y tormentas aumentan el riesgo de accidentes viales. La Agencia Nacional de Seguridad Vial recomienda disminuir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos, encender las luces bajas y evitar maniobras bruscas y frenadas repentinas en estas condiciones.

    A pocas cuadras, un automóvil a gran velocidad chocó de frente contra un gabinete de luz en el barrio de Flores, ocasionando un corte total de electricidad en una cuadra. El conductor, tras el impacto, quedó atrapado en el vehículo y fue trasladado al Hospital Piñero con politraumatismo. La fiscalía ordenó el test de alcoholemia, al cual el conductor se negó, resultando en su detención y el dosaje por sangre.

  • Embajador de Israel en Argentina: seguridad del territorio y conflicto con Irán

    Embajador de Israel en Argentina: seguridad del territorio y conflicto con Irán

    El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, analizó la seguridad del territorio nacional en el contexto del conflicto con Irán. Aseguró que no existe una amenaza específica en Argentina, pero se trabaja diariamente en la prevención. También descartó la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial.

    #Israel #Argentina #conflicto

    En una nota con LN+, Sela afirmó que las embajadas de Israel en Argentina tienen medidas de seguridad y trabajan para estrechar aún más las relaciones entre ambos países en tecnología, innovación, agua y agricultura.

    Javier Milei respaldó la decisión de Donald Trump de atacar centrales nucleares de Irán, reivindicando el alineamiento geopolítico con la Casa Blanca y la gestión de Benjamín Netanyahu. El ministro de Defensa, Luis Petri, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, también se expresaron al respecto.

    El embajador descartó la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, asegurando que Irán está muy débil y que no tienen capacidades para ello, siendo una oportunidad para una solución pacífica al conflicto.

  • ¿Cuándo un dolor es motivo de alerta? Consejos para reconocer señales de emergencia

    ¿Cuándo un dolor es motivo de alerta? Consejos para reconocer señales de emergencia

    El dolor es una señal de alerta del cuerpo que puede indicar problemas de salud. No todos los dolores son una emergencia, pero hay ciertas características que requieren atención médica inmediata.

    #salud #dolor #emergencia

    TIPOS DE DOLOR QUE REQUIEREN EVALUACIÓN

    Según la experiencia clínica, existen tres tipos de dolor que necesitan una consulta de urgencia. El primero es un dolor súbito, agudo e intenso que aparece inesperadamente. Este tipo de dolor, ya sea en el pecho, la cabeza o el abdomen, requiere evaluación médica de inmediato. En el pecho, podría indicar un infarto agudo de miocardio o una angina de pecho. En el abdomen, puede ser causado por condiciones graves como apendicitis, pancreatitis o úlcera perforada. Si el dolor es en la cabeza, es crucial descartar la posibilidad de un accidente cerebrovascular o una hemorragia subaracnoidea, entre otras complicaciones graves.

    El segundo criterio de alerta incluye dolores que no mejoran con reposo ni con analgésicos habituales. Si el dolor persiste a pesar de usar analgésicos comunes, es esencial consultar a un profesional de la salud de inmediato.

    El tercer grupo está conformado por dolores que se acompañan de otros síntomas, como náuseas, vómitos, fiebre, debilidad física o sudoración fría. Cuando el dolor se asocia con cualquiera de estos síntomas, aumenta la posibilidad de una afección de urgencia. En cualquier caso, la combinación de dolor con otros síntomas debe evaluarse de inmediato por un profesional para descartar afecciones graves o tratar la causa subyacente.

    CONCLUSIÓN

    La regla fundamental es: “Si hay duda, no hay duda, consulta inmediata”. Ante cualquier incertidumbre, buscar asistencia médica urgentemente es lo más recomendado.

    * El doctor Daniel López Rosetti es médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Es autor de varios libros sobre salud y bienestar.

  • 20 preguntas frecuentes sobre cuidado del cabello: consejos profesionales de Leonardo Rocco

    20 preguntas frecuentes sobre cuidado del cabello: consejos profesionales de Leonardo Rocco

    A lo largo de más de 25 años, Leonardo Rocco, reconocido estilista de celebridades, ha recopilado las 20 preguntas más frecuentes sobre cuidado del cabello. En este artículo, encontrarás respuestas profesionales y consejos basados en su amplia experiencia, incluyendo recomendaciones de productos formulados para lograr un cabello saludable, fuerte y brillante.

    #cuidadodelcabello #saludcapilar #tratamientosprofesionales

    CAÍDA DEL CABELLO

    Es normal perder entre 50 y 100 cabellos por día. Si experimentas una caída excesiva, factores como hormonas, estrés, mala alimentación o uso de productos inadecuados podrían ser la causa. Recomienda aplicar tratamientos fortalecedores con biotina, extractos botánicos y aminoácidos.

    FRECUENCIA DE LAVADO

    La frecuencia varía según el tipo de cabello. Para cuero cabelludo graso, se sugiere lavarlo día por medio; para cabello seco, de 2 a 3 veces por semana. Es importante utilizar un shampoo sin sulfatos agresivos que respete el pH y la barrera natural del cuero cabelludo.

    ACOSTUMBRAMIENTO A PRODUCTOS

    El cabello no se acostumbra a los productos. Sus necesidades cambian según la estación, exposición al sol, uso de planchita o coloraciones. Se recomienda rotar entre productos según el estado actual del cabello.

    COMBATE AL FRIZZ

    El frizz aparece por la falta de hidratación y nutrición. Se aconseja aplicar semanalmente una mascarilla intensa que hidrate profundamente, controle el frizz y deje el cabello más suave y manejable. Además, usar aceites ligeros en las puntas, evitar el calor excesivo y usar fundas de seda al dormir.

    PUNTAS ABIERTAS

    Las puntas abiertas no se reparan, es necesario cortarlas. Para prevenirlas, es fundamental hidratar y sellar la fibra capilar. Se recomienda utilizar productos con aceites exóticos que nutran sin dejar el cabello pesado.

    COLORACIÓN DEL CABELLO

    Se puede teñir el cabello siempre y cuando se utilicen productos de calidad y se mantenga una rutina de cuidado. Se sugiere el uso de coloraciones profesionales con y sin amoníaco, complementadas con tratamientos post-color.

    CORTE SEGÚN EL ROSTRO

    La forma del rostro influye en la elección del corte. Se recomienda seleccionar un corte que acompañe las facciones y estilo de vida de la persona.

    CABELLO FINO

    El cabello fino necesita volumen y fuerza. Se sugiere el uso de productos con biotina, colágeno y proteínas, evitando productos con siliconas pesadas y cortes en capas que le den movimiento al look.

    TIPOS DE CEPILLOS

    Se recomienda el uso de cepillos de cerdas naturales para repartir los aceites naturales. Para desenredar, se sugiere un cepillo con púas flexibles y separadas, evitando desenredar de raíz a puntas.

    CABELLO DAÑADO

    Para cabellos resecos, porosos o con daño químico, se aconseja una combinación de hidratación, nutrición y reconstrucción. Se recomienda aplicar un protocolo con alguna máscara ultra reparadora rica en antioxidantes y ácidos grasos esenciales.

    ALIMENTACIÓN Y CRECIMIENTO

    La alimentación juega un papel significativo en la salud del cabello. Se destaca la importancia de nutrientes como biotina, zinc, hierro, vitamina A, C y E, omega 3 y colágeno para un cabello fuerte y sano.

    MITO DEL CRECIMIENTO

    Cortar el cabello no influye en la velocidad de crecimiento, ya que el folículo está en el cuero cabelludo, no en las puntas. Sin embargo, cortar las puntas regularmente ayuda a que el cabello crezca más saludable.

    CUIDADO DEL CUERO CABELLUDO GRASO

    Se recomienda utilizar un shampoo específico para cuero cabelludo graso y un acondicionador solo de medios a puntas, evitando aplicar mascarillas hidratantes en la raíz.

    PROTECCIÓN DEL CALOR

    El calor excesivo puede dañar la cutícula si no se utiliza protector térmico. Se sugiere el uso de un protector térmico en spray y el secado con boquilla a distancia de 15 cm.

    EFECTOS DEL SOL, CLORO Y SAL

    Se recomienda proteger el cabello del sol, cloro y sal utilizando productos específicos que ayuden a mantener la hidratación y la salud capilar.

    EXFOLIACIÓN DEL CUERO CABELLUDO

    La exfoliación del cuero cabelludo ayuda a estimular la circulación y mejorar la salud capilar. Se aconseja realizarla una vez por semana para acumular células muertas y residuos.

    CUIDADO DEL CABELLO TEÑIDO

    Dependiendo del tipo de cabello, se sugiere evitar compuestos químicos agresivos, utilizando productos suaves para cabellos teñidos, rizados o sensibles.

    TRATAMIENTO DE CASPA

    Se recomienda utilizar un shampoo específico con ingredientes como ácido salicílico, zinc o piroctona olamina, dependiendo del tipo de caspa.

    RECUPERACIÓN DEL CABELLO DAÑADO

    Se destaca la importancia de aplicar tratamientos reconstructores, cortes regulares y seguir una rutina personalizada para recuperar la salud del cabello.

    AUTOCUIDADO Y RITUAL

    Leonardo Rocco resalta la importancia de conocer el cabello y sus necesidades para lograr un cambio duradero. Invita a cuidar el cabello como un ritual de bienestar y autoestima.

    RUTINAS ESPECÍFICAS

    El artículo finaliza con rutinas paso a paso para diferentes tipos de cabello, ofreciendo consejos específicos para cabello fino, rizado, graso, teñido y dañado.

    *Leonardo Rocco es reconocido estilista de celebridades, vocero, educador, creador de una línea de productos para el cuidado del cabello y propietario de salones de belleza en Miami, con más de 25 años de experiencia internacional.

  • Masa convoca a la unidad del peronismo en reunión con dirigentes bonaerenses

    Masa convoca a la unidad del peronismo en reunión con dirigentes bonaerenses

    El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, reunió a unos trescientos dirigentes de la provincia de Buenos Aires para discutir la unidad del peronismo de cara a las próximas elecciones. En un encuentro por videoconferencia, Massa advirtió que la unidad se construye con generosidad, no hay margen para mezquinos, y destacó que el Peronismo será digital y 2.0 o no será.

    #unidadperonista #eleccionesBA #peronismo

    INICIO DE UNA ALIANZA

    Entre los presentes estuvieron los diputados nacionales, legisladores provinciales, intendentes massistas y funcionarios bonaerenses. Esto ocurre luego de que el PJ bonaerense y el Frente Renovador iniciaran la convocatoria para construir el frente electoral que competirá en las elecciones provinciales y nacionales.

    DEFINICIONES CLAVE

    Se destacó la importancia de definir las cabezas de las listas seccionales y se planteó la necesidad de establecer mecanismos para la incorporación de todos los sectores, evitando tensiones y conflictos.

    INCERTIDUMBRE Y PROPUESTAS

    Existe incertidumbre sobre las figuras con peso político suficiente para enfrentar las competencias electorales que tendrán dimensión nacional. Además, se resaltó la necesidad de establecer una agenda de campaña que incluya propuestas sobre capacitación laboral, seguridad, pymes, eje en el interior y productores agropecuarios.

    PROPUESTA DIGITAL

    Massa enfatizó la necesidad de construir contenido digital simple, afirmando que el peronismo será militante digital y 2.0 o no será. Ante la posibilidad de que se rompa la unidad del panperonismo, Massa señaló que el Frente Renovador podría presentarse solo en las elecciones, con la posibilidad de convocar a sectores del radicalismo.

  • Prorrogan designación de Directora del Banco Nacional de Datos Genéticos

    Prorrogan designación de Directora del Banco Nacional de Datos Genéticos

    En el marco de la reestructuración del Banco Nacional de Datos Genéticos, se ha prorrogado la designación de Mariana Herrera Piñero como Directora General Técnica. La medida, formalizada mediante el Decreto 422/2025 publicado en el Boletín Oficial, extiende su permanencia en el cargo hasta la realización del concurso público de oposición y antecedentes previsto por ley.

    #BancoNacional #DatosGenéticos #MarianaHerreraPiñero

    La prórroga tiene como fin garantizar el normal funcionamiento del organismo durante el proceso de transformación, conforme a lo dispuesto en la Ley 26.548. La reestructuración, dispuesta por el Decreto 351/2025, busca optimizar los recursos públicos y mejorar la eficacia administrativa del BNDG, clave en la obtención, almacenamiento y análisis de información genética para el esclarecimiento de delitos de lesa humanidad cometidos hasta el 10 de diciembre de 1983.

    La continuidad de Herrera Piñero en su cargo, recae en la necesidad de llevar a cabo el concurso público de oposición y antecedentes mientras se garantiza el normal funcionamiento del organismo. Este proceso está regulado por la Ley 26.548, que exige un concurso público de oposición y antecedentes, y su decreto reglamentario. Mediante el Decreto 351/2025, el BNDG pasó de ser un organismo descentralizado a uno desconcentrado, con el objetivo de mejorar su eficiencia administrativa y fortalecer su capacidad de respuesta en el esclarecimiento de delitos de lesa humanidad.

  • Gobernadores aguardan respuesta de Casa Rosada a reclamos financieros: posibles repercusiones

    Gobernadores aguardan respuesta de Casa Rosada a reclamos financieros: posibles repercusiones

    Los gobernadores de las provincias mantendrán hoy un encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para debatir sobre las propuestas enviadas al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para compensar la caída en la recaudación. Reclaman compensar pérdidas coparticipando el fondo remanente de los ATN y modificando impuestos. Se espera una respuesta por parte de las autoridades nacionales durante la mañana, antes de la reunión en el CFI.

    #Gobernadores #reclamos #CasaRosada

    RELACIÓN CON LAS PROVINCIAS

    Se busca transformar las iniciativas presidenciales en proyectos de ley a través del Consejo de Mayo, convocado por el jefe de Gabinete. Aunque Francos no estará presente en el encuentro de gobernadores, se espera que dé seguimiento a los acontecimientos, ya que es uno de los encargados de recuperar la relación con las provincias. Martín Llaryora de Córdoba y Alfredo Cornejo de Mendoza son algunas de las figuras representativas en estas discusiones.

    AGENDA PARLAMENTARIA

    El Gobierno busca concentrar los temas a tratar en el Congreso de cara a las elecciones legislativas. Además, se plantean reformas laborales, rediseño de la Coparticipación y cambios en el sistema previsional como puntos importantes a tratar en esta mesa de trabajo. Las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza vuelven a estar en discusión para un posible frente electoral, que se espera definir en los próximos días.

  • Incautación histórica de cocaína en La Quiaca: casi media tonelada secuestrada y dos detenidos

    Incautación histórica de cocaína en La Quiaca: casi media tonelada secuestrada y dos detenidos

    Una denuncia anónima inició una investigación que culminó con el secuestro de 478 kg de cocaína en La Quiaca, Jujuy. La droga, de máxima pureza, estaba oculta en tanques de combustible adaptados y se dirigía hacia Buenos Aires. El operativo conjunto entre la Brigada de Narcotráfico, la policía local y la Delegación de Aduana permitió interceptar la carga y detener a dos personas, mientras un tercero permanece prófugo. Los detenidos enfrentan cargos por transporte de estupefacientes con fines de comercialización. La incautación, que asciende a casi media tonelada, marca un hito en la jurisdicción y evidencia la efectividad de la reciente apertura del Ministerio Público de la Acusación en La Quiaca. Las autoridades resaltaron la importancia de la colaboración entre las brigadas provinciales, la rapidez de coordinación de la justicia y el equipamiento técnico avanzado empleado durante el operativo.

    #LaQuiaca #incautación #cocaína

  • Impactante hallazgo en Tupungato: mujer descubre restos óseos enterrados mientras limpiaba un lote

    Impactante hallazgo en Tupungato: mujer descubre restos óseos enterrados mientras limpiaba un lote

    Una escalofriante escena tuvo lugar en el barrio Sierras del Plata, en el departamento de Tupungato, cuando una mujer de 30 años encontró restos óseos mientras realizaba tareas de limpieza en un terreno de su propiedad. El macabro hallazgo, reportado al 911, movilizó a las autoridades locales y se activó el correspondiente protocolo para este tipo de situaciones.

    #Tupungato #hallazgo #restosóseos

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Los restos óseos fueron descubiertos a una profundidad de aproximadamente 45 centímetros, desencadenando la intervención de la Policía Científica, la Unidad Investigativa Departamental de Tupungato (UID) y el Cuerpo de Canes. Hasta el momento, no ha sido posible identificar los restos ni determinar su antigüedad, por lo que se realizarán peritajes complementarios para esclarecer el hallazgo.

    Las autoridades trabajan en cotejos de ADN y testimoniales para obtener más pistas sobre este perturbador descubrimiento. El lugar fue inmediatamente cercado para preservar la escena y se aguarda el análisis antropológico y genético de los restos. La investigación se centra en determinar la procedencia y antigüedad de los restos, así como en resolver el misterio de su origen.

    Este hallazgo reaviva el recuerdo de otro descubrimiento de restos humanos en una obra en construcción, cuyo misterio sigue sin resolverse a pesar de haber transcurrido un mes y medio. En este contexto, un reloj digital con calculadora de la década de los ’80 podría ser determinante para esclarecer el caso, fijando un periodo de tiempo mucho más acotado sobre el óbito, estimado entre 1980 y 1990.

    El lugar exacto del macabro hallazgo se sitúa justo en la medianera del terreno lindero a la obra en construcción, lo que plantea nuevas incógnitas sobre la procedencia y circunstancias que rodean este perturbador suceso.

  • Ataque con arma blanca de paciente psiquiátrico a conductor de ambulancia en Caballito

    Ataque con arma blanca de paciente psiquiátrico a conductor de ambulancia en Caballito

    Un paciente psiquiátrico de 38 años agredió con un arma blanca a un chofer de ambulancia en el barrio porteño de Caballito, en la avenida Rivadavia al 6000, tras un llamado al 911. #psiquiatría #agresión #Caballito

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El agresor, con antecedentes psiquiátricos, lesionó al chofer de la ambulancia privada con un objeto cortante, siendo reducido y asegurado por la Policía de la Ciudad. La víctima fue asistida en el lugar por profesionales médicos y el agresor fue detenido. Este incidente se suma a otros recientes relacionados con pacientes psiquiátricos, evidenciando la necesidad de abordar estos casos con urgencia.

  • La conexión entre bienestar emocional y memoria después de los 50 años

    La conexión entre bienestar emocional y memoria después de los 50 años

    Un nuevo estudio publicado en Aging & Mental Health sugiere que el bienestar emocional se relaciona con una mejor memoria en la mediana edad, según investigadores del Colegio Universitario de Londres, en Reino Unido. Los hallazgos muestran que niveles más altos de bienestar están asociados con una mejor puntuación en pruebas de memoria, así como con una mayor sensación de control y libertad para tomar decisiones. El estudio, que evaluó a más de 10,000 personas a partir de los 50 años, revela una pequeña pero significativa asociación entre bienestar y memoria, incluso después de ajustar los trastornos del estado de ánimo. Aunque no puede probar un vínculo causal, sugiere que mejorar el bienestar podría proteger contra el deterioro de la memoria. Este hallazgo es clave, ya que el bienestar emocional también está relacionado con factores de riesgo establecidos para la demencia, como la depresión. Cuidar el bienestar mental, según los expertos, desempeña un papel crucial en la salud general y puede contribuir a reducir el riesgo de demencia a largo plazo. #bienestar #memoria #saludMental

  • Fines de semana largo de junio: gasto turístico 28% menor que en 2023

    Fines de semana largo de junio: gasto turístico 28% menor que en 2023

    Durante los fines de semana largos de junio, se movilizaron 2.162.750 turistas en Argentina, generando un gasto total de $412.372 millones, un 28% menor que en el mismo período del año anterior. Este cambio refleja un turista más austero, que redujo su estadía promedio de 2.9 a 2.2 noches. A pesar de las restricciones económicas, se mantuvo una buena dinámica del turismo de cercanía y se observó un impacto positivo en ciudades con eventos masivos. En el primer semestre del año, se contabilizaron 8.8 millones de turistas que generaron un impacto económico de $2.103.791 millones, fortaleciendo las economías regionales. Los fines de semana largos continúan siendo una herramienta clave para sostener el movimiento turístico durante la temporada baja, consolidándose como una opción de descanso y recreación para miles de personas en todo el país.

    #turismo #Argentina #finesdelargo