Categoría: Politica

  • PJ Capital Catamarca emite comunicado sobre la visita de la vicepresidenta Villarruel

    PJ Capital Catamarca emite comunicado sobre la visita de la vicepresidenta Villarruel

    La Junta Capital Catamarca del Partido Justicialista(PJ Capital Catamarca) emitió un comunicado oficial en relación con la visita de la vicepresidenta Victoria Villarruel a la provincia, en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

    #PJCapital #VictoriaVillarruel #FiestaDelPoncho

    ENFRENTAMIENTO POLÍTICO

    El PJ Capital reconoce que la vicepresidenta será recibida en carácter institucional, como corresponde a su cargo. Sin embargo, enfatiza que desde el Peronismo y, en particular, desde el PJ Capital, no pueden ni deben olvidar que Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina por delitos de lesa humanidad. Esta postura, según el PJ Capital, representa una negación flagrante de la Memoria, la Verdad y la Justicia, pilares irrenunciables de nuestra democracia.

    El documento, firmado por Armando López Rodríguez, Presidente del PJ Capital, sostiene que la presencia de la vicepresidenta debería servir para que tome contacto con la realidad concreta que atraviesa Catamarca producto de las políticas de su gobierno. En este sentido, el comunicado menciona el incumplimiento de las promesas de inversión del RIGHI, el vaciamiento de organismos estratégicos como Vialidad Nacional, el INTA o el INTI, y el impacto del ajuste en miles de familias catamarqueñas.

    El PJ Capital Catamarca reafirma su compromiso con la historia y con el pueblo, sentenciando que no hay desarrollo con exclusión y que no hay democracia sin derechos.

  • Acuerdo salarial para fuerzas de seguridad: aumento de sueldos y bono extraordinario

    Acuerdo salarial para fuerzas de seguridad: aumento de sueldos y bono extraordinario

    El Gobierno provincial cerró un incremento salarial y un bono para las fuerzas de seguridad de Catamarca. El aumento incluye una actualización del punto índice en un 3% a partir de julio, con actualizaciones bimestrales basadas en el IPC. Además, se eleva el salario mínimo neto ley garantizado a $810.000 y luego a $830.000. El bono extraordinario de $80.000 (no remunerativo y por única vez) se pagará el próximo martes 22. La provincia logra así cerrar acuerdos de mejoras salariales con varios sectores, incluyendo ahora a las fuerzas de seguridad. La próxima semana se espera una reunión con la Intersindical Docente. #Catamarca #acuerdos #seguridad

  • Gabriel Romanelli: el sacerdote argentino herido por ataque en Gaza

    Gabriel Romanelli: el sacerdote argentino herido por ataque en Gaza

    El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, quien hablaba diariamente con el papa Francisco, resultó herido en un ataque a la única iglesia católica de Gaza. Esta parroquia, la Sagrada Familia, funcionaba como refugio para cientos de personas, sin distinción de credos, desplazadas por el conflicto. El ataque causó dos muertes y varios heridos, incluyendo al padre Romanelli. De 54 años, el sacerdote es miembro del Instituto del Verbo Encarnado y lleva 30 años como misionero en Medio Oriente. Sus estudios los realizó en Buenos Aires y se especializó en filosofía y teología. Además, fundó el Hogar Niño Dios de Belén para niños abandonados. A pesar del caos, Romanelli mantuvo la esperanza y la fe, agradeciendo el ‘milagro de cada mañana’ incluso en medio de la guerra. Sus videos buscaban sensibilizar al mundo sobre la situación en Gaza y solicitar ayuda para los refugiados. Cabe esperar que la parroquia pueda ser reparada pronto para continuar su labor humanitaria.

    #gaza #ataque #SagradaFamilia

  • Preocupación por falta de transparencia en rendiciones de cuentas del municipio de Fray Mamerto Esquiú

    Preocupación por falta de transparencia en rendiciones de cuentas del municipio de Fray Mamerto Esquiú

    El presidente del Comité del radicalismo de Fray Mamerto Esquiú, Raúl Acevedo, expresó su preocupación por la falta de rendiciones de cuentas del municipio, que se deben hacer de manera semestral. En una entrevista con el programa La Mañana de El Esquiú de Radio El Esquiú 95.3, Acevedo advirtió sobre la falta de transparencia en la gestión de los fondos públicos del municipio. Según el presidente del Comité del radicalismo, el Tribunal de Cuentas inició sumarios administrativos debido al incumplimiento de rendición de cuentas correspondiente al primer semestre del 2023.

    #transparencia #FrayMamertoEsquiú #rendicionesDeCuentas

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El documento del Tribunal de Cuentas, fechado el 17 de junio, señala el incumplimiento de una providencia anterior y responsabiliza al ex intendente Herrera, a la contadora Plaza (secretaria de Hacienda), y a dos funcionarios más del área contable. Estas irregularidades vienen siendo objeto de prórrogas no cumplidas desde años anteriores. Además, Acevedo mencionó que la última resolución del Tribunal de Cuentas ingresó la semana pasada al Concejo Deliberante, pero aún no ha sido tratada parlamentariamente, debido a la limitada representación del partido en dicho órgano.

    Las consecuencias previstas por la Ley del Tribunal de Cuentas incluyen sumarios administrativos que pueden derivar en multas para los responsables. A pesar de este marco legal, Acevedo reconoció que el proceso puede ser lento. También señaló que, aunque se han presentado algunas rendiciones de cuentas, parece ser que se trata de soluciones temporales a un problema arraigado. Desde el Comité del radicalismo, se exige el cumplimiento de la transparencia en el manejo de fondos públicos.

  • Tensión entre el Gobierno Nacional y las provincias por la coparticipación

    Tensión entre el Gobierno Nacional y las provincias por la coparticipación

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó en la inauguración de la Exposición Rural en el barrio porteño de Palermo, donde abordó la relación entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores, en medio de tensiones por la coparticipación.

    #GobiernoNacional #provincias #coparticipación

    OPTIMISMO Y RETICENCIA

    Francos expresó su intención de acercar posiciones con los gobernadores, a pesar de su reticencia, y se mostró optimista sobre la posibilidad de recuperar el vínculo. Afirmó que siempre intentan acercarse, aunque a veces los mandatarios se alejan debido a las circunstancias políticas. Esta situación se da en el marco de reclamos provinciales por modificaciones en los Aportes del Tesoro Nacional y en el reparto de fondos.

    DISPUTA POR RECURSOS Y REUNIÓN POSTERIOR

    El jefe de Gabinete adelantó que asistirá a un cóctel con varios gobernadores, donde se espera la asistencia del ministro coordinador. A su vez, reafirmó la decisión del presidente Milei de vetar leyes que impliquen gastos adicionales, argumentando la importancia de mantener el equilibrio fiscal. Además, hizo referencia a los reclamos por la situación de la obra pública, atribuyendo los problemas a las administraciones de los últimos 40 años.

    En relación a las retenciones, Francos evitó hablar de nuevos anuncios, pero destacó la eliminación del tributo en las economías regionales. Por último, descartó una crisis institucional en el Gobierno Nacional, aunque reconoció diferencias políticas entre el mandatario y la vicepresidenta, definiendo la tensión como una diferencia política más que una crisis institucional.

  • Acuerdo salarial: gremio de Vialidad Provincial cierra aumento del 4%

    Acuerdo salarial: gremio de Vialidad Provincial cierra aumento del 4%

    El Sindicato del Personal de Vialidad Provincial logró un acuerdo salarial con el Gobierno de Catamarca que incluye un aumento del 4% al básico en julio, mejora en el adicional por antigüedad y una cláusula de actualización bimestral por inflación. Además, se otorgará un bono extraordinario de 60 mil pesos el martes 22.

    #acuerdo #salarial #VialidadProvincial

    Destacando el impacto del aumento, Ángel Rivera, secretario general del sindicato, mencionó: “Ese 4% a nosotros recae en los adicionales, recae en el presentismo, recae en la antigüedad, en el título”. Aunque expresó el deseo de obtener más, consideró que se logró

  • Justicia Federal ordena suspender el polémico Decreto 461/2025 sobre la DNV

    Justicia Federal ordena suspender el polémico Decreto 461/2025 sobre la DNV

    La Justicia Federal ha emitido una medida cautelar a favor del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA), impidiendo al Estado Nacional llevar a cabo cualquier acción administrativa derivada del controvertido Decreto 461/2025, que buscaba disolver la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

    #JusticiaFederal #SEVINA #DNV

    DECISIÓN JUDICIAL

    El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín emitió una resolución con efecto inmediato, que prohíbe al Poder Ejecutivo realizar traslados, cesantías, pases a disponibilidad o reestructuraciones que afecten al personal de la DNV. Este fallo representa un sólido respaldo judicial a la lucha gremial.

    RESPALDO A LA DNV

    SEVINA celebró el fallo, destacando que reconoce la autarquía de la DNV y la plena vigencia de los Convenios Colectivos de Trabajo 874/07 “E” y 827/06 “E”. La decisión judicial enfatiza que cualquier intento de modificar las condiciones laborales de forma unilateral viola la Constitución Nacional y los convenios internacionales con jerarquía constitucional, como los de la OIT (87, 98 y 151).

    El sindicato expresó su satisfacción con la decisión, subrayando que otorga un respaldo legal a su lucha por la legalidad, la estabilidad laboral y la continuidad institucional de la DNV. En su comunicado, SEVINA enfatizó: ¡La DNV no se toca!

  • Municipio de Valle Viejo fija posición sobre situación de ANSeS

    Municipio de Valle Viejo fija posición sobre situación de ANSeS

    El Secretario Privado de la Municipalidad de Valle Viejo, Rolando Contrera, respondió públicamente a las declaraciones del Gerente Regional de ANSeS, Pablo Agüero, sobre la situación del inmueble que ocupa el organismo nacional en ese departamento.

    #ANSeS #ValleViejo #Gestión

    En el año 2021, se impulsó un proceso de descentralización del organismo, con el objetivo de garantizar mayor accesibilidad a los vecinos del interior de la provincia. El Municipio de Valle Viejo, con aportes comprometidos por el Gobierno provincial, se hacía cargo del pago del alquiler del edificio en el que funciona la sede local de ANSeS.

    Contrera explicó que el contrato finalizó en marzo de 2024 y que desde entonces ninguna autoridad nacional de ANSeS se comunicó para abordar la continuidad del convenio. El Gerente Regional de ANSeS, en los últimos días, se comunicó con el Gobernador de la Provincia, quien decidió colaborar cubriendo el alquiler adeudado.

    El Municipio destaca que tanto la administración como el Gobierno provincial cumplieron con los compromisos asumidos. Además, es correcto que de ahora en adelante sea la Gerencia Regional de ANSeS quien asuma el costo del alquiler del edificio. #Colaboración #Institucionalidad

  • Senador destaca avances en acuerdos salariales y critica recortes nacionales

    Senador destaca avances en acuerdos salariales y critica recortes nacionales

    El senador provincial Ramón Figueroa Castellanos (Frente de Todos) resaltó los logros del Gobierno de Catamarca en los acuerdos salariales con gremios provinciales, enfatizando la importancia de proteger el bolsillo de los trabajadores. En una entrevista con Mensajes en la Radio de Radio El Esquiú 95.3, celebró el cierre progresivo de los convenios salariales como una excelente noticia para la provincia.

    #Catamarca #salarios #trabajo

    Figueroa Castellanos también señaló que, ante la reducción de aportes nacionales, la Provincia asume responsabilidades que corresponden al Estado nacional. Destacó la continuación de proyectos viales, construcción de viviendas y otras obras, financiadas exclusivamente con recursos provinciales.

    En cuanto a la situación nacional, insistió en la importancia del diálogo continuo entre el Gobierno nacional y las provincias, criticando los recortes que podrían impactar negativamente en Catamarca y generando preocupación por la pérdida de empleo. Respecto al vínculo entre Javier Milei y Victoria Villarruel, instó a superar diferencias y trabajar juntos, centrando la atención en el bienestar de la provincia y el país, en lugar de enfocarse en partidos políticos o personas específicas.

  • Radicales de Valle Viejo buscan unidad para las elecciones municipales

    Radicales de Valle Viejo buscan unidad para las elecciones municipales

    El Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) de Valle Viejo convocó a una reunión el próximo viernes con el objetivo de lograr un acuerdo y presentar una lista de unidad de cara a las elecciones. Carlos Luján, en diálogo con Mensajes en la Radio, explicó que la convocatoria busca acercar posturas y consensuar para proponer un candidato competitivo para el municipio.

    #UnidadRadical #EleccionesMunicipales #ValleViejo

    CRÍTICAS A LA GESTIÓN

    Luján criticó duramente al oficialismo local, haciendo referencia a la deuda por el alquiler de la oficina de Anses y cuestionando el funcionamiento general del municipio desde la llegada del Gobierno de Zenteno. Según Luján, la falta de acuerdo democrático obligaría a una votación entre afiliados para definir al candidato radical.

    Según dijo Luján, el radicalismo chacarero enfrenta un momento decisivo: “Tenemos la oportunidad histórica nuevamente de sentarnos, dialogar, consensuar y llevar un muy buen candidato para que en las elecciones que se aproximan tengamos la posibilidad no tan solo de competir, sino de tener el triunfo en Valle Viejo”. La reunión también abordará cuestiones como el financiamiento de la campaña, un tema que preocupa a todos los sectores. “Dinero no hay, pero sí por lo menos tenemos propuestas”, señaló.

  • Gobierno apelará suspensión del decreto de disolución de Vialidad Nacional

    Gobierno apelará suspensión del decreto de disolución de Vialidad Nacional

    El vocero presidencial Manuel Adorni anunció hoy que el Gobierno apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional. La Justicia suspendió por seis meses cualquier acto administrativo derivado del decreto, tras una medida cautelar del gremio Sevina.

    #VialidadNacional #Gobierno #Justicia

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El cierre ‘definitivo’ de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial fue anunciado por Adorni la semana pasada en la Casa Rosada. Estos organismos fueron definidos como el eje de ‘la corrupción en la obra pública’.

    Según lo explicado por el funcionario, la Secretaría de Transporte y otras áreas del Ministerio de Economía absorberán las funciones vinculadas al diseño y planificación de la infraestructura vial, y el control de las concesiones pasará a la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

    Vialidad Nacional era el organismo encargado de diseñar, construir, conservar y fiscalizar la red vial en Argentina, garantizando la conectividad territorial a través de rutas seguras y eficientes. Tras el decreto, el Gobierno también modificó la estructura de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que pasó a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte.

  • Acuerdo salarial: SOEM y municipio pactan aumento del 12%

    Acuerdo salarial: SOEM y municipio pactan aumento del 12%

    Tras días de tensión y asambleas, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) llegó a un acuerdo salarial con el municipio capitalino. El aumento del 12% se pagará en tres etapas: 4% en julio, 4% en septiembre y 4% en noviembre, acompañado de un bono no remunerativo de $80.000 a partir de julio. Eugenia Varela, integrante de la comisión directiva del gremio, destacó el acuerdo como un avance dentro del contexto nacional y aseguró que garantizarán un sueldo inicial de $860.000 para los ingresantes. Aunque la negociación paritaria finalizó, el gremio continuará su protesta por la obra social OSEP, exigiendo una solución a esta problemática central para sus afiliados.