Categoría: Politica

  • Diputado del peronismo disidente demanda transparencia en la distribución de fondos y aportes

    Diputado del peronismo disidente demanda transparencia en la distribución de fondos y aportes

    Hugo Ávila, diputado del peronismo disidente, ha presentado un pedido de informe para conocer los montos recibidos por los municipios de la Provincia en aportes extraordinarios y fondos para obras. En caso de no obtener una respuesta oficial, el diputado está dispuesto a recurrir a la Justicia amparándose en la ley de acceso a la información pública.

    #peronismo #aportes #transparencia

    Según Ávila, vecinos de El Rodeo se quejan de la falta de transparencia en la gestión de fondos por parte del intendente Armando Seco Santa María, alegando que, aunque existen transferencias para obras específicas, estas no se han concretado.

    Además, denuncian la falta de gestión del intendente, alegando que no reside en la Villa de El Rodeo, y señalan posibles irregularidades en los procesos electorales. Ante esta situación, Ávila exige al Estado provincial detalles sobre los recursos enviados y el flujo de coparticipación.

    Hugo Ávila advierte que recurrirá a la vía judicial en caso de no recibir una respuesta adecuada por parte de las autoridades correspondientes.

  • Tensión política: cruce entre Monti (UCR) y Denett (PJ) termina en amenazas de denuncia

    Tensión política: cruce entre Monti (UCR) y Denett (PJ) termina en amenazas de denuncia

    Un fuerte cruce entre el diputado nacional Francisco Monti (UCR) y el legislador provincial Juan Denett (PJ) terminó en una escalada de amenazas de denuncia. El enfrentamiento se desató luego de una publicación de Denett hijo que apuntó irónicamente al posible regreso político de Monti, desencadenando una serie de declaraciones cargadas de ironía y acusaciones.

    #política #Catamarca #cruce

    La disputa se intensificó con el diputado local advirtiendo a Monti que sería denunciado en la Justicia por difamación, a lo que el correligionario respondió desafiante: ‘Proceda’. Los cruces en redes sociales incluyeron acusaciones de ambos lados, llegando a mencionar la participación de familiares y la amenaza de denuncias judiciales.

    La tensión llevó a declaraciones de Denett hijo sobre un presunto desvío de Monti, mientras que Monti respondió aludiendo a una causa judicial vinculada a la familia de Denett. La escalada de acusaciones incluyó sugerencias de presentarse ante la justicia y menciones a posibles protecciones por fueros parlamentarios.

    La publicación de los implicados y los entrecruzamientos continuos alimentaron la tensión, mostrando un cuadro político marcado por fuertes confrontaciones y estrategias de desgaste. El incidente, que tuvo su primera chispa en redes sociales, promete continuar generando tensiones en el ámbito político local.

  • Vicepresidenta Villarruel visita sitio arqueológico Shincal de Quimivil

    Vicepresidenta Villarruel visita sitio arqueológico Shincal de Quimivil

    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, realizó una visita al sitio arqueológico Shincal de Quimivil, ubicado en el departamento Belén. El gobernador de la provincia, Raúl Jalil, el intendente de Londres, Roberto Rodríguez, y otras autoridades la acompañaron en esta recorrida.

    #visita #Shincal #Quimivil

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    La noticia fue compartida por el sitio arqueológico Shincal de Quimivil en su página de Facebook, resaltando la importancia de la visita de la vicepresidenta y el respaldo de las autoridades locales. Esta visita destaca el valor histórico y cultural de este emblemático lugar para la región.

    La presencia de destacadas figuras políticas en el sitio arqueológico generó interés y reflexión sobre la preservación y promoción del patrimonio histórico-cultural en la provincia. Esta acción también promueve el turismo cultural en la zona, potenciando el desarrollo local y el conocimiento de nuestra historia ancestral.

  • Negociación por libertad de gendarme Gallo fracasa por exigencias de Maduro

    Negociación por libertad de gendarme Gallo fracasa por exigencias de Maduro

    Una negociación liderada por el secretario de Estado Marco Rubio para lograr la libertad del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido-desaparecido en Venezuela, fracasó debido a las exigencias inaceptables impuestas por el régimen de Nicolás Maduro. En un intento por liberar a Gallo, los negociadores estadounidenses se vieron obligados a enfrentar condiciones imposibles de cumplir por parte del régimen venezolano, lo que resultó en el fracaso de la negociación. La libertad de Gallo, que estaba en el puesto 11 de la lista de buena fe para ser liberado, sigue pendiente mientras las exigencias de Maduro impiden su liberación. #GendarmeGallo #NicolásMaduro #negociaciónfracasada

    WASHINGTON SIN ÉXITO

    La posibilidad de lograr la libertad del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido-desaparecido en Venezuela, se desvaneció debido a las condiciones exigidas por el régimen de Nicolás Maduro. Marco Rubio, secretario de Estado, lideró las negociaciones para la liberación de Gallo, pero las condiciones impuestas por Maduro resultaron imposibles de cumplir, lo que llevó al fracaso de la negociación. Estas exigencias dejaron en punto muerto la liberación de Gallo, quien seguía desaparecido en Venezuela mientras la Casa Blanca y el Departamento de Estado intentaban sin éxito conseguir su libertad.

  • Causa Nisman: citarán a 90 exmilitares por posible vínculo con su muerte

    Causa Nisman: citarán a 90 exmilitares por posible vínculo con su muerte

    La Fiscalía Federal N.º 5, a cargo de Eduardo Taiano, ha ordenado citar a 90 exmilitares del área de Inteligencia que trabajaron bajo el mando del exjefe del Ejército César Milani durante el período en que falleció el fiscal Alberto Nisman en enero de 2015.

    #causaNisman #Ejército #citaciones

    POLÉMICA DESATADA

    Las citaciones, que se iniciarán el próximo mes, forman parte de una investigación que busca establecer posibles vínculos o responsabilidades castrenses en torno a las circunstancias que rodearon el fallecimiento del fiscal.

    El exjefe del Ejército, César Milani, respondió con duras críticas al fiscal Taiano, calificándolo como un ‘impresentable’ y acusando a sectores de poder de mantener la causa viva de forma forzada.

    ‘Este impresentable fiscal, recibiendo órdenes de poderes que operan atrás, está tratando de mantener la causa de Nisman con alfileres’, expresó Milani.

    UNA INVESTIGACIÓN POLÉMICA

    La causa por la muerte de Alberto Nisman ha atravesado diversas etapas judiciales y líneas de investigación desde 2015, con un fuerte componente político y mediático. El expediente actualmente se encuentra en manos del juez Julián Ercolini, con Taiano como fiscal, y con la hipótesis de homicidio como principal línea investigativa.

  • Vence plazo para presentación de listas en elecciones legislativas de Buenos Aires

    Vence plazo para presentación de listas en elecciones legislativas de Buenos Aires

    El plazo para presentar las listas para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires vence este sábado a las 23:59. Entre los principales espacios que inscribieron las alianzas se encuentran Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires, Potencia, Avanza Libertad, Nuevos Aires y Frente de Izquierda-Unidad. En total, se pondrán en juego 23 bancas en el Senado y 46 diputados en la Legislatura bonaerense. Estos comicios se llevarán a cabo poco más de un mes antes que los nacionales, en una situación inusual para Buenos Aires. La puja entre el gobernador Axel Kicillof y La Cámpora, representante de la ex presidenta Cristina Kirchner, desencadenó esta situación. #elecciones #BuenosAires #legislativas

  • Alerta en la triple frontera: nuevo ingreso irregular de funcionario iraní

    Alerta en la triple frontera: nuevo ingreso irregular de funcionario iraní

    El Gobierno nacional ha activado alertas tras recibir información sensible de la SIDE sobre un nuevo ingreso irregular de un funcionario iraní por el norte del país. Esta situación ha encendido alarmas en la Casa Rosada, que ha ordenado reforzar los controles migratorios y de seguridad en la región de la triple frontera, así como aumentar la vigilancia en puntos estratégicos vinculados a la comunidad judía.

    #alerta #triplefrontera #iraní

    Según fuentes oficiales, este nuevo ingreso difiere del caso anterior registrado en marzo, generando preocupación en el Ejecutivo. En respuesta, se ha dispuesto una reestructuración de los equipos de inteligencia y control en el norte del país, incluyendo la creación de una base internacional en Puerto Iguazú en colaboración con Brasil, Paraguay y el FBI de Estados Unidos.

    Se señala la actual situación en la triple frontera como un punto débil en seguridad, responsabilizando a la gestión anterior por la desarticulación del sistema de inteligencia fronteriza. Estas medidas buscan prevenir amenazas contra la seguridad nacional y comunidades sensibles en el país, en medio de una creciente preocupación por la actividad de actores vinculados a Irán.

  • Maduro frustra negociación por la libertad del gendarme Gallo en Venezuela

    Maduro frustra negociación por la libertad del gendarme Gallo en Venezuela

    Desde Washington, Estados Unidos, se intentó lograr la libertad del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido-desaparecido por el régimen de Nicolás Maduro. El secretario de Estado, Marco Rubio, negociaba la liberación de 10 ciudadanos de Estados Unidos, presos políticos de la dictadura venezolana. Rubio ya había negociado la libertad de los 10 ciudadanos estadounidenses y sumó a Gallo a esa lista oficial.

    #NahuelGallo #Venezuela #libertad

    La Casa Blanca asumió el concepto extorsivo de Maduro, ofreciendo narcotraficantes a cambio de la libertad de sus ciudadanos detenidos-desaparecidos. Sin embargo, las exigencias de Maduro hicieron fracasar la negociación, dejando a Gallo aún desaparecido en Venezuela.

  • Estados Unidos intentó negociar la libertad de gendarme Gallo con Maduro, pero las exigencias derrumbaron esa posibilidad

    Estados Unidos intentó negociar la libertad de gendarme Gallo con Maduro, pero las exigencias derrumbaron esa posibilidad

    Desde Washington, una llamada alertó al gobierno sobre la posibilidad de lograr la libertad del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido-desaparecido por el régimen de Nicolás Maduro. El secretario de Estado, Marco Rubio, negociaba la liberación de 10 ciudadanos de Estados Unidos, también detenidos ilegalmente por la dictadura venezolana. Rubio fue clave para abrir la posibilidad de lograr la libertad del gendarme Gallo, pero las negociaciones fracasaron debido a las exigencias imposibles de cumplir por parte de Maduro. Gallo continúa desaparecido en Venezuela.

    #EstadosUnidos #Maduro #GalloDesaparecido

    NEGOCIACIONES FALLIDAS

    La paz mundial, la situación ilegítima del gendarme argentino y la geopolítica influyeron en las negociaciones, que fueron clave para abrir la posibilidad de lograr la libertad de Gallo. Reyes, Gallo y otros 17 presos políticos extranjeros se encuentran en las mazmorras de la dictadura venezolana. Maduro detiene ilegalmente a ciudadanos de Colombia, España, Perú, Ecuador, Bolivia, Puerto Rico, Ucrania, Alemania, Italia, Guyana, República Checa, Cuba y Holanda. La Casa Blanca asumió el concepto extorsivo de Maduro, pero las exigencias imposibles de cumplir llevaron al fracaso de las negociaciones.

  • Inauguración de obras en el barrio Balcón del Poncho por el intendente Gustavo Saadi

    Inauguración de obras en el barrio Balcón del Poncho por el intendente Gustavo Saadi

    El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, llevó a cabo la inauguración de relevantes obras en el barrio que ahora se denomina Balcón del Poncho, un nombre elegido por los propios vecinos para reflejar su profunda conexión con la identidad de la fiesta catamarqueña y las raíces culturales. Las mejoras ejecutadas, que benefician a más de 250 familias, incluyen la instalación de luminarias LED, pavimentación, cordón cuneta, cartelería de nomenclatura y sentido de circulación, red de agua potable y red de cloacas en 14 cuadras adyacentes al Predio Ferial, donde se desarrolla la festividad de invierno más grande del país. Estas mejoras no solo transforman el espacio y mejoran la calidad de vida de los residentes del barrio, sino que también aportarán grandes beneficios a otros vecinos y turistas que transiten las calles cercanas a la Fiesta del Poncho. En un emotivo acto, Fabiana Arias, en representación de los vecinos, expresó la profunda alegría y el significado de esta transformación. El intendente Gustavo Saadi manifestó su alivio por haber cumplido con su compromiso con los residentes del barrio y destacó los desafíos técnicos y financieros que implicaron la realización de estas obras, resaltando la importancia de la participación de los ingenieros y el financiamiento municipal para concretar este proyecto.

  • Acuerdo salarial con el SOEM: incremento y bono para empleados municipales

    Acuerdo salarial con el SOEM: incremento y bono para empleados municipales

    La Municipalidad de Catamarca alcanzó un acuerdo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) para un incremento salarial. Según Germán Kranevitter, secretario de Gobierno, el aumento se aplicará en tres etapas: 4% en julio, 4% en septiembre y 4% en noviembre, además de un bono mensual de $80 mil no remunerativo a partir de agosto. El funcionario destacó que el logro fue resultado de largas semanas de negociaciones y un esfuerzo económico posible gracias a una administración ordenada de las cuentas municipales.

    #acuerdo #salarial #empleadosmunicipales

    Aumento Salarial

    El acuerdo establece un aumento acumulativo en tres cuotas: 4% en julio, 4% en septiembre y 4% en noviembre, sobre todos los conceptos salariales. Además, se determinó un adicional no remunerativo de $80.000 para todos los trabajadores.

    Cierre del Año

    En diciembre, se revisará la posibilidad de incorporar el pago no remunerativo acordado a los haberes. Asimismo, se anunciarán novedades en cuanto al programa Catamarca Ciudad Trabaja.

  • Críticas del PJ de la Capital a la visita de Victoria Villarruel al Poncho

    Críticas del PJ de la Capital a la visita de Victoria Villarruel al Poncho

    El Partido Justicialista de la Capital de Catamarca emitió un comunicado sobre la visita de la vicepresidenta Victoria Villarruel para la apertura del Poncho, indicando que será recibida institucionalmente pero con críticas. Expresaron su desacuerdo con su postura respecto a los militares en el golpe de Estado y le sugirieron que aproveche la visita para conocer la realidad local debido a las políticas nacionales. En el comunicado, resaltaron que su presencia debería servir para que tome contacto con la realidad concreta que atraviesa Catamarca. #Catamarca #Poncho #VictoriaVillarruel