Categoría: Politica

  • Vicepresidenta Victoria Villarruel niega traición a presidente Milei en apertura del Poncho

    Vicepresidenta Victoria Villarruel niega traición a presidente Milei en apertura del Poncho

    La vicepresidenta Victoria Villarruel, en su segunda participación en la apertura del Poncho, negó las acusaciones de traición al presidente Javier Milei por la reciente sesión del Senado. Destacó la importancia de la fiesta catamarqueña de invierno, generando trabajo para cientos de personas.

    #Poncho #VictoriaVillarruel #JavierMilei

    En su arribo al Predio Ferial, Villarruel destacó el valor de la fiesta y elogió tanto a los artesanos catamarqueños como a los del resto del país. Ante preguntas sobre la interna con Milei, la vicepresidenta se limitó a enfocarse en la relevancia del evento, evitando responder directamente a los cuestionamientos sobre su supuesta traición. Expresó su alegría por apoyar a los catamarqueños y a todas las tradiciones representadas en el Poncho.

    Durante su estancia, la vicepresidenta fue recibida por autoridades locales y mantuvo un encuentro con el gobernador Raúl Jalil en Casa de Gobierno.

  • Polémica designación en el Gobierno provincial desata críticas desde la oposición

    Polémica designación en el Gobierno provincial desata críticas desde la oposición

    La publicación en el Boletín Oficial de Catamarca, mediante la cual se designa a la exministra de Seguridad, Fabiola Segura, como asesora con un índice 2.0, ha generado reacciones por parte de la oposición. Dos de sus referentes expresaron sus críticas a través de Facebook, cuestionando al Gobierno provincial al respecto.

    #oposición #catamarca #BoletínOficial

    Natalia Herrera, diputada provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), afirmó: «Mientras los docentes reclaman por sus sueldos dignos, ellos se premian. Es la calesita de la que hablamos hace unos meses. ¿Cuál es el mérito de Segura? ¿Haber logrado que aumentara la cantidad de delitos en Catamarca?». Herrera manifestó su descontento ante la premiación de cargos y sueldos de privilegio a pesar de las demandas de docentes por sus condiciones laborales justas.

    Adrián Brizuela, del partido libertario, también se refirió a la designación de Segura, calificando al ejecutivo como un «aguantadero de ñoquis VIP». Su postura es clara al presentar el gobierno como un lugar donde confluyen el poder económico y político, instando a un cambio en las próximas elecciones. «En octubre es Jalilandia o Libertad», remarcó Brizuela.

  • Vicepresidenta Victoria Villarruel visita la Fiesta del Poncho 2025

    Vicepresidenta Victoria Villarruel visita la Fiesta del Poncho 2025

    La vicepresidenta Victoria Villarruel llegó a Catamarca en el marco de su segunda visita consecutiva a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025. Su llegada se produjo cerca de las 10 hs y tuvo lugar en el Predio Ferial, donde se llevará a cabo el evento.

  • Trabajadores municipales de La Capital aceptan propuesta salarial del Ejecutivo

    Trabajadores municipales de La Capital aceptan propuesta salarial del Ejecutivo

    El acuerdo salarial entre el Ejecutivo y los trabajadores del municipio de La Capital fue aceptado ayer. Consiste en un incremento del 12% en tres tramos y una asignación no remunerativa mensual de $80.000 a partir de agosto. #LaCapital #salario #aumento

    INCREMENTO SALARIAL EN TRES TRAMOS

    El aumento se aplicará en tres etapas: 4% en julio, 4% en septiembre y 4% en noviembre. Además, se estableció un bono mensual de $80 mil no remunerativo a partir del mes de agosto y hasta los meses subsiguientes. En diciembre se abrirá una mesa de diálogo para discutir su posible blanqueo.

    DIÁLOGO Y ESFUERZO FINANCIERO

    El secretario de Gobierno, Germán Kranevitter, resaltó que el acuerdo se logró tras varias semanas de negociaciones y tensiones. Destacó el esfuerzo financiero que significó, posible gracias a una administración ordenada de las cuentas.

    NOVEDADES PARA Catamarca Ciudad Trabaja

    El funcionario adelantó que la próxima semana se anunciarán novedades en cuanto a un aumento para el programa Catamarca Ciudad Trabaja.

  • Vicepresidenta destaca valor cultural y productivo en la Fiesta Nacional del Poncho

    Vicepresidenta destaca valor cultural y productivo en la Fiesta Nacional del Poncho

    La vicepresidenta Gabriela Villarruel llegó a Catamarca para participar en la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Poncho. En entrevista con Radio El Esquiú, evitó controversias y enfatizó en el valor cultural y productivo del evento.

    #FiestaNacional #Catamarca #GabrielaVillarruel

    ENFOQUE EN EL EVENTO

    Villarruel expresó su alegría por estar nuevamente en Catamarca para celebrar la Fiesta Nacional del Poncho, destacando el esfuerzo de los artesanos tanto de la provincia como de todo el país. Al ser consultada sobre tensiones políticas, afirmó que el evento era la prioridad del día.

    RESPUESTA FIRME

    Ante un cuestionamiento sobre su relación con Javier Milei, la vicepresidenta respondió con determinación que no consideraba apropiada esa pregunta. Al retirarse, resaltó la importancia del evento en la generación de empleo para miles de argentinos y catamarqueños.

  • Apertura segura y políticamente cargada en la Fiesta del Poncho 2023

    Apertura segura y políticamente cargada en la Fiesta del Poncho 2023

    La edición número 54 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho arrancó con un importante despliegue de seguridad, con más de 600 efectivos policiales resguardando el predio ferial. La vicepresidenta Victoria Villarruel fue parte del evento, acompañada por 100 efectivos desde su llegada al aeropuerto hasta Casa de Gobierno.

    #FiestaDelPoncho #seguridad #política

    REPERCUSIONES POLÍTICAS

    En el marco de la inauguración, el senador Ramón Figueroa Castellanos (Frente de Todos) comentó sobre el comunicado crítico del PJ Capital en relación al evento. Afirmó la importancia de tener en cuenta diferentes opiniones y posicionamientos, aunque recalcó la necesidad de recibir a la vicepresidenta con todos los honores institucionales.

    La senadora Virginia Alarcón expresó su alegría por participar en la fiesta, destacando su importancia para todos los catamarqueños. El ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, resaltó que la fiesta no solo muestra la producción y la cultura, sino también el potencial de la provincia. Esta apertura promete ser tanto una celebración cultural como un escenario político destacado en Catamarca.

  • Gustavo Saadi destaca importancia de la Fiesta del Poncho para la identidad local

    Gustavo Saadi destaca importancia de la Fiesta del Poncho para la identidad local

    El intendente Gustavo Saadi expresó su entusiasmo ante el inicio de una nueva edición de la Fiesta del Poncho, a la que calificó como ‘la más importante de la Argentina’. Destacó la gran presencia de artesanos, emprendedores y artistas locales y nacionales, así como la relevancia de este evento para la economía de la ciudad y la provincia.

    #FiestaDelPoncho #identidad #cultura

    Según Saadi, la Fiesta del Poncho representa la identidad y la cultura de la región, y enfatizó la importancia de defender y promover este evento. Además, celebró la presencia de funcionarios nacionales como la vicepresidenta Victoria Villarruel y el secretario de Turismo, independientemente de las diferencias políticas, resaltando la relevancia de visibilizar la cultura local.

    El intendente también resaltó la participación activa del municipio en la Fiesta del Poncho, con espacios dedicados a los inmigrantes, emprendedores y una destacada presencia artística local.

  • Plan diplomático: Milei podría viajar a Estados Unidos para firmar acuerdo comercial

    Plan diplomático: Milei podría viajar a Estados Unidos para firmar acuerdo comercial

    El Gobierno argentino está impulsando un plan diplomático para que el presidente Javier Milei viaje a los Estados Unidos y firme personalmente un acuerdo comercial con Donald Trump. La intención oficial es lograr una foto en el Salón Oval y un recibimiento que consolide a Milei como ‘un aliado cercano’ de Washington.

    #Milei #acuerdoComercial #EstadosUnidos

    NEGOCIACIONES EN MARCHA

    “Queremos que Milei tenga la foto y un recibimiento oficial”, aseguraron desde Casa Rosada en referencia al deseo de que el mandatario argentino sea recibido con honores por su par estadounidense. Por ahora, no hay un viaje confirmado, ya que, según explican en el entorno presidencial, la decisión final dependerá de que el documento esté listo y requiera la firma directa del jefe de Estado norteamericano.

    Mientras tanto, se activaron canales secundarios de diálogo con el entorno de Trump para gestionar la excepción diplomática. El objetivo es que la reunión trascienda lo protocolar y marque un nuevo eje geopolítico para Argentina.

    En paralelo, el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, encabezó una reunión clave esta semana junto al embajador Luis Kreckler. En ese encuentro se trabajaron los detalles finales del acuerdo, que incluye la baja de aranceles recíprocos y la posible profundización del Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones.

  • Gobernadores y jefe de Gabinete se encuentran en La Rural para cóctel protocolar

    Gobernadores y jefe de Gabinete se encuentran en La Rural para cóctel protocolar

    En el Restaurante Central de La Rural, el jefe de Gabinete Guillermo Francos compartió un cóctel con ocho de los 24 gobernadores invitados. A pesar de los saludos cordiales, no hubo diálogo político ni reunión formal con pretensiones de acuerdo. Los mandatarios asistentes se mantienen firmes con proyectos que no afectan el equilibrio fiscal del Gobierno, mientras se espera una convocatoria formal en la Casa Rosada para cualquier negociación real.

    #Gobernadores #CasaRosada #equilibrioFiscal

    Política de Estado

    Los gobernadores mantuvieron una reunión reservada por la mañana para coordinar su estrategia parlamentaria, pero manifestaron su molestia por la falta de una propuesta alternativa y la ausencia de diálogo sobre los proyectos presentados. La presencia de funcionarios con poder de decisión en una posible negociación es una de las exigencias, mientras que Nación decidió enfriar cualquier expectativa. La situación, lejos de distenderse, parece estar envuelta en un clima gélido entre gestos medidos y reproches no del todo silenciados.

  • Acuerdo salarial: mejoras para trabajadores de Vialidad Provincial en Catamarca

    Acuerdo salarial: mejoras para trabajadores de Vialidad Provincial en Catamarca

    El Gobierno de Catamarca alcanzó un nuevo acuerdo con el gremio que representa a los trabajadores de Vialidad Provincial. Entre las mejoras acordadas se incluye una suba del 4% al básico en julio, un aumento en el adicional por antigüedad, una cláusula de actualización por inflación y un bono de 60.000 pesos.

    #VialidadProvincial #acuerdo #trabajadores

    Ángel Rivera, secretario general del Sindicato del Personal de Vialidad Provincial, destacó que, si bien fue una negociación dura, se logró obtener la mejor pauta salarial para los trabajadores del sector. Agradeció el diálogo con el Gobierno para llegar a estos acuerdos tan necesarios en un contexto económico desafiante.

    Rivera también resaltó la importancia del aumento del adicional por antigüedad, enfatizando que muchos trabajadores se verán beneficiados por este cambio del 2% al 2,5% en la antigüedad. Además, expresó su apoyo a los empleados de Vialidad Nacional ante los rumores de posibles despidos, mostrando solidaridad con sus pares en este difícil momento.

  • Polémica por morosidad de la Municipalidad de Valle Viejo con Anses

    Polémica por morosidad de la Municipalidad de Valle Viejo con Anses

    La Municipalidad de Valle Viejo enfrenta una polémica situación de morosidad con la oficina local de Anses, lo que llevó al Gobierno de Catamarca a intervenir con un aporte de $22.5 millones para cubrir 15 meses de alquiler. Rolando Contrera, secretario privado del municipio, respondió públicamente al gerente regional de Anses, Pablo Agüero, brindando detalles sobre la situación. Según Contrera, el contrato de alquiler finalizó en marzo de 2024 y, desde entonces, ninguna autoridad de Anses se puso en contacto para abordar la continuidad del convenio. Tras el gesto institucional del Gobernador, la Municipalidad y el Gobierno provincial cumplen con su compromiso. Contrera subrayó la colaboración estatal y recalcó que a partir de ahora correspondería a la Gerencia Regional de Anses asumir el costo del alquiler.

  • Acuerdo salarial municipal: aumentos y bono para empleados de Catamarca

    Acuerdo salarial municipal: aumentos y bono para empleados de Catamarca

    Tras días de lucha y movilizaciones en Catamarca, el municipio capitalino logra acuerdo salarial con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). El convenio establece un incremento del 12% y un bono de 80.000 pesos.

    #AcuerdoSalarial #EmpleadosMunicipales #Catamarca

    LOGRO TRAS LUCHA DEL SOEM

    Tras acercar la propuesta, el SOEM convocó a una asamblea en la que se aceptó el aumento salarial propuesto por el municipio. Posteriormente, se firmó el acuerdo que establece el incremento del 12% en tres cuotas, así como el pago de un bono no remunerativo de 80.000 pesos para los trabajadores afectados.

    PRÓXIMA REVISIÓN EN DICIEMBRE

    Eugenia Varela, secretaria adjunta del SOEM, calificó el acuerdo como positivo, aunque no cubre todas las demandas del gremio. Se acordó revisar nuevamente la situación en diciembre, con la posibilidad de incorporar el bono acordado a los haberes de los empleados municipales.

    RECLAMO SOBRE OSEP

    Varela también mencionó que el reclamo sobre la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continuará, esperando ser recibidos por autoridades del Gobierno de Catamarca para abordar este tema.