Categoría: educacion

  • Centurión abrió el encuentro denominado «Los proyectos didácticos: articulaciones posibles» junto al equipo de educación inicial nacional

    Centurión abrió el encuentro denominado «Los proyectos didácticos: articulaciones posibles» junto al equipo de educación inicial nacional

    En marco del programa «libros para aprender» y dando continuidad al dispositivo de fortalecimiento institucional, iniciado en el 2022 por el equipo de la Dirección Nacional de Educación Inicial, la ministra de Educación Andrea Centurión participó de la puesta en marcha de del Encuentro denominado «Los proyectos didácticos: articulaciones posibles», con la presencia de más de cien docentes, directoras y supervisoras de los jardines de Infantes de la provincia de los ámbitos público, privado y municipal.

    La jornada, que tuvo lugar en el Instituto Superior de Formación Docente, contó con la presencia de la directora Nacional de Educación Inicial, Susana Santaren, la  secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, la directora provincial de Educación inicial, Nancy Diaz y el director de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, Pablo Figueroa. Además, estuvieron presentes integrantes del equipo técnico de la Dirección Nacional de Educación Inicial, Eva Alamo, Mariana Difilipis y Adriana Kellmer.

    Centurión agradeció la presencia de todo el equipo nacional y resaltó «la verdad que un placer recibirlas y ser parte de este proceso de retroalimentación que se lleva cada uno de los equipos cada vez que viene a la Provincia, porque creo que lo que más tenemos que agradecer es que cada trabajo, cada programa que sale de Nación sale mirándonos al interior, al interior profundo y sale pidiendo nuestra opinión, nuestras recomendaciones, nuestras sugerencias, desde la necesidad de libros hasta las necesidades de ludotecas, de aulas digitales, de juegos, la inclusión en los comedores de cada uno de los jardines de la provincia y eso se lo tenemos que agradecer también al ministro Jaime Perczyk».

    «Nuestra misión y nuestra meta siempre va a ser que los chicos estén donde tienen que estar, que es en las aulas, en las salas, y vamos a trabajar muy duro desde el Ministerio y junto con ustedes para que esto suceda. Muchísimas gracias Susana (Santaren) y a través tuyo a todo el equipo que te acompaña, porque como digo, es un equipo que ha trabajado en conjunto. Y creo que acá está el resultado. Los chicos están en el aula y hoy estamos trabajando para fortalecer todo ese trabajo, para ver qué tenemos que modificar y hacia dónde queremos ir, hacia qué aulas queremos llegar. Y creo que este trabajo aquí en presencialidad y con este equipo nacional que ha tenido esta hermosa deferencia de venir y acompañarnos», afirmó en el marco de estas nuevas jornadas de formación para los equipos directivos y técnicos del nivel inicial.

    Además, la titular de la cartera educativa mencionó «creo que este es el camino y cuando hoy se duda si la educación tiene que ser pública o tenemos que hablar de «voucher en educación», creo que nosotros somos el ejemplo que camina cada día, el ejemplo desde aquí, desde el interior, que la educación debe ser pública y gratuita para que sea accesible para todos. Gracias nuevamente al equipo nacional, al ministro Perczyk, por este enorme acompañamiento no solo en lo pedagógico y en la guía para trabajar día a día, sino también en materia de obras porque hasta ahora, hasta octubre vamos entregando cinco jardines de infantes nuevos. Somos una de las únicas provincias que dentro del Sistema Educativo tiene jardín maternal», concluyó Centurión.

    Por su parte, la directora de Educación Inicial, Nancy Diaz, también agradeció a las directoras, vicedirectoras y docentes de todos los ámbitos de la educación de nuestra provincia, y que vienen a representar a las instituciones que tenemos a lo largo y a lo ancho de nuestra querida Catamarca. Al equipo técnico de la dirección, gracias por todo el trabajo para la realización de este encuentro. Y decirte de Susana, querida que, nos sentimos privilegiadas de tenerte, que hayas elegido Catamarca para visitar. La verdad que nos honra. Para nosotros es un día histórico porque hace alrededor de una década que la directora nacional de nivel inicial no visita la provincia, por lo tanto, sentimos que es un acontecimiento que nos honra y nos privilegia».

    «Este año ha sido uno de los más productivos para los jardines en cuanto equipamiento, yo tengo muchos años de trabajo y ha sido uno de los años donde mayor cantidad de juegos de patios se han entregado. Hemos tenido la posibilidad de dotar de juegos de patios que son elementos tan necesarios de las salas y esto ha sido una decisión de nuestra ministra y quiero que lo sepan, porque sé que Nación también está trabajando con esa línea para dotar con todo lo que los niños y las niñas necesitan. Así que bueno, espero que tengamos una jornada de mucho aprendizaje, de predisposición, de sostén entre nosotras, para que al final de la tarde salgamos fortalecidas. No hay manera de pensarse en la educación si no es desde el trabajo entramado entre colegas, entre maestras, entre directoras, entre equipos técnicos, con las direcciones de los niveles y entendiendo que los niños nos preocupan a todos», finalizó Diaz para dar apertura al Encuentro.

    Posteriormente la jornada prosiguió con la presentación de las líneas de continuidad del dispositivo, a cargo de Susana Santaren; su equipo de trabajo disertó sobre el Ambiente Social, Natural y las posibles articulaciones con las prácticas del lenguaje en el Nivel Inicial.

    La segunda parte del encuentro adquirió el formato de taller en el cual las y los docentes presentes realizaron un análisis de las unidades didácticas, los proyectos y las secuencias realizadas en los jardines, a partir de los contenidos abordados en la primera parte del encuentro. En este sentido, el equipo de trabajo realizó intervenciones en las diferentes propuestas con el objetivo de que sean implementadas en las salas de los jardines.

  • 209 alumnos de la EPET N°2 de Belén ya cuentan con su netbook educativa

    209 alumnos de la EPET N°2 de Belén ya cuentan con su netbook educativa

    En el marco del operativo de distribución de netbooks destinadas a estudiantes del nivel secundario de la provincia, el Ministerio de Educación que encabeza Andrea Centurión, llevó adelante la entrega de 209 computadoras a los jóvenes que asisten a la Escuela Provincial de Educación Técnica N°2 del departamento Belén. En esta oportunidad, los componentes tecnológicos corresponden al programa nacional «Conectar Igualdad». 

    De esta manera, los alumnos que cursan sus estudios en 1° y 2° año ya cuentan con la importante herramienta tecnológica, la cual fue entregada en un acto escolar donde participaron la directora de Educación a Distancia, Natalia Varela, el director de la escuela, Oscar Leguizamón, funcionarios municipales, docentes y tutores.

    Es importante señalar, que las netbooks recibidas fueron controladas por el equipo técnico pedagógico de la Dirección de Educación a Distancia, quienes brindaron asesoramiento en el uso y funcionamiento de las mismas, las cuales, permitirán a los estudiantes acceder a la plataforma educativa de navegación gratuita y facilitar de esta manera, su trayectoria escolar.  

  • Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión, recibió a la delegación de estudiantes y docentes que representaron a la provincia en la Feria Nacional de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2023, que se desarrolló en Tecnópolis, provincia de Buenas Aires, para expresarles sus felicitaciones y agradecimiento por el desempeño alcanzado en la esta instancia federal, donde se destacaron 4 proyectos educativos de escuelas catamarqueñas.

    Centurión remarcó que «es un orgullo para el Ministerio de Educación su participación en la Feria Nacional de Educación así que quiero transmitirles a todos también, el saludo del gobernador de la provincia, Raúl Jalil, que les envía sus felicitaciones y destacar no solo los proyectos que recibieron premios y menciones si el trabajo de todos los estudiantes y docentes que integraron esta delegación, porque se prepararon mucho».

    Cabe destacar que los proyectos premiados fueron:

    1.     «Sumaj Kausay» perteneciente al sexto grado de la Escuela Primaria N°114 «Próspero Vilca» del departamento Santa María.

    2.     «Zeun Mif», de la Escuela Secundaria Rural N°18 de Retiro, Pomán.

    3.     «Florkstress» de la Escuela Secundaria N°20 «Almirante Guillermo Brown» – Ciudad Histórica de Pomán. Mención por emprendedorismo.

    4.     «AirGuard» de la EPET N°5 de Santa María. Mención por técnica – informática.

    Por su parte, la delegación a cargo del Coordinador de Actividades Científicas y Juveniles (ACTJ) León Camji, agradecieron a la ministra su acompañamiento permanente y la decisión política de volver a participar en la Feria y le contaron sobre los momentos vividos, donde pudieron disfrutar y conocer lugares emblemáticos y representativos de Capital Federal ya que para muchos de estos jóvenes y docentes era la primera vez que viajaban a Buenos Aires. «Estamos muy felices de haber vivido esta experiencia, de participar y disfrutar de este viaje, los estudiantes y docentes muestran orgullosos sus diplomas y eso es lo más representativo e importante para nosotros», aseguró Camji. 

  • 9º Asamblea de Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional

    9º Asamblea de Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (M.E) N°116/2023 se autoriza la realización de la 9º Asamblea de Cabecera Cero para la cobertura horas Interinas y/o Suplentes vacantes declaradas desiertas en cabeceras departamentales para instituciones educativas de Nivel Secundario en sus distintas modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional, la que se llevará a cabo el día jueves 28  de septiembre de 2023 en las instalaciones de la Escuela Activa, sito en calle 9 de Julio N°1.015 de San Fernando del Valle de Catamarca, a partir de las 08:00 horas y hasta concluir el cronograma establecido.

    Los postulantes deberán concurrir con la documentación correspondiente, sin excepción.

    Los docentes aspirantes a participar de la Asamblea de Cabecera Cero deberán cumplimentar con la presentación de la siguiente documentación:

    Docentes aspirantes que FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes

    1.     DNI vigente y fotocopia

    2.     DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea

    Docentes aspirantes que NO FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes y Estudiantes avanzados

    1.     DNI vigente y fotocopia

    2.     DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea

    3.     CERTIFICADO DE RESIDENCIA

    4.     CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES

    5.     ANALÍTICO DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS O HASTA CUATRO MATERIAS FALTANTE PARA COMPLETAR LA CARRERA (en caso de alumnos avanzados).

    6.     En el caso de poseer TÍTULO presentar el mismo.

    El llamado se llevará a cabo en el orden establecido en la planilla de publicación de las horas y cargos vacantes, los que se publican agrupando espacios curriculares por perfiles afines.

    El listado puede ser consultado en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/8257-9-asamblea-de-cabecera-cero-para-instituciones-educativas-de-nivel-secundario-en-sus-modalidades-comun-rural-educacion-para-jovenes-y-adultos-y-educacion-tecnica-y-formacion-profesional.html

  • Centurión entregó netbooks educativas a estudiantes de la Escuela Secundaria N°77

    Centurión entregó netbooks educativas a estudiantes de la Escuela Secundaria N°77

    La ministra de Educación Andrea Centurión hizo entrega esta mañana de 129 netbooks educativas del programa nacional «Conectar Igualdad» a los estudiantes de la Escuela Secundaria N°77 (Sede), que acompañados por docentes y familias recibieron la tan esperada computadora para reforzar sus trayectorias educativas y adentrarse en el mundo de la tecnología.

    Centurión agradeció en primera instancia a la directora de la institución anfitriona, Cristina Elizabeth Ulivar por «el enorme trabajo de coordinación que se realizó este año para que estas computadoras lleguen a los chicos. Por el enorme trabajo, de los preceptores, de los docentes, de los directivos, de la carga de datos, y también por el compromiso de la empresa OCA de coordinar la entrega y entregar los equipo en perfectas condiciones», remarcó.

    «Y por supuesto, agradecer a los equipos de las direcciones de Programas Educativos y de Educación a Distancia que hacen posible esta distribución y coordinación general, de esta computadora que los estudiantes reciben listas para usar. Y también, agradecerles a los papás que piden permiso en el trabajo para venir a acompañar a sus hijos, la verdad que es muy importante que sigan acompañando y que continúen siendo un complemento con los docentes para que los chicos no solo se formen en los contenidos, sino también en los valores de la casa», continuó diciendo la ministra en su discurso.

    Por último, destacó Centurión, «felicitaciones a todos los alumnos que reciben hoy una computadora y quiero pedirles que las cuiden. Esta entrega suma a esta institución, junto con su anexo, 251 netbooks, lo quiere decir que 251 familias de esta hermosa escuela hoy cuenta con un equipo tecnológico en sus casas y esto es un esfuerzo del gobierno de la provincial, de los directivos y del Ministerio de Educación, para que cada chico tenga su computadora, así que a disfrutar, estudiar, a jugar también por qué no, y por supuesto a continuar estudiando», concluyó la ministra con el aplauso del público. 

  • Centurión entregó 229 netbooks a los estudiantes de la Escuela Secundaria N°46

    Centurión entregó 229 netbooks a los estudiantes de la Escuela Secundaria N°46

    La ministra de Educación Andrea Centurión hizo entrega a los estudiantes de la Escuela Secundaria N°46 «Hipólito Yrigoyen» y del Anexo N°2 de la misma institución, un total de 229 netbooks del Programa «Conectar Igualdad». Estas herramientas tecnológicas servirán para reforzar las trayectorias educativas de más alumnos de nuestra provincia.

    Al dar inició al acto protocolar la ministra junto a la directora de la escuela anfitriona, Sandra Carolina Herrera, saludo a las familias, agradeciéndoles especialmente «a los papás su presencia para acompañar a los alumnos y alumnas que hoy reciben su material tecnológico, muchas gracias a ustedes que en muchos casos han tenido que pedir permiso en el trabajo para poder acompañar a sus hijos y la verdad que como ministerio estamos muy felices de que hoy se haga realidad la entrega de esta tanda de computadoras que viene del gobierno nacional», expresó.

    «Además, quiero contarles que en los próximos días el gobernador Raúl Jalil ha decidido entregar 200 computadoras más a esta institución, para los chicos y chicas de esta escuela que provienen del programa provincial «Sigamos Conectados»; estas computadoras que se hacen aquí, en el Pantanillo con mano de obra catamarqueña, para que queden en manos de nuestros alumnos, de las familias», adelantó Centurión y recordó que la semana pasada también se entregaron computadoras del Plan Progresar. » Se han entregado computadoras de última generación para que los chicos de esta escuela y los directivos también puedan tener acceso a la plataforma y seguir validando la regularidad de los alumnos/as para que puedan seguir cobrando esta beca, que tanta ayuda les brinda».

    «Quiero agradecer también – continúo la titular de la cartera educativa – al personal de la empresa OCA por esta enorme tarea que tienen de entregar las computadoras en todo el mes de septiembre y octubre; es una enorme tarea de coordinación con ellos para que cada computadora llegue a las manos de ustedes, los estudiantes catamarqueños». Por ultimo agradeció el trabajo de los equipos de las direcciones de Educación a Distancia, Programas Educativos y Educación Secundaria. «Porque hoy esta tarea de cruzar datos, de coordinar, es posible gracias a ellos. Gracias y a los chicos les quiero pedir que cuiden las computadoras, que las disfruten y que en este día del estudiante que será un día especial con las netbooks que tanto querían, lo disfruten a pleno, este equipo ministerial está muy orgullo y muy satisfecho de seguir trabajando por ustedes», concluyó Andrea Centurión, acompañada por el aplauso de toda la comunidad educativa.

  • 22° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Especial y Adulto Primario

    22° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Especial y Adulto Primario

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°113/2023 se autoriza a la realización de la 22° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Especial y Adulto Primario de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día miércoles 20 de septiembre de 2023 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas según el siguiente cronograma:

    Las escuelas cabeceras habilitadas son:

    1.         Esc. Cabecera N°1 Sede Esc. 249 – ANCASTI – 8.30 Hs.

    2.         Esc. Cabecera N°2 Sede Esc. 196 – CAPITAL – 8.30 Hs.

    3.         Esc. Cabecera N°3 Sede Esc. 238 – VALLE VIEJO – FME – 8.30 Hs.

    4.         Esc. Cabecera N°4 Sede Esc. 490 – CAPAYÁN – 8.30 Hs.

    5.         Esc. Cabecera N°5 Sede Esc.  5 – TINOGASTA SUR – 14.30 Hs.

    6.         Esc. Cabecera N°6 Sede Esc. 128 – TINOGASTA NORTE – 17.30 Hs.

    7.         Esc. Cabecera N°7 Sede Esc. 263 – BELÉN (Período Común y Período Especial) – 8.30 Hs.

    8.         Esc. Cabecera N°8 Sede Esc. 171 – SANTA ROSA – 16 Hs.

    9.         Esc. Cabecera N°9 Sede Esc.  277 – EL ALTO – 15.30 Hs.

    10.       Esc. Cabecera N°10 Sede Esc. 294 – POMÁN – 16 Hs.

    11.       Esc. Cabecera N°11 Sede Esc. 108 – ANDALGALÁ (Período Común y Período Especial) – 15 Hs.

    12.       Esc. Cabecera N°12 Sede Esc. 172 – LA PAZ SUR – 17.30 Hs.

    13.       Esc. Cabecera N°13 Sede Esc. 35 – LA PAZ NORTE – 8.30 Hs.

    14.       Esc. Cabecera N°14 Sede Esc. 373 – AMBATO – 14 Hs.

    15.       Esc. Cabecera N°15 Sede Esc. 292 – PACLÍN – 8.30 Hs.

    16.       Esc. Cabecera N°16 Sede Esc. 318 – SANTA MARÍA – 8.30 Hs.

    17.       Esc. Cabecera N°17 Sede Esc. 494 – ANTOFAGASTA DE LA SIERRA – 17.30 Hs.

    Se sugiere seguir el siguiente orden:

    –      APERTURA DEL ACTA     

    –      NIVEL INICIAL : MAESTROS DE JARDÍN

    –      EDUCACIÓN PRIMARIA ADULTOS – ÁREA 29: MAESTROS CAPACITADOR

    –      MAESTROS DE GRADO PRIMARIA/MAESTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

    –      MAESTROS ESPECIALES DISTINTOS NIVELES: ESPECIAL Y PRIMARIA

    –      CARGOS GABINETISTAS PSICOTÉCNICOS

    Se ruega puntualidad. Asimismo, se recuerda que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N°636/2021:

    –          DNI: Original vigente y fotocopia

    –          Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº2.444 (artículos 28º y 29º).

    –          En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    –          No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    –          El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.

    Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/8200-22-asamblea-ordinaria-para-instituciones-educativas-de-nivel-inicial-primario-especial-y-adulto-primario.html

  • Centurión presentó la exitosa y convocante tercera edición de la ExpoCarreras 2023

    Centurión presentó la exitosa y convocante tercera edición de la ExpoCarreras 2023

    La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión, inauguró en la mañana de hoy, la 3° edición de la muestra ExpoCarreras 2023 «Puentes al Futuro», rodeada de una gran marco de estudiantes secundarios que se dieron cita en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC), para conocer e informarse acerca de la oferta educativa de la provincia.

    La ceremonia de apertura contó con la participación especial de la orquesta infanto juvenil del Ministerio de Educación y de alumnos y docentes del Instituto Rubinstein, quienes brindaron música y color a la jornada de exposición. También estuvieron presentes, la secretaria de Educación de la Municipalidad de la Capital, Marqueza Blanco, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, y los directores de nivel, Luis Bazán, León Camji, Verónica Bollada, Pablo Figueroa y Julio Quiroga.

    Las banderas de ceremonia estuvieron representadas por la Escuela Secundaria de Arte Especializada N°3 y la bandera provincial del Colegio Privado «María Montessori», quienes por su proximidad geográfica oficiaron de anfitriones de este evento. Es importante destacar, que en esta tercera edición se encuentran exhibiendo sus ofertas académicas 42 stand pertenecientes a la Universidad Nacional de Catamarca,  universidades privadas, institutos de formación docente de gestión estatal y privada y centros de formación  profesional.

    Al momento de hacer uso de la palabra, el director de Educación Secundaria, Luis Bazán, expresó que la elección de una carrera es un proceso complejo que involucra múltiples factores, como los intereses personales, las aptitudes, las expectativas laborales y las oportunidades existentes en el entorno local «Es esencial brindarles a las y los estudiantes de los últimos años del nivel secundario, una plataforma donde puedan explorar y conocer de manera detallada la oferta académica en su región. La provincia de Catamarca cuenta con una rica diversidad de instituciones educativas y una amplia gama de carreras universitarias y terciarias, de formación técnica y docente, en diferentes áreas de conocimiento», señaló Bazán. Asimismo, agradeció a la ministra Centurión por la posibilidad de realizar este importante acontecimiento y felicitó a los municipios por brindar transporte a los estudiantes y por la inauguración de un espacio para cada municipalidad.

    Por su parte, la ministra Centurión destacó la jornada de exposición que les brinda a los jóvenes de la provincia, la oportunidad de contar con más información sobre las carreras que pueden estudiar luego de su egreso. Asimismo, resaltó el acompañamiento de las municipalidades que se sumaron este año a la propuesta de la ExpoCarreras «Hoy tenemos la presencia de la secretaria de Educación de la Municipalidad de la Capital y su equipo, las municipalidades del este, de Ambato, de Hualfín, del norte de Belén, y nos alegra demasiado contar con la presencia, no sólo de los organismos, sino también de los chicos y chicas de los mencionados departamentos», manifestó.

    En esta línea, Centurión agradeció a todos los que trabajaron para que la tercera edición se lleve adelante de manera exitosa e hizo hincapié en el trabajo articulado con la universidad «Quiero agradecer a todo el equipo del ministerio, del nivel secundario y sus modalidades, al nivel superior, a los directivos, a los supervisores, creo que esta es un enorme oportunidad de trabajar en equipo con la Universidad Nacional de Catamarca y mostrarle a nuestros jóvenes la hermosa oferta académica que tenemos. En Catamarca contamos con una gran universidad pública y con institutos que están a la par de los más prestigiosos del país, con carreras que nos dieron a muchos jóvenes profesionales destacándose en empresas, tanto públicas como privadas, y creo que esta es la oportunidad de concentrar todas las ofertas, que los chicos puedan sacarse sus inquietudes, sus dudas y se vayan hoy con la certeza de que su decisión vocacional es la acertada», aseguró.

    Para finalizar, la ministra de Educación saludó y agradeció a los docentes, a las familias, a todos los equipos directivos de los IES y a los supervisores por acompañar esta iniciativa.

    Es importante resaltar, que durante la jornada de la mañana, más de 1.000 alumnos correspondientes a 33 escuelas de gestión estatal y privada provenientes del Valle Central, del este catamarqueño y de Belén, recorrieron la muestra.

    La feria «ExpoCarreras» es una propuesta educativa que pretende incentivar especialmente a los estudiantes de 5º y 6º año del nivel secundario, a continuar con sus estudios superiores a través de la promoción y exposición de la variada oferta académica y formativa disponible en la provincia. La jornada se continuará desarrollando hasta las 21 horas, con entrada libre y gratuita.

  • Educación reparó más de 200 netbooks durante el mes de agosto

    Educación reparó más de 200 netbooks durante el mes de agosto

    La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión mediante el equipo de Innovación Digital Educativa dependiente de la Dirección de Programas Educativos, continúa brindando asistencia técnica oficial y gratuita a netbooks, servidores y componentes tecnológicos que fueron entregados por los diferentes programas nacionales, como lo son «Conectar Igualdad» y «Juana Manso», a toda la comunidad educativa de los niveles de gestión pública, estatal y municipal.

    De esta manera, durante el mes de agosto se cubrió nuevamente una gran cantidad de reparaciones, totalizando 225 netbooks, 181 correspondientes a instituciones escolares y 44 pertenecientes a estudiantes beneficiarios del «Conectar Igualdad», que fueron reparadas (por distintas fallas técnicas, tanto de software como de hardware), y ya entregadas.

    Listado de escuelas que recibieron atención por el servicio técnico de Innovación Digital Educativa:

    –       Esc. N°21 PUNTA DE BALASTO EN SANTA MARIA

    –       Esc. N°23 DE ANCASTI   

    –       Esc. N°319 AMPAJANGO EN SANTA MARIA       

    –       Esc. N°434 EL ROSARIO EN PACLÍN         

    –       Esc. N°84 DE CAPITAL   

    –       Esc. N°230 BANDA DE VARELA EN CAPITAL        

    –       Esc. N°240 LORO HUASI EN SANTA MARIA        

    –       Esc. N°409 LA AGUADA EN BELÉN          

    –       Esc. N°40 DE ADULTOS EN CAPITAL     

    –       Esc. N°208 CORTADERA EN SANTA ROSA

    –       Esc. N°144 PAJANGUILLO EN SANTA MARIA      

    –       Esc. N°363 EL PUESTO EN SANTA MARÍA

    –       Esc. N°8 MALLI EN ANDALGALÁ

    –       Esc. N°416 LOS ÁNGELES EN CAPAYÁN  

    –       Esc. N°1 DE ADULTOS EN CAPITAL

    –       Esc. N°28 «CLORINDA O. HERRERA» EN CAPITAL

    –       Esc. N°448 SANTA MARIA

    –       Esc. N°411 SISI HUASI EN CAPAYÁN       

    –       Esc. N°58 SAN ANTONIO EN LA PAZ

    –       Esc. N°460 AZAMPAY EN BELÉN 

    –       Esc. N°461 TRAMPASACHA EN CAPAYÁN

  • El Ministerio de Educación continúa dotando de mobiliario y juegos de patio a jardines de infantes de la provincia

    El Ministerio de Educación continúa dotando de mobiliario y juegos de patio a jardines de infantes de la provincia

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Inicial, que encabeza Nancy Díaz, hizo entrega de una heladera y una plaza blanda para el JIN Nº12 del departamento Capital.

    En esta oportunidad la directora de Educación Inicial y la supervisora pedagógica María Miranda, visitaron el anexo 02 del JIN Nº12 que funciona en la escuela Nº943 Villa Parque Chacabuco, del departamento Capital, para hacer entrega de una heladera y una plaza blanda compuesta por 1 mesa y 2 sillitas, 1 monopatín, 1 aro de básquet más pelota, 1 saltarín, 1 triciclo, 1 pata-pata y un carrito tirador, para las niñas y los  niños que asisten a la institución.

    Al respecto, Díaz destacó que «es necesario que todas las niñas y los niños de nuestros jardines tengan acceso a una educación de calidad y un aspecto fundamental de la misma lo constituyen los bienes culturales y el juego por excelencia. Es por ello que todos estos recursos contribuyen a garantizar la igualdad de oportunidades, como así también la importancia de una heladera para este espacio, siendo un elemento prioritario para el funcionamiento del Programa PIO, lo que garantiza que las niñas y los niños reciban alimentos en óptimas condiciones».

    Por último, agradeció a la dirección del Parque Automotor y empleados del depósito del Ministerio de Educación por el traslado del equipamiento a cada institución.

  • La ministra Centurión junto a las autoridades del Instituto British Council visitaron las escuelas primarias que forman parte del proyecto de clases remotas de inglés

    La ministra Centurión junto a las autoridades del Instituto British Council visitaron las escuelas primarias que forman parte del proyecto de clases remotas de inglés

    Con el propósito de realizar un monitoreo del proyecto y conocer tanto las instalaciones educativas como los estudiantes que pertenecen al programa de clases remotas a través del British Council, autoridades del instituto, Robert Chatfield, country director y Allan Taggart, Regional English director, acompañados por la titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión, la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti y coordinadores del programa, recorrieron escuelas primarias del departamento Capital.

    Para dar inicio, se visitó la Unidad Institucional N°1 de Ribera del Valle, donde se pudo observar una clase remota por parte de los alumnos de sexto grado, en compañía de la directora Marchetti y los coordinadores jurisdiccionales del programa, José Luis Moya y Paola Álvarez. Luego, la comitiva se dirigió a la Escuela N°196 «Crisanto Gómez», donde participaron además, la ministra Centurión, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, los directivos del establecimiento, docentes de inglés y se produjo un intercambio cultural, donde los pequeños de sexto grado realizaron preguntas y respondieron en inglés, demostrando de esta manera, el conocimiento y el interés que tienen sobre la lengua extranjera.

    Luego de saludar y felicitar a la comunidad educativa por su participación en la importante propuesta, la ministra Centurión agradeció y destacó el trabajo puesto de manifiesto por docentes y alumnos «Como ministerio estamos orgullosos de ustedes y queremos agradecer a los teachers, que son las protagonistas de estas hermosas clases y por supuesto a los pequeños destinatarios, que al principio teníamos la incertidumbre de cómo iba a ser el curso, cómo lo iban a tomar y la verdad que estamos gratamente sorprendidos y orgullosos de todos ustedes, por este enorme aprendizaje que han logrado en tan poco tiempo y queremos que las autoridades que vinieron a visitarnos hoy vea el avance, el progreso que tuvieron con sus profes y con sus seños de inglés» expresó.

    En esta línea, resaltó que este mismo proyecto también se lleva a cabo en escuelas primarias del interior de la provincia «Por lo que muchos alumnos de sexto grado de diferentes departamentos también están aprendiendo inglés y los funcionarios del British Council van a visitarlos para que les cuenten sobre las clases y cuánto están aprendiendo» señaló Centurión. Por último, la titular de la cartera educativa local adelantó que se está trabajando para continuar ejecutando este proyecto los años venideros «Para que cada alumno que vaya ingresando a esta escuela, tenga la posibilidad de participar en este proyecto y trabajamos además junto al gobernador, para incorporar más instituciones educativas a este hermoso aprendizaje del idioma inglés» finalizó.

    Por último, durante el turno tarde, los funcionarios se hicieron presente en la Escuela Primaria N°257 «Capital Federal» con el propósito de observar una clase remota y llevar adelante un intercambio con los estudiantes del establecimiento escolar. Para concluir, se visitó la Escuela Hogar N°601 «Fray Mamerto Esquiú», donde se compartieron experiencias con los niños y niñas de sexto grado, quienes dialogaron también con las autoridades sobre la importante experiencia.

  • Estudiantes rurales de La Calera se capacitaron en elaboración de chacinados

    Estudiantes rurales de La Calera se capacitaron en elaboración de chacinados

    La Escuela Secundaria Rural N°13, Anexo I La Calera, del departamento El Alto llevó a cabo una capacitación en «chacinados, chorizo parrillero y salame», que estuvo a cargo del Ingeniero Diego Cabrera del INTA, con el apoyo financiero de la Fundación Loma Negra, destinada a todos los jóvenes estudiantes de la zona, en articulación con diversos espacios curriculares de la institución educativa.

    Desde la dirección provincial de Educación Rural, León Camji, comentó que «la escuela cuenta con una huerta escolar, que está siendo ampliada por los alumnos y docentes, donde se cultivan todo tipos de verduras y plantas aromáticas. Este espacio se mantiene permanentemente gracias al cuidado de los estudiantes, quienes instalaron riego por goteo para mantener las plantas».

    Cabe destacar que también, se plantaron álamos en el predio de la Institución, los cuales fueron donados por Dario Luna, Jefe de Agronomía zonal de Colonia Achalco, «a quien agradecemos siempre su colaboración y permanente contacto con estudiantes y docentes», remarcó el director.