Categoría: Politica

  • Docentes y Gobierno no logran acuerdo en negociación paritaria

    Docentes y Gobierno no logran acuerdo en negociación paritaria

    En una nueva reunión entre el Gobierno y los sindicatos docentes, no se alcanzó un acuerdo en las negociaciones paritarias. Tras rechazar la propuesta inicial, los sindicatos plantearon una contrapropuesta que dejó estancadas las conversaciones, llevando a un nuevo cuarto intermedio solicitado por la Provincia.

    #paritarias #docentes #acuerdo

    La propuesta original del Gobierno incluía elevar el salario mínimo docente garantizado y un esquema de actualización salarial, así como medidas laborales y estructurales. Sin embargo, los sindicatos consideraron insuficiente esta propuesta y plantearon la necesidad de reformulación, sin aceptar un aumento inferior al 30%.

    INICIO DE NUEVO CUARTO INTERMEDIO

    Ante esta situación, las partes acordaron retomar la discusión la próxima semana, donde se espera una contrapropuesta por parte de los sindicatos. Sin embargo, no se garantiza que se incluyan los mismos puntos planteados en la propuesta inicial, lo que mantiene la incertidumbre sobre el resultado de las negociaciones.

    Las partes expresaron posturas opuestas: mientras el Gobierno señaló que la propuesta inicial era conjunta, integral y unificada, los gremios consideraron insuficiente e inaceptable la oferta, ratificando su postura de buscar una propuesta superadora.

    La falta de acuerdo deja en suspenso la situación salarial de los docentes, generando incertidumbre y expectativa sobre el resultado de las negociaciones en la próxima reunión.

  • Acuerdo salarial: gremios ATE y UPCN firman aumento y bono de 60.000 pesos

    Acuerdo salarial: gremios ATE y UPCN firman aumento y bono de 60.000 pesos

    Tras intensas negociaciones, los gremios ATE y UPCN llegaron a un acuerdo salarial con el Gobierno provincial. El entendimiento incluye una suma fija no remunerativa de 80.000 pesos y un ajuste bimestral acumulativo según el índice de inflación. Además, se acordó un bono extraordinario de 60.000 pesos para la Fiesta del Poncho. Este incremento contempla los meses de julio y agosto, con el piso de 800.000 pesos alcanzado en octubre, sumando los aumentos fijos y la inflación acumulada. Los gremios y el Gobierno se reunirán nuevamente en noviembre para evaluar la situación salarial. #acuerdosalarial #ATE #UPCN

    POLÍTICA SALARIAL

    Ricardo Arévalo, titular de ATE Catamarca, afirmó que este aumento no satisface las necesidades de los trabajadores, ya que esperaban una suma fija que fuera independiente de la inflación. Además, destacó que es crucial que este acuerdo se extienda a todos los municipios de la provincia, con el fin de que los empleados también reciban una recomposición salarial. En relación al nuevo programa Marcatón, Arévalo señaló que, si bien impacta positivamente en algunos sectores, existen problemas de accesibilidad que deben ser solucionados. El dirigente enfatizó en la necesidad de evitar ajustes permanentes y expresó su esperanza de que la situación mejore en el futuro. #salario #negociaciones #programasocial

  • Senadora y diputados analizan infraestructura vial en Catamarca

    Senadora y diputados analizan infraestructura vial en Catamarca

    Lucía Corpacci, senadora nacional, junto a los diputados Sebastián Nóblega y Dante López Rodríguez, participaron de la asamblea del 11° Distrito Catamarca de Vialidad Nacional. Este encuentro es crucial para evaluar el funcionamiento del organismo y los desafíos en materia de infraestructura vial en la provincia.

    #infraestructura #VialidadNacional #Catamarca

    REUNIÓN DE TRABAJO

    La presencia de los legisladores brindó respaldo institucional al trabajo en curso y facilitó el diálogo sobre el estado actual de las rutas, las obras en progreso y las prioridades en conectividad para el territorio catamarqueño.

  • Senador Flavio Fama habla sobre política y la Fiesta del Poncho

    Senador Flavio Fama habla sobre política y la Fiesta del Poncho

    A días del inicio de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el senador nacional por Catamarca, Flavio Fama, compartió sus opiniones en una entrevista exclusiva. En primer lugar, confirmó su ausencia en el acto de apertura debido a su participación en un congreso sobre minería en San Juan, aunque valoró la presencia de Victoria Villarruel en la provincia.

    #Poncho #Catamarca #política

    POLÍTICA EN CATAMARCA

    Fama destacó la importancia de que funcionarios nacionales visiten Catamarca y abogó por una renovación en el radicalismo local, instando a dejar las internas de lado y priorizar la unidad. Además, mostró disposición a formar alianzas electorales, incluso con La Libertad Avanza, siempre y cuando exista un diálogo previo y claro.

    En relación al reciente anuncio salarial del gobernador Raúl Jalil, Fama enfatizó que los recursos deben destinarse a mejorar la educación, la salud y los sueldos de los catamarqueños, reflejando su compromiso con el bienestar de la población.

  • Diputado analiza la coyuntura política y defiende rumbo económico

    Diputado analiza la coyuntura política y defiende rumbo económico

    El diputado provincial Adrián Brizuela, presidente del bloque La Libertad Avanza, analizó en el programa Mensajes en la Radio de Radio El Esquiú 95.3 la coyuntura política nacional y defendió el rumbo económico del oficialismo.

    #política #economía #Argentina

    En relación al dato inflacionario de junio, Brizuela celebró el valor de 1.6, destacando su efecto directo en la pobreza. Asimismo, advirtió que la oposición busca desestabilizar la política económica y el Gobierno mediante la caída del equilibrio fiscal.

    El legislador también abordó la interna libertaria, criticando a ciertos dirigentes por cambiar de postura respecto a políticas nacionales. Además, se refirió a la vicepresidenta Victoria Villarruel, señalando que la distancia con el Presidente es un tema vigente desde el 2023.

    Brizuela predijo una polarización electoral entre el mileísmo y el antimileísmo, instando a renovar la política y dar espacio a los jóvenes en lugar de volver a las mismas caras de hace 20 años en la política catamarqueña.

  • Política en Catamarca: reflexiones de Mamerto Acuña sobre el Festival del Poncho

    Política en Catamarca: reflexiones de Mamerto Acuña sobre el Festival del Poncho

    El diputado provincial Mamerto Acuña brindó su visión sobre temas clave previo al Festival del Poncho, abordando desde la visita de la vicepresidenta Victoria Villarruel hasta el reciente acuerdo salarial entre el Gobierno y los gremios.

    #Catamarca #política #FestivalDelPoncho

    ENFOQUE EN EL FESTIVAL

    Acuña consideró que, si bien toda figura institucional es bienvenida, la llegada de Villarruel parece más vinculada al escenario político nacional que a la agenda concreta de Catamarca. En ese sentido, señaló que no está prevista una reunión oficial con la vice, aunque reconoció que ya ha tenido contacto informal con ella durante su visita anterior a El Rodeo.

    SOBRE ACUERDO SALARIAL

    Sobre el aumento salarial anunciado por el gobernador Raúl Jalil, el diputado valoró que se haya alcanzado un acuerdo, pero advirtió que las mejoras deberían surgir como parte de una política planificada y no únicamente como respuesta a la coyuntura electoral. También subrayó la necesidad de mantener una estructura salarial coherente y con escalas claras dentro del Estado provincial.

    PANORAMA DE LA UCR

    En cuanto al panorama interno de la Unión Cívica Radical, Acuña afirmó que el objetivo es llegar con una propuesta unificada para las próximas elecciones.

  • Cacique de El Tolar agradece avance de obra vial en reunión con el gobernador

    Cacique de El Tolar agradece avance de obra vial en reunión con el gobernador

    La comunidad de El Tolar, liderada por el cacique Ramón Enrique Gordillo, visitó al gobernador Raúl Jalil en Casa de Gobierno para expresar su gratitud por la construcción de la obra vial en la región del norte grande de Belén.

    #ElTolar #obraVial #RutaDelTelar

    IMPULSO PARA EL DESARROLLO

    El mandatario provincial informó a los presentes que solo faltan cinco kilómetros para completar la apertura del camino que conectará El Tolar con El Durazno. Esta mejora en la conectividad es un viejo anhelo de la comunidad, que solía requerir más de nueve horas a caballo para llegar al pueblo, atravesando las montañas.

    Además, se discutió la inclusión de la comunidad en el proyecto Ruta del Telar, brindándoles la oportunidad de especializarse en el trabajo con la fibra de vicuña, lo que representa un impulso significativo para el pueblo.

    LA VISIÓN DEL CACIQUE

    El cacique Ramón Enrique Gordillo, acompañado por Dante Ochoa, expresó su satisfacción por el diálogo con el gobernador: “Estamos muy contentos con la reunión que tuvimos, porque nos informaron que solo falta cinco kilómetros para completar el camino alternativo hacia El Tolar”. Además, aseguró que continuarán trabajando junto al gobierno para promover el desarrollo y mejorar la calidad de vida en la comunidad, que ha estado mucho tiempo postergada y ahora encuentra apoyo en el Gobernador.

  • Diputado Nóblega analiza decretos y proyectos clave en agenda legislativa

    Diputado Nóblega analiza decretos y proyectos clave en agenda legislativa

    En una entrevista en Mensajes en la Radio de Radio El Esquiú 95.3, el diputado nacional Sebastián Nóblega (Unión por la Patria) abordó temas cruciales de la agenda legislativa y criticó los decretos de disolución de organismos nacionales. Además, instó a avanzar con el aumento para los jubilados.

    #política #aumentojubilados #legislación

    INCREMENTO JUBILATORIO

    Nóblega comentó sobre el reciente incremento jubilatorio aprobado en el Senado: “Sabemos que no es la solución definitiva, pero los jubilados han sido los que más han sufrido el ajuste todo este tiempo”. Destacó la difícil situación de muchos jubilados, quienes actualmente dependen de sus hijos para costear medicamentos.

    PROYECTO DE LEY

    El diputado anticipó la presentación de un proyecto de ley para anular el decreto que elimina Vialidad Nacional y expresó su compromiso con los trabajadores de INTA e INTI: “Creo que tenemos que tener una mirada sobre todo de defensa de los derechos de los trabajadores”.

    CRÍTICAS AL GOBIERNO

    Nóblega cuestionó la falta de alternativas por parte del Gobierno ante la disolución de los organismos: “Han salido estos decretos disolviendo los organismos, pero en definitiva no dan una alternativa”. Además, señaló la toma de decisiones centradas en Buenos Aires sin considerar otras regiones.

    REUNIÓN CON TRABAJADORES

    El diputado informó sobre su participación en una reunión con autoridades provinciales y representantes de los organismos afectados, donde se expresó la preocupación por la situación de los trabajadores y la importancia de estos organismos para la sociedad. Expresó solidaridad con los trabajadores afectados por las disoluciones.

    Se espera que Nóblega continúe trabajando en estas temáticas en el ámbito legislativo, defendiendo los intereses de los trabajadores y la comunidad en general.

  • Programa de regularización dominial avanza en barrios de Catamarca

    Programa de regularización dominial avanza en barrios de Catamarca

    El arquitecto Javier Varela, funcionario del Municipio de la Capital, brindó detalles sobre el avance del programa de regularización dominial en distintos barrios de la ciudad. En diálogo con Mensajes en la Radio, explicó que el objetivo es que los vecinos puedan llegar a tener escritura de los lugares en donde están habitando.

    #regularización #dominial #escrituras

    OBJETIVO DE LA POLÍTICA

    Varela remarcó que el intendente Gustavo Saadi impulsa esta política desde hace tiempo. Ya hemos hecho entregas de escrituras, señaló, y mencionó casos como el barrio 305 Viviendas de Choya, donde ya tenemos 33 escrituras ya realizadas y listas para entregar. También destacó el proceso en el barrio Papa Francisco, donde vamos a entregar 214 escrituras, y en Parque Sur, con 873 lotes alcanzados tras un avenimiento con los antiguos propietarios.

    TRÁMITES Y HERRAMIENTAS

    El funcionario explicó que en muchos casos alcanza con presentar un boleto de compraventa como inicio del trámite. Puede ser el disparador de entrar en el proceso, dijo. También mencionó herramientas como la ordenanza 875, la Ley Pieri y prescripciones administrativas.

    IMPACTO Y METAS

    Sobre el impacto de la situación económica nacional, Varela afirmó: Estamos trabajando más fuerte que nunca, y ratificó la meta de asfaltar toda la ciudad para 2027. Anunció además la inauguración de una obra en La Cruz Negra que benefició a unos 300 vecinos.

  • Renovaciones y mejoras en el Predio Ferial para la Fiesta del Poncho 2025

    Renovaciones y mejoras en el Predio Ferial para la Fiesta del Poncho 2025

    A pocos días del inicio de la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el Gobierno de Catamarca presenta las renovaciones realizadas en el Predio Ferial Catamarca, epicentro del evento cultural más importante de la provincia.

    #Poncho2025 #Catamarca #FiestaNacional

    NUEVAS INSTALACIONES

    El gobernador Raúl Jalil, junto a funcionarios clave, recorrió las instalaciones para supervisar los trabajos desarrollados en los últimos tres meses. Estas mejoras buscan ofrecer una experiencia renovada, moderna y cómoda para expositores y visitantes.

    MERCADO CULTURAL Y OTROS ESPACIOS

    Se destaca la creación del Mercado Cultural, un espacio diseñado para artesanos que incorporará un sector exclusivo para productores cerveceros. También se reacondicionó El Patio, uno de los espacios más populares de las últimas ediciones, con mejoras en el escenario principal.

    DETALLES DE LAS RENOVACIONES

    Las obras incluyeron la construcción de nuevas caminerías, colocación de bancos, remodelaciones en los ingresos, mejoras en los salones, tareas de pintura, renovación de baños, trabajos de jardinería y más. Estas acciones buscan potenciar el impacto turístico y económico del evento, brindando una experiencia de calidad tanto para los artesanos como para el público local y los turistas.

  • Inauguración del nuevo puente de Las Juntas: un hito de reconstrucción y unidad

    Inauguración del nuevo puente de Las Juntas: un hito de reconstrucción y unidad

    Con la presencia del gobernador Raúl Jalil, la senadora nacional Lucía Corpacci y el intendente Jorge Herrera, quedó inaugurado el nuevo puente de Las Juntas, obra de infraestructura que fue reconstruida tras ser destruida por una creciente del río en diciembre de 2023.

    #Inauguración #LasJuntas #infraestructura

    En el acto, el intendente anfitrión destacó la articulación entre el municipio y el Gobierno provincial para hacer posible esta obra clave. “Este puente representa el esfuerzo conjunto frente a una catástrofe que supimos enfrentar con trabajo, compromiso y unidad”, expresó.

    Herrera también agradeció el acompañamiento del Gobierno ante otras emergencias, como los recientes incendios forestales: “Siempre estuvieron presentes, sin mirar colores políticos ni intereses personales. Y eso, para nosotros, vale muchísimo”, subrayó.

    Por su parte, Johana Manenti, vecina de Las Juntas, manifestó su emoción por la concreción de una obra largamente esperada. “Hoy celebramos un nuevo logro para nuestra comunidad. Este puente une a nuestra gente”, afirmó. Felicitó a las autoridades por la gestión y expresó su deseo de que esta infraestructura “se convierta en un símbolo de progreso y desarrollo para nuestra localidad”.

  • Vicepresidenta Victoria Villarruel participará en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

    Vicepresidenta Victoria Villarruel participará en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

    La vicepresidenta Victoria Villarruel regresará a Catamarca este viernes para asistir al acto inaugural de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se llevará a cabo a partir de las 11.00 de la mañana en el Predio Ferial. Esta será su cuarta visita oficial a la provincia desde que asumió su cargo y la segunda vez que participa en la tradicional fiesta de invierno.

    #VictoriaVillarruel #Poncho #Catamarca

    INICIO DE LA FIESTA

    Fuentes oficiales confirmaron que su agenda en la provincia incluirá su participación en el Festival “Cuna del Poncho”, en Belén, el sábado. Posteriormente, tiene programado trasladarse a Antofagasta de la Sierra, donde llevará a cabo una agenda de actividades privadas.