Categoría: Politica

  • Señales de unidad en el PJ: CFK, Massa y Kicillof allanan el camino para la alianza electoral

    Señales de unidad en el PJ: CFK, Massa y Kicillof allanan el camino para la alianza electoral

    El peronismo avanza hacia la unidad política. Durante una reunión en el PJ, hubo muestras de respaldo a ‘Cristina libre’ y se planificó la integración de una alianza electoral. #unidad #CristinaLibre #alianzaElectoral

    UN PASO HACIA LA UNIDAD

    Durante la extensa reunión, se acordó respaldar a Cristina Fernández de Kirchner en su lucha política y se programaron congresos para formalizar la alianza electoral. Se espera que las decisiones tomadas allanen el camino para listas conjuntas y estrategias políticas.

    REUNIÓN PARA LA UNIDAD

    La presencia de referentes como CFK, Massa y Kicillof, junto a otros líderes del PJ, brindó señales de acercamiento y colaboración. Se prevén nuevas reuniones y encuentros entre sectores, con el objetivo de lograr una unidad sólida que abarque a todos los partidos involucrados en la alianza electoral.

    NUEVAS REUNIONES POR DELANTE

    En los próximos días, se establecerán lineamientos para la estrategia de comunicación y las definiciones electorales, así como la conformación de listas. Se espera que estos encuentros contribuyan a diluir las tensiones y a fijar acuerdos de representación en el armado electoral. La influencia de Kicillof será clave en este proceso de negociación.

  • Elecciones en Formosa 2025: Conoce el sistema de votación para el 29 de junio

    Elecciones en Formosa 2025: Conoce el sistema de votación para el 29 de junio

    La provincia de Formosa se prepara para una jornada electoral el próximo domingo 29 de junio, en la que se utilizará el singular sistema de ley de Lemas. Más de 480,000 ciudadanos están habilitados para participar, eligiendo convencionales constituyentes, diputados provinciales y concejales municipales. El proceso se regirá por el mecanismo de doble voto simultáneo y acumulativo, donde cada lema (agrupación principal) presenta varios sublemas en competencia. Los votantes podrán combinar postulantes de distintas agrupaciones en las categorías habilitadas, utilizando boletas sábana en papel. Es importante destacar que la ley de Lemas se aplicará en las categorías legislativas, de convencionales y municipales, pero no para gobernador y vicegobernador. La consulta del padrón definitivo puede realizarse en el sitio oficial del Tribunal Electoral de Formosa, ingresando el número de documento, el género y el código de seguridad que solicita el sistema.

    #eleccionesFormosa #leyDeLemas #sistemaDeVotación

  • Fiscal AMIA: Culpa a Hezbollah, marioneta de Irán, por atentado

    Fiscal AMIA: Culpa a Hezbollah, marioneta de Irán, por atentado

    Tras el fallo que habilitó el juicio en ausencia a diez acusados iraníes por el atentado a la AMIA, el fiscal Sebastián Basso afirmó que el responsable es Hezbollah, controlado por Irán. La Cámara Federal evaluará apelaciones tras el paso dado por el juez Daniel Rafecas. Basso detalló el papel de Hezbollah y la influencia del líder supremo de Irán, Alí Khamenei, en la planificación del atentado. Irán se niega a extraditar a los acusados, lo que llevó a la aplicación de la Ley 27.272 para evitar impunidad. El proceso se limitará a los acusados vivos y es celebrado por el Gobierno y la comunidad judía local. El juicio en ausencia establece un antecedente en casos de terrorismo internacional.

    #AMIA #Hezbollah #Irán

    INÉDITO JUICIO EN AUSENCIA

    El fallo permite juzgar a los 10 acusados prófugos por el atentado a la AMIA, con alerta roja de Interpol desde 2006. Irán se niega a extraditarlos debido a razones geopolíticas. Este paso judicial representa un avance fundamental en la causa marcada por obstáculos diplomáticos y políticos. La resolución destacó que la estructura de poder en Irán requiere autorización del líder supremo para un atentado de esta magnitud, lo que implica que la orden provino de la cúpula del gobierno iraní en 1994. La comunidad judía local, el Gobierno y las organizaciones de familiares apoyaron el avance, destacando la transparencia y legitimidad del procedimiento como desafío principal.

    JUSTICIA QUE AVANZA

    Los acusados, entre ellos exfuncionarios iraníes, no han sido detenidos pese a las alertas rojas. La ausencia de condenas y de acceso a los imputados marcó la causa por décadas. Este juicio en ausencia es un precedente relevante para otras causas de terrorismo internacional. Se busca juzgar a los responsables de un atentado que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, con Irán negándose a colaborar con la justicia argentina.

  • José Luis Espert acusa al kirchnerismo por ataque con estiércol a su casa

    José Luis Espert acusa al kirchnerismo por ataque con estiércol a su casa

    El diputado nacional José Luis Espert responsabilizó al gobierno bonaerense de Axel Kicillof por el reciente ataque con estiércol a su vivienda. Durante una entrevista en Radio Mitre, Espert vinculó el hecho con el kirchnerismo, afirmando: «No hay dudas de que el kirchnerismo estuvo detrás de esto».

    #Ataque #Kirchnerismo #Espert

    En referencia a la funcionaria del Ministerio de Mujeres de Buenos Aires arrestada por su participación en el ataque, Espert cuestionó el uso de recursos públicos, señalando: «Qué tiene que hacer una camioneta dando vueltas por ahí, haciendo cosas en mi casa, cuando es una camioneta afectada a realizar obras en beneficio de los quilmeños».

    El legislador evitó adjudicar directamente responsabilidades penales pero subrayó: «No sé si Mayra Mendoza está involucrada, pero la camioneta anduvo dando vueltas por ahí. Estaba afectada al municipio manejado por empleados de Kicillof».

    Espert aclaró que la campaña debería ser profunda: «El kirchnerismo significa miseria». Finalizó criticando la gestión provincial, afirmando: «Aborrezco a Kicillof por el daño que nos ha hecho, no por pensar distinto».

    La presunta responsable del ataque, Alexia Abaigar, directora de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de Mujeres y Diversidad de Buenos Aires, fue arrestada. Con una trayectoria en el Estado desde 2015, Abaigar milita en la Corriente Militante Lealtad y fue activa en redes sociales en apoyo a Cristina Kirchner y al movimiento peronista.

  • Tensión en la previa a las vacaciones: sindicato de pilotos define paro nacional

    Tensión en la previa a las vacaciones: sindicato de pilotos define paro nacional

    El sindicato de pilotos APLA aprobó un paro nacional en rechazo al Decreto 378/2025, que establece menos descanso para el personal de las tripulaciones y más horas de vuelo. La medida, que aún no tiene fecha definida, genera malestar en el sector. #paronacional #APLA #Decreto378

    CRECE LA TENSIÓN

    El Decreto 378/2025 ha suscitado un fuerte rechazo. Según APLA, este introduce modificaciones sustanciales en los márgenes operativos, aumentando los riesgos de fatiga y la posibilidad de incidentes críticos en vuelo. La medida generó tensiones y posibles cancelaciones de vuelos. #modificaciones #riesgos #tension

    El Gobierno resolvió suspender por 90 días la aplicación efectiva del decreto debido a las demoras en su adecuación. Sin embargo, para APLA, la ampliación de los plazos no suspende la medida de fuerza. La tensión crece en la previa a las vacaciones de invierno. #suspensión #tensión #vacaciones

    En el marco de la asamblea, APLA ratificó el estado de asamblea permanente y otorgó a la Comisión Directiva la potestad para implementar todas las medidas de acción gremial que considere pertinentes. Continúa la lucha sindical con responsabilidad y conciencia sobre la seguridad operacional. #asamblea #medidasgremiales #seguridad

  • Cristina Kirchner: críticas al modelo económico y alerta sobre la crisis en Argentina

    Cristina Kirchner: críticas al modelo económico y alerta sobre la crisis en Argentina

    Durante su intervención en el 52 Congreso Nacional de La Bancaria, Cristina Kirchner advirtió que el modelo económico actual de Argentina se encuentra al borde del colapso. Desde su prisión domiciliaria, la exmandataria expresó su preocupación e insistió en que ‘este modelo económico se cae’. Se refirió a la imposibilidad del gobierno de renovar la totalidad de la deuda en pesos y alertó sobre la falta de dólares en el país. Además, detalló un panorama de ‘tragedia social’, destacando la existencia de ‘dos argentinas’ en referencia a la situación de las familias argentinas. También vinculó la crisis actual con la persecución judicial y política en su contra, denunciando que ‘el modelo se les cae a pedazos y por eso me metieron presa’. En su discurso, propuso que la discusión sobre la distribución sectorial de la riqueza debe abordarse en etapas, priorizando la recuperación de peldaños en el ‘escalera’ del desarrollo social y económico. Hizo un llamado a los trabajadores bancarios a retomar la lucha y la bandera de la unidad. Las declaraciones de Kirchner recogidas durante el congreso ofrecen su diagnóstico sobre la crisis económica y social argentina, su crítica al actual gobierno y al poder económico, y su reivindicación de las políticas implementadas durante los gobiernos kirchneristas.

  • Milei pone a Kicillof en el centro del ring de la campaña: se avecina una batalla cruenta

    Milei pone a Kicillof en el centro del ring de la campaña: se avecina una batalla cruenta

    Javier Milei confirmó su disposición a enfrentarse al kirchnerismo en una batalla cruenta durante un encuentro para recaudar fondos en Puerto Madero. El presidente desplegó un ataque furibundo e hizo al menos ocho descalificaciones contra el gobernador Axel Kicillof, dejando en claro que se avecina un tiempo electoral impiadoso.

    #campaña #Milei #Kicillof

    PRIMERA LÍNEA DE LA LIBERTAD AVANZA

    El presidente desplegó su faz de líder político polarizando con Kicillof, seleccionándolo como blanco de sus críticas más furibundas. Además, Milei había recibido encuestas que lo muestran ganando en la provincia, incluso en amplios sectores de las populosas Primera y Tercera Sección Electoral.

    El Congreso de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires dejó en evidencia la competitividad en el tiempo electoral, en simultáneo a una mezcla de apatía y retracción del voto peronista. A pesar de señalar al gobernador en el centro del ring, Milei también hizo mención de las desventuras de CFK, destacando que ‘solo han sido positivos para los políticos y sus amigos’.

    INFLUENCIA EN LA CAMPAÑA

    En el evento, hablaron los ministros “estrellas” del Gabinete y figuras clave en la constelación libertaria, que tendrán un rol en la próxima campaña. Milei planteó un mensaje a los libertarios, instándolos a ir a votar y llevando el mensaje a toda la provincia para contrarrestar el voto rentado y el subdesarrollo que según él, Kicillof representa.

  • PJ busca unidad pero aumenta la incertidumbre sobre estrategia electoral

    PJ busca unidad pero aumenta la incertidumbre sobre estrategia electoral

    El cristinismo, con La Cámpora a la cabeza, convoca a una reunión para seguir defendiendo a Cristina Kirchner y reclamar su liberación. Mientras tanto, el massismo tiene otros planes para tratar temas como el Congreso del partido y el reglamento electoral. Esta falta de coordinación evidencia la confusión dentro del peronismo. Por otro lado, surgen diferencias sobre quiénes estarán representados en la reunión, generando tensiones entre los sectores. Mientras tanto, la falta de definiciones dinamita las posibilidades de acuerdos. Todo esto aumenta la incertidumbre sobre la estrategia electoral y las listas conjuntas. La voluntad de cerrar la unidad es evidente, pero la falta de resoluciones genera desconfianza y dilataciones que ponen en riesgo los acuerdos. Los idas y vueltas en la organización de la reunión de intendentes suman aún más incertidumbre, generando un clima de tensión y desgaste. La situación se vuelve más compleja debido a la falta de claridad y a la necesidad de presentar alianzas en un plazo cercano. La relación entre Kicillof y Kirchner se encuentra en un punto crítico, con la desconfianza como protagonista. Todo esto pone en riesgo la unidad y genera un clima de incertidumbre en el peronismo bonaerense.

  • Hugo Moyano: entre guiños al Gobierno y críticas, un panorama adverso

    Hugo Moyano: entre guiños al Gobierno y críticas, un panorama adverso

    Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros, ha emitido señales contradictorias, mostrando alineamiento con el Gobierno en paritarias, pero liderando resistencia contra el apoyo a Cristina Kirchner. Sus drásticas definiciones han generado polémica y revelaciones sobre su interna familiar. La firme postura de Moyano desbarató una jugada kirchnerista, lo que plantea incógnitas sobre posibles represalias. A pesar de firmar acuerdos salariales alineados con el Gobierno, su sindicato ha tenido una fuerte presencia en marchas opositoras, mostrando un doble juego que genera interrogantes sobre su relación con el Gobierno. Su liderazgo enfrenta desafíos internos y financieros, generando incertidumbre sobre su futuro. La situación de las obras sociales de Camioneros agrega complejidad a este panoram adverso que enfrenta Hugo Moyano en la actualidad.

  • Intendentes del PRO desconfían del avance en negociaciones con LLA

    Intendentes del PRO desconfían del avance en negociaciones con LLA

    Un grupo de intendentes del PRO en la provincia de Buenos Aires expresó sus reservas sobre el acuerdo que Cristian Ritondo busca lograr con La Libertad Avanza. Aseguran que, hasta el momento, no han recibido una propuesta concreta y que la falta de confianza es un punto de preocupación. Resaltan la importancia de preservar la identidad partidaria, manteniendo la libertad para armar las listas electorales.

    #PRO #negociaciones #BuenosAires

    EN DUDA

    Varios intendentes, entre ellos Soledad Martínez, Pablo Petrecca, Javier Martínez, Jorge Etcheverry y María José Gentili, aseguran que esperan tener libertad para alinear los intereses de los bloques de concejales y para armar las listas. Destacan que es esencial conservar la identidad y la gobernabilidad en sus distritos.

    Los dirigentes del PRO insisten en que la lapicera para armar las listas debe quedar en manos de quienes tienen el territorio, y expresan su rechazo a que los pinten de violeta. La discusión sobre la simbología del frente electoral para enfrentar al peronismo también está presente, ya que desde La Libertad Avanza insisten en que las candidaturas deben representar al proyecto libertario sin fisuras. Con el plazo para inscribir alianzas cada vez más cerca, el acuerdo definitivo aún parece lejano, y desde la Casa Rosada confían en llegar a un entendimiento.

    Mientras tanto, Cristian Ritondo aseguró que las conversaciones avanzan, a pesar de las tensiones. Por su parte, Javier Milei prometió un batacazo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. A su vez, Mauricio Macri se mantiene al margen de las negociaciones en Buenos Aires, focalizándose en apoyar las estructuras partidarias en el interior del país.

  • Gobierno deroga jornadas sobre educación vial y violencia de género en escuelas

    Gobierno deroga jornadas sobre educación vial y violencia de género en escuelas

    El Decreto 436/2025, promovido por el gobierno de Javier Milei, ha eliminado aspectos clave de las leyes de educación vial y prevención de la violencia de género en el ámbito educativo. Esta medida, recientemente publicada en el Boletín Oficial, implica la derogación del artículo 3° de la Ley 27.234 y los artículos 5° y 6° de la Ley 27.214, afectando directamente a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano y al Observatorio de la Educación Vial, el cual será disuelto.

    #educaciónVial #violenciaDeGénero #Decreto436

    Según el gobierno, la coexistencia del Observatorio de la Educación Vial y el Consejo Federal de Seguridad Vial generaba una superposición de funciones contraria a los principios de eficiencia administrativa, y la derogación de estos artículos permitirá mejorar la gestión pública. Además, se argumenta que la Ley 27.234 impone una responsabilidad innecesaria al Gobierno Nacional, ya que la administración de los servicios educativos fue transferida a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Ley 24.049.

    El decreto también hace referencia a la Comisión Bicameral Permanente del Honorable Congreso de la Nación, en cumplimiento de la Ley 26.122, que regula la intervención parlamentaria sobre los decretos de delegación legislativa.

    La medida se alinea con la política del Gobierno nacional de reducir el tamaño del Estado, eliminando organismos considerados innecesarios o redundantes, en concordancia con las bases de la Ley 27.742.

    La entrada en vigencia del decreto está prevista para el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial, es decir, el 28 de junio de 2025.

  • Senadora kirchnerista pide indulto para CFK:

    Senadora kirchnerista pide indulto para CFK:

    Durante la sesión informativa en el Senado de la Nación, la senadora Silvina García Larraburu, representante de Río Negro por Unión Ciudadana, sorprendió al solicitar formalmente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que el presidente Javier Milei conceda un indulto a la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente cumple prisión domiciliaria tras la ratificación de la condena por la causa Vialidad.

    #Senado #indulto #CFK

    La senadora planteó que avanzar hacia un proceso electoral con la figura central de la oposición privada de su libertad “no le hace bien al Gobierno”, y apeló directamente al jefe de Gabinete para que interceda ante el Presidente.

    La solicitud de García Larraburu marcó un punto de inflexión al instalar formalmente en la Cámara Alta la posibilidad de que el Gobierno aplique la figura del indulto presidencial, un recurso excepcional previsto en la Constitución Nacional, aunque históricamente resistido en contextos de condenas por corrupción.